Guía rápida de consejos ximo

5
GUÍA DE CONSEJOS PARA LA NAVEGACIÓN SEGURA 1. Para evitar virus, descarga los ficheros solo de fuentes confiables. 2. Descarga los programas desde las páginas oficiales para evitar suplantaciones. 3. Analiza con un antivirus todo lo que descargues antes de ejecutarlo. 4. Mantén actualizado el navegador para protegerlo contra los últimos ataques. 5. Ten precaución con las contraseñas que guardas en el navegador. 6. Configura tu navegador para que sea seguro: Al estar expuesto al exterior y manejar gran cantidad de información –entre la que destaca información sensible de servicios bancarios y comerciales- es fundamental utilizarlo y configurarlo de forma segura para evitar ser víctima de un fraude o virus. Principales elementos y opciones de seguridad 1. Actualiza el navegador para que esté protegido, a la última Es fundamental tener actualizado el navegador con la versión más reciente para estar protegido de los nuevos tipos de ataques. 2. Limita el uso de ciertas funcionalidades: Java y JavaScript Los lenguajes Java y JavaScript son utilizados en las páginas para aportar dinamismo y nuevas funcionalidades. Pero pueden utilizarse maliciosamente para propagar virus e infectar tu sistema. Conviene que aprendas a limitar el uso de estas funcionalidades en las páginas de dudosa confianza, y que sepas cómo activarlo –para aprovechar todo su potencial- en las que sí confíes. 3. Bloquea las molestas ventanas emergentes ¿Te han aparecido en la pantalla de tu ordenador ventanas emergentes con publicidad no deseada mientras estás navegando tranquilamente por una página web? ¡Bloquéalas! 4. Gestiona correctamente las contraseñas

Transcript of Guía rápida de consejos ximo

Page 1: Guía rápida de consejos ximo

GUÍA DE CONSEJOS PARA LA NAVEGACIÓN SEGURA

1. Para evitar virus, descarga los ficheros solo de fuentes confiables.

2. Descarga los programas desde las páginas oficiales para evitar

suplantaciones.

3. Analiza con un antivirus todo lo que descargues antes de ejecutarlo.

4. Mantén actualizado el navegador para protegerlo contra los últimos

ataques.

5. Ten precaución con las contraseñas que guardas en el navegador.

6. Configura tu navegador para que sea seguro:

Al estar expuesto al exterior y manejar gran cantidad de información

–entre la que destaca información sensible de servicios bancarios y

comerciales- es fundamental utilizarlo y configurarlo de forma segura

para evitar ser víctima de un fraude o virus.

Principales elementos y opciones de seguridad

1. Actualiza el navegador para que esté protegido, a la

última

Es fundamental tener actualizado el navegador con la versión

más reciente para estar protegido de los nuevos tipos de

ataques.

2. Limita el uso de ciertas funcionalidades: Java y JavaScript

Los lenguajes Java y JavaScript son utilizados en las páginas

para aportar dinamismo y nuevas funcionalidades. Pero

pueden utilizarse maliciosamente para propagar virus e

infectar tu sistema.

Conviene que aprendas a limitar el uso de estas

funcionalidades en las páginas de dudosa confianza, y que

sepas cómo activarlo –para aprovechar todo su potencial- en

las que sí confíes.

3. Bloquea las molestas ventanas emergentes

¿Te han aparecido en la pantalla de tu ordenador ventanas

emergentes con publicidad no deseada mientras estás

navegando tranquilamente por una página web? ¡Bloquéalas!

4. Gestiona correctamente las contraseñas

Page 2: Guía rápida de consejos ximo

Actualmente disponemos de muchos usuarios y contraseñas

seguras que recordar. Para simplificar esta tarea los

navegadores permiten gestionarlas, de modo que al visitar de

nuevo una página no tengamos que volver a introducirlas.

Esta práctica puede poner en riesgo tu seguridad.

5. Configura las cookies para que no afecten a tu

privacidad

Las cookies, son pequeños fragmentos de información que se

almacenan en el ordenador de la persona que visita una

página web y que sirven para conservar cierta información

entre visitas; preferencias de usuario y hábitos de navegación.

Un uso abusivo de las cookies por parte de terceros puede

tener implicaciones importantes en tu privacidad, por ello es

importante que sepas cómo manejarlas.

Configuración de los navegadores web

1. Internet Explorer (v.9)

a) En el menú del navegador

ve a la sección Herramientas (es el

icono con forma de engranaje, en la

parte superior derecha) y selecciona

«Opciones de Internet»:

A continuación selecciona la

pestaña «Privacidad», donde te

cerciorarás de que esté activado el

«bloqueador de elementos

emergentes». De esta manera no aparecerán ventanas no

deseadas, que en la mayoría

de las ocasiones son intentos

de fraude.

b) En

esta misma pestaña, fija el

nivel de configuración, como

mínimo, en «Media-alta».

c) Después de realizar los dos pasos anteriores, accede a

la pestaña «Seguridad» y establece el nivel de

Page 3: Guía rápida de consejos ximo

seguridad para esa zona de Internet, que siempre

deberá ser «Alto» o «Medio-Alto».

d) Si el ordenador es

compartido, es un

portátil o se

encuentra en un

lugar público, es

importante

configurar la función

de autocompletar

para que no guarde

las contraseñas, al

menos las más

importantes. Para

ello dirígete a la

pestaña «Contenido»

y dentro de ella a

«Autocompletar >

Configuración».

En la nueva ventana que

aparece por pantalla puedes

ajustar las opciones de

guardado de nombres de

usuario y contraseñas.

e) Para acabar, dirígete de nuevo al menú

«Herramientas» y selecciona la opción «Seguridad >

Filtro SmartScreen» y comprueba que esté activado

dicho filtro. Con esta opción evitas que puedan

suplantar la página de tu banco o similares.

Page 4: Guía rápida de consejos ximo

2. Chrome (v.13)

1. Dirígete al icono de la

«herramienta llave» situado en la

parte superior derecha del navegador

y en el menú que se despliega accede

a «Opciones».

En la nueva página que aparece

selecciona la opción «Personal».

2. En la sección de contraseñas activa la casilla «No

guardar contraseñas nunca», sobre todo si el ordenador es

compartido por varios usuarios o se encuentra en un espacio

público como puede ser una biblioteca.

3. En Autocompletar formularios, te aconsejamos

deshabilitar la casilla «Habilitar el autocompletado para rellenar

formularios web con un solo clic» por el mismo motivo que el

explicado en el paso anterior.

4. Después dirígete a la pestaña «Avanzada» del menú

«Opciones». Allí en el apartado «Privacidad» selecciona

«Configuración de contenido».

Page 5: Guía rápida de consejos ximo

5. En esta nueva pantalla encontrarás distintas funciones

que son configurables, te recomendamos que personalices las

siguientes:

En «Cookies» selecciona la opción «Impedir que se guarden

datos de los sitios».

En «JavaScript» te recomendamos seleccionar la opción «No

permitir que ningún sitio ejecute JavaScript», aunque esto

dependerá de la confianza que tengas en la página web

accedida. Existen páginas en las que te interesará activarlo

porque ésta te indique que es necesario para su correcto

funcionamiento.

En «Pop-ups»: marca «No permitir que ningún sitio muestre

pop-ups», que es el equivalente a marcar que no se muestren

ventanas emergentes.

En «Ubicación»: marca la opción «No permitir que los sitios

puedan realizar un seguimiento de mi ubicación física».