guia rapida de uso-zimbra

9

Click here to load reader

Transcript of guia rapida de uso-zimbra

Page 1: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 1 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Elaboró: Ingeniero de

Telecomunicaciones

Revisó: Coordinador de

Proceso Gestión de Mantenimiento

Aprobó: Coordinador de

Proceso Gestión de Mantenimiento

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 2009-08-21 Fecha: 2009-11-04 Fecha: 2009-11-04

INGRESO AL CORREO ELECTRÓNICO ____________________________________________ 1

CREACIÓN DE NUEVO CORREO_________________________________________________ 5

AGENDA ___________________________________________________________________ 7

CAMBIAR CONTRASEÑA DEL CORREO: __________________________________________ 9

INGRESO AL CORREO ELECTRÓNICO

1. Ingrese al correo por medio de la página web de la SIU:

http://siu.udea.edu.co, tal como aparece en la figura 1, luego buscamos en la parte

inferior izquierda el icono del correo y le damos doble click.

Figura 1

Page 2: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 2 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

2. Luego nos aparece la consola del correo Zimbra, ingresamos nuestro

Usuario y contraseña.

Figura 2

3. Después de ingresar el usuario y la contraseña aparece el panel de control

de Zimbra.

Page 3: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 3 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Figura 3

4. En la parte superior Izquierda aparece las diferentes carpetas tales como

bandeja de entrada (correos recibidos), correos enviados, correo no deseado

o Spam y papelera, si se desea crear una nueva carpeta se hace click en la

pestaña “Nueva carpeta” (Ver figura 4)

Page 4: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 4 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Figura 4

Page 5: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 5 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

CREACIÓN DE NUEVO CORREO

5. Creación de un nuevo correo: seleccionamos la pestaña que dice “nuevo”

como se muestra en la figura 5.

Figura 5

6. Ingrese el correo del destinatario, el asunto, el cuerpo del mensaje y luego

haga click en la pestaña enviar (Ver figura 6).

Page 6: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 6 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Figura 6

7. Si desea adjuntar un archivo, haga click en la pestaña de “Añadir archivo

adjunto” que aparece en la figura anterior y le aparecerá la siguiente (Ver

figura 7).

Page 7: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 7 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Figura 7

8. Después de adjuntar el archivo con su respectivo destinatario y asunto,

como se muestra en la figura 8, se envía en mensaje.

Figura 8

AGENDA

9. AGENDA: Esta herramienta puede ser utilizada para programar eventos y que se realizaran a futuro, para ingresar a la agenda selecciones la pestaña agenda mostrada en la figura 8 y aparece la presentación de la agenda(Ver figura 9), seleccionamos “Nuevo” .

Page 8: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 8 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

Figura 9

10. Luego creamos los detalles del evento, asunto y ubicación, después seleccionamos la

fecha y hora y por ultimo se buscamos asistentes o interesados del evento.

Figura 10

11. Después de crear la cita programada se le da guardar y luego aparece en la agenda el

evento programado (ver Figura 11).

Page 9: guia rapida de uso-zimbra

GUÍA RÁPIDA DE USO DEL CORREO

INSTITUCIONAL - ZIMBRA

Página 9 de 9 Código: D-GI-04 Versión: 01 Organización SIU

CAMBIAR CONTRASEÑA DEL CORREO:

Desde un equipo que se encuentre en el dominio SIU, hacer “Ctl + Alt +Supr” seleccionar Cambiar contraseña, luego ingresar el usuario la clave asignada y luego la nueva clave, recuerde que La clave debe iniciar con una letra mayúscula y debe tener números y debe ser mayor de 6 caracteres.