Guia Poblacion

2
LICEO POLIVALENTE A-31 JUAN ANTONIO RIOS I.M. DE QTA. NORMAL Guía de aprendizaje N°6 Nombre alumno: Curso: 1° año Medio. Fecha: 25/11/2011 Subsector: Historia y Cs. Sociales Docente: Manuel Ramírez S. /José Venegas O. Unidad Temática: V.-Espacio, población y ciudad Objetivo General: -Analizar las posibilidades que ofrece la disciplina geográfica para la comprensión del mundo actual. Contenidos: Población mundial. -Instrucciones: A continuación encontrarás una serie de contenidos y actividades que deberás desarrollar a fin de prepararte para rendir el Examen Final. Geografía humana La Geografía humana estudia el territorio como construcción de la actividad humana. Necesita conocer el número de habitantes que viven en determinado sector de la superficie terrestre y la forma en que se distribuyen. La posibilidad de estudiar la población nace con la estadística y la creación de censos regulares y universales. La demografía humana es la ciencia que estudia estadísticamente la composición y el estado de la población. Demografía estática: estudia la cantidad de población, distribución, composición por sexo, su lugar de residencia, y tipo de actividades que realiza. Demografía dinámica: analiza las tasas de natalidad y mortalidad, esperanza de vida, crecimiento de la población y los movimientos migratorios. Los datos de una población se pueden conocer a través de los censos. Censo: recuento y clasificación de los habitantes de un país, una región en un día determinado. Los movimientos de la población 1) Positivos: aumenta la población 2) Estacionario: población constante 3) Negativos: disminuye la población Factores que influyen en estos movimientos Físicos: a) Clima, latitud, altura b) Presencia de agua, suelos c) Insularidad, recursos existentes d) Posición respecto al mar Humanos: a) Históricos b) Políticos c) Religiosos d) Económicos Migraciones: movimientos o traslados de personas de un lugar a otro. Ciertas zonas son abandonadas por no ofrecer condiciones necesarias y se trasladan a otros lugares. Inmigración: traslado de personas dentro de un país. Emigración: traslado de personas fuera del país. Tasa de natalidad: Indica el número de personas que nace en un año, cada mil habitantes. Es el cociente entre números de nacimiento por 1000 sobre total de la población Número de nacimientos X 1000 Total de la población

description

guía de población heavy

Transcript of Guia Poblacion

  • LICEO POLIVALENTE A-31 JUAN ANTONIO RIOS

    I.M. DE QTA. NORMAL

    Gua de aprendizaje N6

    Nombre alumno: Curso: 1 ao Medio. Fecha: 25/11/2011

    Subsector: Historia y Cs. Sociales Docente: Manuel Ramrez S. /Jos Venegas O.

    Unidad Temtica: V.-Espacio, poblacin y ciudad

    Objetivo General: -Analizar las posibilidades que ofrece la disciplina geogrfica para la comprensin del mundo actual.

    Contenidos: Poblacin mundial.

    -Instrucciones: A continuacin encontrars una serie de contenidos y actividades que debers

    desarrollar a fin de prepararte para rendir el Examen Final.

    Geografa humana

    La Geografa humana estudia el territorio como construccin de la actividad humana. Necesita conocer el nmero de habitantes que viven en determinado sector de la superficie terrestre y la forma en que se distribuyen. La posibilidad de estudiar la poblacin nace con la estadstica y la creacin de censos regulares y universales. La demografa humana es la ciencia que estudia estadsticamente la composicin y el estado de la poblacin. Demografa esttica: estudia la cantidad de poblacin, distribucin, composicin por sexo, su lugar de residencia, y tipo de actividades que realiza. Demografa dinmica: analiza las tasas de natalidad y mortalidad, esperanza de vida, crecimiento de la poblacin y los movimientos migratorios. Los datos de una poblacin se pueden conocer a travs de los censos. Censo: recuento y clasificacin de los habitantes de un pas, una regin en un da determinado. Los movimientos de la poblacin 1) Positivos: aumenta la poblacin 2) Estacionario: poblacin constante 3) Negativos: disminuye la poblacin Factores que influyen en estos movimientos Fsicos: a) Clima, latitud, altura b) Presencia de agua, suelos c) Insularidad, recursos existentes d) Posicin respecto al mar

    Humanos: a) Histricos b) Polticos c) Religiosos d) Econmicos

    Migraciones: movimientos o traslados de personas de un lugar a otro. Ciertas zonas son abandonadas por no ofrecer condiciones necesarias y se trasladan a otros lugares. Inmigracin: traslado de personas dentro de un pas. Emigracin: traslado de personas fuera del pas.

    Tasa de natalidad: Indica el nmero de personas que nace en un ao, cada mil habitantes. Es el cociente entre nmeros de nacimiento por 1000 sobre total de la poblacin

    Nmero de nacimientos X 1000 Total de la poblacin

  • LICEO POLIVALENTE A-31 JUAN ANTONIO RIOS

    I.M. DE QTA. NORMAL

    Tasa de mortalidad: Indica el nmero de personas que muere en un ao, cada mil habitantes Es el cociente entre nmeros de fallecidos por 1000 sobre el total de la poblacin

    Nmero de fallecidos x 1000 Total de la poblacin

    Esperanza de vida: Es una estimacin del promedio de aos que vivirn las personas. Este valor ha aumentado debido a las mejoras en la calidad de vida

    Continente Natalidad

    ( ) Mortalidad

    ( )

    Esperanza de vida

    ( aos)

    frica 46 17 56

    Amrica 25 9 70

    Asia 27 10 64

    Europa 14 11 74

    Oceana 21 9 70

    Densidad de la poblacin: Es el cociente entre la cantidad de habitantes por por km2

    Nmero de habitantes superficie en Km2

    La densidad de la poblacin es irregular, existen zonas extensas con poca poblacin y a la inversa. La poblacin mundial es de alrededor de cinco mil millones de personas, las grandes concentraciones se ubican en el sur de Asia, Europa y la costa este de Amrica del norte. Poblacin urbana y rural: Los criterios para determinar cundo un rea es urbana o rural son muy variados; se toman en cuenta el nmero de habitantes, las actividades econmicas, los edificios, calles y formas de vida. Las ciudades por lo general tienen un tamao superior. Los gobiernos de distintos pases fijan una cifra de poblacin a partir de la cual un asentamiento es declarado oficialmente como urbano. Ejemplos: Noruega: 200 habitantes Australia: 1.000 habitantes Argentina: 2.000 habitantes Espaa: 10.000 Japn: 30.000 habitantes Las actividades son las industriales y especialmente de servicios. En los asentamientos rurales predominan las actividades agropecuarias, y del sector primario de la economa. Actividades:

    1. Qu es la esperanza de vida?

    2. Qu factores influyen en los movimientos y asentamientos de poblacin?

    3. Averige los datos de poblacin en chile por regin y superficie por regin y totales, calcule:

    Tasa de Natalidad.

    Tasa de mortalidad.

    Densidad.

    4. Investigue cul es la esperanza de vida en Chile?