Guia

28
LAS CUENTAS SOLO HAY DE 2 NATURALEZAS: DEUDORA (D) Y ACREEDORA (H) Y EN VAN A UMENTAR O DISMINUIR SU SALDO ESTO SE NOTA MUY BIEN EN LOS ESQUEMAS QUE SE PONE EN LA BALANZA LAS OPERACIONES SE REGISTRAN MEDIANTE LO QUE CONOCEMOS COMO PARTIDA DOBL PUEDE SER UN CARGO Y UNO O VARIOS ABONOS Y VICEVERSA PERO LO QUE QUIERE SUMA DE LAS CANTIDADES QUE REGISTRAS EN EL OTRO (SIEMPRE) LOS MOVIMIENTOS DEUDORES (DEBE) SE LES DICE TAMBIEN CARGOS, DEBITOS, Y S LOS MOVIEMINTOS ACREEDORES (HABER) SE LES DICE TAMBIÉN ABONOS, CRÉDITOS SIMPRE SE CUENTA CON UN CATALOGO DE CUENTAS EN DONDE SE PONEN DESGLOZADA COMPUTARIZADOS ACTUALES ES LO PRIMERO QUE PIDEN SE LES CARGUE PARA QUE C 100 CAJA 100.01 CAJA CHICA 101 BANCOS 101.01 BANAMEX NOTA: EL CATALOGO SE ORGANIZA PRIMERO L 101.02 BANORTE ESPACIOS POR SI SE TIENE QUE ABRIR NUEV 102 CLIENTES CASI TODO MUNDO LOS USA, SUPONGO QUE AL 102.01 GOBIERNO LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN DIFERENTES FORMAS, PORQUE SE UTILIZAN PA LAS DIFERENTES CUENTAS PARA VACIARLOS A LA BALANZA PREVIA Y A LA HOJA DE EJEMPLOS SIMPLES: 1)3 ENE-14 COMPRAS PAPELERIA Y PAGAS EN EFECTIVO 2,000.00 ESQUEMAS DE MAYOR OBSERVA QUE TODAS LAS CUENTAS DEL LADO IZQUIERDO ES EL MOVIMIENTO DEUDOR POR LO GENERAL EL SALDO SE SUBRAYA CON UNA LINEA DOBLE PARA HACERLO RESA CAJA BANCOS D (+) A (-) D (+) A (-) 2,000 (1) 20000 60000 (MD) 0 2,000 (MA) 0 80,000 2,000 80,000 DE HACERLO PARA SABER EN QUE COLUMNA SE DEBE PONER EL SALDO CON MAYOR F LO COPIAS DEL LADO ACREEDOR Y LISTO,, SI TE CONFUNDE NO LO UTILICES Y HA CAJA BANCOS D (+) A (-) D (+) A (-) 2,000 (1) 20000 60000 LA CONTABILIDAD SE REALIZA MEDIANTE UN SISTEMA DE CUENTAS Y HAY CUENTAS EL MOVIMIENTO DEUDOR SE CONSIDERA POSITIVO Y EL ACREEDOR NEGATIVO, ( CUA DERECHO (MA)TE VA A SALIR UN SALDO POSITIVO O UNO NEGATIVO, SI ES POSITI

Transcript of Guia

LAS CUENTAS SOLO HAY DE 2 NATURALEZAS: DEUDORA (D) Y ACREEDORA (H) Y EN ELLAS SOLO PUEDES HACER MOVIMIENTOS DEUDORES Y ACREEDORES (EN AMBAS) Y DEPENDIENDO SE SU NATURALEZAVAN A UMENTAR O DISMINUIR SU SALDO ESTO SE NOTA MUY BIEN EN LOS ESQUEMAS DE MAYOR QUE SIRVEN PARA REGISTRAR SOLO CANTIDADES EN LAS CUENTAS Y SACAR EL SALDO FINAL QUE ES EL QUE SE PONE EN LA BALANZALAS OPERACIONES SE REGISTRAN MEDIANTE LO QUE CONOCEMOS COMO PARTIDA DOBLE "A TODO CARGO CORRESPONDE UN ABONO"PUEDE SER UN CARGO Y UNO O VARIOS ABONOS Y VICEVERSA PERO LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA SUMA DE LAS CANTIDADES QUE REGISTRAS EN LAS CUENTAS DE UN LADO, DEBE SER IGUAL A LASUMA DE LAS CANTIDADES QUE REGISTRAS EN EL OTRO (SIEMPRE)LOS MOVIMIENTOS DEUDORES (DEBE) SE LES DICE TAMBIEN CARGOS, DEBITOS, Y SE CONSIDERAN DE NATURALEZA POSITIVA (+)LOS MOVIEMINTOS ACREEDORES (HABER) SE LES DICE TAMBIÉN ABONOS, CRÉDITOS Y SE CONSIDERAN DE NATURALEZA NEGATIVA (-)SIMPRE SE CUENTA CON UN CATALOGO DE CUENTAS EN DONDE SE PONEN DESGLOZADAS LAS CUENTAS QUE SE MANEJAN CON UNNUMERO DE CUENTA (LOS SITEMAS DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADOS ACTUALES ES LO PRIMERO QUE PIDEN SE LES CARGUE PARA QUE CON ESE CATALOGO SE CARGUEN LOS REGISTROS Y VAYA HACIENDO TODO AUTOMATICO EJEMPLO:100 CAJA100.01 CAJA CHICA101 BANCOS101.01 BANAMEX NOTA: EL CATALOGO SE ORGANIZA PRIMERO LAS CUENTAS DE BALANCE DEUDORAS, DESPUES LAS ACREEDORAS, DESPUES LAS DE RESULTADOS Y SE VAN DEJANDO101.02 BANORTE ESPACIOS POR SI SE TIENE QUE ABRIR NUEVAS CUENTAS PERO YA HAY CATALOGOS BASTANTE ESTABLECIDOS Y FUNCIONALES QUE SON MUY GENERICOS Y102 CLIENTES CASI TODO MUNDO LOS USA, SUPONGO QUE ALGUNO PROGRAMAS YA LOS DEBEN DE TRAER SOLO PARA ADAPTARLO.102.01 GOBIERNO

LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN DIFERENTES FORMAS, PORQUE SE UTILIZAN PARA DIFERENTES ASPECTOS Y LOS ESQUEMAS DE MAYOR ES UNA DE ELLAS, PUES DE AHÍ PUEDES SACAR LOS SALDOS DELAS DIFERENTES CUENTAS PARA VACIARLOS A LA BALANZA PREVIA Y A LA HOJA DE TRABAJO, MIENTRAS QUE EL DIARIO CONTINENTAL Y EL MAYOR SON LIBROS DE REGISTRO FISCAL.EJEMPLOS SIMPLES: 1)3 ENE-14 COMPRAS PAPELERIA Y PAGAS 2) 7-1-14 PAGAS A PROVEEDORES

EN EFECTIVO 2,000.00 CON CHEQUE 20,000

ESQUEMAS DE MAYOROBSERVA QUE TODAS LAS CUENTAS DEL LADO IZQUIERDO ES EL MOVIMIENTO DEUDOR Y DEL DERECHO ES EL ACREEDOR, Y LA SUMA DE LAS CANTIDADES DEL IZQUIERDO ES 82,000 Y DEL DERECHO TAMBIENPOR LO GENERAL EL SALDO SE SUBRAYA CON UNA LINEA DOBLE PARA HACERLO RESALTAR, Y EL SALDO ES SOLO UNO, YA SEA DEUDOR O ACREEDOR, PERO SOLO UNO.

CAJA BANCOSD (+) A (-) D (+) A (-)

2,000 (1) 20000(2) (1)60000 (3)

(MD) 0 2,000 (MA) 0 80,000 (MA) (MD)

2,000 80,000

DE HACERLO PARA SABER EN QUE COLUMNA SE DEBE PONER EL SALDO CON MAYOR FACILIDAD, AUQUE A TI TE ENSEÑARON DE LA FORMA DE ARRIBA PUEDES GUIARTE CON ESTO, SI TE SALE NEGATIVO,LO COPIAS DEL LADO ACREEDOR Y LISTO,, SI TE CONFUNDE NO LO UTILICES Y HAZLO COMO SABES)

CAJA BANCOSD (+) A (-) D (+) A (-)

2,000 (1) 20000(2) (1)60000 (3)

LA CONTABILIDAD SE REALIZA MEDIANTE UN SISTEMA DE CUENTAS Y HAY CUENTAS DE BALANCE Y DE RESULTADOS (DE ACUERDO A LO QUE HAS VISTO HASTA EL MOMENTO)

EL MOVIMIENTO DEUDOR SE CONSIDERA POSITIVO Y EL ACREEDOR NEGATIVO, ( CUANDO SACAS UN SALDO DE UNA CUENTA SI A LA SUMA DEL LADO IZQUIERDO (MD)LE RESTAS LA SUMA DEL LADO DERECHO (MA)TE VA A SALIR UN SALDO POSITIVO O UNO NEGATIVO, SI ES POSITIVO LO PONES EN TU BALANZA EN TU SALDO DEUDOR, SI ES NEGATIVO LO PONES EN EL ACREEDOR ES OTRA FORMA

(MD) 0 2,000 (MA) 0 80,000 (MA) (MD)-2,000 -80,000

Y SI LOS SUMAS LOS (+) Y LOS (-) TE DA +82,000 Y -82,000 Y SI SUMAS TODOS LOS SALDOS TE DA (0) CERO, ES OTRA FORMA DE COMPROBAR QUE NO TE FALTA NINGUN MOVIMIENTO Y CUADRA

EN LA BALANZA PREVIA VAS A VACIAR EL SALDO DE TODO LO QUE DICE (MD) EN MOVIMIENTO DEUDOR Y (MA) MOVIMIENTO ACREEDOR, YA QUE ESO ES LO QUE SIGNIFICA Y LE VAS A SUMAR LOS SALDOS INICIALES DEL PERIODO , QUE SON LOS FINALES DEL ANTERIOR, ( EN TU EJEMPLO SON LOS QUE TIENENS EN EL BALANCE) PARA QUE TE DE UN SALDO FINAL

PARA DISTINGUIR MAS FACILMENTE LA NATURALEZA DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y DE RESULTADOS VOY A PONERLAS DE MANERA ESQUEMATICA

CUENTAS DE BALANCE DEUDORAS (+)(SON LOS BIENES Y DERECHOS CON LOS QUE CONTAMOS

AUMENTA CON DISMINUYE CON

ACTIVOSACTIVO CIRCULANTE:

100 CAJA LOS INGRESOS EN EFECTIVO PAGOS EN EFECTIVO101 BANCOS INGRESOS EN CHEQUE PAGOS CON CHEQUE102 CLIENTES VENTAS CON CREDITO PAGO DE VENTAS A CREDITO103 DOCUMENTOS POR COBRAR VENTAS CON DOCUMENTOS PAGO DE DOCUMENTOS104 DEUDORES DIVERSOS PRESTAMOS QUE HACEMOS PAGO DE PRESTAMOS

105 INVENTARIOS AUMENTO DE MERCANCIA EN BAJA DE MERCANCIA EN RESULTADOSACTIVO FIJO:

201 MOBILIARIA Y EQUIPO COMPRA VENTA O BAJA202 EQUIPO DE TRANSPORTE COMPRA VENTA O BAJA203 EQUIPO DE REPARTO COMPRA VENTA O BAJA204 MAQUINARIA Y EQUIPO COMPRA VENTA O BAJA205 EDIFICIO COMPRA VENTA O BAJA

ACTIVO DIFERIDO:301 RENTAS PAG. POR ANTICIPADO PAGOS ANTICIPADOS DE RENTAUSO DEL BIEN ARRENDADO

Método análitico o pormenorizado• Se basa en el análisis de las operaciones efectuadas con las mercancías. Por lo que se maneja una cuenta de mayor para cada concepto.. El sistema consiste en el establecimiento de una cuenta por cada concepto afectado por las operaciones realizadas directamente con mercancías, para con ello

llevar a cabo el control de sus aumentos y disminuciones. De ahí que el sistema se integra con tantas cuentas como conceptos se afecten en la realización de estas operaciones

CUENTAS DE RESULTADOS

VENTAS NATURALEZA AUMENTADEVOLUCIONES SOBRE VENTAS ACREEDORA VENTAS DE MERCANCIAREBAJAS SOBRE VENTAS DEUDORA DEVOLUCIONES DE VENTAS

COMPRAS DEUDORA REBAJAS SOBRE VENTASGASTOS SOBRE COMPRAS DEUDORA COMPRAS DE MERCANCIADEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS DEUDORA GASTOS POR COMPRASREBAJAS SOBRE COMPRAS ACREEDORA DEVOLUCIONES DE PRODUCTOPAPELERIA Y ARTICULOS DE ESCRITORIO ACREEDORA REBAJAS EN LAS COMPRAS

DEUDORA COMPRAS DE PAPELERIA

LOS MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE LOS ESQUEMAS DE MAYOR SE VACIAN EN LAS COLUMNAS DE MOVIMIENTOS (MD) Y (MA) LOS CEROS NO SE TOMAN EN CUENTA, Y LOS SALDOS TE DAN TAMBIENRESTANDO LOS MOVIMIENTOS DEUDORES LOS ACREEDORES DE CADA CUENTA, Y SI TE SALE POSITIVO VA EN DEUDORES Y SI SALE NEGATIVO EN ACREEDORES (SIN EL SIGNO MENOS)DICHO DE OTRA MANERA, SI ES MAYOR LA CANTIDAD EN DEUDOR QUE EN ACREEDOR TU SALDO VA A QUEDAR EN DEUDOR, Y SI ES MAYOR LA CANTIDAD EN MOVIMIENTOS ACREEDORES TU SALDO VAA SER ACREEDOR, ESO DE VISTA DE PUEDE DAR UNO CUENTA FACILMENTE, PARA NO COMPLICARTE CON SIGNOS.

ESTA BALANZA COMO NO TIENEN NOMBRE DE LA EMPRESA

SALDOS INICIALES POR ESO ESTAN SOLO Balanza de Comprobación al dia__ mes____ año____

LOS MOVIMIENTOS DEL EJEMPLO, PARA HACERLO MUY SIMPLE. CUENTAS

YO SEPARO CON UNA SUMA LOS SALDOS Caja

INICIALES MAS LOS SALDOS DE LOS MOVI- Bancos

MIENTOS EN LOS ESQUEMAS DE MAYOR Clientes

Y ASI ME ES MAS FACIL CHECAR EN CASO Documentos por Cobrar

DE QUE NO ME CUADREN LOS MOVIMIENTOS Inventarios

COMO TE LO PUSE EN LA HOJA DE BALANZA Mobiliario y Equipo

Equipo de Reparto

Equipo de Transporte

Papelería y Artículos de Escritorio

Rentas Pagadas por Anticipado

Proveedores

Documentos por Pagar

Acreedores Diversos

Capital Social

Pérdida de Ejercicios Anteriores

Ventas

Rebajas sobre Ventas

Bonificaciones sobre Ventas

Descuentos sobre Ventas

Compras

Gastos sobre Compras

Devoluciones sobre Compras

Descuentos sobre Compras

Pérdidas y Ganancias

Utilidad o Pérdida del Ejercicio

Sumas Iguales

LA BALANZA ES LA PRIMERA PARTE DE LA HOJA DE TRABAJO, YA QUE LA INFORMACIÓN ES LA MISMA SOLO QUE EN LA HOJA DE TRABAJO SE REALIZAN LOS AJUSTES PARA DETERMINAR LAPERDIDA O GANANCIA DEL PERIODO Y EL REFLEJAR EL RESULTADO DE EL INVENTARIO REAL.

LAS CUENTAS SOLO HAY DE 2 NATURALEZAS: DEUDORA (D) Y ACREEDORA (H) Y EN ELLAS SOLO PUEDES HACER MOVIMIENTOS DEUDORES Y ACREEDORES (EN AMBAS) Y DEPENDIENDO SE SU NATURALEZAVAN A UMENTAR O DISMINUIR SU SALDO ESTO SE NOTA MUY BIEN EN LOS ESQUEMAS DE MAYOR QUE SIRVEN PARA REGISTRAR SOLO CANTIDADES EN LAS CUENTAS Y SACAR EL SALDO FINAL QUE ES EL

LAS OPERACIONES SE REGISTRAN MEDIANTE LO QUE CONOCEMOS COMO PARTIDA DOBLE "A TODO CARGO CORRESPONDE UN ABONO"PUEDE SER UN CARGO Y UNO O VARIOS ABONOS Y VICEVERSA PERO LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA SUMA DE LAS CANTIDADES QUE REGISTRAS EN LAS CUENTAS DE UN LADO, DEBE SER IGUAL A LA

LOS MOVIMIENTOS DEUDORES (DEBE) SE LES DICE TAMBIEN CARGOS, DEBITOS, Y SE CONSIDERAN DE NATURALEZA POSITIVA (+)LOS MOVIEMINTOS ACREEDORES (HABER) SE LES DICE TAMBIÉN ABONOS, CRÉDITOS Y SE CONSIDERAN DE NATURALEZA NEGATIVA (-)SIMPRE SE CUENTA CON UN CATALOGO DE CUENTAS EN DONDE SE PONEN DESGLOZADAS LAS CUENTAS QUE SE MANEJAN CON UNNUMERO DE CUENTA (LOS SITEMAS DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADOS ACTUALES ES LO PRIMERO QUE PIDEN SE LES CARGUE PARA QUE CON ESE CATALOGO SE CARGUEN LOS REGISTROS Y VAYA HACIENDO TODO AUTOMATICO EJEMPLO:

NOTA: EL CATALOGO SE ORGANIZA PRIMERO LAS CUENTAS DE BALANCE DEUDORAS, DESPUES LAS ACREEDORAS, DESPUES LAS DE RESULTADOS Y SE VAN DEJANDOESPACIOS POR SI SE TIENE QUE ABRIR NUEVAS CUENTAS PERO YA HAY CATALOGOS BASTANTE ESTABLECIDOS Y FUNCIONALES QUE SON MUY GENERICOS YCASI TODO MUNDO LOS USA, SUPONGO QUE ALGUNO PROGRAMAS YA LOS DEBEN DE TRAER SOLO PARA ADAPTARLO.

LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN DIFERENTES FORMAS, PORQUE SE UTILIZAN PARA DIFERENTES ASPECTOS Y LOS ESQUEMAS DE MAYOR ES UNA DE ELLAS, PUES DE AHÍ PUEDES SACAR LOS SALDOS DELAS DIFERENTES CUENTAS PARA VACIARLOS A LA BALANZA PREVIA Y A LA HOJA DE TRABAJO, MIENTRAS QUE EL DIARIO CONTINENTAL Y EL MAYOR SON LIBROS DE REGISTRO FISCAL.

2) 7-1-14 PAGAS A PROVEEDORES 3)17-1-14 COMPRAS 60,000 DE MERCANCIACON CHEQUE 20,000 CON CHEQUE

OBSERVA QUE TODAS LAS CUENTAS DEL LADO IZQUIERDO ES EL MOVIMIENTO DEUDOR Y DEL DERECHO ES EL ACREEDOR, Y LA SUMA DE LAS CANTIDADES DEL IZQUIERDO ES 82,000 Y DEL DERECHO TAMBIENPOR LO GENERAL EL SALDO SE SUBRAYA CON UNA LINEA DOBLE PARA HACERLO RESALTAR, Y EL SALDO ES SOLO UNO, YA SEA DEUDOR O ACREEDOR, PERO SOLO UNO.

PAPELERIA PROVEEDORES MERCANCÍAD (+) A (-) D (+) A (-) D (+) A (-)

2,000 (2) 20000 (3) 60000

2000 0 (MA) (MD) 20000 0 (MA) (MD) 60000 0

2000 20000 60000

DE HACERLO PARA SABER EN QUE COLUMNA SE DEBE PONER EL SALDO CON MAYOR FACILIDAD, AUQUE A TI TE ENSEÑARON DE LA FORMA DE ARRIBA PUEDES GUIARTE CON ESTO, SI TE SALE NEGATIVO,

PAPELERIA PROVEEDORES MERCANCÍAD (+) A (-) D (+) A (-) D (+) A (-)

2,000 (2) 20000 (3) 60000

Y HAY CUENTAS DE BALANCE Y DE RESULTADOS (DE ACUERDO A LO QUE HAS VISTO HASTA EL MOMENTO)

EL MOVIMIENTO DEUDOR SE CONSIDERA POSITIVO Y EL ACREEDOR NEGATIVO, ( CUANDO SACAS UN SALDO DE UNA CUENTA SI A LA SUMA DEL LADO IZQUIERDO (MD)LE RESTAS LA SUMA DEL LADO TE VA A SALIR UN SALDO POSITIVO O UNO NEGATIVO, SI ES POSITIVO LO PONES EN TU BALANZA EN TU SALDO DEUDOR, SI ES NEGATIVO LO PONES EN EL ACREEDOR ES OTRA FORMA

2000 0 (MA) (MD) 20000 0 (MA) (MD) 60000 02,000 20,000 60,000

Y SI LOS SUMAS LOS (+) Y LOS (-) TE DA +82,000 Y -82,000 Y SI SUMAS TODOS LOS SALDOS TE DA (0) CERO, ES OTRA FORMA DE COMPROBAR QUE NO TE FALTA NINGUN MOVIMIENTO Y CUADRA

EN LA BALANZA PREVIA VAS A VACIAR EL SALDO DE TODO LO QUE DICE (MD) EN MOVIMIENTO DEUDOR Y (MA) MOVIMIENTO ACREEDOR, YA QUE ESO ES LO QUE SIGNIFICA Y LE VAS A SUMAR LOS SALDOS INICIALES DEL PERIODO , QUE SON LOS FINALES DEL ANTERIOR, ( EN TU EJEMPLO SON LOS QUE TIENENS EN EL BALANCE) PARA QUE TE DE UN SALDO FINAL

PARA DISTINGUIR MAS FACILMENTE LA NATURALEZA DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y DE RESULTADOS VOY A PONERLAS DE MANERA ESQUEMATICA

CUENTAS DE BALANCE ACREEDORAS (-)ES EL CONJUNTO DE DEUDAS QUE TIENE NUESTRA EMPRESA POR Y PARA OPERAR

AUMENTA CON DISMINUYE CON

PASIVO CIRCULANTE:

501 PROVEEDORES COMPRAS A CREDITO PAGOS DE COMPRAS A CREDITO502 ACREEDORES DIVERSOS PRESTAMOS QUE NOS HA PAGO DE LOS PRESTAMOS503 PRESTAMOS BANCARIOS PRESTAMOS Q NOS HACE PAGOS DE PRESTAMOS DEL BANCO504 DOCUMENTOS POR PAGARCOMPRAS CON DOCUMENPAGO DE LAS COMPRAS CON DOCUMENTOS

BAJA DE MERCANCIA EN RESULTADOS CAPITAL601 CAPITAL SOCIAL APORTACIONES DE SOCIOSRETIRO DE APORTACIONES O CAPITAL DE SOCIOS602 RESULTADOS DE EJERCICIOGANANCIAS DE EJERCICIOSPERDIDAS DE EJERCICIOS

(AQUÍ CUANDO ES PERDIDA SE RESTA DE LOS RESULTADOSDE EJERCICIOS PERO SI ES GANANCIA SE SUMA).

• Se basa en el análisis de las operaciones efectuadas con las mercancías. Por lo que se maneja una cuenta de mayor para cada concepto.. El sistema consiste en el establecimiento de una cuenta por cada concepto afectado por las operaciones realizadas directamente con mercancías, para con ello

llevar a cabo el control de sus aumentos y disminuciones. De ahí que el sistema se integra con tantas cuentas como conceptos se afecten en la realización de estas operaciones

DIAMINUYECANCELACION DE UNA VENTA Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIASCANCELACION DE UNA DEVOLUCION Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIAS

CANCELACION DE UNA REBAJA Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIASCANCELACION DE UNA COMPRA Y/ O AJUSTE PARA INVENTARIOS Y PERDIDAS Y GANANCIASCANCELACION DEL GASTO Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIAS

DEVOLUCIONES DE PRODUCTO CANCELACION DE LA DEVOLUCION Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIASCANCELACION DE LA REBAJA Y/O AJUSTE PARA PERDIDAS Y GANANCIASCANCELACION DE LAS COMPRAS

LOS MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE LOS ESQUEMAS DE MAYOR SE VACIAN EN LAS COLUMNAS DE MOVIMIENTOS (MD) Y (MA) LOS CEROS NO SE TOMAN EN CUENTA, Y LOS SALDOS TE DAN TAMBIENRESTANDO LOS MOVIMIENTOS DEUDORES LOS ACREEDORES DE CADA CUENTA, Y SI TE SALE POSITIVO VA EN DEUDORES Y SI SALE NEGATIVO EN ACREEDORES (SIN EL SIGNO MENOS)DICHO DE OTRA MANERA, SI ES MAYOR LA CANTIDAD EN DEUDOR QUE EN ACREEDOR TU SALDO VA A QUEDAR EN DEUDOR, Y SI ES MAYOR LA CANTIDAD EN MOVIMIENTOS ACREEDORES TU SALDO VAA SER ACREEDOR, ESO DE VISTA DE PUEDE DAR UNO CUENTA FACILMENTE, PARA NO COMPLICARTE CON SIGNOS.

NOMBRE DE LA EMPRESA

Balanza de Comprobación al dia__ mes____ año____

MOVIMIENTOS SALDOS

DEUDORESACREEDORESDEUDORESACREEDORES

2,000 2,000

80,000 80,000

2,000.00 2,000.00

20,000 20,000

60,000.00 60,000.00

82,000.00 82,000.00 82,000.00 82,000.00

LA BALANZA ES LA PRIMERA PARTE DE LA HOJA DE TRABAJO, YA QUE LA INFORMACIÓN ES LA MISMA SOLO QUE EN LA HOJA DE TRABAJO SE REALIZAN LOS AJUSTES PARA DETERMINAR LA

EJEMPLOS SIMPLES: 1)3 ENE-14 COMPRAS PAPELERIA Y PAGAS 2) 7-1-14 PAGAS A PROVEEDORES EN EFECTIVO 2,000.00 CON CHEQUE 20,000

DIARIO CONTINENTALOBSERVA QUE TODAS LAS CUENTAS DEL LADO IZQUIERDO ES EL MOVIMIENTO DEUDOR Y DEL DERECHO ES EL ACREEDOR, Y LA SUMA DE LAS CANTIDADES DEL IZQUIERDO ES 82,000 Y DEL DERECHO TAMBIEN MES DE: SE ANOTA MES Y AÑO FOLIO:

FECHA SE ANOTA SOLO EL DIA DE LA OPERACIÓNF.M. PRIMERO SE HACEN LOS ASIENTOS DE DIARIO Y LUEGO SE PASAN A MAYOR Y CONFORME LOS VAS PASANDO VAS ANOTANDO EL FOLIO EN DONDE LO ANOTASTECUENTA ES EL NUMERO DE CUENTA TIENE ASIGNADO EN EL CATALOGO DE CUENTASCONCEPTO SE ANOTA PRIMERO EL NUMERO DE OPERACIÓN ENTRE DOS GUIONES, PARA IDENTIFICARLA CLARAMENTE, DESPUES EN LOS RENGLONES SIGUIENTES

SE ANOTAN EL (LOS) NOMBRE(S) DE LA(S) CUENTA(S) QUE VAS A CARGAR PEGADA(S) A LA IZQ. Y A ABONAR DESLIZADAS UN POCO HACIA LA DERECHA PARA HACER LA DIFERENCIA Y MARCAR LA PARTIDA DOBLE Y DEBAJO DE LAS CUENTAS LA DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO

PARCIALES: ES CUANDO LA CUENTA MAYOR ESTA INTEGRADA POR MOVIMIENTOS DE DIFERENTES CUENTAS : EJ.: TE PAGARON DE UNA VENTA CON CHEQUE DE BANAMEX Y BANCOMER Y (MA) EN BANCOS MANEJAS ESAS DOS CUENTAS EN DEBE PONES EL TOTAL EN BANCOS PERO EN PARCIALES PONES DEBAJO DE BANCOS LO QUE CORRESPONDE A CADA UNO, ESO TODAVIA NO LO VES POR ESO POR EL MOMENTO NO LO UTILIZAN.

DEBE EL O LOS IMPORTES DE LAS CANTIDADES DE LAS CUENTAS QUE VAS A CARGAR

HABER EL O LOS IMPORTES DE LAS CANTIDADES QUE VAS A ABONAR AL FINAL SIEMPRE SE DEBE DE PONER LA LEYENDA A la página numero ______ (el numero que corresponda de folio de la siguiente página)AL INICIO DEL FOLIO 2 EN ADELANTE SE DEBE DE PONER LA LEYENDA De la página número _____ (el número de folio de la página anterior)NOTA: EN ESTE EJEMPLO EN CUENTA SOLO VOY A PONER CAJA Y BANCOS PORQUE SON LAS UNICAS QUE ANOTE EN EL EJEMPLO DEL CATALOGO DE CUENTAS

PEOR TODAS DEBEN DE TENER EL DATO

NOMBRE DE LA EMPRESA

Diario General

(MA)Fecha F. M. Cuenta Concepto Parciales

-1-3 PAPELERIA

100 CAJACOMPRA DE PAPELERIA

-2-7 PROVEEDORES

101 BANCOSPAGO A PROVEEDOR "X"

-3-17 COMPRAS

101 BANCOS

COMPRA DE MATERIA PRIMA

PAGOS DE COMPRAS A CREDITO A la página núm. 2

PAGO DE LOS PRESTAMOSPAGOS DE PRESTAMOS DEL BANCOPAGO DE LAS COMPRAS CON DOCUMENTOS NOMBRE DE LA EMPRESA

Diario General

RETIRO DE APORTACIONES O CAPITAL DE SOCIOSMes de: Enero de 2014

(AQUÍ CUANDO ES PERDIDA SE RESTA DE LOS RESULTADOSFecha F. M. Cuenta Concepto Parciales

De la página núm. 1

UNA VEZ HECHO ESTO SE REALIZA EL PASE A MAYOR DE LAS OPERACIONESEN EL MAYOR CADA CUENTA VA EN UNA HOJA Y TODAS LAS HOJAS ESTAN FOLIADAS EN NUMEROS CONSECUTIVOS A PARTIR DEL NUMERO 1

PARA ESTE EJEMPLO VAMOS A PENSAR QUE CADA FRAGMENTO ES UNA HOJA DEL LIBRO, POR CONSIGUIENTE UN FOLIO

DIGAMOS QUE PARA ESTE EJEMPLO NUESTRA ULTIMA CUENTA ES PAPELERIA Y ARTICULOS DE ESCRITORIO, SU FOLIO SERIA EL 5PORQUE SOLO TENEMOS 5 CUENTAS QUE SON: CAJA, BANCOS, PROVEEDORES, COMPRAS, PAPELERÍA (PRIMERO SE CONSIDERANLAS CUENTAS DE BALANCE Y DESPUES LAS DE RESULTADOS, COMO ESTÁN EN EL CATALOGO DE CUENTAS, ASÍ SE ABREN LOS FOLIOS)

NOMBRE DE EMPRESA MAYOR GENERAL

Mes de: Enero de 2014

100 CAJACANCELACION DE UNA COMPRA Y/ O AJUSTE PARA INVENTARIOS Y PERDIDAS Y GANANCIAS Ejercicio: 2014

Asiento FolioFecha Contracuenta Diario Mayor Cargo3-Ene PAPELERIA 1 5

LOS MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE LOS ESQUEMAS DE MAYOR SE VACIAN EN LAS COLUMNAS DE MOVIMIENTOS (MD) Y (MA) LOS CEROS NO SE TOMAN EN CUENTA, Y LOS SALDOS TE DAN TAMBIEN

2) 7-1-14 PAGAS A PROVEEDORES 3)17-1-14 COMPRAS 60,000 DE MERCANCIACON CHEQUE 20,000 CON CHEQUE

DEL 1 EN ADELANTE EN FORMA CONSECUTIVA

PRIMERO SE HACEN LOS ASIENTOS DE DIARIO Y LUEGO SE PASAN A MAYOR Y CONFORME LOS VAS PASANDO VAS ANOTANDO EL FOLIO EN DONDE LO ANOTASTEES EL NUMERO DE CUENTA TIENE ASIGNADO EN EL CATALOGO DE CUENTASSE ANOTA PRIMERO EL NUMERO DE OPERACIÓN ENTRE DOS GUIONES, PARA IDENTIFICARLA CLARAMENTE, DESPUES EN LOS RENGLONES SIGUIENTESSE ANOTAN EL (LOS) NOMBRE(S) DE LA(S) CUENTA(S) QUE VAS A CARGAR PEGADA(S) A LA IZQ. Y A ABONAR DESLIZADAS UN POCO HACIA LA DERECHA PARA HACER LA DIFERENCIA Y MARCAR LA PARTIDA DOBLE Y DEBAJO DE LAS CUENTAS LA DESCRIPCION DEL MOVIMIENTOES CUANDO LA CUENTA MAYOR ESTA INTEGRADA POR MOVIMIENTOS DE DIFERENTES CUENTAS : EJ.: TE PAGARON DE UNA VENTA CON CHEQUE DE BANAMEX Y BANCOMER Y EN BANCOS MANEJAS ESAS DOS CUENTAS EN DEBE PONES EL TOTAL EN BANCOS PERO EN PARCIALES PONES DEBAJO DE BANCOS LO QUE CORRESPONDE A CADA UNO, ESO TODAVIA NO LO VES POR ESO POR EL MOMENTO NO LO UTILIZAN.

EL O LOS IMPORTES DE LAS CANTIDADES DE LAS CUENTAS QUE VAS A CARGAR

A la página numero ______ (el numero que corresponda de folio de la siguiente página)DEL FOLIO 2 EN ADELANTE SE DEBE DE PONER LA LEYENDA De la página número _____ (el número de folio de la página anterior)EN ESTE EJEMPLO EN CUENTA SOLO VOY A PONER CAJA Y BANCOS PORQUE SON LAS UNICAS QUE ANOTE EN EL EJEMPLO DEL CATALOGO DE CUENTAS

Folio: 1

Debe Haber

2,000.00 2,000.00

20,000.00 20,000.00

60,000.00

60,000.00

82,000.00 82,000.00

Folio: 2

Debe Haber

0.00 0.00

EN EL MAYOR CADA CUENTA VA EN UNA HOJA Y TODAS LAS HOJAS ESTAN FOLIADAS EN NUMEROS CONSECUTIVOS A PARTIR DEL NUMERO 1

PARA ESTE EJEMPLO VAMOS A PENSAR QUE CADA FRAGMENTO ES UNA HOJA DEL LIBRO, POR CONSIGUIENTE UN FOLIO

DIGAMOS QUE PARA ESTE EJEMPLO NUESTRA ULTIMA CUENTA ES PAPELERIA Y ARTICULOS DE ESCRITORIO, SU FOLIO SERIA EL 5PORQUE SOLO TENEMOS 5 CUENTAS QUE SON: CAJA, BANCOS, PROVEEDORES, COMPRAS, PAPELERÍA (PRIMERO SE CONSIDERANLAS CUENTAS DE BALANCE Y DESPUES LAS DE RESULTADOS, COMO ESTÁN EN EL CATALOGO DE CUENTAS, ASÍ SE ABREN LOS FOLIOS)

Folio: 001

SaldosAbono Deudor Acreedor

2,000.00 2,000.00

EN BANCOS MANEJAS ESAS DOS CUENTAS EN DEBE PONES EL TOTAL EN BANCOS PERO EN PARCIALES PONES DEBAJO DE BANCOS LO QUE CORRESPONDE A CADA UNO, ESO TODAVIA NO LO VES POR ESO POR EL MOMENTO NO LO UTILIZAN.

El GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V.

Balanza de Comprobación al 31 de Enero de 2010

MOVIMIENTOS

CUENTAS DEUDORES

Caja BALANCE DEUDORA 192,000.00

Bancos BALANCE DEUDORA 1,800,000.00

Clientes BALANCE DEUDORA 400,000.00

Documentos por Cobrar BALANCE DEUDORA 400,000.00

Inventarios BALANCE DEUDORA 1,000,000.00

Mobiliario y Equipo BALANCE DEUDORA 400,000.00

Equipo de Reparto BALANCE DEUDORA 600,000.00

Equipo de Transporte BALANCE DEUDORA 440,000.00

Papelería y Artículos de Escritorio RESULTADOS DEUDORA 8,000.00

Rentas Pagadas por Anticipado BALANCE DEUDORA 240,000.00

Proveedores BALANCE ACREEDORA 360,000.00

Documentos por Pagar BALANCE ACREEDORA -

Acreedores Diversos BALANCE ACREEDORA -

Capital Social BALANCE ACREEDORA -

Pérdida de Ejercicios Anteriores BALANCE 200,000.00

Ventas RESULTADOS ACREEDORA 0.00

Rebajas sobre Ventas RESULTADOS DEUDORA 32,000.00

Bonificaciones sobre Ventas RESULTADOS DEUDORA 48,000.00

Descuentos sobre Ventas RESULTADOS DEUDORA 8,000.00

Compras RESULTADOS DEUDORA 1,200,000.00

Gastos sobre Compras RESULTADOS DEUDORA 48,000.00

Devoluciones sobre Compras RESULTADOS ACREEDORA -

Descuentos sobre Compras RESULTADOS ACREEDORA -

Pérdidas y Ganancias NO TIENE NATURALEZA SOLO ES PARA HACER LOS AJUSTES Y SIEMPRE SUMAN IGUAL EL LADO DEUDOR DEL ACREEDOR

Utilidad o Pérdida del Ejercicio SI SALE UTILIDAD ES ACREEDORA (LADO DERECHO) SI SALE PERDIDA ES DEUDORA (LADO IZQUIERDO)

Sumas Iguales 7,376,000.00

• Identifica y realiza los registros que faltan en la balanza de comprobación previa.

El GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V.

Balanza de Comprobación al 31 de Enero de 2010

MOVIMIENTOS SALDOS

ACREEDORES DEUDORES ACREEDORES

36,000.00 156,000.00

1,244,000.00 556,000.00

232,000.00 168,000.00

48,000.00 352,000.00

- 1,000,000.00

- 400,000.00

- 600,000.00

- 440,000.00

- 8,000.00

- 240,000.00

720,000.00 0 360,000.00

240,000.00 0 240,000.00

600,000.00 0 600,000.00

2,400,000.00 0 2,400,000.00

- 200,000.00 LOS RESULTADOS DE EJERCICIOS ES 1,800,000.00 0 1,800,000.00 NATURALEZA ACREEDORA, PERO SI RESULTA - 32,000.00 - PERDIDA SE MANEJA DEUDORA Y SE RESTA - 48,000.00 - DE LAS ACREEDORAS X Q VA DEL LADO - 8,000.00 DERECHO EN EL BALANCE. - 1,200,000.00 0

- 48,000.00

40,000.00 40,000.00

16,000.00 16,000.00

NO TIENE NATURALEZA SOLO ES PARA HACER LOS AJUSTES Y SIEMPRE SUMAN IGUAL EL LADO DEUDOR DEL ACREEDOR

SI SALE UTILIDAD ES ACREEDORA (LADO DERECHO) SI SALE PERDIDA ES DEUDORA (LADO IZQUIERDO)

7,376,000.00 5,456,000.00 5,456,000.00

EL GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V.

BALANZA PREVIA

MOVIMIENTOS SALDOS

CUENTAS DEUDORES ACREEDORES DEUDORES ACREEDORES

NATURALEZA DEUDORACaja 192,000.00 36,000.00 156,000.00

Bancos 1,800,000.00 1,244,000.00 556,000.00

Clientes 400,000.00 232,000.00 168,000.00

Documentos por Cobrar 400,000.00 48,000.00 352,000.00

Inventarios 1,000,000.00 - 1,000,000.00

Mobiliario y Equipo 400,000.00 - 400,000.00

Equipo de Reparto 600,000.00 - 600,000.00

Equipo de Transporte 440,000.00 - 440,000.00

Papelería y Artículos de Escritorio 8,000.00 - 8,000.00

Rentas Pagadas por Anticipado 240,000.00 - 240,000.00

NATURALEZA ACREEDORAProveedores 360,000.00 720,000.00 360,000.00

Documentos por Pagar - 240,000.00 240,000.00

Acreedores Diversos - 600,000.00 600,000.00

Capital Social - 2,400,000.00 2,400,000.00

Pérdida de Ejercicios Anteriores 200,000.00 - 200,000.00

Ventas - 1,800,000.00 1,800,000.00

NATURALEZA DEUDORARebajas sobre Ventas 32,000.00 - 32,000.00

Bonificaciones sobre Ventas 48,000.00 - 48,000.00

Descuentos sobre Ventas 8,000.00 - 8,000.00

Compras 1,200,000.00 - 1,200,000.00

Gastos sobre Compras 48,000.00 - 48,000.00

NATURALEZA ACREEDORADevoluciones sobre Compras - 40,000.00 40,000.00

Descuentos sobre Compras - 16,000.00 16,000.00

SIN NATURALEZA, SOLO ES PARA OPERACIONESPérdidas y Ganancias

Utilidad o Pérdida del Ejercicio

Sumas Iguales 7,376,000.00 7,376,000.00 5,456,000.00 54,560,000.00

7,376,000.00 7,376,000.00 5,456,000.00 5,456,000.00

-

EL GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V.

BALANZA DEFINITIVA

AJUSTES MOVIMIENTOS SALDOS

DEUDORES ACREEDORES DEUDORES ACREEDORES DEUDORES ACREEDORES

192,000.00 36,000.00 156,000.00

1,800,000.00 1,244,000.00 556,000.00

400,000.00 232,000.00 168,000.00

400,000.00 48,000.00 352,000.00

80,000.00 1,000,000.00 1,080,000.00 1,000,000.00 80,000.00

400,000.00 - 400,000.00

600,000.00 - 600,000.00

440,000.00 - 440,000.00

8,000.00 - 8,000.00

240,000.00 - 240,000.00

360,000.00 720,000.00 360,000.00

- 240,000.00 240,000.00

- 600,000.00 600,000.00

- 2,400,000.00 2,400,000.00

200,000.00 - 200,000.00

1,800,000.00 - 1,800,000.00 1,800,000.00 -

- 32,000.00 32,000.00 32,000.00 -

- 48,000.00 48,000.00 48,000.00 -

- 8,000.00 8,000.00 8,000.00 -

1,048,000.00 2,248,000.00 2,248,000.00 2,248,000.00 -

- 48,000.00 48,000.00 48,000.00 -

40,000.00 - 40,000.00 40,000.00 -

16,000.00 - 16,000.00 16,000.00 -

2,112,000.00 2,112,000.00 2,112,000.00 2,112,000.00 - -

400,000.00 - 400,000.00 - 400,000.00

5,496,000.00 5,496,000.00 12,872,000.00 12,872,000.00 3,600,000.00 3,600,000.00

5,496,000.00 5,496,000.00 12,872,000.00 12,872,000.00 3,600,000.00 3,600,000.00

ESTA SI EL RESUTLADO SALE EN EL IZQUIERDO (D) EN ELBALANCE SE PONE COMO PERDIDA DEL EJERCICIOSI SALE DEL DERECHO (A) EN EL BALANCE SE PONE COMOUTILIDAD DEL EJERCICIO