Guía Usa Travelplan

of 32 /32
USA Travelplan déjate llevar

Embed Size (px)

description

guias travelplan

Transcript of Guía Usa Travelplan

  • Mxico

    te llevamos de viajeCanariasBalearesRumbo a Baleares CaribeBrasil y ArgentinaUSACircuitos por AmricaCircuitos por EuropaEuropaFranciaDisneylandResort ParisItalia

    RusiaEscandinavia y BlticoMediterrneoTnezMarruecosEgipto y Oriente PrximoSenegalAsia y fricaIslas Exticas

    USA

    Travelplan

    djate llevar

  • SEGURO DE VIAJE

    Usted dispone de un seguro de viajes con la compaa Europea que cubre ciertos gastos en caso de accidente u hospitalizacin; no cubre asistencia mdica a no ser que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes.

    En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a travs del telfono:

    Pueden solicitar la llamada a cobro revertido y han de facilitar a la compaa los datos que sta necesite. Europea les indicar los pasos a seguir y les proporcionar la asistencia necesaria.

    Recuerde que para beneficiarse de las coberturas del seguro, es absolutamente imprescindible llamar antes.

    (+34) 91 344 11 55 (24 horas)

    Su opinin sobre nuestros servicios es muy importante para nosotros, con el fin de mejorar la calidad de los mismos. Por ello, le agradeceremos rellene el Cuestionario de Calidad que le ser facilitado por nuestros guas - representantes el da de su salida. Adems le permitir participar en el sorteo de un viaje para 2 personas.

    En nombre de todo el equipo que formamos Travelplan queremos darles la ms cordial bienvenida a Estados Unidos, esperando que disfruten al mximo de sus vacaciones entre nosotros.

    En este folleto encontrar toda la informacin que consideramos le puede ser de gran utilidad durante su estancia.

    Ay

    d

    enos a mejorar

  • 3Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Informacin tilIDIOMA El idioma oficial es el Ingls, aunque una gran mayora habla Espaol.

    MONEDA La moneda oficial es el dlar ($). 1 Dlar equivale aproximadamente a 0,80 Euros.

    PROPINAS En la ciudad de Nueva York se acostumbra a dejar propina voluntaria, e incluso en algu-nos establecimientos se estipula un porcentaje fijo que suele oscilar entre el 10 y el 15% del total de la cuenta.

    TRANSPORTES La abundancia de lneas areas interiores, la competencia en las rutas ms populares y los frecuentes descuentos propician que volar en Es-tados Unidos constituya una opcin relativamente barata, aunque las tarifas pueden ser muy elevadas en las rutas menos frecuentadas. Tratndose de un pas que debe tanto a la implantacin del tren y que posee una fuerte mitologa ferroviaria, viajar en este medio puede resultar poco prctico, y no siempre confortable. El precio de los billetes puede ser muy variable, pero resulta tanto ms barato cuanto mayor sea la antelacin con que se ha re-servado. La compaa Greyhound posee una red de autocares extensa, barata y eficiente.El coche es, sin duda, la mejor forma de viajar por Estados Unidos. Permite ver los pueblos peque-os, los suburbios de las ciudades y los grandes espacios abiertos. No debe utilizarse, en cambio, para moverse por el interior de grandes ciudades, donde el trfico es catico, y donde encontrar aparcamiento constituye un verdadero problema. Alquilar un coche resulta barato y los precios de la gasolina son econmicos en comparacin con los europeos. Hacer autostop o recoger autostopistas es muy peligroso. En algunos estados est prohi-

    bido. Los transportes pblicos urbanos funcionan mejor y el metro de Nueva York, la lnea ferro-viaria Eastern Illinois en Chicago y el tranva de San Francisco, forman parte de la experiencia del viajero en Estados Unidos.

    ElEcTRIcIDAD110v. Los enchufes son de clavija plana, por lo que se requiere un convertidor. Los adaptadores se consiguen con facilidad.

    INDuMENTARIASi se viaja en primavera o en otoo es aconsejable llevar alguna prenda de abrigo ligera y un chubas-quero. En los meses de verano, en algunas zonas, hay exceso de humedad y el calor puede llegar a ser sofocante. Sin embargo, llevar una chaqueta puede ser muy prctico cuando se visitan espa-cios en los que funciona el aire acondicionado. Las prendas de algodn y los zapatos cmodos son los ms adecuados para recorrer el pas. En los meses de invierno las temperaturas son bajas, por lo que se recomienda ir bien abrigado.

    DIFERENcIA HORARIA Invierno: - 8 horas; Verano: - 7 horas

    EMBAJADA ESPAOlA 2375 Pennsylvania AvenueWashington DC 20037Tel: 202 452 0100 202 728 2340

    OFIcINA TRAvElPlAN1001 Avenue of the Americas, 8th FloorNew York NY 10018Tel: 212 944 4919Fax: 212 921 1648

    llAMADAS Para llamadas a Espaa: (00) 34 + nme-ro de telfono.De Espaa a EUA: (00) 001 + nmero de telfono

    USA

  • 4Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Nombre oficial: Estados Unidos de AmricaSuperficie: 9.809.155 kmPoblacin: 281421.906 hab.Capital: Washington DC (607.000 hab.)Densidad de Poblacin: 28.7 hab./ km2Nacionalidades y etnias: 74% descendientes de europeos, 12% afro americanos, 9% latinos, 3% asiticos, 0,8% indgenasIdioma: ingls (oficial), espaol como segundo idioma sobre todo en los estados del sur y en algunas ciudades como Nueva YorkReligin: 56% protestantes, 28% catlicos, 2% judos, 1% musulmanesSistema Poltico: Repblica Federal desde 1789.

    La parte continental de Estados Unidos se ex-tiende de un lado a otro de Amrica del Nor-te, y de un ocano al otro. Limita con Canad al Norte y con Mxico al Sur. Alaska sobresale geogrficamente en el noroeste de Canad con una superficie de 1.518.807 km2, siendo el es-tado ms grande y Hawai se halla a 4.000 km. de distancia de la costa occidental del pas, en medio del Pacfico. Existen tres grandes siste-mas montaosos: los Apalaches, en el Este, las Montaas Rocosas en el Oeste y Sierra Nevada, en la frontera entre Nevada y California. El pas

    posee abundantes recursos naturales y vastas extensiones de suelos frtiles.

    La costa atlntica es la zona ms poblada, y con-serva importantes huellas de su legado europeo. En ella se sitan las ciudades estadounidenses ms antiguas, como Boston, Nueva York, Was-hington DC y Philadelphia, y all se desarrollaron los acontecimientos ms relevantes de la histo-ria estadounidense. La regin central del noreste se caracteriza por los extensos Grandes Lagos (Superior, Michigan, Hurn, Erie y Ontario), que ocupan una superficie mayor que la de muchos pases europeos. Los ros y canales que comuni-can los lagos con el ocano Atlntico han con-vertido en puertos martimos algunas ciudades del medio oeste, como Chicago y Detroit.

    El rea central, drenada por los ros Misisipi, Mi-suri y Ohio, constituye el granero del pas. Hacia el Oeste, en las Grandes Praderas, se encuentran las grandes zonas de pastos de la nacin. Es la tierra de los vaqueros. El desierto predomina en el Sudoeste, donde el clima y los suelos degra-dados mantienen la densidad de poblacin bajo mnimos. Una vez rebasada Sierra Nevada apare-ce la costa oeste, en la que los estadounidenses se establecieron hace tan slo 150 aos, pero que desde entonces ha protagonizado una precipita-da carrera hacia el futuro.

    Introduccin

  • 5Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    La fecha oficial de la fundacin de los Estados Unidos es el 4 de julio de 1776 cuando se firm la Declaracin de Independencia.Estados Unidos, en su lucha para ampliar su territorio hacia el Oeste, inici varias guerras contra las colonias indias a finales del siglo XIX, creando grandes prdidas en los recursos econmicos, con el sacrificio de 40 millones de bfalos para facilitar la construccin de los ferrocarriles.

    En 1812 se adquiri el estado de Louisiana que anteriormente perteneca a Francia, en ese mismo ao se inicio la guerra contra Gran Bretaa.

    En 1865 se garantiz la libertad de casi cuatro millones de afroamericanos que haban sido esclavos, convirtindolos en ciudadanos y dndoles el derecho al voto, pero en 1876 empiezan a aplicarse las leyes de Jim Crow, que se mantendran hasta 1965 y estas decan iguales pero separados a la convivencia entre negros y blancos.

    A partir de 1867 Estados Unidos compra Alaska a Rusia, completando la expansin continental del pas. En 1890 fue la ltima batalla armada contra los nativos indios americanos. As mismo en 1898 Hawai es anexado a Estados Unidos. Ese mismo ao tuvo lugar la Guerra Hispano-Estadounidense, incorporando a Puerto Rico y las Filipinas. Filipinas se independiz en 1956 y Puerto rico se convir-ti en estado libre asociado a los Estados Unidos.

    Historia

  • 6Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Estados Unidos es un pas muy diverso, ya que tiene como base principal los orgenes tnicos y culturales de todo el mundo. Existen alrededor de 260 millones de habitantes. Este pas ha ido creciendo y desarrollndose a partir de una ola de inmigracin en sus inicios, los cuales han ido formando este pas, aunque tambin ha ido reci-biendo, a lo largo de los aos a personas de todas partes del mundo.

    Esta fusin de culturas diversas han ido defi-niendo el modo de vida de los estadounidenses en comodidad, cosas fciles, y el consumismo. Ellos se esmeran por que todas las situaciones y acciones sean resueltos de manera fcil, de ah la famosa frase: el tiempo es oro, surgien-do nuevas actividades como mirar una pelcula desde su coche, comprar su desayuno desde un drive-in, o simplemente retirar dinero de un ca-jero sin bajarse del coche.

    Estados Unidos cuenta con una de las mejores representaciones de cocina internacional. Una cocina asitica excepcional (tailandesa, china, japonesa), excelentes representantes de cocina latina (especialmente Mxico, Brasil) y una bue-na representacin de cocina europea (francesa, italiana), incluso de los sitios ms exticos.

    Los americanos aman la comida rpida como las hamburguesas, pizza y pollo frito, pero en su die-ta incluyen una variedad enorme de alimentos de todo el mundo. Generalmente usted se sorpren-der del tamao de los filetes y de las porciones de comida que sirven. Disfrutan mucho tambin de los chocolates, helados y otros dulces.

    Las bebidas alcohlicas se consumen en la ma-yora de los estados pero estn prohibidas para los menores de 21 aos.

    El baloncesto, el bisbol y el hockey sobre hielo son algunos de los deportes que ms aman, pero practican muchsimos otros y disfrutan mucho de las actividades al aire libre.

    Disfrutan mucho viendo la televisin. Adems, a muchos les gusta ser voluntarios en muchas organizaciones.

    Son gente muy hospitalaria con ideas simples y sencillas, tienen buen humor pero no suelen ser muy efusivos.

    El ciudadano americano es muy patritico, siempre quieren mostrar a los visitantes su pas y costumbres, no es de extraar que en la mayora de las casas se encuentre su ban-dera.

    Los habitantes de los Estados Unidos suelen se-guir las modas con afn y dedicacin, no les im-porta esperar horas y horas para obtener algn producto deseado. Les encanta comprar y reunir muchos cupones de descuento para su prxima compra.

    Tiene un alto grado de limpieza (excepto en algunas urbes principales). Fumar dentro de los centros comerciales, restaurantes y ba-res est prohibido en algunos estados. Cabe destacar que existen muchas funcionalidades para las personas discapacitadas en este pas.

    Cultura y Gastronoma

  • MAnhAttAn by SAIl

    MAnhAttAn by SAIl MAnhAttAn by SAIl MAnhAttAn by SAIl MAnhAttAn by SAIl

  • 8Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Los grandes centros comerciales son indispensables en un pas como este. Son inmensos y en su interior puede encontrar de todo. Son lugares tan familiares para los americanos como su propia casa, y es comn que pasen mucho tiempo en ellos.

    Los mercadillos callejeros son otra fuente inagotable para realizar sus compras. Artesana, muebles usados, comida, bebidas frescas, etc., caracterizados por un singular y alegre bullicio. Incluso puede encontrar a artistas desconocidos que aprovechan la aglomeracin de gente para dar a conocer su espectculo con la esperanza de que algn cazatalentos les descubra entre la multitud. La calidad desciende en estos mercados, pues los precios tambin.

    Nueva York ofrece las mejores experiencias de compras en todos los Estados Unidos, y posiblemente en todo el mundo.

    No hay otra palabra que pueda definir mejor lo que se siente al ir de compras por la gran manzana que INFINITO; esta ciudad esta imaginablemente llena de productos que pareciera no tener fin.

    Ms que un acto consumista, comprar en Nueva York es toda una experiencia peculiar y nica. Entrar y salir de tiendas sin parar, rodeado de personas de todas las culturas, no es algo que se haga muy a menudo en su vida cotidiana.

    No importa cules sean sus gustos ni en qu estado se encuentre su bolsillo, la Gran Manzana ofrece desde gangas increbles hasta lujos desmesurados. Ropa (de diseador o no), electrnica, msica, libros. Es la oferta que esta ciudad brinda a todos aquellos para quienes el consumo es una forma de vivir, es simplemente un lugar donde los gustos se pueden saciar.

    Dependiendo en qu zona nos encontremos, podremos visitar boutiques de grandes marcas o pe-queas tiendas de ropa con originales diseos, sin olvidar que aqu se encuentran los almacenes ms grandes y famosos del mundo, donde podr encontrar artculos de marca a precios justos. Pero si lo que busca es encontrar gangas, saldremos un poco de Manhattan para encontrar los Outlets ms conocidos, que ofrecen artculos de marca a precios extremadamente reducidos en cualquier temporada del ao.

    Compras

  • El World Yacht, un botE dE lujo, ofrEcE una ExcElEntE cocina, EficiEntE sErvicio, msica, bailE Y EntrEtEnimiEnto. disfruta con nosotros inolvidablEs momEntos para tus fEchas EspEcialEs, crucEros o chartErs privados, con EspEctacularEs vistas Y El ms dEslumbrantE horizontE como la majEstuosa Estatua dE la libErtad.

  • 10

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Estados Unidos cuenta con una vida nocturna muy activa y todo tipo de lugares nocturnos, desde modestos hasta los ms extravagantes clubes y bares, ofrece lugares de ocio nocturno para todos los gustos. Los lugares de moda generalmente requerirn de reserva anticipada. Las mujeres y hom-bres siempre estarn muy bien vestidos, y en la mayora de los clubes no se permiten las zapatillas o camisetas. Los horarios dependen del estado al que usted vaya pero generalmente se encuentran abiertos hasta las 4:00 am. Las ciudades ms grandes son las que tienen ms vida nocturna, y la que se llena de gente a la madrugada.

    Vida Nocturna

    Al estar baada por el Ocano Atlntico, el clima en la ciudad de Nueva York es muy variable. Por regla general, e independientemente de la estacin del ao que sea, suele haber lluvias moderadas. Ahora bien, eso no impide que durante los meses de verano pueda haber olas de calor con das en los que las temperaturas alcancen los 37C. Por el contrario, los inviernos son muy fros, llegando a alcanzar temperaturas por debajo de los 0C.

    Si deseas saber la temperatura o el tiempo que habr en Nueva York durante algunos das concretos, en Internet encontrars enlaces a distintas pginas meteorolgicas en las que te ofrecen estos datos actualizados www.cnn.com y www.wunderground.com

    Clima

  • 11

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    EmpirE StatE BuildingOBSErvatOry

    EmpirE StatE BuildingOBSErvatOry

    Todo un smbolo en la ciudad de Nueva York. Tanto visitantes del mundo entero, como ciudadanos de la propia ciudad, lo consideran el edificio favorito de Amrica.

    En la famosa 5 Avenida se encuentra el acceso para subir al observatorio situado en el piso 86. Desde aqu se sorprendern con las espectaculares vistas de Manhattan, con un ngulo de 360 grados y un alcance de hasta 80 millas. Tanto por el da como por la noche, esta visita ser una experiencia nica.

  • 12

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    A los estadounidenses les encantan los desfiles y la grandiosidad, por lo que las fiestas y celebraciones no escasean. Aqu explicamos algunas de las ms destacadas: La mitad del pas se paraliza durante la Superbowl, la final itinerante de ftbol americano, que

    se juega en Enero.

    El Mardi Gras (Carnaval) de Nueva Orleans en Febrero-Marzo. Es una fiesta bullanguera inte-resante para el turista.

    El da de San Patricio el 17 de Marzo. Se celebra con desfiles y pintas de cerveza irlandesa en honor al patrn de Irlanda, y tiene especial relevancia en Nueva York y Chicago, donde miles de personas acuden a la catedral de San Patricio. En este da el color oficial es el verde.

    El 4 de Julio, da de la Independencia. Se conmemora que se firm la Declaracin de Indepen-dencia de los Estados Unidos con una buena dosis de banderas ondeantes, patriotismo, fuegos artificiales y bebidas alcohlicas. En este da las oficinas permanecen cerradas mientras que los centros comerciales y restaurantes estn abiertos.

    El 31 de Octubre, Halloween. Festividad de Todos los X Santos famosamente conocida como Noche de Brujas, es una fiesta ideal para los ms jvenes, que van visitando a todo el vecindario vestidos con terrorficos disfraces y jugando al tradicional Truco o Trato, para conseguir golosinas. Las casas se decoran con calabazas iluminadas, brujas, fantasmas, etc.

    El da de Accin de Gracias, el ltimo jueves de Noviembre. Es la fiesta anual de las cosechas, donde el plato tradicional es el pavo asado. Los americanos acostumbran a reunirse con toda la familia para celebrar este da. La mayora de negocios y oficinas estn cerrados.

    El da del Presidente, se celebra el 3er Lunes de Febrero en honor a todos los presidentes ame-ricanos en la historia del pas. Se escogi esta fecha por ser Febrero el mes de nacimiento de los presidentes Abraham Lincoln y George Washington

    Fiestas y Celebraciones

  • 13

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    En la ciudad dE nuEva York una dE las actividadEs quE sE puEdEn llEvar a caBo En El ro Hudson Es navEgar En Barco Y captar las mEjorEs vistas dE la ciudad Evitando El agi-tado trfico. sE aprEciarn las maravillosas vistas dE manHattan, as como El Edi-ficio dE las nacionEs unidas.

    En fEcHas EspEcialEs como El 4 dE julio, da dE la indEpEn-dEncia, sE disfruta dEl gran-dioso EspEctculo dE los fuE-gos artificialEs dEsdE El ro. sE puEdE pasar la nocHEviEja En El Barco Y los aficionados al BisBol podrn conocEr El mtico Estadio dE los YankEEs.

  • 14

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Nueva York

  • 15

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Conocida como la Capital del Mundo, Nueva York es una masa humana densa-mente comprimida (7.000.000 de personas en 800 km2).

    Esta forma de vivir convierte al neoyorquino en un tipo especial de persona y el hiperactivo aje-treo de la ciudad es lo que, en realidad, parece atraer a los turistas.

    En una ciudad como esta es imposible reducir sus centros de inters a slo unos cuantos, pero por su valor iconogrfico es muy reco-mendable, casi obligatorio, visitar la Esta-tua de la Libertad, el Empire State Building, Central Park o Times Square. El Metropolitan Museum of Art es uno de los museos ms relevantes del mundo, as como el Museo de Arte Moderno.

    Nueva York se divide en varios distritos de los cuales Manhattan es el ms importante, le sigue Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island.

    La Isla de Manhattan es la preferida por los tu-ristas, es el corazn comercial y de negocios de Nueva York y est dividida en distintos barrios de los que destacamos: Chelsea, Soho, China-town, Little Italy, Tribeca, Greenwich Village y Harlen.

    El siguiente distrito de Nueva York es Brooklyn, es el distrito ms poblado de la ciudad. De sus calles han salido personajes como Woody Allen

    o Barbra Streisand. Las principales atracciones de este distrito por orden de importancia son: Brooklyn Bridge que fue el primer puente que uni Brooklyn con Manhattan, Brooklyn Heighs que ofrece las mejores vistas del Skyline de New York, el Brooklyn Botanic Garden, el Brooklyn Museum que es uno de los ms importantes de la ciudad, el parque de atracciones de Coney Is-land y por ltimo el New York Aquarium.

    Otro distrito es el Bronx, que es el nico que forma parte del continente. Aqu est el parque ms grande de Nueva York, el Pelham Bay Park. Este distrito adems posee playas sobre el At-lntico como la playa de Orhard Beach y alberga el zoolgico ms grande y mejor diseado de Estados Unidos, el Bronx Zoo.

    El penltimo distrito es Queens. Localizado en Long Island, es la sede del campeonato de Tenis US Open. Alberga dos de los aeropuertos ms importantes de la ciudad: JFK y La Guardia. Est considerado como el dormitorio de Nueva York.

    Y por ltimo est el distrito de Staten Island. Es un rea relativamente rural menos la zona de St. George, que es el centro de negocios y adminis-trativo. Para acceder a la isla hay dos formas: o bien a travs del Verrazano Narrows Bridge, que es el segundo puente ms grande del mundo, o bien en el Staten Island Ferry, que funciona da y noche y ofrece unas vistas maravillosas de Manhattan y de la Estatua de la Libertad.

  • 16

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SAManhattan, Queens, Bronx, BrooklynLa ciudad de Nueva York est dividida en 5 dis-tritos: Manhattan, Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island. Los placeres ms inigualables de la ciudad se encuentran en los barrios del centro de Manhattan: Chinatown y el Lower East Side, la extravagancia del SoHo, TriBeCa y Greenwich, su arquitectura, el arte visual, el cual puede pasar semanas explorando en los museos Me-tropolitano y MOMA. El consumismo tambin es una parte importante de Nueva York, podr comer cualquier tipo de comida y beber en cual-quier ambiente. Y recuerde que se encuentra en la capital del sueo capitalista, por lo que la variedad de tiendas es abrumadora.

    The World YachtEsta romntica cena en crucero le har dis-frutar de las mejores vistas de Nueva York tanto de da como de noche. Es una especta-cular manera de ver Nueva York o celebrar una ocasin especial. Estn planificando una fecha especial? Estn mirando cmo inyectar un poco de romance en una relacin? Se podra manifestar nuestro buen gusto y satisfaccin de ver a la persona especial en un crucero de tres horas de duracin por el ro Hudson. El men contiene una variedad de platos que ofrecen chefs reconocidos internacionalmente, inclu-yendo brandy-atizado, bisque de langosta, fillet mignon con olor a tomillo con papas, hortalizas de otoo con un toque de chile, salsa de pi-mienta y los postres de Payard Patisserie.

  • 17

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    El Alto y Bajo de ManhattanEn el alto Manhattan podr conocer y sen-tir el inolvidable ambiente de la famosa Gran Manzana. Conocern los distintos distritos que rodean Central Park, para luego cruzar el corazn de Manhattan, Times Squa-re y bajar a Greenwich Village, SoHo, Little Italy, Chinatown hasta la zona financiera de Wall Street. En el Alto Manhattan, podrn apreciar entre otros, el Rockefeller Center, Lincoln Center (Centro de las artes escnicas), el Museo de Historia Natural y la Universidad

    de Columbia, pasando luego por la milla de los millonarios, donde se encuentra la mayor parte de museos de Nueva York, entre ellos el Metropolitano, el Guggenheim y el de la ciudad de New York.

    New York desde el cieloExperimente la emocin de un vuelo en he-licptero mientras viaja por el sur del ro Hudson. Ms tarde el centro de la ciudad: Manhattan, el distrito financiero, Ellis y Go-vernors Island y la famosa Estatua de la Li-bertad. Al regreso podr distinguir la silueta de Manhattan, incluyendo la vista del Empire State Building.

  • 18

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    MiamiMiami se encuentra sobre la costa Atlntica en la punta sur de Florida. Tiene un clima clido durante todo el ao, muy caluroso y hmedo durante los meses de verano.

    Con los aos se han instalado miles de inmi-grantes latinos de Cuba, Puerto Rico, Amrica Central y del Sur en Miami, haciendo que el idioma espaol se hable en cualquier zona de la ciudad, especialmente en aquellas zo-nas cerca del Distrito Latino llamado Little Havana.

    Miami se divide principalmente en Miami City y Miami Beach. La primera se localiza tierra adentro y es una ciudad cosmopolita con ligero sabor latinoamericano, mientras que la segun-da es de orientacin puramente turstica. En Miami hay gran cantidad de cosas para visitar, comprar y degustar.

    El distrito Art Deco de Miami Beach es una ven-tana a este movimiento artstico del siglo 20 y aqu encontramos docenas de edificios restau-rados siguiendo este movimiento.

    En South Beach encontramos la mansin donde vivi y muri el diseador Gianni Versace, que es uno de los vecindarios ms de moda.

    Algunos lugares que visitar, aparte de la playa: Parrot Jungle and Gardens Monkey Jungle Metrozoo Vizcaya (famosa villa del tipo del Renacimien-to Italiano)

    El Metro-Dade Cultural Center Holocaust Memorial

    Adems estn las tpicas actividades como pa-seos en bote, snorkel, golf, tenis, carreras de caballos y galgos o el emocionante juego del Jai alai (variante del frontn).

    Son de visita obligada los parques nacionales, el Parque Nacional de Everglades, parque subtro-pical en estado salvaje ms grande de EUA y el Parque Nacional Biscayne, una lnea costera in-tacta de islas y aguas ocenicas cristalinas con arrecifes de coral.

    En estas dos ltimas visitas es muy aconsejable repelente para mosquitos y protector solar.

    En cuanto a restauracin y compras de los ms conocidos restaurantes sera: Joes Stone Crab en Miami Beach, Bolero Bar & Grill, American Classics, The Hibiscus Restaurant en Collins Avenue y Touch en Lincoln Road.

  • 19

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Una experiencia nica de conocer La Gran Manzana desde eL cieLo. sobrevoLareMos desde eL sUr deL ro HUdson, por eL bajo ManHattan, eL distrito financiero, Las isLas eLLis y Governors, y La MUndiaLMente conocida estatUa de La Libertad. reGresareMos desde eL norte deL ro HUdson con Una vista GeneraL de ManHattan y por sUpUesto incLUyendo eL eMbLeMtico edificio eMpire state bUiLdinG.

  • 20

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Washington D.C.Es ms que una ciudad pero menos que un estado. Es un distrito creado por el Congreso de los Estados Unidos en 1790 como un lugar para reunirse y negociar sus asuntos de gobier-no. El nombre completo de la ciudad es Was-hington, District of Columbia.

    Actualmente es una ciudad de contrastes. El rea central est bellamente diseada con amplias avenidas y magnficos edificios y monumentos, sin embargo algunos de los vecindarios que la rodean son pobres y dilapidados. Las comuni-dades suburbanas en Virginia y Maryland son el hogar de muchos polticos, diplomticos ex-tranjeros, empleados de gobierno y hombres de negocios internacionales. La ciudad en s alberga una gran variedad de nativos e inmigrantes de muchos pases de clase pobre y media, es una de las ciudades ms cosmopolitas de los EE.UU., con muchos barrios y restaurantes tnicos en donde ofrecen una gran variedad de platos exticos.

    Hay mucho que ver en Washington DC y la ma-yor parte es gratis. Puede visitar el Capitolio, la Casa Blanca, la Suprema Corte de Justicia y mu-chas agencias del gobierno federal como la Casa de la Moneda y el edificio del Federal Bureau of Investigations (FBI).

    Se pueden visitar los monumento de la ciudad de Washington como el de Abraham Lincoln, 16 presidente de los EUA, que fue el primer presi-dente asesinado, el 15-04-1865, y el de otros

    famosos presidentes como Thomas Jefferson y Roosevelt. Tambin se recomienda visitar el Ce-menterio Nacional de Arlington, el Monumento a los Veteranos de Vietnam, el Monumento de la Guerra de Korea, y el Monumento a la Batalla de Iwo Jima, que fue el asalto a un pequeo islote japons que cost la vida de ms de 6000 in-fantes de la Marina Americana. Adems puede visitar el Instituto Smithsonian que es una de las ms grandes y finas colecciones de museos en el mundo para lo que necesitara varios das para hacer una visita completa.

    En el cuadrante del noroeste, encontramos la mayor parte de las atracciones tursticas y al-gunos de los ms pintorescos vecindarios de Washington DC. El Distrito de Georgetown, a lo largo de la Avenida Wisconsin es el hogar de la famosa Georgetown University y de un rea de compras y restaurantes de lujo.

    Muchas de las galeras de arte de la ciudad, ade-ms de restaurantes y cafs de moda se encuen-tran alrededor de Dupont Circle en la Avenida Connecticut. Justamente al nordeste, el Distrito Adams-Morgan, ostenta una gran variedad de restaurantes, boutiques, tiendas de especialida-des y lugares para el entretenimiento nocturno.

    El rea del centro, limitada por Constitution Avenue y la M Street entre la 4th y la 21st Streets, contiene la mayor parte del distrito de negocios y varias plazas comerciales.

  • 21

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    PhiladelphiaEs una pena que Philadelphia est tan cerca de Nueva York. Sin querer le hace sombra y muchos de los que cruzan el charco no apro-vechan la oportunidad para descubrir esta gran ciudad. Quizs la gran diferencia entre estas dos ciudades tan cercanas es que la primera, Phila-delphia, es americana cien por cien, y en cambio Nueva York es ms cosmopolita, ms interna-cional, y tambin ms extica.

    Lleva con orgullo ser la cuna de la independen-cia de Estados Unidos. El nombre de Philadel-phia proviene del griego y significa ciudad del amor fraternal.

    El centro se organiza en un gran rectngulo li-mitado al oeste y al este por dos ros: el Schu-ylkill y el Delaware. Al este se extiende el centro histrico, donde se encuentran los edificios ms significativos de la ciudad:

    El Independence National Historical Park que alberga el Indepence Hall, donde se firm la De-claracin de Independencia y donde se reuni el Congreso de los Estados Unidos entre 1790 y 1800, mientras Philadelphia fue capital de la nacin.

    Y el Old City Hall, que alberg el Ayuntamiento de 1791 a 1800.

    Tambin es de obligada visita el Liberty Bell Pa-villion, un pequeo edificio de cristal que guarda

    el smbolo de la Libertad: una campana con una grieta misteriosa.

    A poca distancia del parque tambin merece la pena visitar el segundo banco por importancia de EE.UU., antigua reproduccin de un templo griego, y el Carpenters Hall, una magnfica mansin del siglo XVII que fue ofrecida a los lderes de la revolucin.

    Como legados histricos, tampoco se pueden olvidar el Elfreths Alley (s.XVIII) la calle ms antigua de EE.UU., la Christ Church (s.XVII), tambin la iglesia ms antigua de la nacin; o la Betsy Ross House , una casa muy sencilla a primera vista, pero que tiene el honor de haber albergado a la costurera que cosi la primera bandera norteamericana.

    Otro de los grandes atractivos de esta ciudad son sus museos, sobre todo el Philadelphia Museum of Art. Este contiene la coleccin impresionista ms importante fuera de Europa. Tambin el de Rodin es muy recomendable.

    El Downtown, situado en el centro del rectn-gulo, es un enjambre de rascacielos modernsi-mos, llenos de oficinas y centros comerciales.

    Toda la ciudad vibra por la noche, se torna muy divertida y animada con restaurantes de todas las nacionalidades y cientos de salas de msica en vivo, sobre todo de jazz que inundan la ciudad.

    Photo by Bob Krist for PCVB

  • 22

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    OrlandoSituado en el centro de Florida, a 75 millas al noreste de Tampa y a 50 millas de Cabo Caaveral. Es conocido como el centro ms grande del mundo en entretenimiento familiar.El clima all es semi-tropical. Los veranos son muy clidos y hmedos con tormentas casi cada tarde y los inviernos placenteros con temperaturas confortables. La temporada de huracanes es entre Agosto y Diciembre.

    Orlando cuenta con 4 aeropuertos importantes: Aeropuerto Internacional de Orlando, el Aeropuerto Orlando-Sanford, el Tampa-San Petersburgo y el Merlbourne.

    La mayora de atracciones de Orlando estn situadas a lo largo de la Ruta 4 de los que destaca por excelencia Walt Disney World que debut como Reino Mgico en 1971.

    Ocupa un total de 100 kilmetros cuadrados y est formado por 4 parques de diversiones princi-pales, 3 parques acuticos, 8 campos de golf y 25 hoteles caractersticos del parque. Restaurantes, centros comerciales y diversas recreaciones deportivas.

    El siguiente recinto son los Universal Studios, que contienen 2 parques de atracciones, un lujoso hotel, cientos de restaurantes y establecimientos comerciales.

    Tambin est Sea World, un parque de diversiones marino al igual que Wet and Wild.

    A todo esto se aaden cientos de atracciones disponibles en Orlando como Gatorland, donde se pueden ver una gran variedad de cocodrilos y caimanes, o quizs realizar un viaje sobre botes de aire por los Pantanos con Boggy Creek Airboats, o volar en globos de aire caliente con Orange Blossom Balloons.

    En cuanto a compras, cada parque dispone de centros comerciales propios, aunque existen tambin va-rios centros en Lago Buena Vista o a lo largo del Boulevard Internacional, cerca de Universal Studios.

    Otros centros comerciales se encuentran en el mismo Orlando, en la Calle Church, The Altamonte Springs y Winter Park. Tambin estn los Belz Factory Outlet Malls en West Oakridge Road, los Orlando Premium Outlets y el Lake Buena Vista Factory Stores todos ellos cerca de Disney.

    Disney

  • 23

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Los ngelesEs una metrpoli de dimensiones monstruo-sas, de hecho es la ciudad ms grande de California y la segunda de Estados Unidos. Se sita en la costa sur de California a unos 120 kilmetros al norte de la frontera con Mxico y a 640 al sur de San Francisco.

    La ciudad en s no tiene un centro urbano dife-renciado, ms bien es una coleccin de comuni-dades individuales.

    Empezamos por Hollywood, hogar de las es-trellas, es la comunidad ms famosa de la ciudad y es obligado dar un paseo por su Wall Of Fame, donde se encuentra el famoso paseo con las estrellas dedicadas a actores, cantantes...

    Seguimos por otras comunidades a orillas del mar como Long Beach, Malib y Venice Beach. Otra opcin podra ser dar un paseo por Rodeo Drive para hacer unas compras o ir a Sunset Strip, Melrose o curiosear por Beverly Hills.

    Unas visitas tambin interesantes son ver Chi-natown y los Jardines Huntington de Pasadena.

    Al igual que Orlando, Los Angeles alberga un parque Disney y otro Universal Studios.

    All la gastronoma est en manos de las cade-nas de restaurantes tpicas de Amrica.

    Los Angeles dispone de 4 aeropuertos importantes Los Angeles Internacional, Burbank-Glendale, Ae-ropuerto John Wayne y el Ontario Internacional.

  • 24

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Situada al norte de los Angeles, California. Comunica con Berkeley y Oakland gracias al puente Bay Bridge y comunica con Marin Hea-dlands o Marin County gracias al famoso Gol-den Gate. Al sur tiene la ciudad de San Jos y el rea de Silicon Valley.

    La ciudad fue fundada por el padre Espaol Junpero Serra en 1776 y sufri su boom demo-grfico cuando se encontr oro en las faldas de la Sierra Nevada en 1848. Entonces se proclam centro de comercio, cultura y aventura del norte de California.

    Es un lugar que engendra alternativas: es el ho-gar de la generacin beat, del Flower Power, de las protestas estudiantiles y del orgullo gay.

    Se trata de una de las ciudades ms atracti-vas del pas, famosa por sus calles empinadas con casas de estilo victoriano, sus hermosas

    vistas de la gran baha color turquesa rodeada de montaas y por sus trolebuses que an hoy siguen en funcionamiento transportando pasa-jeros arriba y debajo de sus calles.

    Es una ciudad que est constituida por los co-loristas azulejos del barrio latino de Mission, el ambiente gay de Castro, el bullicio de Chinatown, SoMa y sus clubs, el hippy Haigth-Ashbury y el italiano North Beach. Fishermans W harf que es el epicentro del turismo kitsch (resulta fcil comprobarlo en el museo Believe It or Not de Ripley), as como la puerta de entrada a Alcatraz, mientras que Union Square es el barrio en el que se concentran las tiendas ms elegantes.

    Algunas atracciones situadas a las afueras de la ciudad son: La Baha de Monterrey y Big Sur, los Valles de Sonoma (California Wine country), las Montaas de Sierra Nevada y el parque de Yosemite.

    San Francisco

  • 25

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Se encuentra aproximadamente a 320km. al este de San Francisco, en las Montaas de la Sierra Nevada.Abarca 3.000 km2 y contiene uno de los valles alpinos de la ms exquisita belleza en el mundo. El Valle de Yosemite mide slo 13km. de largo y menos de 1,5km. de ancho, pero sus grandes paredes de puro granito se elevan verticalmente a 1.000 metros de altura en cada lado. Caen nueve cascadas al valle, cinco de ellas desde ms de 300 metros de altura y la Cascada Yosemite de 800 metros. El conjunto de cascadas son de una belleza incomparable sobretodo cuando es la poca del deshielo y en otoo el parque ofrece un magnfico espectculo al cambiar de color las hojas de los rboles.

    Para disfrutar al completo del paisaje se han de hacer varias paradas obligatorias a lo largo del recorrido por el parque. En sus acantilados, el efecto del eco que se produce en sus lisas paredes de granito se puede escuchar a casi 2 kilmetros de distancia.

    Ms del 95% del parque est designado como rea salvaje. Se pueden encontrar rboles como las sequoyas gigantes, zonas para esquiar y un pasaje sobre la cordillera de la sierra que conduce hasta el este del desierto de California.

    Parque Nacional de Yosemite

  • SeeUSAToUrS eS UnA empreSA eSpeciAlizAdA en TUriSmo recepTivo en eSpAol, pArA Todo eSTAdoS UnidoS, y el

    nico ToUroperAdor norTeAmericAno con oficinA propiA de Apoyo comerciAl en eSpAA, con cenTrAl en nUevA york, y oficinAS propiAS en lAS principAleS ciUdAdeS

    norTeAmericAnAS.

    en SeeUSAToUrS, AdemAS de ofrecerle hoTeleS, TrASlAdoS, excUrSioneS, eSpecTcUloS, enTre oTroS, inTenTAmoS

    SobrepASAr TodAS lAS eSpecTATivAS de nUeSTroS clienTeS mienTrAS dUre SU eSTAnciA en loS eSTAdoS UnidoS.

    orgAnizAmoS progrAmAS A medidA, bien SeA pArA clienTeS individUAleS o pArA grUpoS, Siempre de lA mAno de SU

    ToUroperAdor TrAvelplAn.

    LAS VEGAS 6295 MC.LEOD DR. SUITE 6LAS VEGAS, NV 89120TEL. +1 (702) 733-8334FAX +1 (702) 733-8767

    SAN FRANCISCO 1799 BAYSHORE HIGHWAY SUITE 230,BURLINGAME, CA 94401TEL. +1 (650) 697 61 69FAX +1 (650) 697 61 46

    NEW YORK1001 AVE. OF THE AMERICAS20TH FLOOR NEW YORK , NY 10018TEL. +1 (212) 944 49 19 FAX +1 (212) 921 16 48

    LOS ANGELES 5959 CENTURY BLVD., SUITE 1020LOS ANGELES, CA 90045TEL. +1 310 410 30 71FAX +1 310 410 30 78

    ESPAA C/RAMBLA DEL DUCS, 13-BJOS07003 PALMA DE MALLORCATEL. +34 971 71 84 83 FAX +34 971 72 47 09

    WWW.SEEUSATOURS.COM

  • 28

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Las VegasLas Vegas, Nevada, es el parque de diversiones para adultos ms grande del mundo. Es una ciudad dedicada a las apuestas y a la diversin. Todo est hecho a escala grandiosa y espectacu-lar. En la ciudad podemos encontrar rplicas de monumentos famosos como pueden ser la Es-finge casi a tamao original o un perfil realista de la ciudad de Nueva York con Estatua de la Libertad incluida.

    Las Vegas Boulevard, conocido como el strip, se extiende desde la orilla sur hasta el centro de la ciudad. Es la calle principal.

    Al anochecer, el strip toma vida con miles de luces de nen y millones de luces danzantes.

    Las Vegas se encuentra localizada en la esquina sudoeste del estado de Nevada colindando con California y Arizona. Est situada en un extenso y plano valle desrtico y rodeada por montaas desrticas. Slo llega a tener aproximadamente 5 cm. de lluvia al ao. La ciudad, sin embargo, es un oasis verde con flores y palmeras, todo esto gra-cias al agua que se importa de otros lugares.

    La ciudad fue iniciada en Diciembre de 1946 con un solo casino que mand construir un gngster llamado Bugsy Siegal al que llam Flamingo dando as comienzo al sueo de este gngster de cons-truir una ciudad vacacional en medio del desierto. Lamentablemente, no pudo ver su sueo realizado ya que fue asesinado en Hollywood en 1947.

  • 29

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    Gran CanynEl parque Nacional El Gran Can es un lugar espectacular que se encuentra aproxi-madamente a 240 km. al este de Las Vegas pero est a ms de 480 km. por carretera. Est al norte de Arizona.

    El can tiene una longitud de 365 km. y una anchura media de 16 km., pero no se limita a un solo can, sino ms bien es una red intrincada de caones, fisuras y barrancos formados en la roca con peculiares cerros, mesetas y espirales de roca por lo que es en verdad un parque na-cional inmenso.

    El causante de la profunda erosin a lo largo de los aos de estas paredes es el famoso Ro Colorado.

    El Centro de Visitantes de la Orilla Sur es el mejor lugar para visitar el parque ya tiene las mejores vistas y es el ms accesible. sta sin embargo est cerrada durante los meses de Mayo a Octubre.

    Para recorrer el Can hay varias formas de ha-cerlo como excursiones, paseos a caballo, rafting o hasta recorridos en avioneta y helicptero.

  • 30

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A U

    SA

    San DiegoSan Diego est ubicado a lo largo de la costa sur de California, cerca de la frontera con Mxico.

    San Diego fue fundada por los colonizadores espaoles en 1769 atrados por su gran puerto natural.

    En la 2 Guerra Mundial, la Marina de los EUA estableci en esta ciudad sus bases primarias, naval y area del Pacfico.

    Por su clima, de temperaturas confortables y su posicin geogrfica, San Diego est catalogada como una de las mejores ciudades para vivir en los Estados Unidos. Sus inviernos son templados de da y frescos durante la noche y en verano, la brisa que le llega del Pacfico modera el calor tropical.

    Hoy en da, San Diego es la ciudad ms grande en California. Es un gran y moderno centro me-tropolitano, un centro turstico durante todo el ao y un prspero puerto comercial con una gran base naval. Un viaje a San Diego debe incluir la visita del Gaslight District centro restaurado de centros comerciales, bares, clubes y restaurantes.

    Otra visita es la Pennsula Coronado, una co-munidad de playas que ofrecen actividades re-creativas como natacin, paseos en bote, pesca y acceso a balnearios.

    Al norte del centro tambin se ha de visitar Mission Bay que tiene un extenso parque a la orilla del mar adems de 2 parques: Sea World y Belmont Park.

    En el Parque Balboa se puede visitar los nu-merosos museos y el mundialmente conocido zoolgico.

    En Old Town al noroeste de San Diego incluye un recorrido por 6 manzanas de edificios histricos restaurados a su esplendor colonial, acompaa-dos de restaurantes, clubes, boutiques y tiendas de souvenirs. Finalmente, hacia el Norte se en-cuentra una bella poblacin llamada La Jolla, donde se encuentran las tiendas de alta calidad y exclusivas residencias en sus colinas.

    Se puede aadir para rematar la estancia una ex-cursin en bote alrededor del puerto, una cami-nata a lo largo del embarcadero y para los ms aventureros, excursiones para ir de pesca, vuelos en globos y hasta experiencias en combate areo.

  • Buen viaje y hasta pronto

    001 917 7017 327 (07h a 22h)

    EN CASO DE EMERGENCIA, FUERA DE NUESTRO HORARIO DE OFICINA, PUEDE CONTACTAR CON NOSOTROS EN EL SIGUIENTE

    NMERO:

    Les recordamos que debern dejar libres las habitaciones antes de las 12:00 del medio da. Si su horario de regreso es por la tarde, en el hotel guardarn su equipaje hasta la hora de recogida para que ustedes puedan disponer de las ltimas horas libremente.

    No olviden tener listos sus documentos tales como:

    Pasaporte o DNIBillete de AvinLa tarjeta de turista que rellenaron en su entrada

    31

    Trav

    elpl

    an |

    GU

    A n

    UEVA

    yO

    RK

    001 917 7017 503 (22h a 07h)

  • Mxico

    te llevamos de viajeCanariasBalearesRumbo a Baleares CaribeBrasil y ArgentinaUSACircuitos por AmricaCircuitos por EuropaEuropaFranciaDisneylandResort ParisItalia

    RusiaEscandinavia y BlticoMediterrneoTnezMarruecosEgipto y Oriente PrximoSenegalAsia y fricaIslas Exticas

    USA

    Travelplan

    djate llevar