Guia4 DDP Tamaño Config.d Oc

4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN Guía de Prácticas de IM2 Ingeniería Industrial – V Semestre Tamaño de Planta OBJETIVOS Conocer los distintos tipos de proceso o configuraciones productivas. Conocer las tecnologías a utilizar y cantidad de recursos productivos a adquirir y disponer. Seleccionar el tamaño adecuado de planta según análisis de capacidad de producción. RECURSOS Guía de Prácticas DURACIÓN DE LA PRÁCTICA Una sesión (2 horas). MARCO TEÓRICO Se conoce como tamaño de una planta, a la capacidad instalada de producción de la misma. Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por unidad de tiempo. Es decir, volumen, peso, valor, o unidades de producto elaborados por año, mes, días por turnos y horas, etc. El Tamaño es la Capacidad de Producción que tiene la Planta durante todo el periodo de funcionamiento. Se define como Capacidad de Producción al volumen o número de unidades que se pueden producir en un día, mes o año. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO. La Determinación del Tamaño responde a un análisis interrelacionado de una gran cantidad de variables: - Demanda, - disponibilidad de insumos, - localización - plan estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa. Relación tamaño y mercado Relación tamaño y tecnología Relación tamaño y recursos productivos Relación tamaño y financiamiento PRÁCTICA 4

description

Ingenieria de Metodos II

Transcript of Guia4 DDP Tamaño Config.d Oc

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

Gua de Practicas de IM2

Universidad NACIONAL SAN AGUSTINGua de Prcticas de IM2

Ingeniera Industrial V SemestreTamao de Planta (objetivos

Conocer los distintos tipos de proceso o configuraciones productivas.

Conocer las tecnologas a utilizar y cantidad de recursos productivos a adquirir y disponer.

Seleccionar el tamao adecuado de planta segn anlisis de capacidad de produccin.

(recursos

Gua de Prcticas duracin de la prctica

Una sesin (2 horas).

(marco terico

Se conoce como tamao de una planta, a la capacidad instalada de produccin de la misma. Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por unidad de tiempo. Es decir, volumen, peso, valor, o unidades de producto elaborados por ao, mes, das por turnos y horas, etc.

El Tamao es la Capacidad de Produccin que tiene la Planta durante todo el periodo de funcionamiento. Se define como Capacidad de Produccin al volumen o nmero de unidades que se pueden producir en un da, mes o ao.

FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAO.

La Determinacin del Tamao responde a un anlisis interrelacionado de una gran cantidad de variables:

Demanda,

disponibilidad de insumos,

localizacin

plan estratgico comercial de desarrollo futuro de la empresa.

Relacin tamao y mercado

Relacin tamao y tecnologa

Relacin tamao y recursos productivos

Relacin tamao y financiamiento

Relacin tamao y localizacin

ECONOMIA DEL TAMAO: Para relacionar las inversiones inherentes a un Tamao dado con las que corresponderan a un Tamao mayor, que se define la siguiente ecuacin:

Donde: It = Inversin necesaria para un Tamao Tt de Planta

Io = Inversin necesaria para un Tamao To de Planta

To = Tamao de Planta utilizado como base de referencia

= Exponente del Factor de escala

Ejemplo:

Se ha determinado que la inversin necesaria para implementar un Proyecto para la Produccin de 30.000 toneladas anuales de azufre es de US$ 18.000.000, para calcular la inversin requerida para producir 60.000 toneladas anuales, con un alfa de 0,64, se aplica la ecuacin anterior, y se obtiene:

It = $US. 28.049.925

(actividades de la prctica

1. En un informe de costo de construccin y equipamiento de una pequea planta industrial se seala que la inversin necesaria para poder fabricar 13,000 unidades anuales de un producto es de US$ 68,000,000 mientras que para fabricar 30,000 unidades es de US$ 120,000,000. Determine el factor de escala.

2. En la formulacin de un proyecto para crear y operar la futura fabrica de baldosas "Baldosines Cermicos Ltda.", se busca determinar cul es el tamao de la planta o combinaciones de plantas ms apropiada para satisfacer la demanda esperada para los prximos cinco aos. Segn los resultados de la investigacin de mercado de baldosines, la empresa que se creara con el proyecto podra enfrentar una posibilidad de ventas como la que se muestra a continuacin:

Ao12345

Demanda1 4002 5005 5007 500 9 500

El estudio tcnico logro identificar que la produccin de baldosines en los niveles estimados puede fabricarse con una o ms de 3 tipos de plantas, cuyas capacidades de produccin en situaciones normales son las siguientes:

PlantaCapacidad (Baldosas/ao)

A2 500

B6 000

C9 500

El Costo unitario de produccin y su componente proporcional fijo y variable para el nivel de operacin normal es conocido y se muestra en la siguiente tabla:

PlantaCosto Unitario S/.% Costo Fijo% Costo Variable

A63.863070

B48.002575

C46.002080

Se estima que el precio de venta de cada una de las unidades producidas ascender a S/.85, cualquiera que sea el nmero fabricado y vendido. La vida til mxima de cada planta se estima de 5 aos, ninguna de ellas tiene valor de desecho, cualquiera que sea la antigedad con que se liquiden.

La inversin necesaria para construir y equipar la planta A se calcul en S/. 120,000.00 Aunque no se contrat un estudio para cuantificar el monto de la inversin en las plantas B y C, se sabe que un buen estimador es aplicar un factor de 0.75.

Los dueos del proyecto desean producir cada ao la cantidad exacta proyectada para la demanda. Tambin esperan un retorno mnimo a la inversin de un 15%. En base a estos antecedentes qu opciones existen analizando cada ao en cada tipo de planta? en trminos generales cul es la planta ms conveniente? (referencias bibliogrficas

MAYNARD, Manual del Ingeniero Industrial IV, William K. Hodson, Editorial McGRAW-HILLDIAZ JARUFE, Disposicin de Planta, Universidad de Lima.

documentos adjuntos

NingunoPRCTICA

4

PAGE 2