Guía para proyectos

5
www.crowdeduca.com NOS EXPLICAS QUÉ QUIERES HACER Cuál es el resultado o producto que quieres conseguir, a quiénes va a beneficiar directamente tu proyecto, qué cantidad de dinero solicitas, qué aportaciones pides, qué recompensas ofreces. TE CONTESTAMOS Analizamos tu proyecto y, en un máximo de 5 días, te decimos si es aceptado o no. En caso de ser aceptado, te hacemos llegar nuestras recomendaciones para colgar el proyecto en nuestra web y acordamos contigo la fecha de activación y el tiempo de duración de la campaña PUBLICAMOS EL PROYECTO EN CROWDEDUCA Empieza la promoción del proyecto y se empiezan a recibir aportaciones. En todo momento puedes ver la evolución del proyecto, el dinero que vas recibiendo, el desglose por niveles de aportación, quiénes hacen las aportaciones y qué comentarios hacen sobre tu proyecto. TRANSFERIMOS LOS FONDOS PARA EL PROYECTO. Al final del plazo fijado, si se consigue reunir el 100% de lo que solicitas, o más, en el plazo de tiempo decidido, pasaremos a transferirte los fondos y les comunicaremos a tus patrocinadores que, a partir de ese momento, empiezas la gestión del proyecto con los fondos recibidos. TU PROYECTO EN 4 PASOS Estos son los cuatro pasos para hacer realidad tu proyecto: Si no se consigue reunir el 100% de lo que solicitas en el plazo de tiempo decidido, la campaña queda anulada y las aportaciones recibidas son devueltas a quienes las hicieron. Contribuimos a hacer posibles “proyectos con alma”, centrados en el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas de cualquier edad, pensados y diseñados con la intención de tener un impacto profundo y duradero en las personas a las que van destinados 1) 2) 3) 4)

Transcript of Guía para proyectos

Page 1: Guía para proyectos

www.crowdeduca.com

NOS EXPLICAS QUÉ QUIERES HACERCuál es el resultado o producto que quieres conseguir, aquiénes va a beneficiar directamente tu proyecto, quécantidad de dinero solicitas, qué aportaciones pides, quérecompensas ofreces.

TE CONTESTAMOSAnalizamos tu proyecto y, en un máximo de 5 días, tedecimos si es aceptado o no. En caso de ser aceptado, tehacemos llegar nuestras recomendaciones para colgar elproyecto en nuestra web y acordamos contigo la fecha deactivación y el tiempo de duración de la campaña

PUBLICAMOS EL PROYECTO EN CROWDEDUCAEmpieza la promoción del proyecto y se empiezan a recibiraportaciones. En todo momento puedes ver la evolución delproyecto, el dinero que vas recibiendo, el desglose porniveles de aportación, quiénes hacen las aportaciones y quécomentarios hacen sobre tu proyecto.

TRANSFERIMOS LOS FONDOS PARA EL PROYECTO.Al final del plazo fijado, si se consigue reunir el 100% de loque solicitas, o más, en el plazo de tiempo decidido,pasaremos a transferirte los fondos y les comunicaremos atus patrocinadores que, a partir de ese momento,empiezas la gestión del proyecto con los fondos recibidos.

TU PROYECTO EN 4 PASOS

Estos son los cuatro pasos para hacer realidad tu proyecto:

Si no se consigue reunir el 100% de lo que solicitas en el plazo de tiempo decidido, la campaña queda anulada y las aportaciones recibidas son devueltas a quienes las hicieron.

Contribuimos a hacer posibles “proyectos con alma”,centrados en el aprendizaje y el desarrollo integral de laspersonas de cualquier edad, pensados y diseñados conla intención de tener un impacto profundo y duradero en las personas a las que van destinados

1)2)

3)

4)

Page 2: Guía para proyectos

www.crowdeduca.com

A. NOMBRE / TÍTULO DEL PROYECTOB. A QUIÉNES VA DIRIGIDOC. EN QUÉ CONSISTE

1. Tema o Título.2. Por qué elegiste este tema: explica cómo va a contribuir al desarrollo emocional, social y cognitivo de las personas a las que va dirigido.3. Qué vais a hacer, paso a paso.4. Qué resultado final quieres obtener.5. Cuánto tiempo va a durar.

D. QUÉ NECESITAS1. Qué recursos necesitas para llevar a cabo el proyecto.2. Cuáles tienes ya y cuáles no tienes.3. Qué recursos quieres conseguir con el dinero que obtengas en tu campaña de crowdfunding con CrowdEduca.

E. QUÉ PIDES1. Qué cantidad exacta quieres conseguir.2. Cómo se desglosa, es decir, en qué la vas a utilizar.

F. QUÉ OFRECESLos 4 niveles de aportaciones y los regalos para cada nivel.

G. QUÉ PUEDES HACER1. Qué pasos vas a dar en las dos primeras semanas de la campaña, y en la última. 2. Qué cantidad de dinero te propones conseguir durante las dos primeras semanas.

H. CÓMO VAS A INFORMAR SOBRE EL DESARROLLO DE TU PROYECTO DESPUÉS DE CONSEGUIR LA FINANCIACIÓN

I. INCLUYE EN TU PROPUESTA APOYO VISUAL PARA REFORZAR TU MENSAJE Y HACERLO AÚN MÁS ATRACTIVO E IMPACTANTE. PUEDES UTILIZAR UN VIDEO, UNA FOTO, UN DIBUJO, O CUALQUIER FORMA DE REPRESENTACIÓN VISUAL QUE TE MOTIVE. SI SELECCIONAMOS TU PROYECTO, ESE APO-YO VISUAL APARECERÁ EN LA FICHA DEL PROYECTO EN NUESTRA WEB Y SERÁ LO PRIMERO QUE VEAN QUIENES LA VISITEN.

Envíanos tu propuesta por correo electrónico a [email protected], o directamente a la persona que te envió el formulario. En cuanto la recibamos, te enviaremos un correo confirmando que hemos recibido tu propuesta. A partir de ese momento, te contestaremos en un plazo máximo de 5 días.

En un documento (puede ser este mismo), sigue este guión para explicarnos tu proyecto. Junto con el documento, puedes enviar material complementario que quieras añadir para hacer tu propuesta más atractiva (video, fotos, infografías, etc.)

PROPUESTA DE PROYECTO PARAwww.crowdeduca.com

Page 3: Guía para proyectos

www.crowdeduca.com

GUÍA PARA COMPLETAR LA PROPUESTA DE PROYECTO PARA CrowdEduca

A. NOMBRE / TÍTULO DEL PROYECTOPiensa en una especie de eslogan para tu proyecto, es decir, unas palabras o una frase que: - Expresen la esencia del proyecto - Motiven para seguir leyendo sobre él

B. A QUIÉNES VA DIRIGIDO• Nivel educativo de los protagonistas del proyecto (primaria, secundaria...).• Descripción del grupo: - cuántos son - cómo son: características del grupo que consideres relevantes• Dónde estáis

C. EN QUÉ CONSISTEExplica con detalle cuál será el desarrollo del proyecto. Ten presente cuál va a ser tu audiencia, y explica tu pro-yecto para que quienes te lean se lo puedan imaginar sin dificultad, y puedan entender fácilmente por qué vale la pena llevarlo a cabo. Cuando expliques el proyecto, evita lenguaje burocrático y lenguaje característico de propuestas dirigidas a organismos oficiales. Deja que tu audiencia oiga tu voz y las voces de los destinatarios del proyecto. Asegúrate de incluir lo siguiente:

1. Tema o Título del proyecto.2. Por qué elegiste este tema: explica cómo va a contribuir al desarrollo emocional, social y cognitivo de sus destinatarios.3. Qué vais a hacer, paso a paso.4. Qué resultado final quieres obtener.5. Cuánto tiempo va a durar.

D. QUÉ NECESITASExplica detalladamente estos tres puntos:

1. Qué recursos necesitas para llevar a cabo el proyecto.2. Cuáles tienes ya y cuáles no.3. Qué recursos quieres conseguir con el dinero que obtengas en tu campaña de crowdfunding con CrowdEduca.

E. QUÉ PIDES

1. Qué cantidad exacta quieres conseguir.2. Cómo se desglosa, es decir, en qué la vas a utilizar. Cuanto más detallado sea el desglose, mayor será la sensación de que tienes los detalles del proyecto bien pensados y muy claros, y más fácil te será después explicar cómo se va desarrollando.

Page 4: Guía para proyectos

IMPORTANTE1. Existe la opción de financiar solo una parte o una fase del proyecto. Esta parte o fase deber ser ejecutable y ejecutada inmediatamente después de recibir el dinero recogido, y debe tener un resultado o producto final claro, diferenciado.

2. Al calcular el importe que solicitas, has de incluir la cantidad que se requiere para financiar el proyecto, más el 10% que Crowdeduca aplica en concepto de asesoramiento y promoción del proyecto, más el 4,5% en concepto de comisiones bancarias, y finalmente una cuota única de 10€ como contribución a los gastos de mantenimiento de la plataforma. Estas cantidades serán retenidas únicamente si el proyecto consigue el objetivo perseguido.

F. QUÉ OFRECESPiensa en 4 niveles de aportaciones diferentes y en qué regalos vas a ofrecer para cada uno de ellos. Nos per-mitimos sugerirte que uno de los 4 niveles de aportaciones sea de 20 euros, y que distribuyas los otros tres por debajo y por encima de esa cantidad.

A la hora de decidir los regalos, puedes proceder de dos formas: - Un regalo diferente y único para cada nivel de aportación. - Regalos acumulativos: a partir del segundo nivel de aportación, ofreces “todo lo anterior” más un regalo nuevo, especeifico para ese nivel.

G. QUÉ PUEDES HACERNadie puede explicar y despertar la pasión por tu proyecto mejor que tú. Nosotros le daremos, durante todo el tiempo de duración de la campaña, toda la visibilidad y difusión que esté a nuestro alcance. Por tu parte, es necesario que diseñes tu propia estrategia de difusión para darlo a conocer a tantas personas como puedas, y darles la oportunidad de ser partícipes de él mediante una aportación. En este apartado de tu propuesta, te pedimos que nos cuentes:

1. Qué pasos vas a dar en las dos primeras semanas de la campaña para arrancarla y conseguir todo el dinero que puedas, y en la última para darle el empujón final para que sea una campaña exitosa.2. Qué cantidad de dinero te propones conseguir durante las dos primeras semanas.

H. CÓMO VAS A INFORMAR SOBRE TU PROYECTOEl crowdfunding como estrategia de financiación se basa, fundamentalmente, en tres principios: 1. Conexión. 2. Transparencia. 3. Confianza

1. Conexión entre un proyecto, las personas que lo ponen en marcha y las personas que contribuyen para que pueda llevarse a cabo. Ser parte de algo estimulante, apasionante, bonito, interesante, innovador, etc. es una de las motivaciones frecuentes entre quienes deciden hacer una aportación.

www.crowdeduca.com

GUÍA PARA COMPLETAR LA PROPUESTA DE PROYECTO PARA CrowdEduca

Page 5: Guía para proyectos

2. Transparencia en la descripción del proyecto y en su desarrollo y finalización una vez se han conseguido los fondos.3. Confianza en la sinceridad, honestidad y profesionalidad de todas las personas que intervenimos en las campañas de crowdfunding.

Es importante que, en tu presentación del proyecto, expliques con claridad cómo vas a hacer accesible infor-mación sobre el desarrollo de tu proyecto una vez consigas la financiación. Tienes numerosas herramientas a tu alcance, y nosotros ponemos otras a tu disposición. Explica desde el principio a tu audiencia cómo puede mantenerse informada del desarrollo y éxito de tu proyecto.Piensa en quienes hagan aportaciones para tu proyecto no como donantes, sino como potenciales miembros de una pequeña o gran comunidad que ha encontrado una forma de conexión.

QUÉ TE OFRECEMOS•Nosotros dedicamos a tu proyecto el tiempo necesario para llevar a cabo, como mínimo, lo siguiente:

•Revisión de tu propuesta de proyecto y feedback sobre ella para optimizarla (por correo electrónico, teléfono, videollamada o encuentro personal).

•Publicación del proyecto en nuestra plataforma.

•Difusión del proyecto: - en nuestras redes sociales - entre personas, organizaciones, instituciones de nuestra red de contactos, a través de correo electrónico, teléfono, videollamadas o encuentros.

•Atención permanente a ti, como persona autora del proyecto, durante todo el tiempo de duración de la campaña, mediante correo electrónico, Skype o teléfono.

•Gestión de las aportaciones que reciba tu proyecto.

•Una vez terminada la campaña, si consigues reunir la cantidad solicitada, preparamos y te transferimos una website personalizada exclusiva para tu proyecto, que podrás utilizar para informar sobre el desarrollo de tu proyecto.

www.crowdeduca.com

GUÍA PARA COMPLETAR LA PROPUESTA DE PROYECTO PARA CrowdEduca