Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

7

Click here to load reader

Transcript of Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

Page 1: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 1 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA Institución Educativa Municipal María Goretti

Guía Nº 3 Versión Nº 2

Horizonte Institucional

Gestión por Procesos Plan de Mejoramiento

Page 2: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 2 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Presentación Esta Guía tiene como objetivo socializar el Sistema integral de Gestión Educativa (SIGCE), el Horizonte Institucional, los Procesos Institucionales y el Plan de Mejoramiento 2010-2012.

CONTENIDO

Sistema Integral de Gestión Educativa

3 Horizonte Institucional 4 Re de Procesos 5 Plan de Mejoramiento 2010-2012

7 Misión 4

¿Cómo se Relaciona con el PEI?

3 Visión 4 Factores Clave de Éxito 4

Política de Calidad 4 Objetivos de Calidad 4 Valores Institucionales 4 Principios Institucionales 4

1. 2. 3. 4.

Page 3: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 3 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Sistema integral de gestión de calidad educativa Es la herramienta de animación escolar que nos ayuda a construir el futuro, por medio del plan de mejoramiento, fortalecer el presente, gracias a la gestión por procesos, y promover la identidad, con el avivamiento de la cultura institucional.

¿Cómo se Relaciona con el PEI (Proyecto Educativo Institucional)? Primero recordemos cómo está conformado nuestro PEI:

El PEI cuenta con tres componentes: teleología, Enfoque Pedagógico Personalizante y Humanizadora, gestión y animación; a saber:

- La teleología define quiénes somos; vincula la identidad,

fines, principios y las metas institucionales.

- El enfoque da cuenta de la formación; involucra los propósitos, el proceso y elementos de aprendizaje, así como la mediación.

- Por último, la gestión-animación define las estrategias para trabajar día a día, construir el futuro y avivar nuestra cultura institucional.

Para explicar la relación PEI – SIGCE (ver Grafica Nº 1) recurriremos a una expresión coloquial: si el PEI es la “carta de navegación”; entonces, el SIGCE es el “barco con el cual tripulantes y pasajeros (comunidad educativa) realizan la travesía”.

Grafica Nº 1, Sistema Integral de Gestión Educativa

Page 4: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 4 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Horizonte institucional Corresponde a la definición sobre el presente, futuro y los principios de la Familia Goretti, los cuales permiten tomar decisiones y construir el sentido del Proyecto Educativo Institucional.

El Horizonte está organizado como una cascada (ver

Grafica Nº 2) donde la Misión orienta la apuesta por el sostenimiento y el mejoramiento continuo

1.

Misión Formamos a la niñez y juventud femenina de los sectores populares, fundamentados en la Filosofía Personalizante y Humanizadora, para construir una sociedad más humana y justa.

Visión Seremos reconocidos regionalmente por la proyección de nuestras estudiantes y la formación al estilo del Enfoque pedagógico Personalizante y Humanizador.

Factores Clave de Éxito - Dirección colegiada - Filosofía Personalizante y Humanizadora - Formación femenina Grafica Nº 2, Alineamiento Estratégico

- Bienestar estudiantil - Apoyo interinstitucional

Política de Calidad Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la significatividad, pertinencia, inclusión y eficiencia de nuestro proyecto Educativo Institucional, la calidez de la comunidad educativa y el mejoramiento continuo de nuestros procesos.

Objetivos de Calidad - Direccionar y gestionar con el estilo de dirección colegiada el mejoramiento continuo de la Institución. - Promover el perfil de mujer y sociedad que deseamos construir, por medio del Enfoque Pedagógico Personalizante y

Humanizador. - Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las estudiantes y la dinamización de la comunidad educativa. - Administrar y gestionar los recursos institucionales con honradez, transparencia y eficiencia.

Valores Institucionales Principios Institucionales - Amor - Educar en el amor con amor - Verdad - Educar en la verdad con verdad - Libertad - Educar en la justicia con justicia - Justicia - Educar en la libertad con libertad - Respeto - Aproximarse a la ciencia con conciencia - Responsabilidad - Solidaridad

1 Otras alternativas de alineamiento podrían ser: 1. De innovación, con la visión como cima de la pirámide; 2. De reestructuración, colocando las actividades operativas como eje; 3. De reconocimiento, colocando la política de calidad.

Page 5: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 5 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Red de procesos Es la caracterización de las actividades fundamentales que se desarrollan “día a día” para la puesta en marcha del PEI. Nuestro Sistema cuenta con tres áreas de gestión y siete procesos (ver Gráfica Nº 2):

Áreas de Gestión Procesos

Gestión Directiva Gestión Educativa Horizonte institucional Gobierno escolar

Gestión Curricular Gestión Académica Proyectos Pedagógicos

Gestión de Apoyo Institucional Gestión comunitaria Gestión Administrativa.

Cada proceso (Ver Tabla Nº 1) cuenta con un conjunto de actividades organizadas en cuatros grupos (ver Tabla Nº 1): - Planear; - Hacer; - Verificar; - Actuar (mejorar).

Grafica Nº 2, Red de Procesos

Gestión Educativa

Horizonte Institucional

Gobierno Escolar

Gestión Académica

Proyectos Pedagógicos

Gestión Comunitaria

Gestión Administrativa

Ob

jeti

vos

Direccionar y gestionar con el estilo de dirección colegiada el mejoramiento continuo de la Institución.

Promover el perfil de mujer y sociedad que deseamos construir, por medio del Enfoque Pedagógico Personalizante y Humanizador.

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las estudiantes y la dinamización de la comunidad educativa.

Administrar y gestionar los recursos institucionales con honradez, transparencia y eficiencia.

Pla

ne

ar Planeación

institucional

Plan operativo

Retroalimentar los requisitos del servicio educativo

Planear la promoción, apropiación y vivencia

Convocar al área de ciencias sociales

Formular el proyecto de gobierno escolar

Asignación de cursos

Asignación académica

Horarios

Diseño Curricular

Determinar los proyectos pedagógicos

Elaborar el proyecto pedagógico

Presentar presupuesto Articular a las áreas de formación

Organización de las actividades del servicio a la comunidad

Proyecto de padrinos voluntarios

Proyecto flores de primavera

Proyecto de becarías de Italia

Organización de actividades administrativas

Fondo de servicios educativos

Matriculas

Page 6: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 6 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Gestión Educativa

Horizonte Institucional

Gobierno Escolar

Gestión Académica

Proyectos Pedagógicos

Gestión Comunitaria

Gestión Administrativa

Hac

er

Dinamización de la comunidad educativa

Sistemas de comunicación Apoyo interinstitucional

Gestión de personal

Divulgar y comunicar el horizonte institucional

Formar para la apropiación del horizonte institucional y de la filosofía Personalizante y Humanizadora

Concienciar el desarrollo y vivencia del horizonte institucional

Consejo directivo

Consejo académico

Consejo de padres de familia

Asamblea de familias

Asociación de padres de familia

Consejo de estudiantes Personera de las estudiantes

Enfoque Pedagógica Institucional

Promoción anticipada

Inclusión escolar

Desarrollo Curricular

Salidas pedagógicas

Orientación vocacional y profesional

Control de asistencia

Dinamización de la convivencia escolar

Ejecución de los proyectos pedagógicos

Dinamización desde las áreas de formación

Proceso de gestión, revisión, provisión de auxilios y seguimiento

Remesas navideñas

Servicio social

Banda de paz

Programa de seguridad alimentaria

Enfermería

Convivencias escolares

Prevención y atención de desastres

Asociación de egresadas

Psicología

Ejecución presupuestal

Carnetización

Compras

Archivo

Gestión de información

Atención a la comunidad educativa

Salud ocupacional

Mantenimiento

Aseo y saneamiento ambiental

Seguridad

Inventarios

Provisión de recursos

Publicaciones y fotocopias

Servicio de biblioteca

Constancias y certificaciones

Ve

rifi

car

Evaluación institucional semestral

Control del servicio educativo no conforme

Auditoria de calidad educativa

Evaluación de satisfacción

Revisión por la dirección

Evaluación institucional

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Evaluación en el aula

Evaluación estatal

Evaluación institucional de competencias

Entrega de informes

Promoción y Graduación

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Informe y rendición de cuentas

Control de proveedores

Autoevaluación semestral

Evaluación institucional

Act

uar

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Plan de mejoramiento

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Apoyo y superación

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Acciones correctivas, preventivas y/o mejora

Tabla Nº 1, Caracterización de los Procesos

Page 7: Guía nº 4 sistema integral de gestión educativa

PÁGINA: 7 DE 7

Institución Educativa Municipal María Goretti Guía Nº 3

Plan de mejoramiento 2010-2012 El plan de mejoramiento es el camino para construir el futuro y mejorar continuamente durante el trienio 2010-2012.

En la tabla contigua (Nº 2) se expone y los objetivos del plan de mejoramiento.

VISIÓN

FACTORES CLAVES DE ÉXITO

Dirección Colegiada

Filosofía Personalizante y Humanizadora

Formación Femenina Bienestar Estudiantil Apoyo

Interinstitucional

OB

JETI

VO

S D

E M

EJO

RA

MIE

NTO

Alcanzar la certificación en ISO 9001:2008 (GTC 200) por la prestación del servicio de educación formal. Consolidar la cultura del sistema integral de gestión educativa (SIGE). Fortalecer el mejoramiento con base en los fundamentos ISO 9004. Fortalecer los convenios de cooperación con instituciones de educación superior y tecnológica, para mejorar la educación técnica y la articulación con el mundo productivo.

Fortalecer la información, formación y comunicación de la Filosofía institucional. Consolidar el diseño y desarrollo curricular con base en los fundamentos del Enfoque Pedagógico Institucional. Posicionar el Enfoque Pedagógico Institucional en el contexto Departamental.

Fortalecer el protagonismo y responsabilidad social de la mujer, (en dinámica de reciprocidad de género). Recontextualizar los proyectos pedagógicos, dentro de la perspectiva de formación femenina.

Garantizar el sostenimiento administrativos de los programas de bienestar estudiantil. Gestionar nuevas líneas de cooperación para la apoyar financieramente los programas de bienestar.

Fortalecer la presencia y asistencia del personal de servicios generales y mantenimiento. Inventariar, mantener y mejorar la dotación de bienes devolutivos.

Tabla Nº 2, Alineamiento del Plan de Mejoramiento