Guia tema5 2011-estados de la materia

1

Click here to load reader

Transcript of Guia tema5 2011-estados de la materia

Page 1: Guia tema5 2011-estados de la materia

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO FÍSICA Y QUÍMICA

3º E.S.O.

NOMBRE CALIFICACIÓN

APELLIDOS

TEMA 5 – ESTADOS DE LA MATERIA

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

1. ¿Qué es la materia? 2. ¿Qué es la masa y el volumen? ¿Con qué aparatos se miden? Indica sus unidades según

el Sistema Internacional. Indica cuántos litros es 1 m3. 3. ¿Qué es la densidad? Indica su unidad según el Sistema Internacional y otra unidad que se

usa también mucho. 4. Actividad 5 página 31 del libro. 5. Actividad 6 página 31 del libro. 6. Actividad 8 página 46 del libro. 7. Actividad 9 página 46 del libro. 8. Actividad 10 página 46 del libro. 9. Actividad 17 página 47 del libro. 10. Actividad 18 página 47 del libro. 11. ¿Cuáles son los 3 estados de la materia? Haz una tabla con sus propiedades. 12. Actividad 8 página 32 del libro (c). 13. Explica cuándo cambia un material de estado. Haz un esquema de los 6 cambios de

estado indicando cada tipo de cambio. 14. Actividad 10 página 33 del libro. 15. ¿Qué son el “punto de fusión” y el “punto de ebullición”? 16. ¿Qué son el “calor latente de ebullición y el “calor latente de fusión”? (Copia lo que te dicte

el profesor). 17. Explica la gráfica de calentamiento del agua. (Copia lo que explique el profesor). 18. Explica la gráfica de enfriamiento del agua. 19. Actividad 25 página 47 del libro. 20. Actividad 27 página 47 del libro. 21. ¿Cuál es el objetivo de la Teoría Cinética? Escribe los enunciados de la Teoría Cinética.

Explica dos fenómenos que la Teoría Cinética trate de explicar. 22. ¿Qué es la presión? Indica su unidad según el Sistema Internacional. 23. Haz una tabla con otras unidades de medida de presión (copia lo que dicte el profesor). 24. Enumera y explica los tres factores que influyen en la presión. 25. Escribe las fórmulas de las tres leyes de los Gases (Boyle, Charles y Gay-Lussac),

indicando en cada una las magnitudes que intervienen y la unidad según el Sistema Internacional en que se mide cada magnitud (Copia lo que te dicte el profesor).

26. Escribe la ecuación general de los gases ideales y compárala con las del punto anterior. 27. Actividad 25 página 42 del libro. 28. Ejercicio: Un gas que ocupa un volumen de 5 litros está a una presión de 200000 Pa. Si

mantenemos el gas a temperatura constante y le aumentamos la presión hasta 300000 Pa, ¿habrá aumentado su volumen o habrá disminuido? Calcula el volumen que ocupará.

29. Tenemos un gas a 15 ºC de temperatura en una botella de modo que su presión es 250000 Pa. Si calentamos la botella hasta los 80 ºC calcula la presión que tendrá el gas.