GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file•...

29
GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

Transcript of GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file•...

Page 1: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

Page 2: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis
Page 3: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

Carretera Central km. 424.5. C.P. 78494San Luis Potosí, S.L.P.

Tel. (444) 8 18 25 22 y 8 22 22 15http://www.psicologia.uaslp.mx

Page 4: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis
Page 5: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

Índice

Presentación .........................................................................................................7

Antecedentes históricos ...............................................................................7

Objetivo general ................................................................................................8

Misión .......................................................................................................................8

Perfil de ingreso ...............................................................................................10

Perfil profesional..............................................................................................10

Estructura del examen ................................................................................11• Ponderaciónes ...............................................................................................12

Temario para el examen de conocimientos• Inglés ...........................................................................................................13• Matemáticas y estadística ..............................................................16• Lectura y redacción ............................................................................16• Filosofía ......................................................................................................17• Ética y valores ........................................................................................18• Metodología de la investigación ...............................................19• Estructura socioeconómica de México .................................20

Ejemplos del examen de admisión• Inglés ...........................................................................................................23• Matemáticas y estadística ..............................................................24• Lectura y redacción ............................................................................25• Filosofía ......................................................................................................25• Ética y valores ........................................................................................26• Metodología de la investigación ...............................................26• Estructura socioeconómica de México .................................27

Respuestas correctas ....................................................................................27

Recomendaciones .........................................................................................28

Page 6: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis
Page 7: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

7ADMISIÓN 2016 · 2017

Presentación.

En este pequeño documento te presentamos una guía que es-peramos sea de utilidad en tu proceso de preparación para in-gresar a la Licenciatura en Psicopedagogía en nuestra Facultad.

Nuestro interés es garantizar el ingreso a los aspirantes que han reflejado en las evaluaciones correspondientes un efi-ciente dominio de las áreas especificadas en las guías co-rrespondientes. Por lo anterior, te invitamos a que aportes tu máximo esfuerzo y dedicación en prepararte para dicha evaluación.

Como sabrás, todo aspirante a la UASLP deberá presentar las siguientes evaluaciones.

1. Psicométrico (en el Centro de Salud Universitario).2. Conocimientos y EXANI-II (en la Facultad de Psicología).

Es indispensable que te presentes a todas las evaluaciones, de lo contrario no se podrás ingresar a nuestra Facultad.

A continuación te presentamos información que considera-mos relevante acerca de nuestra Institución y que te permi-tirá tener un panorama más amplio de la Facultad que has seleccionado como opción para ingresar.

Antecedentes históricos

La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue establecida en el año de 2014, por acuerdo del H. Consejo Directivo Universitario. Tiene una du-ración de 5 años, y en esta segunda generación se abrirá el área de énfasis en lenguaje oral y escrito.

Es indispensable que el alumno tenga una disponibilidad de tiempo completo para dedicarse a los estudios de la

Page 8: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

8 ADMISIÓN 2016 · 2017

Licenciatura en Psicopedagogía, ya que las diversas activida-des académicas que se encuentran programadas a lo largo de la carrera exigen que el estudiante asista en los diferentes turnos. Además de esta dedicación durante su estancia en la Facultad, son características deseables en el estudiante:• Ser dinámico, observador y poseedor de un criterio analítico.• Tener deseos de desarrollar su creatividad en el ejercicio

y formación.• Profesional.• Con profundo interés de carácter social y respeto hacia

los individuos.

Esperamos que tu esfuerzo y dedicación en tus estudios se vea reflejado en el proceso de admisión y puedas ser parte de la nueva generación de futuros profesionistas que forma nuestra Institución.

Objetivo general

La licenciatura en Psicopedagogía tiene como objetivo gene-ral la formación de profesionales con conocimientos sólidos sobre los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo humano, con capacidad de reflexión y análisis que, vinculan-do la teoría y el conocimiento basado en evidencia con la práctica, puedan contribuir a la identificación y solución de problemas en contextos educativos formales y no formales, con educandos de distintos estratos socioculturales y aptitu-des diversas, participando en actividades de asesoría, docen-cia y consultoría, y en procesos de planeación, intervención y evaluación psicopedagógica.

Misión

La misión de la Facultad de Psicología de la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí, es proporcionar un servicio de cali-dad para la formación Integral de profesionales competentes

Page 9: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

9ADMISIÓN 2016 · 2017

en la prevención y solución de problemas del comporta-miento y de los procesos psicopedagógicos, la realización de la investigación, la extensión de servicios psicológicos y psi-copedagógicos a la comunidad y la difusión de la disciplina.

A través de:

• Servicios y programas educativos dirigidos a los alumnos de licenciatura y posgrado, egresados, profesionales de áreas afines, instituciones de los sectores educativo, so-cial, productivo y público en general.

• Los centros de atención dependientes de la Facultad que proporcionarán servicios psicológicos y psicopedagógi-cos de calidad a los sectores social, educativo y producti-vo orientados al diagnóstico, prevención e intervención o enseñanza en áreas del comportamiento y la educación en personas, grupos e instituciones que lo requieran.

• La investigación y la aportación de alternativas psicológi-cas y psicopedagógicas a problemas educativos y socia-les locales, regionales y nacionales.

• La actualización permanente de programas y servicios, así como de los miembros de la institución promoviendo la formación integral.

• Servicios de calidad humana y profesional que satisfagan necesidades reales de los sectores educativo, productivo y social.

• La enseñanza amplia y plural con diversidad de enfoques y experiencias didácticas, orientadas al conocimiento y de-sarrollo del talento humano en sus múltiples dimensiones.

• El fomento en sus educandos y formadores de compro-miso social, respeto al individuo y a la sociedad y un sen-tido ético personal y profesional para el otorgamiento pertinente y humano de los servicios psicológicos y psi-copedagógicos.

• El mantenimiento y consolidación de la infraestructura con que cuenta la institución, fortaleciendo sus finanzas.

Page 10: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

10 ADMISIÓN 2016 · 2017

Perfil de Ingreso

Requisitos Académicos:

Los aspirantes a ingresar a la carrera de Licenciado en Psico-pedagogía deberán haber cursado el bachillerato en cual-quiera de sus áreas o el bachillerato único.

Deberán cubrir los trámites establecidos por la División de Servicios Escolares de la UASLP.

Características deseables: Conocimientos, Habilidades y Actitudes.• Conocimientos: Poseer conocimientos que les permitan

comprender los problemas psicopedagógicos e iniciarse en el manejo del método científico para aplicarlo a la psi-copedagogía como una interdisciplina científica.

• Habilidades: Tener habilidades adecuadas en fluidez ver-bal, compresión lectora, redacción, capacidad de escu-cha, creatividad, habilidad para identificar y solucionar problemas.

• Actitudes: Mostrar actitudes de tolerancia, respeto a la di-versidad, persistencia, tenacidad, sensibilidad, sentido de superación permanente, deseo de servicio y ética personal.

Perfil profesional

El psicopedagogo se define como un profesional formado con las competencias necesarias para apoyar la mejora de los procesos psicoeducativos a partir de la identificación y el análisis de problemas y la aplicación de conocimientos teóri-cos y basados en evidencia para su solución, en los diferentes niveles y ámbitos de la educación.

El Psicopedagogo realiza las siguientes funciones profesionales:• Prevención.

Page 11: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

11ADMISIÓN 2016 · 2017

• Identificación o detección.• Diseño.• Planeación.• Intervención, orientación y enseñanza.• Evaluación.• Investigación.

Resuelve problemas psicopedagógicos principalmente en la:• Educación formal y no formal.• Educación general, especial e inclusiva.

Examen de Admisión

El examen se aplicará el sábado 09 de julio de 2016 en las ins-talaciones de nuestra Facultad, y se realizará en dos etapas: la primera se llevará a cabo las 08:00 horas y la segunda etapa a las 16:00 horas.

Es conveniente que te presentes un día antes de la evalua-ción para conocer las instalaciones y ubicar el aula donde presentarás el examen.

Es importante que el día del Examen te presentes una hora an-tes del inicio de las evaluaciones, en el aula correspondiente.

El aspirante deberá presentarse a las dos sesiones de evalua-ción como parte de los requisitos de admisión.

Estructura del examen

Examen de conocimientos de la Facultad de Psicología–Licenciatura en Psicopedagogía.

Áreas que evalúa:• Inglés.

Page 12: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

12 ADMISIÓN 2016 · 2017

• Matemáticas y estadística.• Lectura y redacción.• Filosofía.• Ética y valores.• Metodología de la Investigación.• Estructura socioeconómica de México.

EXANI - II (CENEVAL)*Temas:Razonamiento:• Verbal.• Matemático.

Conocimientos de:• Mundo Contemporáneo.• Ciencias Naturales.• Ciencias Sociales y Humanidades.• Matemáticas.• Español.

*Nota: La guía del EXANI-II (CENEVAL) se te proporciona en el Departamento de Admisiones.

Ponderaciones

Examen de conocimientos 45%EXANI-II (CENEVAL) 40%Psicométrico 15%

Valor total 100%

A continuación se presenta el temario del examen de cono-cimientos. En él encontrarás las áreas a evaluar mencionadas con anterioridad y los temas más relevantes que componen dicha área. Así mismo se te indica la bibliografía que te puede ser de gran ayuda al momento de prepararte para el examen.

Page 13: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

13ADMISIÓN 2016 · 2017

Temario para el examen de conocimientos

Inglés

Plans for the future.Confirmar información sobre planes.• Solicitar y dar información: Yes/ no questions, Wh–questions.• Expresiones de tiempo. Next year, month, etc.• Entonación enfática para expresar determinación.

Actions in the past.¿Qué hiciste las vacaciones pasadas?• Solicitar y dar información acerca de actividades pasadas.

–Wh questions con auxiliar did.• Uso de las Preposiciones in, on, at para indicar tiempo o

lugar.• Énfasis en los adverbios de tiempo, lugar y cantidad.• Hablar sobre un personaje sobresaliente en la historia de

un país anglófono.

Tell me what you were doing yesterday.Estaba estudiando anoche.• Pedir y dar información acerca de eventos que ocurrían

en el pasado.• Pasado Progresivo: Was + verbo (ing), empleando la pri-

mera y segunda personas del singular, forma afirmativa, negativa e interrogativa. What were you doing yesterday at 08:00? I was watching TV, wasn´t reading a book.

• Pedir y dar información acerca de acciones que se desa-rrollaban simultáneamente sin conexión.

A bad day.Acciones que se estaban realizando en el pasado y que fue-

ron interrumpidas por otra.• Contraste entre el pasado simple y la conjugación peri-

frástica del gerundio con auxiliar en pasado.

Page 14: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

14 ADMISIÓN 2016 · 2017

• Uso del When para unir una oración en pasado simple, y otra con gerundio y auxiliar en pasado.

Let´s compare!Características de semejanza en personas, animales, cosas y lugares.• Uso del modelo, as…as, Vocabulario de adjetivos.• Uso de los modelos more…than y… –er than.• Grado superlativo al diferenciar personas, animales, cosas

y/o lugares.

“If i finish high school, i will…”Eventos que tendrán lugar en el futuro.• Describir acciones futuras.• Uso del auxiliar Will.• Oraciones afirmativas en futuro simple (Contrastes entre

el auxiliar will y going to).• Oraciones interrogativas.• Uso del adverbio de negación not.• Uso del condicional if para unir o relacionar oraciones en

presente.

Have you ever been in an embarrassing situation?Acciones que iniciaron en el pasado y que no han terminado:• Uso de have–has como auxiliar.• Verbos en pasado participio (regulares e irregulares).• Revisión del pasado simple y su comparación con el pre-

sente perfecto.

“Requests, obligations, prohibitions and suggestions”.Instrucciones, prohibiciones y obligaciones.• Verbos modales must, have/has to en todas sus formas

afirmativo, interrogativo y negativo.• Verbo modal should en todas sus formas.• Verbo modal would en forma afirmativa e interrogativa.

Page 15: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

15ADMISIÓN 2016 · 2017

A telephone call / giving messages.Mensajes y recados.• Reportar lo que la gente dice. Reported Speech. State-

ments.• Uso del verbo Tell.

Solicitudes de terceras personas.• Reportar lo que la gente solicitó. Reported speech. Re-

quests.• Uso del verbo ask.• Uso del infinitivo.• Phrasal verbs, pick up, take care of, etc.

Amazing technology.Funciones de aparatos y tecnología.• Describirá los diversos usos y finalidades de aparatos

electrodomésticos y tecnología.• Uso de infinitivos y gerundios para expresar intencionali-

dad. “The computer is used to organize information”. “The computer is used for organizing information”.

Estados de ánimos y características de objetos.• Expresará características de cosas y estados de ánimo.• Uso del participio pasado y presente: “I was fascinated by

that book”. “The new printers are really amazing”.• Estados de ánimo. Adverbios.

Situaciones hipotéticas.• El segundo condicional. Cláusula “if” + pasado simple /

modal + forma simple del verbo.• Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.• Modales would, could, might.• Revisión de verbos regulares e irregulares en pasado.

Bibliografía:• Brewster, S. et al. Skyline 1 y 2 Oxford. Mad Millan. 2001.

Page 16: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

16 ADMISIÓN 2016 · 2017

• Jenkins, R. and Staci Lyn Sabbagh. Stand Out 2 and 3. Bos-ton, Thompson Heinle, 2002.

Matemáticas y estadística

Matemáticas.• Operaciones y problemas con números enteros.• Operaciones y problemas con fracciones complejas.• Lenguaje algebraico. Ecuaciones con signos de agrupación. • Problemas de ecuaciones lineales.

Estadística.• Análisis de información y gráficos. • Medidas de tendencia central: media, mediana y moda. • Estadística inferencial.• Población y muestra.• Probabilidad y su expresión en tanto por ciento.

Bibliografía.• Fuenlabrada de la Vega., S. (2000). Aritmética y Álgebra

(2ª ed.). México: McGraw–Hill.• Fuenlabrada de la Vega., S. (2008). Probabilidad y Estadís-

tica (3ª ed.). México: McGraw–Hill.

Lectura y redacción

Funciones del lenguaje.• Emotiva.• Apelativa.• Referencial.• Metalingüística.• Fática.• Estética–Poética.

Propiedades de la redacción.• Coherencia.• Cohesión.

Page 17: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

17ADMISIÓN 2016 · 2017

Reglas de ortografía y redacción.• Reglas de la acentuación.• Reglas para el uso de las grafías: B y V; S, C, Z y X.• Homófonos de las grafías: B y V; S, C, Z y X.• Reglas para el uso de las grafías: G, J y H.• Homófonos de las grafías: G, J y H.• Signos de puntuación: coma, punto, dos puntos, punto y

coma, puntos suspensivos.

Derivación de palabras.• Sufijación.• Prefijación.

Bibliografía.• Basulto, Hilda. (1997). Manuel de Ortografía Actualizada.

México: McGraw–Hill.• Grijelmo, A. (2006). La gramática descomplicada. México:

Taurus.• Rincón Castellanos C. A. (2014). La cohesión y la co-

herencia. Artículo electrónico disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/cb-10887d80142488399661377b684b60/511/1/contenido/capitulos/Unidad12CohesionyCoherencia.PDF

• Consejería de Educación del Principado de Asturias (2011). Artículo electrónico disponible en: http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/lengua_3/ud1/2_1.htm

• Práctica español. Morfología. La derivación (sf ). Artículo electrónico. Disponible en: http://www.practicaespanol.com/es/derivacion/art/44/

Filosofía

Pensamiento clásico griego.• Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza.• Sócrates, Platón y Aristóteles.

Page 18: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

18 ADMISIÓN 2016 · 2017

Transición de la cosmovisión medieval al renacimiento y modernismo.• Filosofía occidental.• Renacimiento.• Método cartesiano.• Empirismo.• Escepticismo.

Bibliografía.• Coopleston, F. (1979). Historia de la Filosofía. México: Ariel• Gutiérrez Sáenz, R. (2006). Historia de las doctrinas filosó-

ficas. México: Esfinge• Xirau, R. (2000). Introducción a la historia de la filosofía.

México: Limusa

Ética y valores

Promoción del desarrollo individual y comunitario.• Concepto de individuo y comunidad.• Actitudes del ser humano ante los demás: altruismo y

solidaridad.

Las dimensiones éticas de la conciencia moral.• Concepto de bien y buena vida:

o Hedonismo.o Naturalismo.o Formalismo.o Utilitarismo.o Existencialismo.

• Ética y prácticas sociales.

Derechos humanos y dignidad de la persona.• Dignidad humana como idea filosófica.• Derechos humanos, características y tipos.• La persona humana y sus derechos.

Page 19: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

19ADMISIÓN 2016 · 2017

• Características éticas de las personas, dignidad, autocon-ciencia y autonomía.

• Derechos de las personas con discapacidad.

Bibliografía.• Breña, S. J., Breña, S. G. y Breña, S. R (2009) Ética y valores

2. El bien y su ejercicio. México: Esfinge.• Caballero Ochoa, J.L. (2009). La Declaración Universal de

los Derechos Humanos. Reflexiones en torno a su 60 ani-versario. México: Porrúa.

• Sagols, L., Linares, J. y De la Garza, M.T. (2009). Ética y Va-lores 2. Enfoque por competencias (3ª ed.). México: Mc-Graw–Hill.

Metodología de la investigación

Construcción del conocimiento.• Tipos de conocimiento y sus características.

Tipos de investigación.• Aplicada.• Pura o teórica.• De campo.• Documental.• Experimental.

Proceso de investigación.• Partes del reporte de investigación.• Estilos de referencia bibliográfica.

Análisis e interpretación de los resultados.• Interpretación de resultados.

Bibliografía.• Baena, P.G. (2004). Metodología de la investigación. Méxi-

co: Patria.

Page 20: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

20 ADMISIÓN 2016 · 2017

• Hernández Sampieri, R., Hernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la Investigación. México: McGraw–Hill

• Rojas Soriano, R. (2013). Guía para realizar investigaciones sociales. México: Plaza y Valdés.

Estructura socioeconómica de México

Inserción de México en el modelo neoliberal.• Globalización y bloques económicos.• Proyecto neoliberal en México.• Reformas constitucionales.• Programas asistenciales.

Tendencias de los procesos de cambio económico en la sociedad mexicana.• Sector económico terciario.• Economía informal.• Normas de competencia laboral.• Comercio justo.

Bibliografía.• Hernández, A. (2005). Estructura Socioeconómica de Mé-

xico. México: ST Editorial.• Trujillo, M. (2006). Estructura Socioeconómica y política

de México: Desde un análisis interdisciplinario y cons-tructivo. Estado de México: Esfinge.

Ejemplos de Examen de Conocimientos

A continuación se te incluyen preguntas de ejemplo simila-res a las que se presentan en examen de conocimientos.

Inglés.

Elija la opción que completa la oración:

Page 21: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

21ADMISIÓN 2016 · 2017

1. Arthur _____________a glass of beer now.a) drink.b) drank.c) drunk.d) drinks.

La respuesta correcta es el inciso d), porque la oración está en tercera persona del singular en una acción que ocurre en el momento; a) el verbo corresponde a la primera persona del singular; b) el verbo está en pasado y la acción de la ora-ción es en el momento; c) el verbo está en el tiempo perfecto fuera del contexto de la oración.

Seleccione la respuesta correcta:

2. Did you go to school yesterday?a) Yes, I go.b) Yes, I did.c) No, I doesn’t.d) Yes, I play.

La respuesta correcta es el inciso b), dado que la oración está en pasado en primera persona del singular; a) la respuesta es para una oración en presente; c) aunque es posible respon-der en negativo, en este caso la respuesta en negación es para el tiempo presente y tercera persona del singular; d) es un verbo distractor fuera del contexto de la oración.

Filosofía.

3. Desde esta postura se sabe que la verdad puede ser poseída por todo filósofo, y por lo tanto, analiza y es-coge las tesis que adoptará entre las de tantos pensa-dores estudiados.a) Eclecticismo.b) Escolasticismo.

Page 22: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

22 ADMISIÓN 2016 · 2017

c) Estoicismo.d) Escepticismo.

La respuesta correcta es el inciso a), ya que el sentido acepta-ble del eclecticismo consiste en conservar una postura abier-ta a todas las influencias, de tal manera que, por principio, se evita la actitud cerrada ante ciertos autores o corrientes filosóficas.

4. Su obra filosófica es abundante y de fino estilo poético, en forma de diálogos, salpicados de imágenes, mitos y anécdotas. Su verdadero nombre fue Aristocles.a) Aristóteles.b) Sócrates.c) Platón.d) Descartes.

La respuesta correcta es el inciso c), pues es ampliamente conocida su obra como “Los Diálogos de Platón”.

Estructura socioeconómica de México.

5. El sector productivo denominado como sector tercia-rio consiste en:a) Las actividades con uso predominante de maquinaria

y de procesos automatizados para transformar mate-rias primas.

b) Las actividades que realiza el ser humano para la venta de bienes o el aprovechamiento de recursos sin llegar a ser dueños de ellos.

c) Las actividades donde los recursos que se aprovechan son obtenidos de la naturaleza.

d) Las actividades que no generan ingresos.

La respuesta correcta es el inciso b), pues las actividades del sector terciario integran el comercio, las comunicaciones, el

Page 23: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

23ADMISIÓN 2016 · 2017

transporte, los servicios financieros, profesionales, corporati-vos, educativos y de salud.

6. El programa asistencial creado en 1997 con un enfo-que de política social integral para atender las necesi-dades básicas de la población en pobreza extrema en cuanto a educación, alimentación y salud se le conoce actualmente con el nombre de:a) Zonas prioritarias.b) Setenta y más.c) Prospera.d) Aserca.

La respuesta correcta es el inciso c), Prospera. El programa inició en 1997 con el nombre de Progresa, en 2002 cambió a Oportunidades y en 2014 a Prospera. a) el programa Zonas prioritarias atiende los rezagos vinculados con la estructura básica comunitaria en viviendas de alta y muy alta margina-ción; b) el Programa Setenta y más ofrece apoyo económico a personas de la tercera edad; y d) el programa Aserca diseña, instrumentan y da seguimiento a la política pública en ma-teria del campo.

A continuación te presentamos preguntas adicionales. In-tenta responderlas sin ver la clave de las respuestas correctas que aparece al final de esta guía.

Inglés.

1. The opposite of open is ______________a) open.b) pull.c) put.d) close.

2. The past tense of the verb to swim is ____________a) swung.

Page 24: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

24 ADMISIÓN 2016 · 2017

b) swing.c) swam.d) swum.

3. We buy stamps at the ______________a) office.b) e-mail.c) post office.d) mailbox.

Matemáticas y estadística.

4. Resuelve la siguiente operación, simplificando el resul-tado hasta su mínima expresión:3 + 25 4

3 - 1 2

a) 11

25

b) 44

100

c) 11

10

d) 11

4

5. En una caja hay 50 canicas azules y 200 amarillas. ¿Cuál es la probabilidad de sacar al azar una canica amarilla?a) 25%b) 75%c) 80%d) 95%

Page 25: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

25ADMISIÓN 2016 · 2017

Lectura y redacción.

6. Expresión escrita en prosa, hecha con un punto de vis-ta personal sobre un tema sin agotarlo:a) Libreto.b) Ensayo.c) Monografía.d) Texto.

7. Identifique las dos palabras que completan la oración: La empleada _______ razón al __________ contra su jefe, pues las tareas encomendadas ya superaban los límites de sus funciones.a) tuvo – revelarse.b) tubo – revelarse.c) tuvo – rebelarse.d) tubo – rebelarse.

8. Se refiere a la función del lenguaje que consiste en pro-ducir un determinado comportamiento o reacción en el receptor, como por ejemplo, con el uso de órdenes:a) Emotiva.b) Apelativa.c) Referencial.d) Metalingüística.

Filosofía.

9. Método que consiste en cuatro reglas (evidencia, aná-lisis, síntesis y enumeración) para alcanzar la certidum-bre completa. a) Método científico.b) Método cartesiano.c) Método socrático.d) Método empírico.

Page 26: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

26 ADMISIÓN 2016 · 2017

10. Filósofo fundador de la lógica que escribió también textos de física, ética, política y retórica.a) Sócrates.b) Platón.c) Aristóteles.d) Descartes.

Ética y valores.

11. Relaciona el derecho humano de la izquierda con los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) que lo promueven:

Derecho Artículos DUDH1. Vida e integridad corporal a) Artículos 1, 2 y 72. Igualdad b) Artículo 233. Libertad de educación c) Artículos 3 y 54. Libertad de trabajo d) Artículo 26

a) 1c, 2d, 3b, 4a.b) 1b, 2d, 3a, 4c.c) 1a, 2b, 3c, 4d.d) 1c, 2a, 3d, 4b.

12. Las dimensiones de la conciencia ética son:a) ideales, hechos, interioridad y exterioridad.b) ideales, creatividad y pensamiento.c) individualidad, libertad y altruismo.d) hechos, irracionalidad y egoísmo.

Metodología de la investigación.

13. El conocimiento empírico se caracteriza por ______________.a) basarse en la experiencia.b) interesarse en la reflexión sobre la esencia del conocimiento.

Page 27: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

27ADMISIÓN 2016 · 2017

c) ser objetivo, sistemático y falible.d) explicar los fenómenos a través de fábulas o leyendas.

14. Modelo de investigación que no utiliza mediciones nu-méricas, sino que reconstruye la realidad a través de la observación y la descripción.a) Investigación mixta.b) Investigación cuantitativa.c) Investigación sumativa.d) Investigación cualitativa.

Estructura socioeconómica de México

15. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la reforma educativa propuesta durante el gobierno de Salinas de Gortari?a) Descentralizar la educación.b) Derogar los consejos escolares.c) Reformular los contenidos y materiales educativos.d) Vincular la remuneración docente al desempeño.

16. La economía informal se caracteriza por:a) Promover la productividad.b) Cumplir con las leyes laborales.c) Cumplir con las leyes fiscales.d) Ampliar la base de micronegocios.

Respuestas correctas

1. d 2. c 3. c 4. a5. c 6. b 7. c 8. b9. b 10. c 11. d 12. a13. a 14. d 15. b 16. d

Los anteriores reactivos son sólo algunos ejemplos de cómo se presentan las preguntas en el examen de conocimientos.

Page 28: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

28 ADMISIÓN 2016 · 2017

Prepárate tranquilamente y con dedicación. Si tienes dudas o comentarios, acude a la Facultad de Psicología de la UASLP donde te atenderemos con gusto.

IMPORTANTE: LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA NO ORGANIZA NI AVALA CURSOS DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, RAZÓN POR LA CUAL LOS MISMOS NO TIENEN CARÁCTER OFICIAL.

Recomendaciones.

• Escucha con atención las indicaciones de los aplicado-res. Ellos proporcionarán información importante sobre el momento de inicio y terminación del examen y otras instrucciones pertinentes.

• Pon cuidado al leer cada pregunta. Recuerda que cada una tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a), b), c) y d) y sólo una de ellas es correcta.

• Marca tus respuestas, llenando por completo el espacio correspondiente a la opción seleccionada.

• Marca SÓLO UNA RESPUESTA en cada pregunta. Si marcas más de una, el programa la considerará como equivocada.

• Si al revisar cambias de parecer, borra totalmente la mar-ca que consideres incorrecta y llena completamente la nueva selección.

• Responde cada pregunta en el lugar correcto. Atiende a la numeración de cada pregunta y cada respuesta.

• El EXAMEN tiene preguntas de diferente grado de difi-cultad. Si alguna te resulta particularmente fácil, respón-dela y continúa con el examen.

• Si alguna te resulta particularmente difícil, no te detengas demasiado en ella. Todas las preguntas del examen tiene el mismo valor.

• No consumas mucho tiempo en el análisis de las pregun-tas, aunque algunas resulten particularmente retadoras para tu conocimiento o habilidad de razonamiento. Es

Page 29: GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DE ... · PDF file• Metodología de la investigación ... La carrera de Psicopedagogía de la Universidad Autónoma de San Luis

29ADMISIÓN 2016 · 2017

conveniente marcar tales preguntas en tu cuadernillo y, al final del examen, si tienes tiempo, regresa a aquéllas que consideres complicadas o en las que tengas dudas.

• A algunas personas les es de utilidad dar una primera leída a todo el examen y apuntar sólo las respuestas de las que tienen completa seguridad. Esto les permite ir acumulando puntos mientras conocen aquello que van a enfrentar. En una segunda lectura responden a las pre-guntas que les son más fáciles; y sólo al final responden las que les parecen más difíciles. ES IMPORTANTE CON-TESTAR TODAS LAS PREGUNTAS.