Guia Para Calcular Avaluo
-
Author
pablo-barraza -
Category
Documents
-
view
232 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Guia Para Calcular Avaluo
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
1/20
GUA PARA CALCULAR EL AVALO DE UNA PROPIEDAD
El avalo fiscal de una propiedad corresponde a la suma del avalo de terreno y el avalo de
las construcciones que existan en l.
Avalo Bien Raz= Avalo Terreno + Avalo Construcciones
Para calcularlo usted necesita conocer la informacin catastral que el SII registra de supropiedad.
Siga los siguientes pasos:
PASO 1:
Ingrese a la opcin Consulta de informacin de propiedades. Se desplegar un men.
PASO 2:Ingrese a la opcin Consultar propiedades reavaluadas. Se deber autenticar con su RUT yclave SII.
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
2/20
PASO 3:
Ingrese la comuna y nmero de rol de avalo de su propiedad (Manzana - Predio). Pulse elbotn Buscar.
Acceder a la informacin detallada, tanto de terreno como de construccin, que el SIIregistra sobre su propiedad. Esta informacin es de acceso exclusivo para el propietario delbien raz.
DETERMINACIN DEL AVALO DE TERRENO:
Para determinar el avalo de terreno de un bien raz se debe considerar:
1. El valor del m2 de terreno definido por el SII para el rea Homognea (AH) donde seubica la propiedad, y
2. La aplicacin de ajustes al valor de terreno, si corresponde (Coeficiente Corrector).
La frmula de clculo es:
Avalo Terreno = Superficie (m2
) * Valor Terreno AH ($/m2
) * Coeficiente Corrector
La informacin catastral que el SII registra sobre el terreno del bien raz se presenta de lasiguiente forma:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
3/20
PASO 4:
Verifique que la informacin de superficie de su terreno sea la correcta.
Si existe diferencia, solicite al SII su rectificacin aportando los antecedentes que lojustifiquen.
PASO 5:
En la informacin catastral se indica el cdigo del rea Homognea (AH) donde se ubica subien raz y el valor de terreno correspondiente, expresado en moneda del 1 de enero de2013.
Para verificar que el rea Homognea (AH) informada sea la correcta, consulte el plano deprecios de terreno correspondiente a su comuna, ingresando al men Planos de Precios de
Terrenos.
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
4/20
Busque la regin del pas correspondiente a su comuna:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
5/20
En la vieta del plano de precios de terreno se listan el total de reas Homogneas (AH) dela comuna, el rango de superficie definido por el SII como caracterstico de la misma y elvalor de terreno en ($/m2), expresado en moneda del 1 de julio de 2012.
PASO 6:
En el ejemplo, el bien raz se ubica en el AH CMA064, segn tabla de precios del plano lecorresponde un valor por m2 de terreno de $760.279 (en $ al 01.07.2012), valor que debeser actualizado segn IPC. El factor para actualizar el valor a moneda del 01.01.2013 es1,011.
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
6/20
De esta forma obtenemos el valor del m2 de terreno donde se ubica la propiedad.
PASO 7:
El valor del m2 de terreno definido por el SII para el rea Homognea (AH) se encuentraajustado por un Coeficiente Corrector, si las caractersticas del bien raz as lo ameritaron.
Los factores de ajuste al valor de terreno factibles de aplicar al bien raz se encuentrandefinidos en el Anexo N2 de la Resolucin Exenta N132 del 31 de Diciembre de 2012.Estos son:
Ajuste por Superficie: se aplica en funcin del rango de superficie de terrenodefinido por el SII para el rea Homognea, registrado en el plano de precios deterreno de la comuna.
El ajuste que le corresponde a un predio est definido de acuerdo a las siguientescondiciones:
Nota:No se aplica este ajuste a bienes races acogidos a la Ley N19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria,tanto unidades vendibles como al bien comn.
En el ejemplo, el rango de superficie del rea Homognea (AH) CMA064 es de 300 a1.000 m2, por lo que a los bienes races que pertenezcan a ella se les aplicar elsiguiente ajuste de acuerdo a su superficie de terreno:
CONDICINFACTOR
DE AJUSTE
SUPERFICIE BIEN RAZ MENOR A SUPERFICIE MNIMA AH 0,90
SUPERFICIE BIEN RAZ MAYOR O IGUAL A SUPERFICIE MNIMA AH YMENOR O IGUAL A SUPERFICIE MXIMA AH
1,00
SUPERFICIE BIEN RAZ MAYOR A SUPERFICIE MXIMA AH Y MENORO IGUAL A DOS VECES LA SUPERFICIE MXIMA AH
0,90
SUPERFICIE BIEN RAZ MAYOR A DOS VECES LA SUPERFICIE
MXIMA AH 1,00
CONDICINFACTOR
DE AJUSTE
SUPERFICIE MENOR A 300 m2 0,90
SUPERFICIE ENTRE 300 m2 Y 1.000 m2 1,00
SUPERFICIE MAYOR A 1.000 m2 Y MENOR O IGUAL A 2.000 m2 0,90
SUPERFICIE MAYOR A 2.000 m2 1,00
http://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2012/reso132.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2012/reso132.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2012/reso132.pdf -
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
7/20
Ajuste por relacin Frente-Fondo: se aplica en funcin de la relacin que existeentre los metros de frente y los de fondo del bien raz, de acuerdo a la siguiente tabla:
COCIENTE FRENTE
FONDO(metros de frente / metros de fondo) FACTOR DEAJUSTE
MAYOR O IGUAL A 0,33 1,00
MAYOR O IGUAL A 0,20 Y MENOR A 0,33 0,90
MENOR A 0,20 0,80
Frente: corresponde a la longitud de la lnea oficial de la propiedad, por donde seencuentra su acceso.En caso que un bien raz tenga acceso por ms de una va, seconsiderar como frente el de mayor longitud.
Fondo: se calcula como la divisin entre la superficie de terreno y los metros defrente.
Nota:No se aplica este ajuste a bienes races acogidos a la Ley N19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria,tanto unidades vendibles como al bien comn.
No se aplica este ajuste a bienes races cuya superficie sea mayor a dos veces la superficie mximadel AH.
En el ejemplo, el bien raz tiene una superficie de 1.500 m2 y un frente de 20 m.
Por lo anterior, el fondo se calcula de la siguiente forma:
Fondo = 1.500 m2 / 20 m = 75 m
La relacin Frente Fondo es: 20 m / 75 m = 0,27, por lo que segn tabla de ajustesle corresponde un factor igual a 0,90.
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
8/20
Ajuste por Altura:Se aplica este factor de ajuste a los predios que cumplan la siguiente condicin:
CONDICINFACTOR
DE AJUSTE
BIEN RAZ UBICADO EN LAS COMUNAS Y REAS HOMOGNEAS
INDICADAS EN TABLA, CUYAS EDIFICACIONES SON MENORES OIGUALES A 5 PISOS
0,50
Este factor se aplica exclusivamente a las siguientes reas Homogneas de lascomunas que se indican:
COMUNA CDIGO DE REA HOMOGNEA
VIA DEL MARHAA047 HMM050 HMM057 HMM059 HMM061 HMM062
HMM063 HMM064 XMM058 XMM069
SANTIAGOCENTRO
CMA015 CMA019 CMA033 CMA034 CMA064 CMA065
HMA016 XMA023 XMA036 XMM025
PROVIDENCIA HMA033 HMA040 HMM025 HMM049
LAS CONDES
CAA006 CAA034 CAA113 CAA131 CAA137 CAA140
CAA153 CAA154 CAA189 CAA194 CMA017 CMA149
HAA003 HAA004 HAA007 HAA016 HAA023 HAA090
HAA092 HAA155 HMA010 HMA012 HMA018 HMA021
HMA060 HMA121 HMA139 HMA174 HMA180 HMA190
HMA192 XAA160 XAA176
VITACURAHAA007 HAA010 HAA018 HAA023 HAA037 HAA085
HMA070 XAA017
En el ejemplo, el bien raz pertenece a una comuna y rea Homognea (AH) que tieneajuste por altura (CMA064), sin embargo se trata de un edificio de ms de 5 pisos porlo que no corresponde aplicar este factor.
Ajuste por Casos Excepcionales:
Se podr aplicar un ajuste excepcional en conformidad con lo establecido en laCircularN07 de 2013.
En el ejemplo, al bien raz no le corresponden ajustes excepcionales por lo que seindica factor igual a 1,00.
Paso 8:
Conocidos los factores de ajuste que le corresponden a su bien raz, se calcula el CoeficienteCorrector multiplicando los ajustes por superficie, frente-fondo, altura y casos excepcionales.
http://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/circulares/2013/circu7.pdf -
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
9/20
En el ejemplo, el Coeficiente Corrector es igual a 0.81 (0,90 * 0,90 * 1,00 * 1,00).
PASO 9:
Calcule el Avalo de Terreno de su bien raz utilizando la frmula:
Avalo Terreno = Superficie (m2) * Valor Terreno AH ($/m2) * Coeficiente Corrector
Avalo Terreno = 1.500 (m2) * 768.642 ($/m2) * 0,81
Avalo Terreno = 933.900.030 ($)
DETERMINACIN DEL AVALO DE CONSTRUCCIN:
Para determinar el avalo de construccin de un bien raz se debe considerar:
1. El valor unitario de la construccin de acuerdo a su Clase y Calidad.
2. La aplicacin de factores de ajuste (Coeficiente de Ajuste).
La frmula de clculo es:
Avalo Construccin = Superficie (m2) * Valor Construccin ($/m2) * Coeficiente de Ajuste
La informacin catastral que registra el SII sobre la construccin del bien raz se presenta dela siguiente forma:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
10/20
PASO 10:
Verifique que la informacin de la superficie construida de su bien raz sea la correcta.
Si existe diferencia, solicite al SII su rectificacin aportando los antecedentes que lojustifiquen.
PASO 11:
Las construcciones se clasifican de acuerdo a su Tipo, Clase y Calidad.
Tipo:
Los tipos constructivos son los siguientes:
TIPO CONSTRUCTIVO DESCRIPCIN
GALPONESConstrucciones no habitacionales de un piso diseadaspara cubrir grandes luces. Presentan plantas libres conuna estructura soportante modular y repetitiva.
OBRAS CIVILESCorresponden a obras tales como: carpetas de rodadode carreteras, puentes, tneles, pistas de aterrizaje,muelles, molos, entre otros.
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Corresponden a silos, estanques, marquesinas deestaciones de servicio y similares, pavimentosexteriores y piscinas hechas en obra. Se incluyentechumbres que, careciendo de estructura vertical, seapoyan en otras edificaciones
OTRAS CONSTRUCCIONES
Toda construccin que no corresponda a las definidasen los tres tipos anteriores, cualesquiera sean suscaractersticas.
Clase:Corresponde al material predominante de la estructura vertical de las construcciones.En la siguiente tabla se especifican las clases existentes de acuerdo al tipoconstructivo:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
11/20
Calidad:La Calidad permite diferenciar las construcciones de una misma clase de acuerdo a susespecificaciones tcnicas y costos de edificacin.La calidad de las edificaciones correspondientes a Galpones y Otras Construcciones se
determina en base a la aplicacin de guas tcnicas. Estas guas las podr encontrar enel Anexo N3 de la Resolucin Exenta SII N132 del 31 de Diciembre del 2012.
CLASE UNIDADTIPOS DE CONSTRUCCIN
GALPONES OBRAS CIVILES OBRAS
COMPLEMENTARIASOTRAS
CONSTRUCCIONES
GA
m2
Acero
GB Hormign Armado
GC Albailera
GE MaderaGL Madera Laminada
GF Adobe
OA Acero
OB m3 Hormign Armado
OE m2 Madera
SA
m3
Silo de Acero
SB Silo de Hormign Armado
EA Estanque de Acero
EBEstanque de Hormign
Armado
Mm2
Marquesina
P Pavimento
W m3 Piscina
TA
m2
Techumbre apoyada deAcero
TETechumbre apoyada de
Madera
TLTechumbre apoyada de
Madera Laminada
A Acero
B Hormign Armado
C Albailera
E Madera
F Adobe
G Perfiles Metlicos
K Elementos Prefabricados
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
12/20
Los valores unitarios de construccin por Tipo, Clase y Calidad, se encuentran publicados enel Anexo N5 de la Resolucin Exenta N132 del 31 de Diciembre de 2012, expresados en
moneda del 1 de julio de 2012. El factor para actualizar los valores a moneda del01.01.2013 es 1,011.
Galpones:
Obras Civiles:
Obras Complementarias:
Otras Construcciones:
1 2 3
GA - GC 364.300 162.917 52.043
GB 457.073 212.697 65.619
GE - GF 212.697 106.349 33.941
GL 588.311 273.791 122.188
CLASE
CALIDAD
($/m2)
CLASE
OA 29.868 ($/m2)
OB 44.802 ($/m3)
OE 22.401 ($/m2)
CALIDAD NICA
CLASE
SA - SB 29.868 ($/m3)
EA - EB 29.868 ($/m3)
M 67.203 ($/m2)
TA - TL 44.802 ($/m2)
TE 29.868 ($/m2)
W 89.604 ($/m3)
P1 44.802 ($/m2)
P2 14.255 ($/m2)
CALIDAD NICA
1 2 3 4 5
A 665.244 493.276 291.893 176.493 108.611
B 724.076 547.582 386.928 255.689 158.392
C 665.244 493.276 291.893 176.493 108.611
E - G - K 484.226 352.987 228.536 115.400 49.780
F 255.689 169.705 113.137 61.094 31.678
CLASE
CALIDAD
($/m2)
http://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2013/reso12.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2013/reso12.pdfhttp://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2013/reso12.pdf -
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
13/20
PASO 12:
En la informacin catastral se indica la Clase y Calidad de las construcciones existentes ensu bien raz. Se agrega adems el valor de la construccin en ($/m 2) ($/m3) segncorresponda, expresado en moneda del 1 de enero de 2013.
Conocida la metodologa que utiliza el SII para clasificar las construcciones, verifique la
informacin registrada.
En caso de inconsistencias, solicite al SII su rectificacin aportando los antecedentesnecesarios.
En el ejemplo, el bien raz posee dos construcciones de Hormign Armado, una calidad 2 yotra calidad 4. De acuerdo a las tablas de valores unitarios de construccin, para el tipoOtras Construcciones, un B 2 tiene un valor por m2 de $547.582 y un B 4 $255.689, cifrasque deben ser actualizadas por IPC.
PASO 13:
El valor del m2 o m3 de construccin definido por el SII, se encuentra corregido de acuerdo alas caractersticas de la construccin.
Los factores de ajuste al valor de la construccin factibles de aplicar, se encuentran
definidos en el Anexo N3 de la Resolucin Exenta N132 del 31.12.2012. Estos son:
Localizacin Comunal:
El valor unitario de construccin se ajusta por un factor, segn la comuna de ubicacinde sta, de acuerdo a la siguiente tabla:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
14/20
En el ejemplo, el bien raz pertenece a la comuna de Santiago, por lo que lecorresponde factor de ajuste igual a 1,00.
Edad de la Construccin:
Los valores unitarios de construccin, se ajustan segn la edad de la construccin,desde el ao 2012 inclusive hacia atrs, en los porcentajes que indica la siguientetabla:
En el ejemplo, las construcciones de Hormign Armado son del ao 1955, por lo queles corresponde un % anual de depreciacin de 0,8 con un mximo de 60%. Se trataentonces de construcciones de 58 aos de antigedad:
58 * 0,8 = 46,400%
FACTOR
1.00 0.90 0.80 0.70 0.60
VIA DEL MAR
CONCEPCIN
SANTIAGO
PROVIDENCIA
UOA
LAS CONDES
LA REINA
VITACURA
LO BARNECHEA
IQUIQUE
ANTOFAGASTALA SERENA
ZAPALLAR
CONCN
SANTO DOMINGO
TEMUCO
HUECHURABA
COLINA
SAN MIGUEL
VALPARASO
ALGARROBO
SAN PEDRO DELA PAZ
PUCN
PUERTO MONTT
QUILICURA
LA FLORIDA
PEALOLN
CALAMA
COQUIMBORANCAGUA
MACHAL
TALCA
CHILLN
LOS NGELES
VILLARRICA
VALDIVIA
OSORNO
PUERTO VARAS
PUNTA ARENAS
RECOLETA
MAIP
ESTACINCENTRAL
MACUL
RESTO DE LASCOMUNAS DEL
PAS
DEPRECIACIN
CLASE
A B C GA GB - GC GL
EA EB M SA SB TA - TLE GE - TE F - GF G K
% ANUAL 0.8 1.5 2.0 1.5 1.0
% MXIMO 60 80 70
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
15/20
Por lo anterior, el factor de ajuste a aplicar por este concepto es:
1,000 0,464 = 0,536
Condiciones Especiales de la Edificacin:
Las condiciones especiales de construccin definidas por el SII son las siguientes:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
16/20
PARA GALPONES Y OTRAS CONSTRUCCIONES
NOMBRE CDIGO DEFINICIN FACTO
CONSTRUCCININTERIOR
CIConstruccin secundaria edificada al interior de unaconstruccin mayor. Puede ser independiente de loselementos estructurales de sta.
0.8
ALTILLO AL
Consiste en una plataforma o estructura secundariaapoyada o independiente de la estructura principal,levantada al interior de una edificacin mayor, endonde se aprovecha la altura de sta con el objeto deaumentar la capacidad u optimizar el espacio interior.
En caso de galpones, se aplica este factor slocuando el altillo no exceda el 75% de la superficie dela construccin mayor.
0.6
PARA OTRAS CONSTRUCCIONES
NOMBRE CDIGO DEFINICIN FACTO
CONSTRUCCINABIERTA
CA Recinto cubierto y abierto por uno o ms lados. 1.0
MANSARDA MS
Reciento habilitado en el entretecho, con ventilacin eiluminacin natural.
No se considera mansarda los pisos ubicados enedificios que los muros son inclinados, comoconsecuencia de la aplicacin de rasantes.
0.8
PISO ZCALO PZ
Piso que emerge del terreno circundante en unporcentaje inferior al 50% de la superficie total de susparamentos exteriores, an cuando una o ms de susfachadas queden al descubierto parcial o totalmente.Cuenta con iluminacin natural al menos por una desus fachadas
En caso de edificios destinados total o parcialmente acomercio u oficina, esta condicin especial slo seaplica a los pisos zcalos que estn destinados aestacionamientos y bodegas
SUBTERRNEO SB
Recinto cuyo cielo est bajo el nivel del terreno que lo
rodea, en un 100% de todos sus lados.En caso de edificios destinados total o parcialmente acomercio u oficina, esta condicin especial slo seaplica a los subterrneos que estn destinados aestacionamientos y bodegas.
0.7
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
17/20
En el ejemplo, la segunda lnea constructiva, Clase B, Calidad 4, tiene una condicinespecial subterrneo (SB), por lo que le corresponde un factor de ajuste 0,70 por esteconcepto:
Localizacin en Sectores Comerciales:
Este factor se aplicaa los bienes races destinados total o parcialmente a Comercio,Oficina y Hotel-Motel, ubicados en las reas comerciales ms importantes de lascomunas de: Valparaso, Via del Mar, Santiago y Providencia.
Estos factores se aplican de acuerdo a la siguiente tabla:
En el ejemplo, el bien raz se ubica en el rea comercial de la comuna de Santiago, sinembargo el destino del bien raz no es comercial, por lo que no le corresponde ajustepor este concepto:
BIEN RAZ CONDICIN FACTOR A APLICAR
CON ACCESO EN ELPRIMER PISO
Ubicado en primer piso.El establecido en el plano
respectivo.
CON ACCESO EN ELPRIMER PISO
Ubicado en otros pisos.
(Aplicable a centros comercialesy/o edificios de oficinas acogidos ono a la Ley N19.537 sobreCopropiedad Inmobiliaria, quecorrespondan a una unidadfuncional).
50% del establecido en elplano respectivo.
UBICADO EN PASAJES OGALERAS
Con acceso en el primer piso.
(Se excluyen galeras o pasajessin salida).
El establecido en el planorespectivo.
HOTEL, MOTEL, CINE OTEATRO
Factor establecido en el planomayor o igual a 3.00.
1.50
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
18/20
Los cdigos de destino son los siguientes:
CDIGO DESCRIPCIN CDIGO DESCRIPCIN
C Comercio O Oficina
D Deporte PAdministracin Pblica yDefensa
E Educacin Q Culto
G Hotel Motel S Salud
H Habitacin TTransporte yTelecomunicaciones
I Industria V Otros no considerados
K Bienes Comunes W Sitio Eriazo
L Bodega Z Estacionamiento
M Minera
Si su bien raz se ubica en alguna de las cuatro comunas afectas a ajuste porcoeficiente comercial y su destino es Comercio, Oficina u Hotel-Motel, consulte el planode coeficientes comerciales correspondiente en Plano de Precios de Terrenos.
El plano de coeficientes comerciales de la comuna de Santiago es el siguiente:
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
19/20
PASO 14:
Calcule el Avalo de la Construccin de su bien raz utilizando la frmula:
Avalo Construccin = Superficie (m2) * Valor Construccin ($/m2) * Coeficientes de Ajustes
donde el factor Coeficientes de Ajustes est formado por la correccin por localizacincomunal, edad de la construccin, condiciones especiales de la edificacin, localizacin ensectores comerciales y otros.
El coeficiente Otros que aparece en el detalle catastral, se utiliza en construccionesdesvalorizadas por estar afectadas por terremoto, inundacin u otro.
En el ejemplo, el clculo del avalo de cada una de las lneas de construccin es elsiguiente:
Lnea SuperficieValor
unitarioGrupo
ComunalCondicinEspecial
CoeficienteComercial
EdadConstruccin
OtrosAvalo
Construccin
1 6.077 553.605 1,00 1,00 1,00 0,536 1,00 1.803.242.0652 1.118 258.502 1,00 0,70 1,00 0,536 1,00 108.434.764
Por lo anterior, el avalo total de la construccin es la suma de los avalos de todas laslneas de construccin:
En el ejemplo:
Avalo Construccin = 1.802.252.065 ($) + 108.434.764 ($)
Avalo Construccin = 1.910.686.829 ($)
-
7/22/2019 Guia Para Calcular Avaluo
20/20
PASO 15:
Calcule el avalo total del bien raz usando la frmula:
Avalo Bien Raz= Avalo Terreno + Avalo Construcciones
En el ejemplo:
Avalo Bien Raz = 933.900.030 ($) + 1.910.686.829 ($)
Avalo Bien Raz = 2.844.586.859 ($)