Guia para dejar de fumar

2

Click here to load reader

description

Guía para dejar de fumar

Transcript of Guia para dejar de fumar

Page 1: Guia para dejar de fumar

Guías de ayuda en Internet (Páginas visibles a fecha 30/05/2012)

http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/docs/guiaTabaco.pdf Tratamiento de la UNED para dejar de fumar (on line): http://www.apsiol.uned.es/dejardefumar/ http://www.eltabacoapesta.com/el-tabaco/dejar-de-fumar/ http://www.tuotromedico.com/temas/dejar_de_fumar.htm http://www.cun.es/areadesalud/enfermedades/mas-enfermedades/claves-para-dejar-de-fumar/

¿QUIERES DEJAR DE FUMAR?

Un libro puede ayudarte

Estos son los libros con los que cuentas en la Biblioteca de Piedras Blancas

Allen Carr. Es fácil dejar de fumar si sabes cómo. (varios ejemplares)

Franco Riboldi. Stop a la adicción al tabaco.

Miguel de la Peña. No fumo más: un nuevo y definitivo método para liberarte del tabaco. (varios ejemplares)

Recuerda que ser socio de la Biblioteca de Piedras Blancas es GRATIS. Con el carnet de socio puedes llevarte a casa tres libros, tres Cds de música y tres películas durante 15 días. Para hacerte el carnet sólo necesitas enseñarnos el DNI. Con el carnet de la biblioteca de Piedras Blancas puedes utilizar todas las bibliotecas de Asturias

Page 2: Guia para dejar de fumar

Para dejar de fumar deben atacarse las dos dependencias que crea este hábito: la dependencia psicológica y la dependencia física. Así, desde el punto de vista psicológico es frecuente pensar erróneamente que el fumar relaja y tranquiliza... Desde el aspecto físico se ha creado en nuestro cuerpo la necesidad de nicotina.

o o o o o

Puedes plantearte si vas a intentar no fumar nada desde un momento determinado o si prefieres ir disminuyendo de manera gradual la cantidad de cigarrillos diarios. En principio, suele ser más eficaz un planteamiento drástico: "prohibido fumar".

SI DE VERDAD QUIERES DEJAR DE FUMAR...

• Decisión: desde hoy PROHIBIDO FUMAR. El síndrome de abstinencia (nerviosismo, ansiedad, sed, irritación, malestar general...) dura sólo tres días. A partir del quinto día no existirá dependencia física.

• Conciénciate: al empezar el día reflexiona y propónte firmemente no fumar en todo el día; piensa en lo negativo y en lo positivo de fumar y no fumar. Imagínate enfermo por el hecho de fumar: imagínate con un cáncer, con un infarto…; también imaginaremos situaciones positivas por dejarlo: mayor salud, menor cansancio...

• No compres tabaco. Esconde o tira el que tengas. No lleves nunca tabaco encima ni lo guardes al alcance de la mano. No pidas, no aceptes, no ofrezcas. Quita ceniceros, escóndelos. Lo mismo con cerillas y mecheros.

• Del tabaco ni el olor. Ventila bien las habitaciones. Lava las cortinas, las sábanas y la ropa. Pinta las paredes.

• Busca cada día un tiempo para la relajación. Haz ejercicio físico y ejercicios de respiración.

• Haz una comida sana y natural. Muchos zumos, frutas, verduras... Evita los estimulantes, principalmente el café.

• La decisión de dejar de fumar ha de ser de uno mismo, no de los demás, pero en ocasiones los demás nos pueden ayudar mucho. Coméntalo a la gente (familia, compañe-ros de trabajo...)

AGUA Y OXIGENO

• Empieza el día con 2 vasos de agua, bebiéndolos lentamente, y luego 6 minutos de respiración profunda. (8 segundos inspirar, 4 s. mantener y 8 s. expirar). El agua no tiene ninguna contraindicación, no engorda, y supondrá una gran ayuda para ir diluyendo la nicotina y otras sustancias de nuestro organismo. El oxígeno de la respiración también supondrá una gran ayuda por el aumento de ventilación del organismo.

• Haz lo mismo (beber agua y respiración) dos veces por la mañana y otras dos por la tarde. También antes de acostarte.

• Cada vez que tengas ganas de fumar, bebe agua a sorbos, despacio, y piensa a la vez que el agua corre por el interior de todo tu cuerpo, limpiándolo de nicotina por fuera y por dentro, y que te hace sentirte bien, te tranquiliza y desaparece el ansia de fumar.

• Cada vez que tengas ganas de fumar respira hondo, manteniendo el aire... y así un mínimo de 5 veces seguidas, a la vez que imaginas tu cuerpo lleno de oxígeno que te limpia y purifica, haciendo desaparecer la nicotina que provoca la necesidad física de fumar.