Guia y Rubrica - Momento Tres

download Guia y Rubrica - Momento Tres

of 6

Transcript of Guia y Rubrica - Momento Tres

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    1/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    GUA Y RBRICA MOMENTO 3

    Fecha de inicio: 12 de Septiembre de 2015

    Fecha de cierre: 28 de Septiembre de 2015

    Peso evaluativo: 85 puntos

    Tipo de actividad: Trabajo Grupal

    Objetivo General de la actividad: Transferir los fundamentos tericos bsicosde la administracin como soporte del proceso administrativo en lasorganizaciones empresariales por medio de un estudio de caso como EstrategiaDidctica de Aprendizaje.

    Temticas a trabajar:Para una participacin activa y pertinente en el desarrollo del trabajocolaborativo, debe haber realizado la actividad individual de la Unidad UnoFundamentacin terica de la administracin, para lo cual debi documentarsedel e-libro de Administracin contempornea sobre:

    Qu es la administracin (pg. 1-7) Funciones gerenciales (pg. 8-12) Tipo de administradores (pg. 13-16) Los papeles y habilidades de los administradores (pg. 19-23) Los retos de administrar en un entorno mundial (pg. 26-38) tica y responsabilidad social (pg. 115-137)

    Caso:

    La distribuidora de pollos La Gallina de Oro , fundada en 1990 por OscarSarmiento empez a crecer y dio entrada en 1993 en su capital a un sociofinanciero. El socio financiero extranjero es una sociedad Austriaca britnica conun capital de 4.8% de las acciones, mientras el seor Sarmiento controla el restodel capital.

    El rpido crecimiento de la empresa se debe al esfuerzo personal de unemprendedor con gran talento para los negocios. Oscar Sarmiento ha llevado a

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    2/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    la empresa a convertirse en uno de los lderes del sector de distribucin de pollos.

    El ao 1998 finaliz con 28 establecimientos, 285 trabajadores propios y 78trabajadores contratados por los franquiciados.

    Sin embargo, no todo ha sido crecimiento para la empresa, ya que durante 1999se vio afectada por la crisis de las gripe aviar lo que le supuso un importanteretroceso en la facturacin y los beneficios.

    La facturacin de 1999 se ha reducido un 7.5% y el resultado ha sido, por vez primera, negativo ya que las prdidas han ascendido a 75 millones de pesossegn Pedro Jimnez directivo de la compaa.

    A raz de la negativa evolucin de los negocios en 1999, el Sr. Oscar Sarmiento

    contrat a un administrador de empresas que le ayude en su empresa paravolver a tener utilidades.

    Actividades a realizar:

    El grupo debe interactuar en el tema F oro Actividad Grupal Unidad 1 queaparece dentro del Entorno de Aprendizaje Colaborativo y resolver de maneragrupal los siguientes puntos con relacin al caso:

    1. Evaluar e identificar el problema2. Plantear hiptesis frente a las causas del problema3. Presentar varias alternativas de solucin4. Cmo se ve reflejada la administracin actual y en el transcurso del

    tiempo?5. Cmo se desarrollan las funciones gerenciales?6. Qu tipo de administradores se evidencian en el caso?7. Cules son los papeles y habilidades de esos administradores?8. De acuerdo con el caso, Cul es el reto de la empresa en el entorno

    mundial?

    9. Cmo manejara usted la tica y la responsabilidad social en el casoexpuesto?

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    3/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    Entrega del trabajo:

    El producto final debe entregarse en formato PDF y debe incluir: Portada,

    Introduccin, Objetivos (General y especficos), Desarrollo del contenido,Conclusiones, Referencias bibliogrficas (Normas APA).

    La entrega la debe hacer nicamente la persona que el grupo haya escogidocomo lder y lo hace en el Entorno de Evaluacin y Seguimiento en el linkActividad Grupal de la unidad I (Valor 85 puntos). La fecha lmite para entregarel trabajo grupal es el 28 de Septiembre de 2015 y tiene un peso de 85 puntos.

    Recomendaciones:

    Para esta actividad colaborativa se precisa:

    1. Entrar al entorno de aprendizaje colaborativo; ah est habilitado un foropara interactuar y participar constante y significativamente para laconstruccin del producto grupal

    2. Se debe ingresar al foro por lo menos 5 veces con aportes que ayuden ala construccin del producto grupal.

    3. No se trata de incluir en un solo documento todos los aportes o trabajosindividuales que se hayan entregado en el foro. Por el contrario, en el

    documento final consolidado debe ir una sola respuesta a cada punto deltrabajo.4. Si se evidencia plagio o copia textual de internet se anula el trabajo y la

    calificacin ser cero.5. Aunque el trabajo es grupal, la calificacin es individual para cada

    miembro del grupo dependiendo de su participacin y la calidad de susaportes.

    6. Si el participante solo entra a saludar, a felicitar a los compaeros o alfinal nicamente para consolidar el producto final, la nota ser de cero.

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    4/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    RBRICA DEL TRABAJO GRUPAL

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta MximoPuntaje

    Participacin en elforo.

    No particip en la

    construccin deltrabajo y/o entra alforo a saludar pero no

    realiza aportessignificativos para la

    construccin deltrabajo colaborativo.

    El ltimo daconsolida el trabajo

    realizado por loscompaeros, sin

    aportar nada.

    Se adiciona al trabajosin aportar en el foro,

    ni permiso de loscompaeros.

    (Puntos 0)

    Solo realiza entreuno y tres aportes yno vuelve a ingresar.

    Interviene dentro delforo pero sus aportes

    no son losuficientemente

    significativos para laconstruccin del

    trabajo.

    Solo participadurante los ltimos

    das.

    (Puntos 10)

    Participaconstantemente

    (ms de 5participaciones)dejando aportessignificativos que

    ayudan a laconstruccin delproducto final.

    Asume con

    responsabilidad surol dentro delgrupo.

    (Puntos 20)

    20

    Evaluar e Identificar el

    Problema.

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Dieron respuestaparcial y con poca

    argumentacin.

    (Puntos 4)

    Responden a lapregunta con

    coherencia y buena

    redaccin.

    (Puntos 8)

    8

    Hiptesis frente a lascausas del problema.

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Dan respuestaparcial a la pregunta.

    (Puntos 4)

    Responden losolicitado y

    justifican surespuesta con

    suficienteargumentacin.

    (Puntos 8)

    8

    Alternativas desolucin.

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Dan respuestaparcial a la pregunta,con regular

    redaccin y pocaargumentacin.

    (Puntos 4)

    Responden losolicitado y

    justifican surespuesta con

    suficienteargumentacin.

    (Puntos 8)

    8

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    5/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    Cmo se vereflejada la

    administracin actualy en el transcurso del

    tiempo?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Dan respuestaparcial a la pregunta.

    (Puntos 3)

    Responden losolicitado y

    justifican surespuesta con

    relacin al caso.

    (Puntos 6)

    6

    Cmo se desarrollanlas funcionesgerenciales?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Mencionan lasfunciones pero no

    justifican larespuesta.

    (Puntos 3)

    Responden a lapregunta concoherencia

    relacionado con elcaso.

    (Puntos 6)

    6

    Qu tipo de

    administradores seevidencian en elcaso?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Solo mencionan eltipo de

    administrador, perono justifican la

    respuesta.

    (Puntos 3)

    Realizan losolicitado con

    coherencia y buenaredaccin.

    (Puntos 3)

    6

    Cules son lospapeles y habilidades

    de esosadministradores?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Menciona lospapeles, faltando las

    habilidades oviceversa.

    (Puntos 3)

    Responden culesseran los papelesy habilidades conbuena redaccin y

    coherencia.

    (Puntos 6)

    6

    Cul es el reto de laempresa en el

    entorno mundial?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Mencionan lasfunciones pero no

    justifican larespuesta.

    (Puntos 3)

    Responden a lapregunta concoherencia

    relacionado con elcaso.

    (Puntos 6)

    6

    Cmo manejara latica y la

    responsabilidad socialen el caso expuesto?

    No dieron respuesta alo solicitado o es

    copia.

    (Puntos 0)

    Dan respuestaparcial a la pregunta.

    (Puntos 3)

    Responden losolicitado y

    justifican surespuesta con

    adecuadaredaccin.

    (Puntos 6)

    6

    Incluir en el productofinal:

    Portada Introduccin

    El documento nocontiene la estructura

    solicitada.

    (Puntos 0)

    El documentocontiene parte de laestructura solicitada.

    (Puntos 2)

    El documentocontiene cada uno

    de los tems depresentacin delproducto final y la

    5

  • 7/24/2019 Guia y Rubrica - Momento Tres

    6/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSCurso 100500 Fundamentos de AdministracinMomento 3

    Objetivos (Generaly Especficos)

    Desarrollo delcontenido

    Conclusiones

    Referenciasbibliogrficas(Normas APA)

    redaccin es laadecuada.

    (Puntos 5)

    Total de Punto Posibles 85