Guia relato de un náufrago

2
Títols disponibles de Gabriel García Márquez a la biblioteca: [N Gar] Relato de un náufrago : que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber... El Amor en los tiempos del cólera Cien años de soledad El Coronel no tiene quien le escriba : novela Crónica de una muerte anunciada Del amor y otros demonios Doce cuentos peregrinos Los Funerales de la mamá grande El General en su laberinto Noticia de un secuestr El Otoño del patriarca o Ojos de perro azul Todos los cuentos Vivir para contarla C C Club lub lub lub de lectura lectura lectura lectura Guia de lectura Biblioteca Josep Mateu i Miró de Castellbisbal Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez Relato de un náufrago Dimecres, 30 d’octubre, a les 19.00 h Biblioteca Josep Mateu i Miró Av. Pau Casals, 16 08755 Castellbisbal 93 772 14 66 [email protected] "Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que escribir".

description

 

Transcript of Guia relato de un náufrago

Page 1: Guia relato de un náufrago

Títols disponibles de Gabriel García Márquez a la

biblioteca:

[N Gar]

Relato de un náufrago : que estuvo diez días a la deriva en

una balsa sin comer ni beber...

El Amor en los tiempos del cólera

Cien años de soledad

El Coronel no tiene quien le escriba : novela

Crónica de una muerte anunciada

Del amor y otros demonios

Doce cuentos peregrinos

Los Funerales de la mamá grande

El General en su laberinto

Noticia de un secuestr

El Otoño del patriarca o

Ojos de perro azul

Todos los cuentos

Vivir para contarla

CCCClub lub lub lub de lecturalecturalecturalectura

Guia de lectura

Biblioteca Josep Mateu i Miró de Castellbisbal

Gabriel García MárquezGabriel García MárquezGabriel García MárquezGabriel García Márquez Relato de un náufrago

Dimecres, 30 d’octubre, a les 19.00 h

Biblioteca Josep Mateu i Miró

Av. Pau Casals, 16 08755 Castellbisbal 93 772 14 66 [email protected]

"Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban,

todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que

no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que

escribir".

Page 2: Guia relato de un náufrago

EL AUTOR:

Gabriel García Márquez va néixer el 1927 en un poblet del Carib

colombià, on es va criar amb els seus avis i on va conèixer de primera

mà les narracions orals i les supersticions que, temps després,

l’ajudarien a bastir una escriptura rica i plena de matisos. El 1947 va

començar estudis de dret a Bogotà, però el 1948 es va traslladar a

Cartagena d’Índies, on es va iniciar en el periodisme. El 1955 publica La

hojarasca, la seva primera novel·la, i després La mala hora, El coronel

no tiene quien le escriba i Los funerales de Mamá Grande. Si bé en

aquestes obres comença a esbossar el món màgic tan característic de

l’autor, no és fins l’aparició, el 1967, de Cien años de soledad que li

arriba el reconeixement com a escriptor. Altres obres destacades de

l’autor són les novel·les El otoño del patriarca, Crónica de una muerte

anunciada o El amor en los tiempos del cólera, així com les seves

memòries, Vivir para contarla. El 1982 va rebre el Premi Nobel de

Literatura.

LA NOVEL·LA: Relato de un náufrago

Aunque conocida con este título abreviado, el verdadero título de esta obra, mucho más largo, resume perfectamente la historia: Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre. Publicado por entregas en El Espectador de Bogotá (en 1955) y más tarde en libro (en 1970), no una novela, sino un reportaje periodístico que da cuenta de un suceso real.

Con impecable técnica literaria y profesional estilo noticioso, García Márquez relata un suceso acaecido a un marinero de la armada colombiana llamado Luis Alejandro Velasco. La historia, reconstruida minuciosamente por el escritor sudamericano en primera persona a partir del testimonio del protagonista, fue tácticamente atribuida a éste en la prensa y sólo legitimada tras el formidable éxito de Cien años de soledad.

Gabriel García Márquez se descubrió a sí mismo como un narrador. Sin embargo, la intención primera era la de escribir un reportaje sobre un hombre, Luis Alejandro Velasco. El futuro Premio Nobel de Literatura y entonces joven reportero que era García Márquez escuchó el relato de los hechos de boca de su protagonista, y lo transformó, tal vez sin pretenderlo, en un prodigioso ejercicio literario, una narración escueta y vigorosa donde late el pulso de un gran escritor. La publicación por entregas del reportaje en El Espectador de Bogotá supuso un alboroto político considerable –se revelaba la existencia de contrabando ilegal en un buque de la Armada colombiana, lo que costó la vida de siete marineros y el naufragio, más afortunado, de Velasco– y el exilio para su autor, que se vio abocado a una nueva vida.

Font : http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/

La poesía, en fin, esa energía secreta de la vida cotidiana, que cuece los

garbanzos en la cocina, y contagia el amor y repite las imágenes en los

espejos.

En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o menor fortuna, de

invocar los espíritus esquivos de la poesía, y trato de dejar en cada

palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y

por su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte. El

premio que acabo de recibir lo entiendo, con toda humildad, como la

consoladora revelación de que mi intento no ha sido en vano. [...]

Font: “La soledad de América Latina: discurso de aceptación del Premio Nobel 1982”