Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

4

Click here to load reader

description

Sobre la pubertad y el sistema reproductor femenino

Transcript of Guía nº2 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

Page 1: Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

Departamento de Ciencias y Tecnología Subsector: Ciencias Naturales Profesora: Laura Martínez Díaz

Nivel: 6° básico Año: MMXIII

Guía de Apoyo nº2: Sistema reproductor femenino

FUNCIÓN Y ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Las funciones del aparato reproductor femenino son:

Producir gametos femeninos (óvulos).

Facilitar el encuentro entre los óvulos y los espermatozoides.

Recibir al pene y alimentar y proteger al nuevo ser a lo largo del embarazo.

Producir unas hormonas llamadas estrógenos y progesterona.

El aparato reproductor femenino se encuentra en el interior de la cavidad abdominal.

Consta de varios órganos y cada uno tiene una función:

1. Los ovarios: Son dos órganos del tamaño de una nuez que producen los óvulos.

2. Las trompas de Falopio: son los conductos a través de los cuales los óvulos llegan al

útero.

3. El útero: es un órgano musculoso y hueco en el que se desarrolla el nuevo ser hasta

su nacimiento. La capa interna donde quedará alojado el embrión en caso de embarazo

se llama endometrio.

4. La vagina: es u conducto extensible que recibe al pene durante la relación sexual.

5. La vulva: es la parte externa del aparato reproductor femenino.

Comunica la vagina con el exterior. En la vulva se encuentran los labios mayores, los

labios menores y el clítoris.

Objetivos:

- Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema

reproductor femenino.

Page 2: Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

Las menstruaciones o reglas son flujos sanguíneos cíclicos que salen por la vagina. Se

repiten regularmente. Su comienzo marca el ciclo menstrual que dura

aproximadamente 28 días, aunque puede variar en función de la edad y de factores

externos como cansancio, estrés, etc.

El primer día del ciclo menstrual viene por el comienzo de la menstruación y

aproximadamente el día 14 de dicho ciclo se produce la ovulación, que es el momento en

que el óvulo se libera del ovario a las trompas de Falopio. Si no es fecundado otros 14

días después se volverá a producir la menstruación, completando así el ciclo de 28 días

indicado antes.

Page 3: Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

ACTIVIDADES

1. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué son las trompas de Falopio?

_______________________________________________________________________________________

b. ¿Cuántos ovarios hay en el aparato reproductor femenino?

_______________________________________________________________________________________

c. ¿Qué forma tienen los ovarios?

_______________________________________________________________________________________

d. ¿Con quién se comunica el útero por su parte más estrecha?

_______________________________________________________________________________________

e. ¿Qué producen los ovarios?

_______________________________________________________________________________________

f. ¿Cuáles son los elementos que podemos encontrar en la vulva?

_______________________________________________________________________________________

Page 4: Guía nº2  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem sist reprod femenino

2. Completa las siguientes frases:

a. Las cuatro funciones del aparato reproductor femenino son:

1.- Producir _________________________ (óvulos).

2.- Facilitar el encuentro __________________________________

3.- Recibir ________________________________________________

4.- _______________________________________________________

b. La _____________________________________ es un flujo sanguíneo cíclico que sale por la

vagina.

c. El ______________________ dura aproximadamente 28 días. La ovulación es el momento

en que _____________________________

3. Completa el siguiente dibujo con las palabras siguientes:

VAGINA- OVARIO- TROMPA DE FALOPIO- ÚTERO- ANO- RECTO- ORIFICIO URINARIO-

ORIFICIO VAGINAL