GUIA UNO 02-2014

download GUIA UNO 02-2014

of 4

Transcript of GUIA UNO 02-2014

UNIVERSIDAD SALVADOREA ALBERTO MASFERRER

ESTADISTICA GUIA N. 1

UNIDAD No: 1 PARA TODOS LOS GRUPOS

TEMA: Conceptos bsicos.

OBJETIVO: Reconocer la importancia de aplicar acertadamente los conceptos bsicos de la Estadstica

INDICACIONES: Resuelva los siguientes problemas, usando los conceptos bsicos de Estadstica.

1) De las siguientes afirmaciones cul se asemeja mas a los conceptos: un parmetro, un dato, una inferencia a partir de datos, un estadgrafo?

a) Segn estudios, se producen mas accidentes en el centro de san salvador, a 35 km/h que a 65 km/h.b) En una muestra de 250 empleados, se obtuvo un sueldo promedio de $ 150.000c) La tasa de nacimiento en el pas aument en 5% con relacin al mes precedente.d) Las edades son 85, 36, 57, 24e) Se sabe que el 52% de las personas en El Salvador son mujeres.f) Segn datos de aos anteriores se estima que la temperatura mxima de este ao aumentara en un 5%.

2) Clasificar las siguientes variables en: continua, discreta:

a) N de alumnos por carrerab) comuna en que viven los alumnos del curso de estadsticac) color de ojos de un grupo de niosd) monto de pagos por concepto de aranceles en la universidade) sumas posibles de los nmeros obtenidos al lanzar dos dadosf) clasificacin de los pernos en un local segn sus dimetrosg) monto de la venta de un articulo en $h) valor de venta de las acciones i) N de acciones vendidasj) nivel de atencin en el Bancok) nivel de educacionall) AFP a que pertenece un individuoll) edadm) clasificacin de la edad en: nio, joven, adulto y adulto mayor

3) A continuacin se presenta el siguiente evento: se aplica un examen de admisin a un grupo de 80 personas.Primera situacin: se da como tiempo mximo para resolver el examen 60 minutos. Los resultados se presentan as: Los que terminaron el examen en el tiempo establecido y los que no lo terminaron en ese tiempo.

Segunda situacin: Se clasifica a las personas jerarquizndolas de acuerdo a quien termin primero, quin el segundo y sucesivamente otros.

Tercera situacin: Despus de calificar el examen, las personas se clasificaron por los puntajes obtenidos, por ejemplo uno de ellos obtuvo 100 puntos, otros 80 puntos, etc.Cuarta situacin: Se clasifica a las personas de acuerdo al tiempo que tardan en resolver el examen; por ejemplo los que tardaron l5 minutos, los que tardaron 30 minutos, otros que lo hicieron en 45 minutos; es decir los primeros emplearon un cuarto del tiempo establecido (60 entre 15= 4); los segundos el doble del tiempo que los primeros (30 entre l5=2), etc.Determinar las escalas de medidas usadas en las cuatro situaciones.

4) Los nmeros pueden ser usados, al menos, en cuatro maneras distintas, a saber: a) Como rtulos, identificaciones o etiquetas.b) Como signos para indicar la posicin de un grado dentro de una serie.c) Como signos para indicar las diferencias entre dos o ms instancias en una escala.d) Como signos para indicar proporciones entre dos o ms instancias en una escala.Escriba el nombre de las escalas de medida, correspondientes a cada una de las proporciones: a, b, c, y d.

5) Si clasificamos las variables: nivel de ingresos, nivel de estudios, participacin poltica, actuacin de un cantante:

a) De acuerdo a que puedan ordenarse unos con otros, sin detallar la magnitud de las diferencias entre sus elementos; Qu tipo de escala de medida, se estara manejando?b) Clasificar el nivel de ingresos, de acuerdo a las distancias que existen entre los valores que puedan tomar el ingreso. En este caso, Qu tipo de escala de medida se estara utilizando?c) Escriba numricamente un ejemplo de acuerdo al tipo de escala contestado en el literal a).

6) En la segunda columna de la tabla siguiente, se presentan ejemplos de variables; haga lo siguiente:a) En la tercera columna, determine, en cada caso si se trata de variables cualitativas o cuantitativas.b) En la cuarta columna, en caso de ser cuantitativa, diga si es discreta o continua.c) En la ltima columna, para todas las variables, determine la escala de medicin que se utiliza para medirlas.d) En caso de que no aplica, indique con n/a.e) No debe dejar espacios en blanco

NVariableTipo devariableDiscreta o continuaEscala de medida

1Municipio de residencia

2Costo del galn de gasolina

3Universidades de El Salvador

4Cantidad de asignaturas inscritas por estudiante

5Clero catlico

6Estructura jerrquica dentro de una empresa

7Posee telfono fijo en su vivienda?

8Puntaje obtenido en el examen de Matemtica

9Qu religin profesa?

10Forma de pago al comprar en el supermercado

TEMA : CALCULO DE TAMAO DE MUESTRA

1. Una de las mas grande compaa de telecomunicaciones de El salvador ha decidido ampliar sus operaciones en diferentes reas del pas, teniendo como objetivo estimar el promedio de clientes, que estaran de acuerdo en adoptar un nuevo plan con las ltimas innovaciones. Para un error del 10% y un nivel de confianza del 95%, determine el nmero de clientes a muestrear.2 .La agencia de publicidad IMNOVACIONES quiere medir la proporcin de la poblacin que responde de manera favorable a un nuevo anuncio comercial de una marca de vitaminas. Si se le permite un error mximo del 4% y un nivel de confianza del 96%, determine el tamao de la muestra, sabiendo que en una encuesta llevada a cabo con anterioridad el 65% de los entrevistados acept una marca de vitaminas parecida.3 .La Empresa de televentas de El Salvador lo ha contratado en la divisin de Mercadeo para un importante asunto sobre ventas al menudeo, a usted se le ha asignado la tarea de estimar la proporcin de consumidores que prefieren su producto y no el de la competencia. Determine el nmero de consumidores que se deben toma en la muestra, si el error mximo permisible es del 5% con un nivel de confianza del 99%, sabiendo que la poblacin a estudiar no sobrepasa los 9,200 habitantes de un rea especifica.4. El Ministerio de Salud Publica esta siendo auditado por una firma privada, el auditor va tomar un pedido de 500 frascos de jarabe para la tos, se desea tomar una muestra para controlar la calidad del producto. Es necesario considerar las siguientes restricciones: El error no debe superar el 5%, un coeficiente de confianza del 95%. Segn datos proporcionados por la empresa proveedora, la proporcin de defectuosos en otros pedidos ha sido del 2%. Cual seria la muestra que dicho auditor debe seleccionar5. El Concejo Municipal de Ilopango desea implantar una ordenanza que prohbe, entre otras cosas, el fumar en los lugares pblicos, incluyendo restaurantes, cines y teatros, solo se permitir en lugares privados. Sin embargo antes de que dicha ordenanza sea acordada, este organismo desea estimar la proporcin de ciudadanos que apoyan esa decisin. Determine el tamao de la muestra si el error no debe exceder al 3%, con un nivel de significacin del 98%.

TEMA: Aplicaciones de los conceptos de Estadstica

OBJETIVO: Aplicar los conceptos vistos en la unidad I a situaciones realesINDICACIONES: Utilice los conceptos vistas en la unidad para resolver las siguientes situaciones:

1) Suponga que usted quiere ser accionista de una fbrica de camisas para hombres adultos, cuyo mercado sea el rea centroamericana. La fbrica est en proceso de montarse, y se estn haciendo los estudios de factibilidad; est el determinar las cantidades adecuadas de produccin de camisas para hombres adultos de acuerdo con las diversas medidas. Determinar:a) Cul es la variable importante a estudiar?b) Cul sera su poblacin?c) Para bajar los costos de esta investigacin que decisin tomara?d) Ser la variable a estudiar continua o discreta?e) En qu casos estara manejando parmetros?f) En qu casos estara manejando estadsticos?

2) De las siguientes afirmaciones, Cul se asemeja a los conceptos: un parmetro, un dato, una inferencia a partir de datos, un estadgrafo (estadstico)a) Segn estudios, se producen ms accidentes en el centro de San Salvador, a 25 km/h que a 65 Km/h.b) En una muestra de 250 empleados, se obtuvo un sueldo promedio de $165,00 por mes.c) La tasa de nacimiento en el pas aument en 5% con relacin al mes precedente.d) Las edades son: 85, 36, 57, 24e) Segn datos de aos anteriores, se estima que la temperatura mxima de este ao aumentar en un 5%f) Se sabe que el 52% de las personas en el pas son mujeres

3) En qu escala de medidas estn basadas las respuestas al siguiente cuestionario:a) Cul es su nombre?b) Cul es la estatura?c) Cul es su estado civil?d) Cul es su peso?e) Cul es su ocupacin?f) Cul es su CUM (rendimiento promedio)?g) Cmo compara su rendimiento acadmico con aspecto al de sus compaeros?

4) A continuacin encontrar dos situaciones diferentes. Para cada una, responda las preguntas que se plantean:Primera situacin: Un fabricante de medicamentos desea conocer la cantidad de personas diabticas que puede ser controlada con un nuevo producto fabricado por su compaa. En un estudio a un grupo de 15,000 individuos diabticos, se encontr que el 80% de ellos control la enfermedad con el nuevo medicamento.Segunda situacin: Segn una encuesta realizada a 500 adultos mayores de la ciudad de San Salvador, revel que en promedio realizan 6 visitas anuales a la clnica. En vista de los resultados, el Ministerio de Salud, deber incrementar el presupuesto del prximo ao en un 10%a) Cul es la poblacin?b) Cul es la muestra?c) Identifique el parmetro de intersd) Identifique el estadgrafo y su valore) Se conoce el valor del parmetro?

5) Qu tipo de escala de medicin sera apropiada para medir?a) Aprobacin o reprobacin en un examen.b) Clasificacin de los maestros con respeto a su aptitud profesional.c) Puntajes obtenidos por un grupo de nios, en una prueba de matemticas, con rango de 0 a 10?Observacin: Al contestar el literal c) tome en cuenta que un puntaje de cero no implica ausencia absoluta de habilidad matemtica