Guia para la_familia_1
date post
19-Oct-2014Category
Documents
view
462download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Guia para la_familia_1
guia_para_la_familia.pdf
Gua para la Familia
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF
Registro de Propiedad Intelectual 175472
ISBN: 978-92-806-4400-5
Noviembre de 2008
xxxx Impresores
xxxx ejemplares
Publicacin elaborada por Francisca Morales
con colaboracin de Catalina Moya
Editora: Carolina Silva
Diseo e ilustraciones: Geraldine Gillmore
Los textos de esta publicacin
pueden ser utilizados citando la fuente
Esta publicacin est disponible en www.unicef.cl
Te suenafamiliar?
Gua para la Familia
c
1Gua para la FamiliaPaps y Mams:
Sabemos que la crianza de sus hijos e hijas signica, entre otras cosas, acom-paarles en el descubrimiento y exploracin del mundo, motivar y estimular el desarrollo de sus capacidades, entregarles valores que guen su comportamiento, ensearles las normas que regulan la convivencia social y darles afecto, contencin y proteccin.
Pero, tambin sabemos que el cuidado y la educacin de los hijos e hijas no son tareas fciles de realizar, ya que no se nos prepara para enfrentarlas, en forma adecuada y, normalmente, repetimos las pautas de crianza que vivimos en nuestras propias familias, aunque muchas veces no fueran stas las ms apropiadas.
JUNJI y UNICEF ponen a su disposicin Te Suena Familiar, material que aborda algunos de los temas que ms preocupan a madres, padres o aquellas personas que tienen a su cargo la crianza de nios y nias.
Esperamos que este material sea un apoyo en esta difcil pero fascinante labor de educar a nuestros hijos e hijas.
Mara Estela Ortiz RojasVicepresidenta Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
Egidio CrottiRepresentante de
UNICEF para Chile
23
Sab
as q
ue...
Todo
lo q
ue c
ada
pers
ona
es t
iene
que
ver
, en
gra
n m
edid
a, c
on la
s ex
peri
enci
as
que
ha v
ivid
o a
lo la
rgo
de la
vid
a;
stas
mar
can
en la
man
era
de p
ensa
r y
de a
ctua
r.
De
toda
s la
s ex
peri
enci
as d
e la
vid
a, la
s qu
e tie
nen
una
huel
la m
s p
rofu
nda
en
cada
uno
son
aqu
ella
s qu
e se
viv
en e
n la
inf
anci
a, y
que
tie
nen
que
ver
con
las
pers
onas
ms
que
rida
s en
esa
eta
pa: g
ener
alm
ente
los
padr
es y
mad
res
o qu
iene
s ha
yan
cum
plid
o es
e ro
l.
No
da lo
mis
mo
si s
e tu
vo u
n pa
p o
mam
ca
rio
so y
cer
cano
, o s
i era
aut
orita
rio
y di
stan
te; i
nuy
e si
am
bos
estu
vier
on p
rese
ntes
, si n
o se
les
cono
ci
o m
urie
ron
tem
pran
amen
te; n
o da
lo m
ism
o si
se
es e
l hijo
o h
ija m
ayor
, men
or o
del
med
io;
tam
poco
es
lo m
ism
o ha
ber
crec
ido
sint
ind
ose
quer
ido
y va
lora
do o
si s
e vi
vi
en
un a
mbi
ente
de
viol
enci
a, d
onde
los
sent
imie
ntos
era
n de
agr
esi
n y
tem
or.
Cada
exp
erie
ncia
de
vida
va
mod
elan
do la
for
ma
de s
er d
e la
s pe
rson
as.
La h
istor
ia fa
mili
ar
e...
ndi
ce G
ener
al
nd
ice
de
Te
ma
s
La h
istor
ia fa
mili
ar
3
La fa
mili
a qu
e he
mos
cons
trui
do
7
El d
a q
ue m
e co
nver
t en
pad
re o
mad
re
13
Com
part
iend
o re
spon
sabi
lidad
es
en la
cria
nza
17
Desa
rrol
lo y
dere
cho
de n
ios
y ni
as
23
Cada
hijo
, un
nuev
o de
safo
2
9
Apre
nder
a re
solve
r nue
stro
s con
ict
os
35
Padr
es:
amig
os o
aut
orid
ad?
41
La C
omun
icaci
n en
la fa
mili
a
47
Expr
esar
los s
entim
ient
os
53
Los t
emas
dif
ciles
de
habl
ar
59
La te
levis
in
en fa
mili
a
65
Te
ma
1
Te
ma
2
Te
ma
3
Te
ma
4
Te
ma
5
Te
ma
6
Te
ma
7
Te
ma
8
Te
ma
9
Te
ma
1
0
Te
ma
1
1
Te
ma
1
2
Te
suen
a...
.fam
iliar?
45
Para
re
exio
nar
A ve
ces,
uno
se
pued
e qu
edar
mir
ando
el
vaso
med
io v
aco
y n
o da
rse
cuen
ta q
ue t
ambi
n h
ay u
na m
itad
llena
. Le
prop
onem
os p
ara
esta
re
exi
n qu
e re
cuer
de a
l men
os t
res
expe
rien
cias
de
su in
fanc
ia
que
le t
raig
an a
legr
a.
Pued
e se
r un
luga
r, un
mom
ento
, un
am
igo,
un
a co
mpa
era
de
la e
scue
la, u
na t
rave
sura
qui
zs.
Algu
nas
preg
unta
s qu
e le
pue
den
ayud
ar e
n su
re
exi
n:
Cu
les
son
las
esce
nas
de s
u in
fanc
ia q
ue le
vie
nen
a la
men
te c
uand
o pi
ensa
en
buen
os m
omen
tos?
, co
n qu
ine
s co
mpa
rti
esa
esc
ena?
Qu
asp
ecto
s de
su/
s pa
dre,
mad
re o
abu
elos
le
gust
aron
de
su
form
a de
cri
arle
y
quis
iera
res
cata
r ho
y pa
ra s
u m
aner
a de
ser
pa
dre/
mad
re?
Uno
de
los
mom
ento
s qu
e m
s l
leva
a
ree
xion
ar a
cerc
a de
la
prop
ia h
isto
ria
es c
uand
o la
s pe
rson
as s
e co
nvie
rten
en
pap
o m
am.
Est
e he
cho
hace
rec
orda
r c
mo
fuer
on lo
s pro
pios
pad
res c
on u
no,
qu
de e
llos
es a
dmir
able
y s
e qu
iere
re
petir
, y e
n qu
se
qui
ere
ser
dife
rent
e co
n lo
s pr
opio
s hi
jos.
A ve
ces
se d
ice
nad