Guia Repaso Prueba de Contenido Sexto

8
COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee atentamente los siguientes textos y contesta las preguntas que se plantean a continuación: Respecto del texto anterior es correcto afirmar que: a) la prueba es una carrera que es horrorosa. b) quienes participan en la carrera están locos. c) es una carrera que nadie quiere experimentar. d) la prueba tiene riesgos que los participantes asumen. La palabra destacada en el fragmento: “Sin embargo, nada los disuade de formar parte en la experiencia PEPC –en inglés, dolor, agotamiento, pánico y claustrofobia -, como Wilson la llama” puede ser reemplazada por: a) asusta tanto como b) agrada tanto como c) entusiasma tanto como d) quita la idea de la cabeza Los competidores de la carrera reciben el apodo de “chicos duros” porque: a) deben superar muchos riesgos. b) los participantes son sólo varones. c) ellos están conscientes de los riesgos. d) son capaces de sumergirse en agua helada. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa ? a) Los ascensos se realizan gateando. b) Los competidores deben correr 50 km. c) La competencia se realiza semestralmente. d) La cantidad de desafíos es mayor que quince. EL CONFLICTO DRAMÁTICO Y LOS ELEMENTOS DE UNA OBRA DRAMÁTICA Escribe en el paréntesis el número correspondiente a la definición: 1. actos ( ) indicaciones del dramaturgo para señalar movimientos, THOMAS JEFFERSON SCHOOL SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico Guía Repaso prueba de Nombre: ______________________________ Curso: Sexto _________ Fecha: __________ Dos veces al año 5.000 personas se reúnen para pasar los peores momentos de su vida. La carrera más dura del mundo se corre a 50 Km. de Edimburgo; son 14,5 Km. plagados de obstáculos. Parecería una experiencia que nadie querría vivir, pero su creador Billy Wilson recibe los últimos domingos de enero y julio a un número cada vez mayor de deportistas locos o grupos de amigos dispuestos a sufrir los horrores de la prueba. Los corredores se encuentran con seis terribles ascensos que deben realizar gateando. Con los músculos acalambrados, cruzan inmensos agujeros con barro pestilente y luego escalan por verjas de alambre de púas. Si aún no han abandonado, deben sumergirse en agua helada, y así hasta 15 desafíos más. Pocos

description

Guia de Lenguaje

Transcript of Guia Repaso Prueba de Contenido Sexto

Prueba de Unidad IV

Nombre: ______________________________ Curso: Sexto _________ Fecha: __________GuaRepaso prueba de ContenidoTHOMAS JEFFERSON SCHOOLSUBSECTOR: Lenguaje y Comunicacin Miss. Karla Rodrguez Araya6 Bsico

COMPRENSIN DE LECTURALee atentamente los siguientes textos y contesta las preguntas que se plantean a continuacin:

Dos veces al ao 5.000 personas se renen para pasar los peores momentos de su vida. La carrera ms dura del mundo se corre a 50 Km. de Edimburgo; son 14,5 Km. plagados de obstculos. Parecera una experiencia que nadie querra vivir, pero su creador Billy Wilson recibe los ltimos domingos de enero y julio a un nmero cada vez mayor de deportistas locos o grupos de amigos dispuestos a sufrir los horrores de la prueba.Los corredores se encuentran con seis terribles ascensos que deben realizar gateando. Con los msculos acalambrados, cruzan inmensos agujeros con barro pestilente y luego escalan por verjas de alambre de pas. Si an no han abandonado, deben sumergirse en agua helada, y as hasta 15 desafos ms. Pocos son los que llegan al final de la competicin y de ah el nombre Tough Guy o chico duro. Los participantes son conscientes de los riesgos que corren y por eso firman un documento en el que se responsabilizan si sufren algn dao fsico o psicolgico. Sin embargo, nada los disuade de formar parte en la experiencia PEPC en ingls, dolor, agotamiento, pnico y claustrofobia, como Wilson la llama.

Respecto del texto anterior es correcto afirmar que:a) la prueba es una carrera que es horrorosa.b) quienes participan en la carrera estn locos.c) es una carrera que nadie quiere experimentar.d) la prueba tiene riesgos que los participantes asumen.La palabra destacada en el fragmento: Sin embargo, nada los disuade de formar parte en la experiencia PEPC en ingls, dolor, agotamiento, pnico y claustrofobia -, como Wilson la llama puede ser reemplazada por:a) asusta tanto comob) agrada tanto comoc) entusiasma tanto comod) quita la idea de la cabezaLos competidores de la carrera reciben el apodo de chicos duros porque:a) deben superar muchos riesgos.b) los participantes son slo varones.c) ellos estn conscientes de los riesgos.d) son capaces de sumergirse en agua helada.Cul de las siguientes afirmaciones es falsa?a) Los ascensos se realizan gateando.b) Los competidores deben correr 50 km.c) La competencia se realiza semestralmente.d) La cantidad de desafos es mayor que quince.

EL CONFLICTO DRAMTICO Y LOS ELEMENTOS DE UNA OBRA DRAMTICAEscribe en el parntesis el nmero correspondiente a la definicin:1. actos( ) indicaciones del dramaturgo para sealar movimientos, intenciones, etc.

2. escena( ) dicho en voz alta de los personajes suponiendo que no es escuchado por los dems.

3. acotacin( ) cada una de las partes en que se divide una obra dramtica.

4. cuadro( ) se produce cuando un personaje se va de la escena.

5. mutis( ) ambientacin fsica.

6. aparte( ) perodo de la accin dramtica marcada por la entrada o salida de un personaje.

Lee el siguiente fragmento y escribe una V o una F segn corresponda:CAPULETO: Ya es muy tarde primo, vmonos a dormir. (Quedan solas Julieta y el Ama).JULIETA: Ama, sabes quin es ese mancebo?AMA: Lo ignoro.JULIETA: Pues trata de saberlo. Y si es casado, el sepulcro ser mi lecho de bodas.AMA: Es Montesco, se llama Romeo, nico heredero de esa infame estirpe. JULIETA: Amor nacido del odio, harto pronto te he visto, sin conocerte! Harto tarde te he conocido! Quiere mi negra suerte que consagre mi amor al nico hombre a quien debo aborrecer!

1. El fragmento muestra un dilogo entre tres personajes.

2. En el fragmento se nota la presencia de un narrador.

3. El enunciado destacado corresponde a una acotacin.

4. El fragmento corresponde a un cuento.

5. El fragmento corresponde a un texto dramtico.

6. Las maysculas indican la diferencia entre el nombre de los personajes y lo que stos dicen.

TEXTO DE MISTERIO O POLICIALAnota a lo menos 6 caractersticas de este tipo de textos______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________USO DE CONECTORESNombra cuales son los principales conectores que estudiante.______________________________________________________________________________________________________

Crea un prrafo con los conectores anteriores.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SIGNOS DE PUNTUACINLee con atencin cada uno de los fragmentos. Seala cul es el signo de puntuacin que falta en el parntesis. 1. Y entonces cogi un pedazo de cartn que haba en el suelo y empez a abanicarse. Los nios se miraron desconcertados:-( ) Le falta el aire ( ) ( ) O tiene calor ( ) le pregunt Camelia.-No, no estoy esparciendo el incienso para que me huelan.

Signo de puntuacin:

2. Ellos son los que ms han sufrido a causa del encapuchado dijo el incensario.Pero los nios no vean por qu. La pareja pareca feliz con su danza.Al fin el bailarn baj a la joven, y ambos se inclinaron ante el pblico. Apenas se vio el gesto, pues quedaron a la sombra de un arco, pero los nios rompieron a aplaudir-( )No, no( ) susurr asustado el incensario.- ( )Silencio( ) dijeron desde un rincn a do los soportalibros.

Signo de puntuacin:

3. Llegaron a la esquina y doblaron ( ) En la otra calle tampoco haba luz ( ) Al parecer todo Villavieja estaba a oscuras. A mitad de cuadra se detuvieron y el pap alumbr con la linterna el nmero de una casa ( ) Camelia se adelant.

Signo de puntuacin:

PREFIJOS Y SUFIJOS Marca con un cules de las siguientes palabras comienzan con uno de los prefijos estudiados en la unidad. 1. Amorfo (que no tiene forma definida).

2. Prediccin (que se adivina o dice con anterioridad).

3. Descoser (cortar las puntadas de las cosas que estaban cosidas).

4. Despus (indica que ocurre ms tarde o que est ms all de algo).

5. Antena (dispositivo para emitir o recibir ondas electromagnticas).

6. Resorte (pieza elstica).

7. Resumir (reducir a trminos breves y precisos).

8. Reaparecer (volver a aparecer o mostrarse).

9. Precioso (hermoso; excelente).

10. Avisar (dar noticia de algn hecho).

FUNCIN ADJETIVA: EL SUSTANTIVO YUXTAPUESTO Y LA FRASE SUSTANTIVA YUXTAPUESTA En los siguientes fragmentos, reconoce los sustantivos yuxtapuestos y las frases sustantivas yuxtapuestas presentes en ellos: 1. El da siguiente a la partida del tren Atrapasol fue una experiencia inolvidable para todos los habitantes del lugar. Parecan sospechar que oculto en el coche comedor se alejaba uno de sus tesoros ms preciados: el Airrapn, un reloj espejo, que reflejaba slo a quienes haban sabido aprovechar cada uno de los das de sus vidas.

Sustantivos yuxtapuestos:

2. El excesivo calor del mes de diciembre nos ha tenido a todos un poco trastornados. Este mes, un tiempo agradable, se ha convertido en un verdadero sofoco. Cada uno ha buscado la mejor manera de refrescarse: una buena ducha helada; beber litros de limonada; ir a la piscina o mojarse en las piletas pblicas, la tradicional solucin de los nios

Frases sustantivas yuxtapuestas:

3. Natalia y Andrea son dos adolescentes. Como todas las chicas de su edad, ellas tienen grandes sueos, como estudiar una profesin y viajar por todos los lugares del mundo, adonde les plazca. Natalia, una excelente hablante de alemn, ansa vivir en Berln, la famosa y antigua europea; Andrea, una muy hbil pintora, suea con vivir en Pars.

Frases sustantivas yuxtapuestas:

TEXTO INSTRUCTIVO Marca la alternativa correcta. 1. Cul de las siguientes opciones contiene una instruccin?a) Exija su boleta.b) Lleve una vida saludable.c) Saque el sello, pulse el botn.d) Haz el bien y no mires a quien.

2. Cul de los siguientes enunciados es incorrecto respecto a las instrucciones?a) Hay diversas maneras de interpretar las instrucciones.b) La informacin que contienen debe ser clara y precisa.c) Generalmente se escriben con un verbo en imperativo. d) Las instrucciones deben seguir una secuencia cronolgica.

3. Cul de los siguientes enunciados es correcto respecto de las instrucciones?a) Sirven para mandar a las personas. b) Deben contener toda la informacin posible.c) Explican cmo desarrollar un proceso o accin.d) Estn destinadas a quienes no saben lo que tienen que hacer.