Guia Teoria Politica

18
GUIA TEORIA POLITICA 01.- MENCIONA LO REFERENTE AL CONCEPTO DE POLITICA Política implica una forma específica de comportamiento humano que se relaciona con el gobierno, con la dirección de una colectividad, con ciertas pautas para la dirección de un grupo y con el conocimiento de estas cuestiones 02.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS CONTENIDOS DE LA POLITICA El gobierno, el poder, la autonomía, decisión, grupos, formalidades, territorio, se revelan como elementos constituyentes de esa realidad que llamamos política y se convierten de inmediato en objeto de nuestro estudio. 03.- MENCIONA LO REFERENTE AL CONCEPTO DE CIENCIA POLITICA Es el estudio de la formación, obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público y de sus fenómenos, entendiendo por orden público, el que permite organizar autónomamente una colectividad determinada que asumen la forma que conocemos como estado 04.- MENCIONA LO REFERENTE AL ORIGEN DE LA CIENCIA POLITICA Su origen se ubica en Grecia y expone la preocupación de los pensadores clásicos acerca de la organización y funcionamiento de la sociedad integrada bajo un poder exclusivo 05.- MENCIONA LO REFERENTE AL OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA El objeto de estudio de la ciencia política comprende precisamente el estudio de la formación, obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público y de sus fenómenos, 06.-MENCIONA LO REFERENTE A LA FINALIDAD DE LA CIENCIA POLITICA Esta es, la descripción de los fenómenos políticos a manera de una verdadera ciencia, que permita de finir el contorno de dichos fenómenos, estimar sus peculiaridades y clasificarlos con el método de la ciencia empírica 07.-MENCIONA LO REFERENTE AL FUNDADOR DE LA CIENCIA POLITICA

Transcript of Guia Teoria Politica

Page 1: Guia Teoria Politica

GUIA TEORIA POLITICA

01.- MENCIONA LO REFERENTE AL CONCEPTO DE POLITICA

Política implica una forma específica de comportamiento humano que se relaciona con el gobierno, con la dirección de una colectividad, con ciertas pautas para la dirección de un grupo y con el conocimiento de estas cuestiones

02.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS CONTENIDOS DE LA POLITICA

El gobierno, el poder, la autonomía, decisión, grupos, formalidades, territorio, se revelan como elementos constituyentes de esa realidad que llamamos política y se convierten de inmediato en objeto de nuestro estudio.

03.- MENCIONA LO REFERENTE AL CONCEPTO DE CIENCIA POLITICA

Es el estudio de la formación, obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público y de sus fenómenos, entendiendo por orden público, el que permite organizar autónomamente una colectividad determinada que asumen la forma que conocemos como estado

04.- MENCIONA LO REFERENTE AL ORIGEN DE LA CIENCIA POLITICA

Su origen se ubica en Grecia y expone la preocupación de los pensadores clásicos acerca de la organización y funcionamiento de la sociedad integrada bajo un poder exclusivo

05.- MENCIONA LO REFERENTE AL OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA

El objeto de estudio de la ciencia política comprende precisamente el estudio de la formación, obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público y de sus fenómenos,

06.-MENCIONA LO REFERENTE A LA FINALIDAD DE LA CIENCIA POLITICA

Esta es, la descripción de los fenómenos políticos a manera de una verdadera ciencia, que permita de finir el contorno de dichos fenómenos, estimar sus peculiaridades y clasificarlos con el método de la ciencia empírica

07.-MENCIONA LO REFERENTE AL FUNDADOR DE LA CIENCIA POLITICA

Aristóteles es el fundador de la ciencia política entendida como un esfuerzo intelectual para comprender la realidad de los fenómenos políticos

08.- MENCIONA LO REFERENTE AL METODO DE LA CIENCIA POLITICA

La ciencia política se vale de diversos métodos, en primer término la observación directa, y de ella se generan ciertos procesos intelectuales que nos permiten clasificar acontecimientos de acuerdo con las características propias de los mismos, ello nos lleva a la elaboración de los tipos, que no son más que entidades intelectuales derivadas de la observación

Page 2: Guia Teoria Politica

09.-MENCIONA LO REFERENTE A LA HIPOTESIS

Es el segundo paso en el método de la ciencia política, después de la observación, consiste en la formulación de teorías que pretendan explicar las relaciones entre los diversos fenómenos observados, las cuales solo son suposiciones que hace el observador respecto a la posible relación entre dos o más hechos.

10.- MENCIONA LO REFERENTE AL MODELO

Es la reproducción de las características básicas de un sistema, existen tres clases:

ANALÓGICOS.- los que emplean un objeto conocido para tratar de darnos una representación de determinadas relaciones sociales

FORMALES.- representan esquemáticamente una serie de relaciones entre varios fenómenos, estos modelos pueden ser estadísticos o matemáticos-

TEÓRICOS.- se constituyen mediante un entrelazamiento de conceptos a través de los cuales se intenta explicar la relación entre diferentes elementos de un sistema

11.- MENCIONA LO REFERENTE AL SISTEMA

Se entiende por sistema a un conjunto de unidades que por su vinculación reciproca puede ser identificado globalmente como una unidad mayor, un ejemplo clásico es el sistema solar.

12.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS METODOS

En Ciencia Política, los métodos tiene como objeto hacernos comprender la naturaleza y el funcionamiento de los fenómenos políticos la ciencia que estudiamos puede acudirá una gran diversidad de métodos, dependiendo de la situación concreta que pretenda analizar

13.- MENCIONA LO REFERENTE AL METODO ESTADISTICO

Se basa en registro de datos cuantitativos sobre ciertos fenómenos o circunstancias de la vida política y permite confrontar explicaciones diversas sobre la vinculación entre hechos sociales

14.- MENCIONA LO REFERENTE AL METODO HISTORICO

Consiste en el estudio de los antecedentes de las cuestiones que ocupan nuestra atención y que frecuentemente permiten explicar las características de las mismas, “en muchos casos, una exposición de la vida política contemporánea corre peligro de resultar insuficientemente si no se adopta una perspectiva histórica

15.- MENCIONA LO REFERENTE AL METODO DIALECTICO

Creado por Hegel y altamente desarrollado por Marx asuma una posición dinámica al entender que el cambio constante supone que cada fenómeno, de algún modo, se niega a si mismo y que de esta contradicción surge una nueva realidad que a su vez produce otra, de manera tal que el devenir histórico no es sino la constante superación de esa lucha de los contrarios que, al dar paso a una nueva realidad, inicia nuevamente el principio de negación

Page 3: Guia Teoria Politica

16.- MENCIONA LO REFERENTE AL ANTIMETODO

Indica que la pretendida comprobación de los conocimientos relativos a la sociedad no es sino una operación tautológica por virtud de la cual el científico social parte de un conocimiento establecido, cuya concepción compara con un concepto obtenido a través de la aplicación de su método

17.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS GRUPOS HUMANOS

El hombre siempre interactúa con sus semejantes en múltiples formas, un mismo individuo es a la vez miembro de una familia, de un sindicato, de una iglesia, de una escuela etc.

El hombre nace dentro de una sociedad, pero va a adquiriendo contacto con ella a través de su pertenencia a grupos específicos: primero la familia, luego el barrio o la aldea, la comunidad religiosa, luego la es cuela y así sucesivamente.

La pertenencia a los diversos grupos condiciona y define en buena medida La conduct6a del individuo, y desde el punto de vista político, es importante el conocimiento de estas ideas porque los grupos asumen frecuentemente el carácter de sujetos de la vida política al concretar aspiraciones colectivas y demandar soluciones para las necesidades grupales

18.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS ROLES

Los roles son las formas o pautas de conducta que se esperan de una persona por razón de su estatus, el concepto de rol es importante porque nos permite percatarnos de que el ser humano, como entidad psicológica, es una unidad integral de cuerpo y espíritu

19.- MENCIONA LO REFERENTE AL ESTATUS

Estatus es la situación de una persona en relación con otras

20.- MENCIONA LO REFERENTE A LA REGULARIDAD NORMATIVA

Está constituida por el grupo de acciones que de no cumplirlas del modo previsto, nos traerán como consecuencia un castigo impuesto socialmente

21.- MENCIONA LO REFERENTE A LA REGULARIDAD FACTICA

Está constituida por aquellas actitudes repetitivas que no nos son impuestas, sino que realizamos habitualmente como parte de nuestra vida diaria

22.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA DE LA FUERZA

Esta teoría explica el cumplimiento de las regularidades normativas por la permanente amenaza de una sanción en caso de no plegarse a las regularidades exigidas; el hombre es egoísta y violento por naturaleza y sus impulsos solo pueden ser controlador por temor a un castigo

Page 4: Guia Teoria Politica

23.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA DEL INTERES

La teoría del interés se sustenta en el hecho observado de que los hombres procuran las condiciones favorables y huyen de las desfavorables, busca aquello que le interesa o le conviene y en este proceso las acciones individuales se complementan produciendo de manera natural una ordenación.

24.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA DE LA COSTUMBRE

Eta teoría parte del supuesto de que los hombres se habitúan a actuar en sociedad de cierta manera y que, por el proceso de aprendizaje, se comportan normalmente sin detenerse muchos a considerar si una actuación distinta les traería como consecuencia una sanción

25.- MENCIONA LO REFERENTE A LA ESTRATIFICACION SOCIAL

La estratificación social es el resultado de la desigual ubicación de los individuos en diferentes posiciones, unas superiores y otras inferiores, según la posesión de ciertos valores o bienes

26.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA FUNCIONAL

En esta teoría, la división de la sociedad en estratos es necesaria para su adecuado funcionamiento. Según ellos, es el resultado de las diferencias naturales entre los hombres en razón de las cuales los individuos quedan colocados en distintos lugares de la escala social.

27.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA DEL CONFLICTO

La teoría del conflicto considera que las desigualdades son resultado del abuso de unos hombres sobre otros; que la pretendida “naturalidad” del fenómeno solo encubre los intereses de quienes se encuentren en la parte superior de la escala social

28.- MENCIONA LO REFERENTE A LA RIQUEZA

Son los bienes materiales que se poseen, ya por virtud de la herencia, ya por los ingresos propios

29.- MENCIONA LO REFERENTE A LA OCUPACION

Es la actividad que desarrolla el individuo en la sociedad, en general, por razones vinculadas con la división del trabajo en manual e intelectual

30.- MENCIONA LO REFERENTE A LA EDUCACION

Es el conjunto de conocimientos adquiridos por una persona. Un cierto grado formal de educación constituye un motivo de reconocimiento social

31.-MENCIONA LO REFERENTE A EL PODER

Es la participación del individuo en las estructuras formales de gobierno. Es lo que denominamos e lenguaje común “disfrutar de una posición política” que suele otorgar una situación reconocida socialmente como relevante

Page 5: Guia Teoria Politica

32.- MENCIONA LO REFERENTE A LA CLASE

SEGÚN Max Weber.- es el agrupamiento formado por individuos con similares posibilidades económicas.

Según Marx.-es un agrupamiento definido por la relación de sus miembros con los medios de producción, de modo tal que aquellos que se encuentran en una misma situación, ya sea de propiedad de dichos medios, o por desposesión de los mismos, y que reconocen la existencia de un interés común, constituyen una clase social

33.- MENCIONA LO REFERENTE AL ESTAMENTO

Es cada uno de los niveles de la gradación social establecido jurídicamente, es decir, que tiene un reconocimiento formal y está regulado públicamente, al que se pertenece por razón de nacimiento y que, en términos generales, es cerrado o por lo menos resulta muy difícil entrar o salir de él.

34.- MENCIONA LO REFERENTE AL PARTIDO

Es una agrupación caracterizada por la posición política de sus miembros. El propio Weber indica que el partido implica siempre una acción comunitaria consciente por parte de sus miembros, lo cual no ocurre necesariamente en la clase o estamento.

35.- MENCIONA LO REFERENTE AL ESTRATO

Es una categoría sociológica, a la que regularmente los autores denominan clase, y en este sentido hablan de clase alta, clase media o clase baja.

36.- MENCIONA LO REFERENTE A LA NOCION DE PODER

Para Weber es: la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad

Para Bertrand Russell es la producción de los efectos proyectados sobre otros hombres.

37.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TESIS RACIONAL

Considera al poder como la acción de una o varias conductas sobre otra u otras conductas.

38.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TESIS SUSTANTIVA

Considera al poder como una capacidad para determinar un resultado deseado.

39.- MENCIONA LO REFERENTE AL PODERIO

Se caracteriza por la capacidad del agente para actuar sobre las conductas de los demás y está basado en el uso de la fuerza

Page 6: Guia Teoria Politica

40.- MENCIONA LO REFERENTE AL MANDO

Es la forma de poder que se sustenta básicamente en la normatividad

41.- MENCIONA LO REFERENTE A LA INFLUENCIA

Esta forma de poder tiene su base mas solida en una motivación psicológica y subjetiva por parte del sujeto cuya conducta se condiciona o induce

42.- MENCIONA LO REFERENTE A LA AUTORIDAD

Esta manifestación de poder se encuentra en el último peldaño de una escala de valores de mayor a menor fuerza coactiva, se halla en los límites de la posición de poder

43.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA ELITISTA

Esta teoría parte de la observación del hecho, de que en toda sociedad existe una minoría que gobierna y una mayoría que es gobernada

44.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA PLURALISTA

Se opone a la concepción elitista al considerar que no hay concentración del poder en un solo grupo social y que los intereses de los diversos agrupamientos se oponen de tal manera los unos a los otros que sus efectos se contrarrestan

45.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TEORIA CLASISTA

Derivada del pensamiento de Marx, esta teoría sostiene que las posiciones relativas de poder están determinadas por la relación de los grupos sociales con los medios de producción

46.- MENCIONA LO REFERENTE A LA LEGITIMIDAD

Supone un sistema colectivo de valores sobre el cual se levanta la creencia generalizada de que deben observarse las normas y, en consecuencia, obedecer a aquellos que las aplican.

47.- MENCIONA LO REFERENTE A LA OPINION PÚBLICA

Es una noción cualitativa, es una opinión autorizada o “calificada” que conforma la posición de quienes disponen de medios para hacer llegar su opinión al público, diríamos que la opinión pública es una opinión que se publica

48.- MENCIONA LO REFERENTE A LA IDEOLOGIA

Es un conjunto de ideas relacionadas entre si que se sustentan en ciertos principios fundamentales y que conforman una concepción global de la sociedad, a partir de que la cual se orienta la acción política de las personas o grupos que la profesan

49.- MENCIONA LO REFERENTE A LA CULTURA POLITICA

Se refiere a un ámbito conformado por el grupo de creencias, basados en valores colectivos, que se traducen en la conciencia de pertenecer a una comunidad que tiene un pasado histórico común, un estilo de vida presente y un proyecto de desarrollo futuro

Page 7: Guia Teoria Politica

50.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEFINICION DE DEMOCRACIA

De las palabras griegas “demos” pueblo y “kratos” poder, el poder del pueblo, postula el predominio del pueblo dentro del gobierno, es decir la idea de que el pueblo gobierna.

51.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA DIRECTA

Fue el sistema adoptado en la antigua Grecia, por virtud del cual los ciudadanos miembros del pueblo se reunían en asambleas públicas para discutir y decidir acerca de las medidas gubernativas

52.- MENCIONA LO REFERENTE AL REFERENDUM

Es la consulta que se le hace al pueblo para que por voto directo y secreto apruebe o rechace un texto constitucional, legal o tratado internacional

53.- MENCIONA LO REFERENTE AL PLEBISCITO

Es la consulta que se le hace al pueblo para que por voto directo y secreto apruebe o rechace la adopción de una medida gubernamental o una política determinada

54.- MENCIONA LO REFERENTE A LA INICIATIVA POPULAR

Consiste en la posibilidad de que os ciudadanos, mediante la recolección de firmas, propongan de manera directa una determinada regulación legal o reglamentaria. Esta puede referirse a leyes propiamente dichas, federales o estatales o bien a medidas gubernativas que deben ser sometidas al ayuntamiento, cabildo o consejo de la ciudad

55.- MENCIONA LO REFERENTE A LA REVOCACION DEL MANDATO

Es la posibilidad de que un órgano de autoridad o ciudadanía mediante una iniciativa popular propongan a consideración del electorado la remoción de un gobernante previamente electo. La consulta se hace a través de un procedimiento electoral formal mediante voto secreto y directo

56.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

Es aquella en la que el pueblo decide periódicamente quienes habrán de gobernarlo por determinado tiempo confeccionando las leyes a través del poder legislativo, adoptando las medidas gubernativas para aplicarlas por medio del poder ejecutivo y resolviendo los conflictos por medio del poder judicial

57.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Para Ramón Maiz la democracia participativa supone una extensión y radicalización de la actividad política que permite una igualdad sustancial y la equiparación de condiciones materiales y comunicativas de participación a todos los ciudadanos

Page 8: Guia Teoria Politica

58.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TOLERANCIA

Es la práctica de una convivencia armónica y respetuosa entre miembros de diferentes grupos de la sociedad

59.- MENCIONA LO REFERENTE AL PLURALISMO

Se concibe como un modelo de sociedad compuesta por muchos grupos o centros de poder, aun en conflicto entre ellos, a los cuales se les ha asignado la función de limitar, controlar, contrastar, e incluso de eliminar el centro de poder dominante históricamente identificado como el estado.

60.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE MAYORIA

Se trata de un criterio cuantitativo fundado en la aceptación del valor de la igualdad, de modo que siendo la opinión de cada uno de igual peso, el número más grande de ellas debe determinar la acción de todo el conjunto

61.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE DELIBERACION

Se trata de un ejercicio previo a la toma de decisiones, donde el pueblo a través de sus representantes habrán de conocer los efectos de su determinación y valorar los pros y los contras de las alternativas posibles.

62.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE RENOVACION PERIODICA DE GOBERNANTES

Se trata de un sistema democrático de gobierno donde se impide la concentración y el abuso de poder, para evitar que este se vuelva contra sus generadores originales: los ciudadanos

63.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE DIVISION DE PODERES

Concebida por Montesquieu se concibe como la organización de poder del estado a través de depositarios que se encargan de diferentes funciones las cuales se equilibran entre sí: poder ejecutivo, legislativo y judicial

64.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE CONTROL DE GOBERNANTES

Se trata de formas de control que se otorgan al pueblo directamente, como el referéndum, la revocación de mandato, o instituciones autónomas como los ombudsman o los órganos de fiscalización superior

65.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Establece un conjunto de normas que rigen la elaboración y el contenido del orden jurídico de que se trate, el cual es llamado constitución y que tiene la finalidad de dar certidumbre a los ciudadanos

Page 9: Guia Teoria Politica

66.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Basado en los principios de libertad, igualdad y seguridad, es la válvula de autorregulación del sistema, pues asegura que la voluntad mayoritaria no avasalle a la minoría, ya que la sola preeminencia de los más puede llevar a la “tiranía de la mayoría”

67.- MENCIONA LO REFERENTE AL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA

Este principio permite a los integrantes de una sociedad democrática contar con que el poder público no podrá hacer nada para lo que no esté facultado expresamente por la ley, en términos generales se enuncia en sus dos dimensiones “a la autoridad, todo lo que no le está expresamente permitido, les está prohibido”; “a los particulares todo lo que no les está prohibido, les está permitido”

68.-MENCIONA LO REFERENTE A LA CULTURA PARTICIPATIVA

Se refiere a la participación de todos los miembros de la sociedad en las actividades que les acercan a la participación política, se auxilia de la educación, la disponibilidad de información etc.

69.- MENCIONA LO REFERENTE A LA EDUCACION POPULAR

En el contexto de nuestra materia la educación popular se refiere a la formación de la población en materia de valores democráticos, información y capacitación a través de los cuales su participación en la democracia se vuelve eficaz y productiva

70.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DISPONIBILIDAD DE INFORMACION

En la actualidad los medios electrónicos cumplen en una medida amplísima esta función representativa; el ciudadano no puede estar físicamente presente en cada sitio donde ocurre un evento a conocer, por lo que la información la obtiene a través de los medios de comunicación, que en la actualidad cumplen con una función amplísima y representativa

71.-MENCIONA LO REFERENTE AL PLURALISMO

Es la distribución del poder entre diversos grupos políticos que se equilibran entre sí, para conformar un verdadero sistema democrático

72.- MENCIONA LO REFERENTE AL CONSENSO

Es la aplicación del mando gubernamental a través de la aplicación coacción – consenso, una sociedad más extensamente conforme con la manera como se aplica el mando gubernamental no requiere un grado considerable de fuerza coactiva para hacer cumplir con la ley

73.- MENCIONA LO REFERENTE A LA POLIARQUIA

Este es el término que emplea Dahl para referirse a los modernos sistemas políticos identificados por un conjunto de características democráticas entre las que destaca su configuración pluralista

Page 10: Guia Teoria Politica

74.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA ECONOMICA

Puede definirse como el reparto justo de la riqueza y en general de los bienes, servicios y satis factores de cualquier índole que requiere el individuo en la colectividad. La distribución de los bienes sociales es condición y efecto de un sistema democrático estable y orientado hacia el bienestar

75.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA SOCIAL

Por democracia social se entiende la participación efectiva de los miembros de la sociedad en las organizaciones sociales distintas del poder público. Una sociedad presentara un índice mayor de democracia en tanto las diferentes organizaciones que se configuran en su seno tengan características democráticas

76.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DEMOCRACIA LIBERAL

Hablamos de democracia liberal para aludir a los valores de libertad e igualdad en la consideración que les dio la corriente de pensamiento individualista liberal aplicada a la vida política desde el siglo XVII

77.- MENCIONA LO REFERENTE A LA SOCIALDEMOCRACIA

La igualdad formal de la democracia liberal, producía como efecto el abuso de los más fuertes en la práctica, como consecuencia surge la socialdemocracia, que supone formulas de igualación entre desiguales y no solamente una igualdad de origen

78.- MENCIONA LO REFERENTE A LOS PODERES FACTICOS

Son poderes que no provienen de procesos democráticos, pero que actúan de diversos modos sobre la formación de la opinión pública, sobre las organizaciones políticas que se disputan el poder y sobre los gobernantes. La mayoría de estos poderes facticos realiza su acción lícitamente en el interior de un estado, pero otros lo hacen desde la ilegalidad

79.- MENCIONA LO REFERENTE A LA GLOBALIZACION DE LA DEMOCRACIA

La llamada globalización constituye una forma de dominación en escala mundial que a partir de la posesión y movilidad del capital y la omnipresencia e inmediatez de las formas de comunicación, principalmente a través de la tecnología computacional o informática que permiten tomar medidas que afectan la vida y la economía de miles de habitantes en cualquier lugar del globo terráqueo

80.- MENCIONA LO REFERENTE A LA MONARQUIA CONSTITUCIONAL

Actualmente las monarquías operan bajo el régimen de monarquía constitucional donde el rey es jefe de estado pero no de gobierno es decir “el rey reina pero no gobierna” la monarquía que no es democracia es la hereditaria como en el caso de Arabia saudita.

Page 11: Guia Teoria Politica

81.- MENCIONA LO REFERENTE AL DESPOTISMO

Implica la unicidad del gobernante y su arbitrariedad, por lo tanto ausencia de sujeción al derecho, siendo tal sujeción un elemento definitorio de la democracia

82.- MENCIONA LO REFERENTE A LA TIRANIA

Supone que una voluntad unitaria o colectiva se impone al pueblo, sin respeto a la ley y actúa específicamente y sistemáticamente contra una parte de este.

83.- MENCIONA LO REFERENTE A LA AUTOCRACIA

Se caracteriza por la autoinvestidura del poder, este no reconoce su origen en la voluntad popular, sino en la del autócrata que gobierna por sí y para si

84.- MENCIONA LO REFERENTE A LA OLIGARQUIA

El concepto alude a la dominación de los mas por los menos y al desequilibrio de su actuación gobernante a favor de sí mismos, hay quienes sostienen a la luz de la experiencia, que todo gobierno es oligárquico

85.- MENCIONA LO REFERENTE A LA DICTADURA

Sartori la define como “una forma de estado y una estructura de poder que permite su uso ilimitado (absoluto) y discrecional (arbitrario). El estado dictatorial es el estado inconstitucional, un estado en el cual el dictador viola la constitución, o escribe una constitución que le permite todo, la dictadura excluye todo elemento democrático

86.- MENCIONA LO REFERENTE AL AUTORITARISMO

Se finca en una visión patrimonialista del poder, como si este fuera propiedad del grupo gobernante, se concibe como superior a la sabiduría popular en cuanto a lo que conviene al pueblo, y muchas veces dice actuar en su beneficio, justificando con ello acciones violatorias de las garantías individuales

87.- MENCIONA LO REFERENTE AL TOTALITARISMO

Se opone a la democracia por la sofocación de la libertad y la imposición, sin deliberación ni elección democrática, de un sistema de vida diseñado como un todo que absorbe al individuo en la colectividad uniformada, como el caso del fascismo italiano o el nazismo alemán.

88.- MENCIONA EL CONCEPTO DE PARTIDO POLITICO

Según Max Weber, llamamos partidos políticos a las formas de socialización que descansando en un reclutamiento libre, tienen como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar por ese medio a sus miembros activos determinadas probabilidades ideales o materiales

Según Andrés Serra Rojas, un partido político se constituye por un grupo de hombres y mujeres que son ciudadanos en el pleno ejercicio de sus derechos cívicos y que legalmente se organizan en forma permanente para representar a una parte de la comunidad social con el

Page 12: Guia Teoria Politica

propósito de elaborar y ejecutar una plataforma política y un programa nacional con un equipo gubernamental

89.- MENCIONA LO REFERENTE A LA PARTIDOCRACIA

Lorenzo Caboara la define como la “democracia degenerada en el poder oligárquico de uno o más partidos políticos, el estado partidocratico es aquel en el que el poder resulta monopolizado, más o menos legítimamente, por un partido o por una pluralidad de partidos aliados

90.-MENCIONA COMO CONSIDERA LA CONSTITUCION A LOS PARTIDOS POLITICOS

De acuerdo con el artículo 41 constitucional, los partidos políticos son “entidades de interés público” con la finalidad de contribuir a la representación nacional

91.- MENCIONA LOS TRES REQUISITOS QUE EXIGE LA LEGISLACION MEXICANA PARA QUE UN PARTIDO PUEDA OBTENER SU REGISTRO

a) Declaración de principios

b) Programa de acción

c) estatutos

92.- MENCIONA CUAL ES EL ORDENAMIENTO JURIDICO QUE RIGE LA VIDA DE LOS PARTIDOS POLITICOS

El Código Federal de instituciones y procedimientos electorales COFIPE

93.- MENCIONA CUALES SON LOS PARTIDOS DE CONFORMACION INDIRECTA

Son los que admite en su conformación organizaciones completas, en cambio aquellos que solo admiten adhesiones individuales son conocidos como PARTIDOS DE CONFORMACION DIRECTA

94.- MENCIONA CUALES SON LOS PARTIDOS DE CUADROS Y CUALES SON LOS PARIDOS DE MASAS

CUADROS.- conformados por personas conocidas por su labor en un campo especifico, y de preferencia con un nivel económico medio o superior, estos partidos no buscan afiliar a una gran cantidad de personas, sino que tratan de atraer votos a partir de las personalidades que los conforman

MASAS .- estos partidos por el contrario intentar reclutar una gran cantidad de miembros, si es posible a través de una afiliación indirecta

95.- CUAL ES LA FINALIDAD DE LOS PARTIDOS POLITICOS

La finalidad esencial que define la figura del partido político es la de alcanzar el ejercicio del poder público mediante su acceso al gobierno

Page 13: Guia Teoria Politica

96.- MENCIONA EL CONTENIDO DE LA DECLARACION DE PRINCIPIOS

a) la obligación de observar la constitución y de respetar las leyes e instituciones que de ella emanen

b) los principios ideológicos de carácter político, económico y social que postule

c) la obligación de no aceptar pacto o acuerdo que los sujete o subordine a cualquier organización internacional que los haga depender de entidades o partidos políticos extranjeros

d) La obligación de conducir sus actividades por medios pacíficos y por la vía democrática

97.- MENCIONA QUE DETERMINA EL PROGRAMA DE ACCION

a) Realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados en su declaración de principios

b) Proponer políticas a fin de resolver los problemas nacionales

c) Formar política e ideológicamente a sus afiliados infundiendo en ellos el respeto al adversario y a sus derechos en la lucha política

d) Preparar la participación activa de sus militantes en los procesos electorales

98.- MENCIONA QUE SON LOS ESTATUTOS

Son la ley interna del partido; regulan su actividad interior, su estructura y los procedimientos para la elección de sus dirigentes y la selección de los candidatos que presenta a la ciudadanía

99.- MENCIONA COMO ES EL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS

Regulado por el COFIPE el financiamiento puede ser de dos tipos:

a) AUTOFINANCIAMIENTO.- consiste en el sostenimiento del partido por sus propios militantes

b) FINANCIAMIENTO PRIVADO.- es la obtención de recursos provenientes de particulares que no corresponde a la aplicación de cuotas regulares de sus miembros, puede ir desde el boteo hasta donaciones hechas por personas muy acaudaladas

100.- MENCIONA EN QUE CONSISTE EL MULTIPARTIDISMO

Es la existencia de tres o más partidos con capacidad para lograr una participación relativamente significativa en el seno de la representación nacional