Guía TP Nro 2- Güelman y Borda

download Guía TP Nro 2- Güelman y Borda

of 1

Transcript of Guía TP Nro 2- Güelman y Borda

  • 7/27/2019 Gua TP Nro 2- Gelman y Borda

    1/1

    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFacultad de Ciencias Sociales

    Carrera de Sociologa

    Metodologa de la Investigacin Social IIICtedra: Prof. Ruth Sautu

    Segundo cuatrimestre de 2013

    Trabajo Prctico N2

    Texto: Borda, P. y Gelman, M. (2013) Los efectos biogrficos del mtodo biogrfico. Documentode Ctedra 89 (elaboracin propia).

    Gua de pautas para la discusin en clase:

    1. Identifique el objetivo general del proyecto de investigacin al que se refieren los autores.2. Qu tipo de perspectiva terica gui el proyecto de investigacin en el cual participaron los

    autores? Cul es el contexto sociocultural en el que se enmarca el tema de investigacin?

    3. Desde qu perspectiva terica-epistemolgica abordan el concepto de identidad los autores en sureflexin? Cul es la idea de sujeto a la que suscriben los autores en relacin al enfoque tericometodolgico adoptado en el proyecto de investigacin mencionado?

    3. Seale el enfoque metodolgico empleado en la experiencia de investigacin mencionada, como astambin las tcnicas utilizadas para la construccin de los datos que conformaron el corpusdiscursivo a ser analizado.

    4. Cmo fue conformada la muestra del estudio?5. Segn los autores ciertas decisiones metodolgicas influyeron positivamente en el trabajo de

    campo, en la construccin de los datos y en la posterior produccin de conocimiento cules

    fueron esas decisiones y cules son sus particularidades y/o efectos sobre la prctica deinvestigacin?

    6. En qu dos sentidos abordan la temtica de la reflexividad los autores en su escrito?7. A qu refieren los autores cuando hacen mencin de los efectos biogrficos del mtodo

    biogrfico? Describa los mismos.

    Nota: la pregunta que se encuentra en el recuadro debe de ser respondida por escrito y entregada en la

    fecha programada para el prctico Nro. 2