GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

8
7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010 http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 1/8 RESUMEN GUÍA Obtención de vistas de sólidos AutoCAD 2010 Contenido: ■ Creación de ventanas múltiples para vistas de sólidos (Solview) ■ Generación de proyecciones y secciones de sólidos (Soldraw) ■ Generaciones de perfiles de sólidos (Solprof – Solperfil en español) Ee!cicio "!ocedi#ientos Introducción: 1. Dibuja sólido 1. Existen tres comandos para obtener una resentación de ventanas en Espac apel con vistas constructivas de sólidos! plantas" al#ados o perfiles" vistas auxiliare detalles" etc$tera%  Estos comandos son Solview" soldraw y Solprof" sólo este último se traduce e espa&ol como Solperfil" los dos primeros se aplican para ambos idiomas% Estos comandos se encuentran ba'o el menú raw*odelin+Setup como rawin+ pa Soldraw" ,iew para Solview y rofile para Solprof Con estas opciones podremos" a partir de un dibu'o de sólidos -" reali#ar los planos correspondientes de una manera relativamente f.cil% Es un con'unto de ordenes muy útiles ya /ue ser0a absurdo /ue si traba'amos creando nuestros proyectos en tres dimensiones" lue+o" para plasmar el traba'o en planos" /ue al fin y al cabo es el resultado final" tuvi$ramos /ue re1acer un nuevo dibu'o% Empe#aremos con un sólido 1ec1o en -" para ello debemos considerar lo si+uiente! 1. El sólido debe crearse en espacio modelo y con layer cero (no cree layer" eso lo 1a m.s tarde el comando Solview) 2. Cree una copia de se+uridad del sólido antes de continuar" podr. necesitarlo comete errores demorosos de corre+ir y convendr0a comen#ar de nuevo 3. 21ora debe crear 3CS para la vista principal" vista superior y vista i#/uierda (pued abreviar vp" vs" vi)% ara esto use la opción -point" suele ser m.s cómodo% 4o olvid +uardar las 3CS y revisar si 1an sido todas creadas% 4. Conmute a espacio papel y cree l0mites a conveniencia" o sea" l0mites superiores a las dimensiones del formato a utili#ar% Si aparece una ventana +r.fica con el dibu'o" por a1ora bórrela% 1

Transcript of GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

Page 1: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 1/8

RESUMEN GUÍA Obtención de vistas de sólidos AutoCAD 2010

Contenido:

■ Creación de ventanas múltiples para vistas de sólidos (Solview)

■ Generación de proyecciones y secciones de sólidos (Soldraw)■ Generaciones de perfiles de sólidos (Solprof – Solperfil en español)

Ee!cicio "!ocedi#ientos

Introducción:

1. Dibuja sólido

1.  Existen tres comandos para obtener una resentación de ventanas en Espacapel con vistas constructivas de sólidos! plantas" al#ados o perfiles" vistas auxiliaredetalles" etc$tera%

  Estos comandos son Solview" soldraw y Solprof" sólo este último se traduce eespa&ol como Solperfil" los dos primeros se aplican para ambos idiomas%

Estos comandos se encuentran ba'o el menú raw*odelin+Setup como rawin+ paSoldraw" ,iew para Solview y rofile para Solprof 

Con estas opciones podremos" a partir de un dibu'o de sólidos -" reali#ar los planoscorrespondientes de una manera relativamente f.cil%

Es un con'unto de ordenes muy útiles ya /ue ser0a absurdo /ue si traba'amos creandonuestros proyectos en tres dimensiones" lue+o" para plasmar el traba'o en planos" /ueal fin y al cabo es elresultado final" tuvi$ramos /ue re1acer un nuevo dibu'o%

Empe#aremos con un sólido 1ec1o en -" para ello debemos considerar lo si+uiente!

1. El sólido debe crearse en espacio modelo y con layer cero (no cree layer" eso lo 1am.s tarde el comando Solview)

2. Cree una copia de se+uridad del sólido antes de continuar" podr. necesitarlo comete errores demorosos de corre+ir y convendr0a comen#ar de nuevo

3. 21ora debe crear 3CS para la vista principal" vista superior y vista i#/uierda (puedabreviar vp" vs" vi)% ara esto use la opción -point" suele ser m.s cómodo% 4o olvid

+uardar las 3CS y revisar si 1an sido todas creadas%

4. Conmute a espacio papel y cree l0mites a conveniencia" o sea"l0mites superiores a las dimensiones del formato a utili#ar% Si aparece una ventana+r.fica con el dibu'o" por a1ora bórrela%

1

Page 2: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 2/8

Ee!cicio "!ocedi#ientos

2.  2plica Solview

En este paso crear. las vistas necesariaspara presentar un plano de fabricación%5untos con cada vista se crear.nautom.ticamente +rupos compuesto de -layer con extensión 6* para acotado786 para l0neas ocultas y 96S para l0neasvisibles%

E'emplo! en el paso : usted di+itar. elnombre Vp para representar la 9istaprincipal" autom.ticamente 2utoC2crear. las layer 9p6*7 9p867 9p96S alas /ue deber. asi+narles un colorcual/uiera" tipo de l0nea y espesor%

El comando Solview  posee ; opciones!UCS" Ortho" Auxiliar  y Section%Con las dos primeras crearemos vistas

con sus respectivas layer%Con la opción Au$ilia! crearemos una vistagirada y con Section una vista en corte y

achurada.

Creación de la primera vista

1. En la l0nea de comando di+ite Solview y de un nte(este comando puede di+itarlo desde espacio modelo oen espacio papel)

2% i+ite U (de la opción 3CS)% nter 

3. i+ite ! de la opción 4ames% nter 

4. i+ite el nombre de la vista con la /ue desea

comen#ar" en este caso ser. la vista principal% Escribael mismo nombre /ue le puso a la vista principal cuandcreó las 3CS nter %

". 6n+rese la escala o acepte la escala <!< por defectocon un nter 

#. 8a+a clic donde desee crear la primera vista" en elcentro" en un costado de la pantalla" puede 1acervarios clic en distintas partes" 1asta decidir la posicióndefinitiva" ( aparecer. una vista" la vista principal) d$ un

nter.

$. Encierre la fi+ura en una ventana de selección ocaptura con dos clic en es/uinas opuestas%

%. i+ite el nombre /ue desee para la vista /ue est.creando e'emplo 9ista rincipal o la abreviatura V& i+ual /ue la 3CS creada% nter   nter 

 En estos momentos ya tiene creada la primera vista, la vista

 principal 

2

Page 3: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 3/8

Ee!cicio

"!ocedi#ientos

Creación de la se'unda vista

(.  i+ite Solview ) nter 

1*. i+ite la letra O de =rt1o% nter 

11. 8a+a un clic en el +id point de la l0nea 1ori#ontal superior de la ventana +r.fica

12. *ueva el cursor 1acia arriba y 1a+a otro clic para fi'ar la nueva vista

13. $ un nter  y encierre la fi+ura en una ventana de selección o captura con dos clicen es/uinas opuestas%

14. i+ite el nombre de la nueva vista" en este caso VS de 9ista Superior% nter ) nte

 Ahora está creada la vista superior, más tarde la cambiará de posición según elsistema ISO-E 

 A continuación creará la tercera vista que corresponde a la vista lateral izquierda, lo hará de la misma manera como lo hizo para crear la vista anterior 

Creación de la tercera vista

1".  i+ite Solview ) nter 

1#. i+ite la letra O de =rt1o% nter 

1$. 8a+a un clic en el +id point de la l0nea vertical i#/uierda de la vista principal

1%. *ueva el cursor 1acia el lado i#/uierdo y 1a+a otro clic para fi'ar la nueva vista

1(. $ un nter  y encierre la fi+ura en una ventana de selección o captura con dos clic

en es/uinas opuestas%

2*. i+ite el nombre de la nueva vista" en este caso V, de 9ista i#/uierda% nter ) nte

21. *ueva la vista lateral i#/uierda 1acia la derec1a de la vista principaly la vista superior deba'o de la misma según el sistema ISO-E 

3

Page 4: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 4/8

Ee!cicio "!ocedi#ientos

22. Cree otra vista con la opción Ortho de Solview desde la l0nea vertical i#/uierdade la vista 9 como lo 1i#o anteriormente para crear la tercera vista% En ella crear.una isom$trica%Cuando le pida un nombre" escriba ,som-trica

23% 8a+a dole clic dentro de la ventana dispuesta para la isom$trica y en la barrade menú pulse en View >3/ views – S0 ,sometric  (1a creado una vista isom$tricai+ite S para volver al Espacio apel

24. ibu'e un formato normali#ado con layer ?ormato y ubi/ue las vistas dentro de $(observe el cuadro @ayer" en $l se visuali#an todas las layer creadas con el comandoSolview)

2". Si es necesario puede escalar las vistas con extensión A

2#. 2bra el cuadro aer  y asi+ne color y tipo de l0nea para cada layer creada conSolview"ara layer V,)/,+ asi+ne color lue" tipo de l0nea continuous y espesor *.3*.

ara layer V,),/ asi+ne color Can " l0nea /ashed2 y espesor *.3*

ara layer V,)V,S asi+ne color 5reen" l0nea continuous y espesor *."* @a layer ,som-trica)Vis llevar. color6 tipo de l0nea continuous y espesor  *."*

La layer Isom!trica-"im y #id  no llevarán ningún color, tipo de línea ni espesor puesto ue las Isom!tricas no se acotan ni llevan líneas de segmentos

2$. 2si+ne los mismos colores" tipos de l0neas y espesores para los dem.s +rupos dlayer%

4

Page 5: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 5/8

7ercicio "!ocedi#ientos

-% 2plica Soldraw

3na ve# completada lacreación de vistas"asi+nación de colores"tipos de l0neas y espesoresde l0neas" proceder. atraba'ar con el comandoSoldraw  para definir lasproyecciones definitivas delas vistas creadas conSolview%

Soldraw re+enerar. todaslas l0neas ocultas y visiblescon todas las propiedadesrespectivas asi+nadas enel cuadro layer a cada vistaseleccionada%

<% En la l0nea de comando di+ite Soldraw y d$ un nter 

B% Seleccione con un clic sobre la l0nea de cada ventana de las vistas /ue desere+enerar excepto la vista isom$trica% 

;% Confi+ura el cuadroimension Style y acota lasvistas en ventana flotante%

<% 2si+ne a la altura de la cifra de texto 8ext hei'h y al extremo de cota Close9illed un valor i+ual a 3 unidades

B% En Units  de rimary 3nits eli'a /ecimal y en &recision  seleccione un solocero (*)%

-% En la fran'a Scale :actor  de rimary 3nits di+ite 1 si es /ue tiene un númerodiferente y seleccione el c0rculo de Scale dimensión to laout para /ue

 2utoC2 calcule el factor de escala de acotado%Complete la confi+uración del cuadro imension Style%

;% 21ora para acotar una vista debe considerar - aspectos! entrar en ella" activala layer y activar el ucs correspondiente% E'm% Con doble clic entre a la ventana flotante de la vista 9" lue+o active lalayer 96* y active el 3CS creado para esa vista" a1ora trace una cota% Si lacota no es visible debe volver a considerar los - aspectos%Si lo desea puede inmovili#ar la ventana de la vista a acotar para /ue no se

destruya la escala al aplicar un #oom

% 2ntes de escribir un texto" ase+úrese /ue el icono de espacio papel est$visible " si no lo est. 1a+a un clic en 8oolsUCS0ordlEscriba el texto en Espacio apel

Page 6: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 6/8

Ee!cicio "!ocedi#ientos

% Salida a impresora

 2ntes de imprimir o plotear" debe ase+urarse/ue en la vista isom$trica las l0neas ocultas nosean visibles%

"# $esde espacio papel, en la línea decomando, digite $vie%  y d! un Enter # $igite

#  de la opci%n &ideplot y Enter # Escri'a O  dela opci%n Off y Enter , luego seleccione conun clic  la línea de la ventana de la vistaisom!trica# 

&'EA&I() "E *IS+A I'A"A &O) A O.&I() A/0IIA' "E &O$A)"O SO*IE1 

Ejercicio Procedimientos

D% =pción Auxiliar  del comando Solview <% i+ite Solview y de un nter %i+ite A de auxiliar y nter %

Entre con un clic en la vista a traba'ar si es/ue est. afuera" pulse la tecla :3 y del cuadro=snap seleccione ,ntersection y O;

8a+a clic en los extremos de la l0nea inclinadadel dibu'o%

recise lado para la vista con un clic o sea endonde estar. el o'o por el /ue miramos%

esplace el cursor y 1a+a otro clic  paraubicar la vista 2uxiliar y d$ un nter 

Encierre la fi+ura en una ventana de seleccióno captura con dos clic en es/uinas opuestas%

En la l0nea de comando di+ite el nombre de lavista E'm Auxiliar   y dole nter   paraterminar%

 2bra el cuadro aer  y asi+ne propiedades decolores" tipos de l0neas y espesores a las -layer de la vista auxiliar 

 2pli/ue el comando Soldraw  para re+enerarlas proyecciones

!

Page 7: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 7/8

C<AC,=! / V,S8A ! CO<8 / A O&C,=! SCC8,O! / CO+A!/O SOV,0

Ejercicio Procedimientos

$% =pción Secction del comando Solview 1. i+ite Solview y nter 

i+ite la inicial mayúscula de Secction  ynter 

Entre con un clic en la vista a traba'ar si es/ue est. afuera" pulse la tecla :3 y del cuadro=snap seleccione ,ntersection y O;

Con dos clic en el dibu'o determine el plano decorte

recise lado para la vista con un clic o sea endonde estar. el o'o por el /ue miramos%

i+ite la escala y nter 

esplace el cursor y 1a+a otro clic  paraubicar la vista 2uxiliar y d$ un nter 

Encierre la fi+ura en una ventana de seleccióno captura con dos clic en es/uinas opuestas%

En la l0nea de comando di+ite el nombre de lavista E'm Corte y dole nter  para terminar%

 2bra el cuadro aer  y asi+ne propiedades decolores" tipos de l0neas y espesores si esnecesario a las - layer de la vista Corte

 2pli/ue el comando Soldraw  para re+enerarlas proyecciones

"

Page 8: GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

7/22/2019 GUÍA vistas de sólidosAutoCAD 2010

http://slidepdf.com/reader/full/guia-vistas-de-solidosautocad-2010 8/8

C<AC,=! / >!AS / ?S ,!/&!/,!8S CO! CO+A!/O V&A@<

%. 2plica Vplaer 

Con este comando podr. dibu'ar ob'etos en

diferentes vistas sin /ue se observen o serepitan en otras como por e'emplo en la vista6som$trica%ara este caso con 9player crearemos l0neasde e'es%

1.  esde espacio papel en la l0nea decomando di+ite Vplaer  y de un nter %

2.  i+ite !  de la opción 4ewfr# (crea layerinutili#adas)

3. i+ite todos los nombres de las layer /uenecesite crear separados de una coma E'm!7eV&"7eVS"7eV,  y nter   (cada layercorresponder. a una vista)

4. i+ite 8 de la opción 1aw (reutili#a layerinutili#adas por 4ewfr#) nter 

"% i+ite el nombre de la layer a reutili#ar e'p%

7evp% nter 

#. i+ite S de la opción Selecc y nter 

$. 8a+a un clic sobre la l0nea de la ventana9 y nter 

%% Continúe reutili#ando las dem.s layerdesde el paso ; al F

#