Guia Trabajo Vivienda Saludable

3
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA ASIGNATURA BASES DEL CUIDADO GUIA VIVIENDA SALUDABLE I CORTE – GRUPO 1201 INDICACIONES Leer la cartilla: Hacia una vivienda saludable: qué viva mi hogar. Realizar diapositivas con buenos colores, imágenes, usar mapas conceptuales o mentales, no usar tanta letra. Se debe entregar en CD regrabable las diapositivas por equipo de proyecto formativo, según los temas asignados previamente. Entregar en facultad al finalizar las tres horas de clase con Gladys en el programa. Contestar las preguntas por capitulo a continuación: Vivienda como espacio vital: cuál es la ubicación adecuada?, condiciones adecuadas en los espacios y diseños?, materiales adecuados?, condiciones higiénico sanitarias?, precauciones con el uso cocina e insumos para cocinar?, cómo evitar accidentes?, cómo manejar los medicamentos?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?. Sorbos de vida-Agua para consumo en la vivienda: cuáles son los usos del agua?, cómo ahorrar agua?, cuáles son los tipos de fuentes de agua?, cuáles son las enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada?, mencione cuáles son los métodos de potabilización del agua?, mencione las recomendaciones más importantes para mantener el agua de buena calidad, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

description

trabajo de aula

Transcript of Guia Trabajo Vivienda Saludable

Page 1: Guia Trabajo Vivienda Saludable

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAFACULTAD DE ENFERMERIA

ASIGNATURA BASES DEL CUIDADOGUIA VIVIENDA SALUDABLE

I CORTE – GRUPO 1201

INDICACIONES

Leer la cartilla: Hacia una vivienda saludable: qué viva mi hogar. Realizar diapositivas con buenos colores, imágenes, usar mapas

conceptuales o mentales, no usar tanta letra. Se debe entregar en CD regrabable las diapositivas por equipo de proyecto

formativo, según los temas asignados previamente. Entregar en facultad al finalizar las tres horas de clase con Gladys en el

programa. Contestar las preguntas por capitulo a continuación:

Vivienda como espacio vital: cuál es la ubicación adecuada?, condiciones adecuadas en los espacios y diseños?, materiales adecuados?, condiciones higiénico sanitarias?, precauciones con el uso cocina e insumos para cocinar?, cómo evitar accidentes?, cómo manejar los medicamentos?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Sorbos de vida-Agua para consumo en la vivienda: cuáles son los usos del agua?, cómo ahorrar agua?, cuáles son los tipos de fuentes de agua?, cuáles son las enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada?, mencione cuáles son los métodos de potabilización del agua?, mencione las recomendaciones más importantes para mantener el agua de buena calidad, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Las excretas y las aguas sucias andan por ahí: qué son excretas?, qué son aguas residuales?, qué son aguas grises?, cuál es el ciclo orofecal en el ser humano?, cuál es el ciclo orofecal con el vector?, mencione los sistemas de evacuación de excretas más usados en Colombia son?, recomendaciones manejo de la disposición excretas en seco e hidráulico?, recomendaciones para el manejo de aguas grises?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Los residuos sólidos en la vivienda: que son los residuos domésticos?, cómo se clasifican?, cuál es el manejo adecuado de los residuos en la vivienda en todos los pasos?, cómo manejar los residuos sólidos en la comunidad?, las principales enfermedades asociadas al manejo inadecuado de residuos sólidos?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Page 2: Guia Trabajo Vivienda Saludable

Ojo con las plagas: defina vectores?, cuáles son los factores ambientales asociados a vectores y roedores más frecuentes?, mencione en un mapa mental la enfermedad, el causante y medidas de protección, cuál es la forma segura de manejar plaguicidas?, cuál es la ruta de transmisión por artrópodos?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Higiene en la vivienda y sus moradores: cuáles son las recomendaciones más importantes para la higiene de la vivienda?, cuáles son las recomendaciones más importantes para la higiene de las personas?, cuáles son las recomendaciones más importantes para la higiene de los alimentos?, cuáles son las enfermedades más frecuentes asociadas con contaminación de alimentos y la falta de higiene?, cuáles son las claves para la inocuidad de los alimentos?, cuáles son las recomendaciones más importantes para la higiene de las mascotas?, cuáles son las enfermedades zoonóticas (que pasan del animal al humano?) más frecuentes mencionadas en el libro?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.

Dinámica familiar y comunitaria: cómo se define la dinámica familiar?, cuáles son las condiciones mínimas para una sana dinámica familiar?, cuales son las prácticas favorables para una convivencia saludable?, cómo se construye una sana dinámica familiar?, cuál es el papel de los padres en la construcción de la sana dinámica familiar?, cuáles son los valores más importantes para una sana dinámica familiar?, cuáles son los recursos familiares y comunitarios?, Qué son las redes apoyo social?, para qué sirven las redes de apoyo social?, qué es la economía familiar?, cuáles son las responsabilidades familiares?, qué es el presupuesto familiar?, cómo mantener una adecuada economía familiar?, qué es el ahorro?, cuáles son los aspectos a observar y evaluar en la visita domiciliaria?.