Guía Para Elaborar Correctamente La Visión y Misión de La Empresa

9
GUÍA PARA ELABORAR CORRECTAMENTE LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA Para ser emprendedor o empresario debes tener clara la misión y visión de tu empresa para hacer crecer tu negocio. La importancia de saber desarrollar correctamente la Visión y Misión es fundamental pues estas nos ayudaran a la creación de nuevas, innovadoras e importantes metas para poder llegar a ser lo que deseamos ser. Cualquier empresa que desee tener éxito y busque beneficios, debe someterse a un sistema formal de dirección estratégica, es decir, seleccionar y definir perfectamente sus valores dentro de la cadena de valor de la compañía que la hará destacar frente a la competencia.La dirección estratégica puede ser dividida en tres fases: Definición de objetivos estratégicos: – Definir la filosofía y misión de la empresa o unidad de negocio. – Establecer objetivos a corto y largo plazo para lograr la misión de la empresa, que define las actividades de negocios presentes y futuras de una organización. Planificación estratégica: – Formular diversas estrategias posibles y elegir la que será más adecuada para conseguir los objetivos establecidos en la misión de la empresa. – Desarrollar una estructura organizativa para conseguir la estrategia. Implementación estratégica: – Asegurar las actividades necesarias para lograr que la estrategia se cumpla con efectividad.

description

Guía Para Elaborar Correctamente La Visión y Misión de La Empresa

Transcript of Guía Para Elaborar Correctamente La Visión y Misión de La Empresa

Gua para elaborar correctamente la visin y misin de la empresaPara ser emprendedor o empresario debes tener clara la misin y visin de tu empresa para hacer crecer tu negocio. La importancia de saber desarrollar correctamente la Visin y Misin es fundamental pues estas nos ayudaran a la creacin de nuevas, innovadoras e importantes metas para poder llegar a ser lo que deseamos ser.Cualquier empresa que desee tener xito y busque beneficios, debe someterse a un sistema formal de direccin estratgica, es decir, seleccionar y definir perfectamente sus valores dentro de la cadena de valor de la compaa que la har destacar frente a la competencia.La direccin estratgica puede ser dividida en tres fases: Definicin de objetivos estratgicos: Definir la filosofa y misin de la empresa o unidad de negocio. Establecer objetivos a corto y largo plazo para lograr la misin de la empresa, que define las actividades de negocios presentes y futuras de una organizacin. Planificacin estratgica: Formular diversas estrategias posibles y elegir la que ser ms adecuada para conseguir los objetivos establecidos en la misin de la empresa. Desarrollar una estructura organizativa para conseguir la estrategia. Implementacin estratgica: Asegurar las actividades necesarias para lograr que la estrategia se cumpla con efectividad. Controlar la eficacia de la estrategia para conseguir los objetivos de la organizacin.Aunque la palabra estrategia, a nivel de gestin empresarial, tuvo un importante protagonismo a partir de 1980, sus orgenes se fijan en el trmino griegostrategoque significa general en el sentido de mando militar. Tambin fueron grandes estrategas militares los chinos, principalmente encabezados por el gran Sun Tzu, que marca los importantes pilares sobre los que se asienta gran parte de la estrategia empresarial actual.La filosofa de la empresa define el sistema de valores y creencias de una organizacin. Est compuesta por una serie de principios, que se basan en saber quines somos y en qu creemos, es decir, en sus ideas y valores; y cules son sus preceptos, as como conocer nuestros compromisos y nuestras responsabilidades con nuestro pblico, tanto interno como externo. As pues, la filosofa de la empresa es la que establece el marco de relaciones entre la empresa y sus accionistas, empleados, clientes, proveedores, gobierno, sociedad en general, etc.Dentro del proceso de planificacin estratgico, est el saber qu herramientas tenemos que utilizar para posicionarnos con ventaja frente a la competencia y contribuir a crear valor. Si seguimos leyendo el captulo, vamos a poder conocer las que a mi juicio profesional son ms vlidas en la actualidad y de las que, tras su lectura, ms de uno comentar la sencillez y lgica que tienen en su planteamiento, es cierto, la verdadera dificultad vendr en saber realizar, combinar y ponerlas en prctica.Visin:Definida por Fleitman Jack en su obra Negocios Exitosos (McGraw Hill, 2000) como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratgicas de crecimiento junto a las de competitividad.LaVisindenominado como el SUEO de la empresa, es una declaracin de aspiracin de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cmo deseamos que sea la empresa mas adelante.Su propsito es ser el motor y la gua de la organizacin para poder alcanzar el estado deseado.Preguntas frecuentes para elaborar la Visin: Cul es la imagen deseada de nuestro negocio? Cmo seremos en el futuro? Qu haremos en el futuro? Qu actividades desarrollaremos en el futuro?Misin:Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como un importante elemento de la planificacin estratgicaLaMisinDescribe el rol que desempea actualmente la organizacin para el logro de su visin, es la razn de ser de la empresa.Preguntas frecuentes para elaborar la Misin: Quines somos? Qu buscamos? Qu hacemos? Dnde lo hacemos? Por qu lo hacemos? Para quin trabajamos?Caso Errneo: Mala Eleccin de Misin y VisinJuan es comerciante, vendedor de celulares, el tiene un buen local dentro de una avenida muy concurrente el cual le trae muchos beneficios en la venta de su producto.Un da, decide que es hora de hacer crecer su negocio, se sienta en una mesa y lo primero que hace es fijar la Visin y Misin de su empresa. Visin:Ser el mayor distribuidor a nivel nacional de telfonos celulares. Misin:Hacer crecer mi negocio ao tras aoUna vez elaborado la Visin y Misin se pone a trabajar muy duro para lograrlo.La pregunta es Lo lograra? Es correcto el desarrollo de su Misin y Visin?Debemos darnos cuenta que la idea de Visin y Misin que tiene Juan es errnea, pues no las a elaborado siguiendo pautas o metodologas, simplemente esta hecha de la forma que a el le parece correcto.1. Corrigiendo la Visin:La idea que tuvo Juan fue excelente, sin embargo tuvo un error, antes de elaborar correctamente la visin debemos darnos cuenta que es lo que en realidad ofrecemos.Juan ofrece telfonos celulares? o tecnologas de comunicacin?, es claro que el vende tecnologa de comunicacin, entonces su Visin debera de ser.Ser el mayor distribuidor a nivel nacional de tecnologas de comunicacin.Por que?Por que quiz ahora la comunicacin es por celulares pero tal vez maana se invente un nuevo aparato de comunicacin que relegue a los celulares, de ser as si seguimos con la1era VisinJuan se ira a la quiebra, pero con la2da Visinquiz Juan se de cuenta antes que otros que se creo una nueva tecnologa en consecuencia sers el pionero en traerla al pas.2. Corrigiendo la Misin:La Misin trazada por Juan es errnea pues supone una idea de egosmo, de un beneficio propio y no da a conocer por ningn motivo el rol que desempea la empresa para el logro de su visin, por lo tanto su Misin debera de ser.Ser la empresa lder en comercializacin de productos de tecnologas de comunicacin, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, brindndoles un producto de calidad y con un excelente servicio.Ejemplos de Visin y Misin:International Business Machines (IBM ):Empresa de productos informaticos Visin:Ser la compaa elegida por nuestra innovacin, soluciones, productos y servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de nuestra gente y por nuestra contribucin a la comunidad. Misin:Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyndoles servicios y soluciones innovadoras.Supermercados WONG:Empresa cadena de supermercados Visin:Ser una organizacin lder, con nivel de competencia mundial. Misin:Ser lder en la comercializacin de productos de consumo, satisfaciendo las necesidades de sus clientes por encima de sus expectativas, brindndoles productos de calidad y con excelencia en el servicio. Asimismo, el Grupo de Supermercados Wong tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional de sus colaboradores.Banco de Credito del Peru ( BCP ):Banco privado Vision:Ser el Banco lder en todos los segmentos y productos que ofrecemos. Mision:Promover el xito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del pas.YANACOCHA:Empresa Minera Vision:Seremos reconocidos por nuestros inversionistas, empleados y grupos de inters externos como la compaa minera ms valorada y respetada de Sudamrica. Mision:Aprovecharemos nuestra capacidad organizativa y operativa para continuar entregando una produccin rentable, sostenible y responsable. Invertiremos para obtener el valor total de Yanacocha mientras desarrollamos o adquirimos nuevas zonas de trabajo en la regin.El Comercio:Diario Vision:Nos proyectamos como el grupo informativo de referencia en el pas, y el ms importante y efectivo como vehculo publicitario Mision:Servir a los distintos grupos socioeconmicos de todo el pas mediante la entrega de informacin independiente, veraz, plural y variada, a fin de contribuir con el logro de los objetivos que se han trazado. Asimismo, incluye atender editorialmente los aspectos culturales, espirituales y de entretenimiento, de tal forma que satisfaga las necesidades intelectuales, y se eleve y gratifique al ser humano.CLARO Per:Empresa deTelefonaMovil Vision:Ser la empresa lder en telecomunicaciones en el Per. Mision:Proveer servicios de telecomunicaciones con la ms alta calidad, ms amplia cobertura y constante innovacin para anticiparnos a las necesidades de comunicacin de nuestros clientes; generar el mayor bienestar y desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores, proporcionar bienestar y desarrollo a la comunidad y exceder los objetivos financieros y de crecimiento de nuestros accionistas.La Positiva: Empresa de Seguros de Vida Vision: Ser la mejor opcin del mercado asegurador. Mision: Ser la compaa que brinda el mejor servicio a nuestros clientes con innovacin y creatividad a travs de la excelencia, efectividad y desarrollo de nuestros colaboradores, generando valor para nuestros accionistas y buscando hacer socios de negocios a nuestros principales proveedores.SERPOST: Empresa de Correo Vision:Ser reconocida como la empresa lder en el servicio postal del Per y en Latinoamrica Mision:Garantizar a nuestros clientes un servicio postal oportuno y de calidad, fortalecer la integracin social y contribuir al desarrollo del pas.LAN AIRLINES:Empresa de transporteareo Vision:Ser reconocida como una de 10 mejoresaerolneasdel mundo Mision:Transportamos sueos entregando lo mejor de nosotros para lograr la preferencia del cliente y comunidades, y asi construimos una empresa sustentable donde nos encante trabajarBanco Central de Reserva del Per (BCRP): Vision:Somos reconocidos como un Banco Central autnomo, moderno, modelo de institucionalidad en el pas, de primer nivel internacional, con elevada credibilidad y que ha logrado recuperar la confianza de la poblacin en la moneda nacional. Nuestro personal es altamente calificado, motivado, comprometido y eficiente, y se desempea en un ambiente de colaboracin en el que se comparte informacin y conocimiento. Mision:Preservar la estabilidad monetaria.Fuente http://www.empresate.org/economia/guia-para-elaborar-correctamente-la-vision-y-mision-de-la-empresahttp://www.grandespymes.com.ar/2013/09/07/guia-para-elaborar-correctamente-la-vision-y-mision-de-la-empresa/Gestin de mantenimiento industrial (GMI) Vision:Ser una empresa lder en el sector de la minera e industria en general en el mbito nacional y reconocida por su alto nivel de calidad y seguridad en los servicios electromecnicos, gras puente y otros, generando valor para nuestros clientes, trabajadores y que se contribuya al desarrollo de nuestra comunidad.. Mision:desarrollar proyectos de ingeniera electromecnicos y otros de alta calidad, desde la elaboracin del perfil, ingeniera del detalle, ejecucin y puesta en marcha, as como tambin; trabajos de montaje, instalacin y reparacin de gras puente para el sector minero y la industria en general, considerando en todo momento a nuestro personal como el activo ms valioso, con una cultura preventiva de identificacin de peligros, control de riesgos y eficiente manejo ambiental.

FERREYROSMisin, Visin y Valores MisinProveer las soluciones que cada cliente requiere, facilitndole los bienes de capital y servicios que necesita para crear valor en los mercados en los que acta. VisinFortalecer nuestro liderazgo siendo reconocidos por nuestros clientes como la mejor opcin, de manera que podamos alcanzar las metas de crecimiento. Valores Integridad. Equidad. Vocacin de servicio. Excelencia e innovacin. Respeto a la persona. Trabajo en equipo. Compromiso.