Guia primer examen parcial

1
Guía de Examen PRIMER PARCIAL de DERECHO 1. Concepto de Derecho 2. ¿Por qué es importante el Derecho? 3. Clasificación de los tipos de normas (4 ámbitos normativos) 4. Características específicas de las normas jurídicas 5. Características que pueden tener las normas en general y no sólo jurídicas. 6. Concepto de Derecho Positivo 7. Concepto de Derecho Vigente 8. Concepto de Derecho Subjetivo 9. Concepto de “abrogar” 10. Concepto de “derogar” 11. ¿Qué es la axiología jurídica? 12. ¿Qué valores protege el derecho? 13. Concepto de Justicia 14. Concepto de Equidad 15. Diferencia entre justicia y equidad. 16. ¿Qué son las Fuentes del Derecho? 17. ¿Cómo se clasifican las fuentes del Derecho? (Las 3 principales) 18. Concepto de Fuentes Históricas 19. Concepto de Fuentes Formales 20. Concepto de Ley 21. Concepto de Jurisprudencia 22. Concepto de Tratado Internacional 23. Cuál es la Jerarquía de los tratados internacionales con respecto a la Constitución Federal y a las Leyes Federales en México. 24. Concepto de fuentes Reales del Derecho 25. Fundamento constitucional del proceso de creación de las leyes federales. 26. Explicar las etapas del proceso legislativo Federal. 27. ¿Cómo se clasifica el Derecho Mexicano? 28. ¿Cómo se integra el sistema de JERARQUÍA NORMATIVA en México? 29. COSTUMBRE COMO FUENTE DEL DERECHO 30. QUE ES DERECHO NATURAL

description

Primer guía de estudio.

Transcript of Guia primer examen parcial

Page 1: Guia primer examen parcial

Guía de Examen

PRIMER PARCIAL de DERECHO

1. Concepto de Derecho

2. ¿Por qué es importante el Derecho?

3. Clasificación de los tipos de normas (4 ámbitos normativos)

4. Características específicas de las normas jurídicas

5. Características que pueden tener las normas en general y no sólo jurídicas.

6. Concepto de Derecho Positivo

7. Concepto de Derecho Vigente

8. Concepto de Derecho Subjetivo

9. Concepto de “abrogar”

10. Concepto de “derogar”

11. ¿Qué es la axiología jurídica?

12. ¿Qué valores protege el derecho?

13. Concepto de Justicia

14. Concepto de Equidad

15. Diferencia entre justicia y equidad.

16. ¿Qué son las Fuentes del Derecho?

17. ¿Cómo se clasifican las fuentes del Derecho? (Las 3 principales)

18. Concepto de Fuentes Históricas

19. Concepto de Fuentes Formales

20. Concepto de Ley

21. Concepto de Jurisprudencia

22. Concepto de Tratado Internacional

23. Cuál es la Jerarquía de los tratados internacionales con respecto a la Constitución Federal y a las

Leyes Federales en México.

24. Concepto de fuentes Reales del Derecho

25. Fundamento constitucional del proceso de creación de las leyes federales.

26. Explicar las etapas del proceso legislativo Federal.

27. ¿Cómo se clasifica el Derecho Mexicano?

28. ¿Cómo se integra el sistema de JERARQUÍA NORMATIVA en México?

29. COSTUMBRE COMO FUENTE DEL DERECHO

30. QUE ES DERECHO NATURAL