Guia Para Padres Con Niños Hiperactivos.doc

2
GUlA PARA PADRES CON NIÑOS HIPERACTIVOS El manejo del niño hiperaci!o p"ede lle#ar a con!erir$e% $i e$ &"e no lo e$ 'a% en "n dolor de ca(e)a% e$pecialmene para &"iene$ pa$an m*$ iempo con +l, -o$ padre$. A"n&"e la $i "aci/n parece di01cil de con rolar% por m*$ m+ odo$ &"e $e aplican% en realidad% $olo e$ c"e$i/n de hacer la$ co$a$ preci$a$ en el momeno preci$o. A conin"aci/n% al#"na$ $"#erencia$ $o(re como raar en ca$a con "n niño hiper&"ineico. l. Traa de $er con$ane en la$ re#la$ ' la$ di$cipl ina$. 2. No rae$ de di$min"ir la in&"ie"d del niño% mejor canal1)ala% manenlo oc"pado% raa de or#ani)arle $"$ aci!idade$. 3. 4an+n $iempre la !o) pa"$ada " (aja. E$ normal enojar$e% $/lo de(e$ $a(er manejarlo. 5. 4an+n aci"de$ 0irme$% e!iando la de$armonia 0 rene al niño. 6. D* ordene$ direca$% no "ilice$ a lo$ hermano$ o 0amiliare$ para &"e e$o$ ran$mian la$ /rdene$ dada$ por i. 7. Reconoce ' re$ponde a c"al&"ier cond"ca po$ii!a del niño por pe&"eña &"e e$a $ea... Si  ("$ca$ co$a$ ("ena$% enconrar*$ "na$ c"ana$. 8. E!ia "n en0o&"e con$anemene ne#ai!o, 9e$ae &"ieo9% 9no ha#a$9...9no: ;. Ha$ "na di$inci/n enre el comporamieno &"e no e #"$a ' la per$ona del niño% a &"ien &"iere$% diciendo% por ejemplo< 9 ere$ mi hijo9 pero no me #"$a &"e #rie$ a$19 =. E!ia lo$ ca$i#o$ 01$ico$ >?. Da premio$ maeriale$ @comida% #olo$ina$ o $ociale$ @lle!ado de !i$ia o de pa$eo% c"ando $ea nece$ario. >>. C"ando $e ca$i#"e al niño% de(e $er en 0orma inmediaa. . >2. E$a(lece "na r"ina m"' clara para el niño% 0ijar "n horario para caminar% comer% j"#ar % !er ele!i$i/n% e$"diar% hacer area$ ' dormir. Proc"ra $e#"ido con ciera 0leBi(ilidad a"n&"e el niño $e en0ade. Poco a poco " e$r"c"ra le dar* con0ian)a ' de$arrollara la $"'a propia. >3. Ha) "na demo$raci/n de la$ area$ n"e!a$ o di01cile$% "$ando la acci/n acompañada de eBplicacione$ clara$ ' calmada$. Repie la demo$raci/n ha$a & "e el niño aprenda. >5. Proporciona aci!idade$ &"e le den al niño la po$i(ilidad de ener +Bio. >6. Proporciona al niño la in0ormaci/n adec"ada anicipada para en0renar$e a $i"acione$ n"e!a$ >7. Traa de re$er!arle "n. c"aro o "na pare de "n c"aro para &"e $ea $" *rea e$pecial. E!ia colore$ (rillane$ o eBce$o de m"e(le$% de$pejar el *rea de ra(ajo ' dejarle $olo lo$ ile$ nece$ario$. >8. Proc"ra &"e el niño ha#a "na co$a a la !e)% dale "n $olo j"#"ee &"e $a&"e de "na caja cerrada% apa#a la radio ' ele!i$i/n c"ando e$a haciendo $"$ area$. >;. Dale re$pon$a(ilidade$% lo c"al e$ e$encial para $" crecimieno% la area de(e de e$ar denro de $" capacidad% a"n&"e re&"iera m"cha $"per!i$i/n. -a acepaci/n ' el reconocimieno de $"$ e$0"er)o$% a"n&"e $ean imper0eco$% n"nca de(en de ol!idar$e. >=. Aiende a la$ $eñale$ &"e an"ncian "na pr/Bima eBplo$i/n. Proc"ra iner!enir $erenamene  para e!iar la cri$i$% di$ra'+ndolo o di$c"iendo el pro(lema con calma. A !ece$ e$ opor"no reirado9 de la )ona de (aalla9 ' lle!ado a $" c"aro d"rane al#"no$ min"o$.

Transcript of Guia Para Padres Con Niños Hiperactivos.doc

Page 1: Guia Para Padres Con Niños Hiperactivos.doc

 

GUlA PARA PADRES CON NIÑOS HIPERACTIVOS

El manejo del niño hiperaci!o p"ede lle#ar a con!erir$e% $i e$ &"e no lo e$ 'a% en"n dolor de ca(e)a% e$pecialmene para &"iene$ pa$an m*$ iempo con +l, -o$ padre$. A"n&"e la$i"aci/n parece di01cil de conrolar% por m*$ m+odo$ &"e $e aplican% en realidad% $olo e$c"e$i/n de hacer la$ co$a$ preci$a$ en el momeno preci$o. A conin"aci/n% al#"na$ $"#erencia$$o(re como raar en ca$a con "n niño hiper&"ineico.

l. Traa de $er con$ane en la$ re#la$ ' la$ di$ciplina$.2. No rae$ de di$min"ir la in&"ie"d del niño% mejor canal1)ala% manenlo oc"pado% raa deor#ani)arle $"$ aci!idade$.3. 4an+n $iempre la !o) pa"$ada " (aja. E$ normal enojar$e% $/lo de(e$ $a(er manejarlo.5. 4an+n aci"de$ 0irme$% e!iando la de$armonia 0rene al niño.6. D* ordene$ direca$% no "ilice$ a lo$ hermano$ o 0amiliare$ para &"e e$o$ ran$mian la$/rdene$ dada$ por i.7. Reconoce ' re$ponde a c"al&"ier cond"ca po$ii!a del niño por pe&"eña &"e e$a $ea... Si ("$ca$ co$a$ ("ena$% enconrar*$ "na$ c"ana$.8. E!ia "n en0o&"e con$anemene ne#ai!o, 9e$ae &"ieo9% 9no ha#a$9...9no:;. Ha$ "na di$inci/n enre el comporamieno &"e no e #"$a ' la per$ona del niño% a &"ien&"iere$% diciendo% por ejemplo< 9 ere$ mi hijo9 pero no me #"$a &"e #rie$ a$19=. E!ia lo$ ca$i#o$ 01$ico$>?. Da premio$ maeriale$ @comida% #olo$ina$ o $ociale$ @lle!ado de !i$ia o de pa$eo% c"ando

$ea nece$ario.>>. C"ando $e ca$i#"e al niño% de(e $er en 0orma inmediaa. .>2. E$a(lece "na r"ina m"' clara para el niño% 0ijar "n horario para caminar% comer% j"#ar% !er 

ele!i$i/n% e$"diar% hacer area$ ' dormir. Proc"ra $e#"ido con ciera 0leBi(ilidad a"n&"e elniño $e en0ade. Poco a poco " e$r"c"ra le dar* con0ian)a ' de$arrollara la $"'a propia.

>3. Ha) "na demo$raci/n de la$ area$ n"e!a$ o di01cile$% "$ando la acci/n acompañada deeBplicacione$ clara$ ' calmada$. Repie la demo$raci/n ha$a &"e el niño aprenda.

>5. Proporciona aci!idade$ &"e le den al niño la po$i(ilidad de ener +Bio.>6. Proporciona al niño la in0ormaci/n adec"ada anicipada para en0renar$e a $i"acione$ n"e!a$>7. Traa de re$er!arle "n. c"aro o "na pare de "n c"aro para &"e $ea $" *rea e$pecial. E!ia

colore$ (rillane$ o eBce$o de m"e(le$% de$pejar el *rea de ra(ajo ' dejarle $olo lo$ ile$nece$ario$.

>8. Proc"ra &"e el niño ha#a "na co$a a la !e)% dale "n $olo j"#"ee &"e $a&"e de "na cajacerrada% apa#a la radio ' ele!i$i/n c"ando e$a haciendo $"$ area$.

>;. Dale re$pon$a(ilidade$% lo c"al e$ e$encial para $" crecimieno% la area de(e de e$ar denrode $" capacidad% a"n&"e re&"iera m"cha $"per!i$i/n. -a acepaci/n ' el reconocimieno de$"$ e$0"er)o$% a"n&"e $ean imper0eco$% n"nca de(en de ol!idar$e.

>=. Aiende a la$ $eñale$ &"e an"ncian "na pr/Bima eBplo$i/n. Proc"ra iner!enir $erenamene para e!iar la cri$i$% di$ra'+ndolo o di$c"iendo el pro(lema con calma. A !ece$ e$ opor"noreirado9 de la )ona de (aalla9 ' lle!ado a $" c"aro d"rane al#"no$ min"o$.

Page 2: Guia Para Padres Con Niños Hiperactivos.doc