Guia4 medio america_latina

5
CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA GUIA DE APRENDIZAJES Y ACTIVIDADES CUARTOS MEDIOS: A y G. . Profesora: Luisa Soto Gallardo UNIDAD: América latina contemporánea Aprendizaje esperado: Reconocer e identificar características generales del espacio geográfico de América Latina. Caracterizar dimensiones humanas y económicas del mundo latinoamericano Conocer y aplicar conceptos relacionados con la economía y sociedad latinoamericana. Relacionar conocimientos históricos previos con el contexto social, político y cultural América latina actual. INTRODUCCIÓN: Te invito que apliques en esta oportunidad toda tu capacidad emprendedora y voluntad de hacer de ti, un o una estudiante que está en constante búsqueda del conocimiento y su desarrollo integral como persona y que mejor que lo compruebes; recordando tus conocimiento en relación a América latina, y conociendo características, factores y realidades que conforman nuestra identidad actual, como latinoamericanos, y especialmente como chilenos. ACTIVIDADES: IMPORTANTE: Estas actividades la puedes desarrollar en tres horas cronológicas , paso a paso, responsable y ordenadamente en tu cuaderno, pegando tu guía para que puedas estudiar para futuras evaluaciones de esta unidad y contenido. I.- Recordando y evaluando lo que ya sabemos: Para desarrollar esta actividad puedes utilizar tu cuaderno, guías, atlas y libro de asignatura: 1.-Observa el mapa y contesta las siguientes preguntas: A.- ¿Qué tipo de mapa es el que estás observando? B.-¿Cómo de divide el continente americano en relación a grandes regiones culturales? C.- ¿Qué región cultural esta al norte del mapa observado? D.-¿Desde donde a donde se extiende América latina? E.-Busca un mapa físico de América latina y observa y escribe las diferencias que existen con el mapa de esta guía. F.-Escribe los relieves más característicos de A. Latina LSG/2011

Transcript of Guia4 medio america_latina

Page 1: Guia4 medio america_latina

CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

GUIA DE APRENDIZAJES Y ACTIVIDADES CUARTOS MEDIOS: A y G.

. Profesora: Luisa Soto Gallardo

UNIDAD: América latina contemporánea

Aprendizaje esperado:

• Reconocer e identificar características generales del espacio geográfico de América Latina.• Caracterizar dimensiones humanas y económicas del mundo latinoamericano• Conocer y aplicar conceptos relacionados con la economía y sociedad latinoamericana.• Relacionar conocimientos históricos previos con el contexto social, político y cultural América latina actual.

INTRODUCCIÓN: Te invito que apliques en esta oportunidad toda tu capacidad emprendedora y voluntad de hacer de ti, un o una estudiante que está en constante búsqueda del conocimiento y su desarrollo integral como persona y que mejor que lo compruebes; recordando tus conocimiento en relación a América latina, y conociendo características, factores y realidades que conforman nuestra identidad actual, como latinoamericanos, y especialmente como chilenos.

ACTIVIDADES: IMPORTANTE: Estas actividades la puedes desarrollar en tres horas cronológicas , paso a paso, responsable y ordenadamente en tu cuaderno, pegando tu guía para que puedas estudiar para futuras evaluaciones de esta unidad y contenido.

I.- Recordando y evaluando lo que ya sabemos: Para desarrollar esta actividad puedes utilizar tu cuaderno, guías, atlas y libro de asignatura:

1.-Observa el mapa y contesta las siguientes preguntas:

A.- ¿Qué tipo de mapa es el que estás observando?

B.-¿Cómo de divide el continente americano en relación a grandes regiones culturales?

C.- ¿Qué región cultural esta al norte del mapa observado?

D.-¿Desde donde a donde se extiende América latina?

E.-Busca un mapa físico de América latina y observa y escribe las diferencias que existen con el mapa de esta guía.

F.-Escribe los relieves más característicos de A. Latina

LSG/2011

Page 2: Guia4 medio america_latina

CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAG.- ¿Desde donde a donde se extiende la cordillera de los

Andes?

H.- ¿Crees tú que nuestra cordillera de los Andes influye en la economía, en la comunicación y en diversidad cultural de nuestra América? Explica tu respuesta.

I.- ¿Cuál es el río más grande de la región latinoamericana?, ¿Chile es parte de ese río? Explica tu respuesta.

J.- Nombra los 4 climas predominantes en nuestra región latinoamericana. Si no los conoces, investiga en tus apuntes o en un atlas.

K.- Completa el siguiente esquema:(Enumera los países en el mapa)

LSG/2011

Page 3: Guia4 medio america_latina

CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

NOMBRE 21 PAISES

CAPITAL DE PAÍSE NOMBRADO

NOMBRE DEL PRESIDENTE

CARACTERÍSTICA RELEVANTE

L.- Reflexiona y comenta: ¿Qué es lo que más te llama la atención de nuestra región?, y ¿ que problemas crees tú que tenemos en lo social y económico?

2.-Lee atentamente el siguiente texto relacionado con América latina:

“Los pueblos latinoamericanos junto con compartir la lengua, la religión y el mestizaje, como señas de una identidad, comparten también un pasado o una historia común. Durante el siglo XX, todo nuestro continente se vio afectado por la crisis económica de los años 1929- 1930, por las guerras mundiales y especialmente por la guerra fría. Nuestra historia ha estado marcada por integrar el tercer mundo, por la influencia de EEUU en el plano político y económico, y por la tensión entre democracia y autoritarismo.

Todo nuestro pasado condicionó a nuestra región de conformarse por países

LSG/2011

Page 4: Guia4 medio america_latina

CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAsubdesarrollados, condición que está asociada a una serie de características: Una Economía que descansa en la explotación de recursos naturales, la tendencia a la mono producción, la

dependencia económica del exterior, la pobreza de gran parte de la población y las desigualdades entre ricos y pobres.

La estabilidad o la inestabilidad de las economías latinoamericanas esta en directa relación con los precios que pueden alcanzar sus exportaciones, sumado a las variaciones que experimenten los mercados internacionales. Debido a lo anterior, indicadores económicos como el producto interno bruto,( PIB)muestra variaciones a lo largo del tiempo que puede ser de crecimiento o caídas desastrosas, situación que repercute negativamente en la calidad de vida de la población y sobre los empleos, produciendo cesantías, contratos de mala calidad e incluso un alza en las migraciones por motivos laborales”

LEE ATENTAMENTE LAS INDICACIONES PARA QUE PROCEDAS ANALIZAR Y DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES EN RELACIÓN AL TEXTO LEÍDO:

.- Subraya las ideas centrales del texto.

.- Usa diccionario si algunos conceptos los desconoces.

.- Haz un resumen del contenido que comprendiste.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

- Contesta las siguientes preguntas:2.1. El documento que leíste,¿ Es un texto con características relevantes geográficas, políticas, económicas, sociales o culturales? FUNDAMENTA TU RESPUESTA.

2.2.- ¿Qué características están directamente relacionada con nuestro origen cultural y nuestra identidad latinoamericana?, ¿qué historia común tenemos los latinoamericanos?

2.3 DEFINE los siguientes conceptos: Crisis económica, guerra fría, tercer mundo, democracia, autoritarismo, recursos naturales, mono producción, comercio exterior, pobreza, cesantía, contratos laborales, migraciones y producto interno bruto.

2.4.-En el texto que leíste dice que nuestra Historia está marcada por la influencia de EEUU en el plano político y económico, ¿Cómo podrías tú fundamentar esta afirmación recurriendo a tus conocimientos que ya tienes o con noticias que has conocido actualmente? Puedes recurrir a tu texto de historia sino posees otra información.(Desde página 274)

2.5.-¿Por qué crees tú , que América latina se vio afectada por la llamada guerra fría?

2.6.-Enumera y escribe las características que hacen de América latina una región integrada, en su mayoría, de países subdesarrollado.

2.7.-¿Cómo explicarías tú, el autoritarismo en países de América latina? Puedes explicar con ejemplos.

2.8.- ¿Nuestro país ha tenido períodos de autoritarismo? Explica tu respuesta.

2.9.- ¿Por qué crees tú, que países latinoamericanos dependen de la estabilidad o inestabilidad de que presenten los mercados internacionales?

2.10.-Chile,¿Depende de mercados internacionales? Fundamenta tu respuesta con ejemplos.

2.11.-Investiga cuál es nuestro PIB actual y reflexiona, analiza y escribe, si el

LSG/2011

Page 5: Guia4 medio america_latina

CENTRO EDUCACIONAL ENRIQUE BERNSTEIN C.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAvalor de éste, se ve reflejado en las condiciones de vida económicas de la mayoría de las familias chilena.

2.12.-¿Qué tipos de trabajos y contratos existen en nuestro comuna de Paine en relación a trabajadores temporeros?, ¿Existe relación con lo que dice el texto con cesantía, contratos de mala calidad o migraciones laborales? Fundamenta tu respuesta con ejemplos.

2.13.- Cuales crees tú que son los factores que conducen a la pobreza en América latina?

2.14.-¿Qué relación encuentras tú entre los índice de pobreza y nivel educacional?, La educación, su costo económico tiene relación con aumentar o reducir la condición de pobreza que existe en Chile? Fundamenta con una buena redacción tu respuesta.

3.-OBSERVA, REFLEXIONA Y ANALIZA EL CONTENIDO DE LA SIGUIENTE IMAGEN:

3.1.-Redacta un ensayo o un comentario, con un título que tenga relación con América latina y algunos conceptos que definiste y aprendiste en la actividad anterior .

Puedes utilizar hechos que son noticias de actualidad, en un mínimo de 21 líneas, en una hoja tamaño carta.

LSG/2011