Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 de Marzo Fecha de Cierre: 16 de Abril Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de la actividad: Reconocer los diversos estrategias de aprendizaje, técnicas y herramientas para el desempeño en la educación a distancia y en ambientes virtuales y su aplicabilidad en el estudio cotidiano. Relación de Temáticas a trabajar: Temas Unidad 1: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Capítulo 1: Trabajo académico a Distancia Aprendizaje Independiente Aprendizaje colaborativo Aprendizaje desde la conectividad Interaprendizaje Evaluación de procesos o productos de aprendizaje. Capítulo 2: GESTIÓN DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE. Técnicas y herramientas para la comprensión de textos. Técnicas y herramientas para la composición de textos. Aspectos generales del trabajo: Se realiza la lectura de la Unidad 1, cada uno debe enviar su aporte individual y para la construcción del trabajo colaborativo cada integrante debe asumir un rol y acordar con sus compañeros la presentación del trabajo final. El trabajo se realizará de forma grupal, es necesario revisar la Rúbrica de evaluación al final del documento. Estrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo de estudio colaborativos

Transcript of Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

Page 1: Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 19 de Marzo Fecha de Cierre: 16 de Abril Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de la actividad: Reconocer los diversos estrategias de aprendizaje, técnicas y herramientas para el desempeño en la educación a distancia y en ambientes virtuales y su aplicabilidad en el estudio cotidiano. Relación de Temáticas a trabajar: Temas Unidad 1: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Capítulo 1: Trabajo académico a Distancia Aprendizaje Independiente Aprendizaje colaborativo Aprendizaje desde la conectividad Interaprendizaje Evaluación de procesos o productos de aprendizaje. Capítulo 2: GESTIÓN DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE. Técnicas y herramientas para la comprensión de textos. Técnicas y herramientas para la composición de textos.

Aspectos generales del trabajo:

Se realiza la lectura de la Unidad 1, cada uno debe enviar su aporte individual

y para la construcción del trabajo colaborativo cada integrante debe asumir un

rol y acordar con sus compañeros la presentación del trabajo final.

El trabajo se realizará de forma grupal, es necesario revisar la Rúbrica de

evaluación al final del documento.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Trabajo de estudio colaborativos

Page 2: Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico

Producto(s) esperado(s):

Individual:

Trabajo Documento pdf: que incluye estrategia de aprendizaje del tema

escogido de la unidad 1 (mapa conceptual, cuadro sinóptico o ARE) y

autoevaluación diligenciada.

Trabajo grupal:

- Aporte de estrategia de comprensión de textos de cada participante

- Cuadro comparativo de cada una de las técnicas y herramientas para

realización de trabajos escritos

El documento final debe incluir portada, introducción, objetivos, contenido,

conclusiones y referencias. Todo el trabajo debe ir en letra Arial (12), a

espacio y medio (1,5), justificado, en cada hoja debe ir un punto del trabajo.

(Ver documento de apoyo Trabajo colaborativo 1 y documento de apoyo aporte

individual).

Referencias bibliográficas:

HERRERA, Gloria (2005). Trabajo Académico a Distancia.

Actividades Previas:

Realizar la lectura de la unidad 1 y la lección de Reconocimiento unidad 1

Materiales:

Módulo Metodología del Trabajo Académico Unidad 1 (página 121-221)

ACTIVIDAD

1. Participación Individual:

Realice el aporte individual al foro con el siguiente contenido

Portada

Elabore una estrategia para la comprensión de textos que puede ser mapa conceptual, cuadro sinóptico, o árbol de representaciones ARE de un tema

Page 3: Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico

de la unidad 1 (los temas son los que están subrayados en amarrillo, escoger uno diferente por cada participante) Temas Unidad 1: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Capítulo 1: Trabajo académico a Distancia

Aprendizaje Independiente

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje desde la conectividad

Interaprendizaje

Evaluación de procesos o productos de aprendizaje. Capítulo 2: GESTIÓN DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE.

Técnicas y herramientas para la comprensión de textos.

Técnicas y herramientas para la composición de textos.

Autoevaluación del aporte.

Participación en el foro: mínimo 1 comentario al aporte individual de 2 o 3 compañeros del grupo.

2. Participación en la construcción del Trabajo grupal

Elaborar un cuadro comparativo de las técnicas de composición de textos

Cada participante del grupo debe asumir un rol dentro del mismo y aportar desde este a la consolidación del trabajo final grupal, para ello realice lo siguiente:

Selección de roles: cada participante debe escoger un rol y exponerlo en el foro. Los roles sugeridos son:

Líder de Grupo - Se encarga de organizar el grupo y enviar el trabajo

consolidado

Relator - Recoge todos los aportes y los va organizando en un solo

trabajo

Controlador del tiempo - Está pendiente de las fechas de entrega final

del trabajo

Líder de Debate – Revisa los aportes de los compañeros y hace las

correcciones respectivas

Motivador – Da ánimo a los compañeros para que suban los aportes y

desarrollen el trabajo

Page 4: Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico

Cada participante desde su rol debe realizar mínimo 2 comentarios con

aportes al cuadro comparativo, teniendo en cuenta que estén acordes a lo

solicitado en el trabajo, los comentarios superficiales no se tendrán en cuenta.

3. Entrega del Trabajo Final.

El Relator consolida el trabajo, lo envía al grupo para correcciones teniendo en

cuenta:

o Portada o Introducción o Objetivos o Contenido (estrategias de aprendizaje de cada participante,

cuadro comparativo de las herramientas de composición de textos)

o Conclusiones o Bibliografía

Finalmente, el líder realiza la última revisión y envía el trabajo consolidado al

tutor con el mensaje asunto Envío Trabajo Consolidado, el nombre del Archivo

así: grupo_colaborativo1 (formato pdf)

Page 5: Guia Trabajo Cola Bora Tivo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Sistema Nacional de Consejería Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Metodología de Trabajo Académico

Rúbrica de Evaluación:

Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del

estudiante en el foro

El estudiante nunca

participó en el foro

(Puntos = 0)

El estudiante realizó el aporte; pero no

hizo comentarios a sus compañeros

(Puntos = 5)

El estudiante realizó el aporte y comentarios en el

foro a 2 de sus compañeros

(Puntos = 10)

10

Participación grupal en el

foro

El estudiante no escogió un rol en

su grupo ni realizó

comentarios

(Puntos = 0)

Aunque el estudiante escoge un rol, no realiza aportes para la

consolidación del trabajo final

(Puntos = 5)

El estudiante desde su rol

realiza aportes y comentarios

significativos al trabajo

colaborativo (Puntos = 10)

10

Redacción y ortografía

El documento presenta

deficiencias en redacción y

errores ortográficos

(Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el

documento presenta una mediana

articulación de las ideas y la

estructura de los párrafos

(Puntos = 2)

La redacción es excelente,

las ideas están correlacionadas y

el cuerpo del texto

es coherente en su

totalidad (Puntos =5)

5

Fines del Trabajo

El documento no da

respuesta a los lineamientos de la

actividad propuesta

(Puntos = 0)

Aunque se evidencian algunos

puntos de lo solicitado, falta de profundidad en los

contenidos

(Puntos = 10)

Se cumplieron los objetivos del trabajo de manera

satisfactoria

(Puntos = 20)

20

Estructura del trabajo Portada

Introducción Objetivos Contenido

Coevaluación Conclusiones Bibliografía

El documento no presenta el

formato solicitado para su

presentación

(Puntos = 0)

Aunque presenta algunos puntos de lo

solicitado se observan algunos puntos sin resolver

(Puntos = 2)

El trabajo presenta una

excelente estructura de

acuerdo con lo solicitado

(Puntos = 5)

5

Total de Puntos 50