Guia Rapida de Primeros Auxilios

8
GUIA RAPIDA DE PRIMEROS AUXILIOS A continuación les describo una guía muy rápida de cómo actuar en diferentes situaciones de la vida cotidiana, siempre teniendo en cuenta, si no somos médicos, después de prestar los primeros auxilios básicos debemos inmediatamente comunicarnos o trasladar al paciente a un centro asistencial. Asfixia por Inmersión Situación (Ahogamiento en agua). Se puede producir hasta en la tina de baño, en niños pequeños en recipientes con agua y desde luego en piscinas, playas, ríos, lagos, etc. Que Hacer Si no respira, se debe comenzar respiración asistida. Si no tiene pulso, alternar con masaje cardíaco (las técnicas de respiración asistida y masaje cardíaco deben ser aprendidas en instrucción formal mediante cursos de reanimación). Como Prevenir Proteger con rejas las piscinas. No dejar solos a niños pequeños cerca de orillas (ríos, mar, lago, etc.)

description

primeros auxilios

Transcript of Guia Rapida de Primeros Auxilios

Page 1: Guia Rapida de Primeros Auxilios

GUIA RAPIDA DE PRIMEROS AUXILIOS

A continuación les describo una guía muy rápida de cómo actuar en diferentes

situaciones de la vida cotidiana, siempre teniendo en cuenta, si no somos médicos,

después de prestar los primeros auxilios básicos debemos inmediatamente comunicarnos

o trasladar al paciente a un centro asistencial.

Asfixia por Inmersión

Situación

(Ahogamiento en agua).

Se puede producir hasta en la tina de baño, en niños pequeños en recipientes con agua y

desde luego en piscinas, playas, ríos, lagos, etc.

Que Hacer

Si no respira, se debe comenzar respiración asistida. Si no tiene pulso, alternar con

masaje cardíaco (las técnicas de respiración asistida y masaje cardíaco deben ser

aprendidas en instrucción formal mediante cursos de reanimación).

Como Prevenir

Proteger con rejas las piscinas.

No dejar solos a niños pequeños cerca de orillas (ríos, mar, lago, etc.)

No dejar a los niños pequeños solos en la tina del baño, cerca de fuentes o recipientes

con agua.

Desmayo

Situación

Puede producirse a causa del dolor, no haber ingerido alimentos durante muchas horas,

por motivos sicológicos u otros. Aparece palidez, sudor, pulso débil, náuseas y/o vómitos

y se pierde la conciencia por algunos minutos.

Que Hacer

Acostar a la persona y elevar las piernas.

Page 2: Guia Rapida de Primeros Auxilios

Debería mejorar en 5 a 10 minutos.

Si no mejora, debe ser llevado a un Servicio de Urgencia.

Como Prevenir

Evitar ayuno prolongado.

Evitar presenciar situaciones que provoquen impacto psicológico.

Acudir a un Servicio de Urgencia si se tiene un dolor agudo.

Intoxicaciones

Situación

Pueden producirse por innumerables productos. Los más frecuentes son medicamentos,

pesticidas, detergentes u otros de uso en el hogar.

Muy peligrosos son el gas y el monóxido de carbono y motores.

Que Hacer

Ingestión: Traslado de inmediato al Servicio de Urgencia, llevar envase del producto. Si

es veneno y ha tomado contacto con la piel u ojos, lavar abundantemente con agua

corriente.

Inhalación: Retirar a la persona del lugar, de preferencia al aire libre.

Si hay alteración de conciencia, llamar una ambulancia.

Como Prevenir

No dejar sustancias peligrosas, cáusticos, detergentes o medicamentos al alcance de los

niños.

Evitar permanecer en recintos cerrados donde hay calefacción, estufas, braseros o

chimenea por tiempo prolongado.

No envasar sustancias peligrosas en botellas corrientes sin identificar debidamente el

producto que contiene.

Electrocución

Situación

Puede ocurrir en el hogar o en el trabajo.

Recordar que el agua (humedad) es un conductor eléctrico. Podría ser causante de

arritmia grave que conduce al paro cardíaco.

Que Hacer

Si está inconsciente, pedir una ambulancia e iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP).

Page 3: Guia Rapida de Primeros Auxilios

Si está consciente y el choque eléctrico ha sido importante, debe acudir a un Servicio de

Urgencia para evaluación.

Como Prevenir

Colocar chapas en enchufes.

Evitar alargadores y conexiones triples.

Revisar instalaciones eléctricas (técnico especializado).

Evitar aparatos eléctricos en el baño.

Quemaduras

Situación

Los más frecuentes son por líquidos calientes.

Pueden producirse también por contacto con cáusticos, frío, fuego, parafina y artefactos

de calefacción.

Que Hacer

Quemaduras pequeñas: Colocar bajo el agua fría unos 5 a 10 minutos. Observar si

aparecen ampollas, cubrir con gasa o paño limpio y llevar a un Servicio de Urgencia.

Quemaduras mayores: Llamar una ambulancia, cubrir con sábana o paño limpio húmedo

y frío.

Como Prevenir

Evitar que los niños estén cerca de la cocina, estufas u otros aparatos que generen calor.

Colocar protecciones para evitar acceso a lugares que contengan fuentes de calor.

Heridas

Situación

Pueden ser superficiales o profundas, únicas o múltiples.

Que Hacer

Lavar con abundante agua y cubrir con gasa o pañuelo limpio. Si sangra comprimir

enérgicamente con los dedos sobre el vendaje en forma permanente. Llevar al Servicio

de Urgencia.

Como Prevenir

Manipular cuidadosamente objetos cortantes o punzantes. Evitar que los niños tomen

contacto con ellos.

Page 4: Guia Rapida de Primeros Auxilios

Asfixia por Cuerpo Extraño (Atoro)

Situación

La persona no puede hablar, toser ni respirar.

Los adultos en señal de desesperación se llevan las manos al cuello. Los niños pequeños

corren batiendo los brazos.

Los recién nacido se ponen inmediatamente azules.

Que Hacer

Si es recién nacido: tomarlo en brazos boca abajo, pegar palmadas en la espalda entre

las escápulas (omóplatos).

Niños grandes y adultos: rodearlos desde atrás en forma de abrazo, pasando los brazos a

la altura de la boca del estómago y apretarlos fuertemente.

Como Prevenir

Dejar a los recién nacidos de lado si se han alimentado recién.

No dejar al alcance de los niños, pequeños objetos como bolitas, dulces o juguetes muy

chicos.

Cortar en trozos pequeños los alimentos.

Picadura de Insecto

Situación

Por lo general, existe el antecedente de la picadura. La zona está roja, duele y hay

sensación de calor.

Que Hacer

Aplicar compresa o paño frío por 10 minutos en la zona de la picadura.

En el caso de abejas, retirar la lanceta, idealmente con una pinza.

Aplicar un paño empapado en vinagre doméstico en la zona de la picadura por algunos

minutos.

Como Prevenir

En circunstancias de riesgo de picaduras: primavera, verano, piscina, lagos, campo, se

recomienda uso de repelentes de insectos.

Mordedura de Animales

Situación

Habitualmente, existe el antecedente de la mordedura. Puede haber herida sangrante en

Page 5: Guia Rapida de Primeros Auxilios

la zona mordida o lesiones menores.

Que Hacer

Lavar la zona con agua abundante, cubrir con paño limpio.

Acudir a un Servicio de Urgencia para recibir tratamiento de la herida y vacunación si

corresponde.

Como Prevenir

Educar a los niños respecto de cómo jugar con animales domésticos para evitar

molestarlos.

Los niños en contacto con algún animal desconocido, deben estar vigilados por adultos.

Contusiones, Esguinces, Luxaciones y Fracturas

Situación

Existe el antecedente del traumatismo.

Dolor en cualquier zona del cuerpo que ha sufrido un golpe (traumatismo).

Que Hacer

Aplicar frío por varios minutos en la zona contundida.

Dependiendo de la gravedad del golpe, se recomienda consultar al Servicio de Urgencia,

especialmente si hay deformidad de la zona afectada e imposibilidad para moverse.

Como Prevenir

Evitar situaciones de riesgo de traumatismos.

Usar elementos de protección adecuados a la práctica deportiva o actividad de trabajo.

Traumatismo Ocular

Situación

Contusiones: dolor intenso.

Cuerpos extraños: irritación y dolor al parpadear.

Quemadura con sol o químicos: ojo enrojecido y dolor intenso.

Que Hacer

Aplicar paño frío, comprimir suavemente y acudir al Servicio de Urgencia.

Lavar el o los ojos afectados con abundante agua y acudir al Servicio de Urgencia si no

ceden las molestias.

Como Prevenir

Evitar contacto prolongado con las radiaciones solares sin lentes apropiados.

Page 6: Guia Rapida de Primeros Auxilios

Usar gafas de protección en actividades laborales o deportivas.

Traumatismo Bucal

Situación

Heridas de labios y/o encías. Puede haber pérdida de piezas dentarias o fracturas de

parte de ellas, a veces heridas de la lengua.

Que Hacer

Lavar con agua abundante, aplicar frío para disminuir el sangramiento. Buscar piezas

dentarias y acudir al Servicio de Urgencia. Las piezas dentarias o trozos se pueden poner

en un vaso con agua a temperatura de +-37° mientras se traslada al afectado.

Como Prevenir

Usar elementos de protección en la práctica deportiva, como cascos, protectores bucales,

etc.

Cuerpos Extraños en Cavidades Naturales

Situación

Cualquier objeto que los niños se introducen en el oído o fosas nasales.

Puede haber llanto por dolor y se llevan las manos a la zona afectada.

Que Hacer

No intentar retirarlos, acudir al Servicio de Urgencia para que con procedimientos

especializados se puedan retirar.

Como Prevenir

Vigilar a los niños pequeños, evitar que jueguen con objetos pequeños. Ej.: bolitas,

botones, monedas, etc.

Publicado 21st July 2010 por Gerardo Vásquez