Guia_2.1 Lectura de Cartas

download Guia_2.1 Lectura de Cartas

of 3

description

Guia_2.1 Lectura de Cartas

Transcript of Guia_2.1 Lectura de Cartas

Gua 1

Gua 2.1.Unidades 1 y 2

Acerca de la gua

Instrucciones Ample sus conocimientos doctrinarios, a partir de los conceptos presentados en el desarrollo de la UNIDAD 1 y los contenidos de la UNIDAD 2, en lo que tiene que ver con las generalidades de Lectura de Cartas y localizacin de puntos en la carta.Desarrolle los ejercicios con precisin.

PedidoRealice la tarea.

Formato de entregaDocumento en formato Word (.doc).

Fecha de entregaJueves, 25 de septiembre de 2014.

RequisitoS.

Criterio de evaluacinEsta gua tendr el valor de cuatro puntos.

Enviar aEnve la gua a travs de la plataforma. Siga los pasos detallados en el archivo Informativo, que se encuentra en la Seccin Archivos.

Tambin puede mandarla al correo electrnico de su tutor, en caso de fuerza mayor. (Ver Seccin Contactos y escoger Tutor. Ah encontrar la lista de los tutores y sus correspondientes direcciones electrnicas).

Preguntas o dudasEnve sus preguntas o dudas a travs de la plataforma: utilice la Seccin Contactos y marque el nombre de su tutor.

Tambin puede mandarlas al correo electrnico de su tutor en casos excepcionales. (Ver Seccin Contactos y escoger Tutor. Ah encontrar la lista de los tutores y sus correspondientes direcciones electrnicas).

El tutor de la asignaturaTareaUna vez que hemos terminado el estudio de la UNIDAD 1 y de la UNIDAD 2, desarrolle los siguientes pedidos para que consolide los conocimientos que ha adquirido.

1. Cul es la definicin de carta?2. Cul es la definicin de carta topogrfica?3. Realice un cuadro sinptico de la clasificacin de las cartas militares.4. Haga un cuadro sinptico de toda la informacin marginal que tiene una carta militar.5. Usando la carta de EL QUINCHE, escala 1:50.000, desarrolle lo siguiente:

a. Cmo clasificar usted a la carta de EL QUINCHE?

b. Cul es el nominativo de la carta de EL QUINCHE?

c. Indique la serie de la carta EL QUINCHE y qu representa cada uno de sus smbolos.d. Cul es la identificacin de las cartas adyacentes que se encuentran al N.O, N.E y S.E de la carta?

e. Qu representan los colores verde, negro, rojo y caf en los smbolos topogrficos?f. Qu representan los colores azul, rojo, verde, amarillos en los smbolos topogrficos militares?

Ejercicios prcticos6. Mediante el mtodo de coordenadas rectangulares, localice los siguientes puntos con aproximacin a 1000 m.

Punto trigonomtrico 2384 Puruhanta

Punto trigonomtrico 2351 Caraburo

Punto trigonomtrico 2353 Collaqui

Punto trigonomtrico 2924 Tucusagua

Escuela Hiyedo Noguche de Guayllabamba

7. Mediante el mtodo coordenadas rectangulares, localice los siguientes puntos con aproximacin a 100 m.

Colegio Virgen del Consuelo

Colegio Pomasqui

Escuela Once de Octubre

Escuela Juan Surez Chacn

Escuela Jos Miguel Guarderas

8. Mediante el mtodo de coordenadas rectangulares, localice los siguientes puntos con aproximacin a 10 m.

Hacienda Cusubamba

Finca Carolina

Hacienda Santo Domingo

Hacienda San Agustn

Punto 3049 Pucar

9. Mediante el mtodo de coordenadas geogrficas, localice el punto trigonomtrico GUALAQUINCHA en coordenadas (89-92).

10. Mediante el mtodo de coordenadas geogrficas, localice la elevacin no comprobada 2365 en coordenadas (93-86).

11. Mediante el mtodo de coordenadas geogrficas, localice la Escuela Jess Ordez en coordenadas (95-84).

12. Si el punto de origen (PO) es la Escuela Lilo Linke (85-91) y el punto de referencia (PR) es la Escuela Juan Surez Chacn (86-93), determine por coordenadas polares la elevacin 2745 (88-91). Realice el procedimiento y el grfico.

13. Si el punto de origen (PO) es la X 2259 (93-90) y el punto de referencia (P.R) es X 2434 (97-91), determine por coordenadas polares la Escuela Rosa Lpez Vaca (99-89). Realice el procedimiento y el grfico.