GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

download GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

of 6

Transcript of GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    1/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO1

    GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1  – SEMANA 15 JUNIO

    “El encuentro de dos mundos” 

    LA DEFENSA DE LOS NATIVOS AMERICANOS

    La matanza y esclavitud de millones de indígenas americanos suscitó un debatememorable en su época. Uno de los defensores más conocidos de los nativos fue Fray

    Bartolomé de las Casas, quien denunció los abusos y atropellos cometidos por losconquistadores pero no será fraile dominico Antonio de Montesinos quien en la isla laespañola en 1511 cuestionará el modo en que los aborígenes eran tratados por losespañoles, lo que obligara a la corona española a través de las leyes de burgos, a crearun documento sobre el resguardo en el trato de los aborígenes durante el proceso deconquista en América, el que será conocido como requerimiento.  

    librepenicmoncjose.blogspot.com 

    El Requerimiento

    El Requerimiento es el primer texto legal que intentó justificar la conquista española en América y el sometimiento del pueblo indígena.

    Desde la fecha de su creación, cada Conquistador estaba obligado a llevar en su bagajeeste documento en cada expedición de descubrimiento y conquista, aunque de hecho, yaantes de la creación de este documento.

    Objetivos de la Clase:

      Identificar causas del descenso demográfico de los pueblosindígenas y el primer reglamento que legitiman la conquistay sometimiento de los aborígenes.

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=lectura+del+requerimiento+conquista+de+america&source=images&cd=&cad=rja&docid=__jSVjWsHWYEZM&tbnid=OJ4kcuhiUpGnHM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Flibrepenicmoncjose.blogspot.com%2F2012%2F09%2Feufemismos-de-ayer-y-hoy-1era-parte.html&ei=3kWuUdu9N6KkyQHo8oCIBw&bvm=bv.47244034,d.aWc&psig=AFQjCNGj0GCfyu9vV5l8c9fMRAGI6ENdYQ&ust=1370462027762946http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=lectura+del+requerimiento+conquista+de+america&source=images&cd=&cad=rja&docid=__jSVjWsHWYEZM&tbnid=OJ4kcuhiUpGnHM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Flibrepenicmoncjose.blogspot.com%2F2012%2F09%2Feufemismos-de-ayer-y-hoy-1era-parte.html&ei=3kWuUdu9N6KkyQHo8oCIBw&bvm=bv.47244034,d.aWc&psig=AFQjCNGj0GCfyu9vV5l8c9fMRAGI6ENdYQ&ust=1370462027762946http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=lectura+del+requerimiento+conquista+de+america&source=images&cd=&cad=rja&docid=__jSVjWsHWYEZM&tbnid=OJ4kcuhiUpGnHM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Flibrepenicmoncjose.blogspot.com%2F2012%2F09%2Feufemismos-de-ayer-y-hoy-1era-parte.html&ei=3kWuUdu9N6KkyQHo8oCIBw&bvm=bv.47244034,d.aWc&psig=AFQjCNGj0GCfyu9vV5l8c9fMRAGI6ENdYQ&ust=1370462027762946

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    2/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO2

    El Requerimiento era en esencia un texto de nueve puntos establecido como una llamadarazonada al sometimiento indígena sin necesidad de enfrentamientos.

    El texto fue leído repetidamente, durante años, en cualquier sitio de la geografíaamericana en las campañas de Conquista. En selvas, en desiertos, en montañas, enplayas... y debía contar para la traducción de un intérprete cuando lo había. 

    La exposición y argumentación venían plasmadas en un escrito redactado en castellanoque, mediante intérprete, debían leerse al nativo al comienzo de una empresa deConquista.

    Contenido Al inicio del documento hace referencia a la historia del mundo desde su creación y unaexposición del establecimiento del Papado, que conduce a describir la donación hecha alos Reyes de España de las islas y Tierra Firme por el papa Alejandro VI.

    En su parte medio el documento requiere que los indios acepten dos obligaciones. La

    primera es reconocer a la Iglesia y monarcas españoles como sus gobernantes y lasegunda es permitir que se les predique la fe católica.

    Finalizaba con una exhortación formal a los aborígenes de que se sometieran a su nuevoseñor y adoptasen el cristianismo. Si los indios aceptaban se les respetarían suscostumbres, propiedades y haciendas, pero si se negaban se le amenazaba con guerrearcontra ellos con todos los recursos y despojarles de sus propiedades y reducirles a laesclavitud, incluyendo a las mujeres y niños.

    www.monografias.com

    Tras la lectura realizada a los indígenas, un escribano debía levantar acta notarial sobre laejecución, dejando constancia de que los indios habían sido advertidos. Ese formalismo

    http://www.monografias.com/trabajos89/patria-del-criollo-severo-martinez-pelaez/patria-del-criollo-severo-martinez-pelaez.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos89/patria-del-criollo-severo-martinez-pelaez/patria-del-criollo-severo-martinez-pelaez.shtml

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    3/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO3

    burocrático, ese legalismo que llevaba a levantar un acta notarial por cualquier hecho decierta importancia, aunque este sucediera, como es el caso, habitualmente en medio deuna selva, o antes de una batalla.

    Levantada el acta notarial, se les concedía a los indígenas un tiempo para que pensasenen todo esto y, si lo aceptaban, pasaban a ser cristianos y súbditos del Rey y no había

    guerra. Si lo rechazaban, se les haría la guerra.

    Texto del Requerimiento de 1513 

    De parte del rey, Don Fernando, y de su hija, Doña Juana, reina de Castilla y León,domadores de pueblos bárbaros, nosotros sus siervos, os notificamos y os hacemossaber, como mejor podemos, Que Dios nuestro Señor, uno y eterno, creó el cielo y latierra, y un hombre y una mujer, de quien nos y vosotros y todos los hombres del mundofueron y son descendientes y procreados, y todos los que después de nosotros vinieran.Mas por la muchedumbre de la generación que de estos ha salido desde [hace] cinco mil

    y hasta más años que el mundo fue creado, fue necesario que los unos hombres fuesen por una parte y otros por otra, y se dividiesen por muchos Reinos y provincias, que en unasola no se podían sostener y conservar.

    De todas estas gentes Dios nuestro Señor dio cargo a uno, que fue llamado San Pedro, para que de todos los hombres del mundo fuese señor y superior a quien todosobedeciesen, y fue cabeza de todo el linaje humano, dondequiera que los hombresviniesen en cualquier ley, secta o creencia; y dióle todo el mundo por su Reino y

     jurisdicción, y como quiera que él mandó poner su silla en Roma, como en lugar másaparejado para regir el mundo, y juzgar y gobernar a todas las gentes, cristianos, moros,

     judíos, gentiles o de cualquier otra secta o creencia que fueren. A este llamaron Papa, porque quiere decir, admirable, padre mayor y gobernador de todos los hombres.

     A este San Pedro obedecieron y tomaron por señor, Rey y superior del universo los queen aquel tiempo vivían, y así mismo han tenido a todos los otros que después de él fueronelegidos al pontificado, y así se ha continuado hasta ahora, y continuará hasta que elmundo se acabe.

    Uno de los Pontífices pasados que en lugar de éste sucedió en aquella dignidad y sillaque he dicho, como señor del mundo hizo donación de estas islas y tierra firme del marOcéano a los dichos Rey y Reina y sus sucesores en estos Reinos, con todo lo que enella hay, según se contiene en ciertas escrituras que sobre ello pasaron, según se hadicho, que podréis ver si quisieseis. 

     Así que sus Majestades son Reyes y señores de estas islas y tierra firme por virtud de la

    dicha donación; y como a tales Reyes y señores algunas islas más y casi todas a quienesto ha sido notificado, han recibido a sus Majestades, y los han obedecido y servido ysirven como súbditos lo deben hacer, y con buena voluntad y sin ninguna resistencia yluego sin dilación, como fueron informados de los susodichos, obedecieron y recibieronlos varones religiosos que sus Altezas les enviaban para que les predicasen y enseñasennuestra Santa Fe y todos ellos de su libre, agradable voluntad, sin premio ni condiciónalguna, se tornaron cristianos y lo son, y sus Majestades los recibieron alegre ybenignamente, y así los mandaron tratar como a los otros súbditos y vasallos; y vosotrossois tenidos y obligados a hacer lo mismo.

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    4/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO4

    Por ende, como mejor podemos, os rogamos y requerimos que entendáis bien esto queos hemos dicho, y toméis para entenderlo y deliberar sobre ello el tiempo que fuere justo,y reconozcáis a la Iglesia por señora y superiora del universo mundo, y al Sumo Pontífice,llamado Papa, en su nombre, y al Rey y Reina doña Juana, nuestros señores, en su lugar,como a superiores y Reyes de esas islas y tierra firme, por virtud de la dicha donación y

    consintáis y deis lugar que estos padres religiosos os declaren y prediquen lo susodicho. 

    Si así lo hicieseis, haréis bien, y aquello que sois tenidos y obligados, y sus Altezas y nosen su nombre, os recibiremos con todo amor y caridad, y os dejaremos vuestras mujerese hijos y haciendas libres y sin servidumbre, para que de ellas y de vosotros hagáislibremente lo que quisieseis y por bien tuvieseis, y no os compelerán a que os tornéiscristianos, salvo si vosotros informados de la verdad os quisieseis convertir a nuestrasanta Fe Católica, como lo han hecho casi todos los vecinos de las otras islas, y allendede esto sus Majestades os concederán privilegios y exenciones, y os harán muchasmercedes.

    Y si así no lo hicieseis o en ello maliciosamente pusieseis dilación, os certifico que con laayuda de Dios, nosotros entraremos poderosamente contra vosotros, y os haremos

    guerra por todas las partes y maneras que pudiéramos, y os sujetaremos al yugo yobediencia de la Iglesia y de sus Majestades, y tomaremos vuestras personas y devuestras mujeres e hijos y los haremos esclavos, y como tales los venderemos ydispondremos de ellos como sus Majestades mandaren, y os tomaremos vuestros bienes,y os haremos todos los males y daños que pudiéramos, como a vasallos que noobedecen ni quieren recibir a su señor y le resisten y contradicen; y protestamos que lasmuertes y daños que de ello se siguiesen sea a vuestra culpa y no de sus Majestades, ninuestra, ni de estos caballeros que con nosotros vienen.

    Y de cómo lo decimos y requerimos pedimos al presente escribano que nos lo dé portestimonio signado, y a los presente rogamos que de ello sean testigos. 

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    5/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO5

    ActividadReferente al documento del requerimiento responde las siguientes preguntas

    1.- ¿Qué es lo que los españoles solicitan a los indígenas?

    2.- ¿Cuáles serían las consecuencias para los indígenas en caso de no aceptar o noresponder el requerimiento?

    3.- ¿Qué opinión les merece a ustedes este tipo de proceder?

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    6/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO6

    4.- De acuerdo a lo que has visto hasta el momento. ¿Porque fue necesario el resguardoen el trato que se le daba a los indígenas?

    5.- Por que el documento hace referencia al papado, de qué manera la iglesia participaríaen el proceso de conquista.

    Actividad aplicada

    En grupo realizan una investigación sobre los efectos que tuvieron las enfermedadestrasmitidas por los europeos, el trabajo forzado y la esclavitud sobre los indígenas duranteel proceso de conquista y comparan la situación de los indígenas de ese tiempo con laactualidad. Redactan un informe escrito.

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    7/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO7

    UIA APRENDIZAJE CLASE Nº 2  – SEMANA 15 JUNIO

    “El encuentro de dos mundos” 

    Con el pretexto de facilitar la conversión al cristianismo a través del contacto y de laconvivencia con los cristianos, se estableció el régimen de las encomiendas, que losfrailes denominan, “repartimientos” de indios. Según fuera la categoría del encomendero,se le encomendaba un grupo más o menos numeroso de indios.

    Lo de la conversión era sólo un pretexto. Lo que querían era tener mano de obra barata ysumisa para trabajar en las haciendas y en las minas de oro. La encomienda terminósiendo un sistema de explotación, de verdadera esclavitud: trabajos duros, malos tratos,desprecio, que, entre otras causas, ocasionó el extermino de la población nativa.

    gestindelamemoria-felix.blogspot.com

    Objetivos de la Clase:

      Identificar a personajes históricos que ayudaron a mitigar losabusos hacia los indígenas y las medidas aplicadas paraello.

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=encomiendas+americanos+siglo+XV+-+XVI&source=images&cd=&cad=rja&docid=kqrQo-Lu4GBBhM&tbnid=zKFf1P-fIeRMDM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Fgestindelamemoria-felix.blogspot.com%2F2011%2F10%2Fcreacion-del-imperio-colonial-formas-de.html&ei=OUuuUY-LIITJygHf8IH4Ag&psig=AFQjCNFifNYSvXDA81dFw9FgAlv6PDoEvQ&ust=1370463349328894http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=encomiendas+americanos+siglo+XV+-+XVI&source=images&cd=&cad=rja&docid=kqrQo-Lu4GBBhM&tbnid=zKFf1P-fIeRMDM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Fgestindelamemoria-felix.blogspot.com%2F2011%2F10%2Fcreacion-del-imperio-colonial-formas-de.html&ei=OUuuUY-LIITJygHf8IH4Ag&psig=AFQjCNFifNYSvXDA81dFw9FgAlv6PDoEvQ&ust=1370463349328894

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    8/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO8

     Ante esta situación los frailes dominicos no podían callar. Aún sabiendo que la denunciade los abusos cometidos contra los indios iba en contra de la doctrina comúnmenteadmitida y que iba a provocar muchos conflictos, los frailes consideraron como un deberde conciencia denunciar y condenar públicamente la situación. Se lo exigía, por una parte,“el honor del nombre de Dios y el deber de no hacer inútil la pasión de Cristo” y, por otraparte, su profesión de frailes predicadores.

    Sermón de Antonio de Montesinos"Esta voz, dijo él, que todos estáis en pecado mortal y en él vivís y morís, por lacrueldad y tiranía que usáis con estas inocentes gentes. Decid, ¿con qué derechoy con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Conqué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estabanen sus tierras mansas y pacíficas, donde tan infinitas de ellas, con muertes yestragos nunca oídos, habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos yfatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades, que de losexcesivos trabajos que les dais incurren y se os mueren, y por mejor decir, los

    matáis, por sacar y adquirir oro cada día? ¿Y qué cuidado tenéis de quien losdoctrine, y conozcan a su Dios y creador, sean bautizados, oigan misa, guardenlas fiestas y domingos? ¿Estos, no son hombres? ¿No tienen almas racionales?¿No estáis obligados a amarlos como a vosotros mismos? ¿Esto no entendéis?¿Esto no sentís? ¿Cómo estáis en tanta profundidad de sueño tan letárgicodormidos? Tened por cierto, que en el estado [en] que estáis no os podéis mássalvar que los infieles que carecen y no quieren la fe de Jesucristo".

    www.naya.org.ar

    http://www.naya.org.ar/mundos_andinos/htm/articulos/maria_fernanda_santa_cruz.htmhttp://www.naya.org.ar/mundos_andinos/htm/articulos/maria_fernanda_santa_cruz.htm

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    9/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO9

    Tasa de Santillán (1559)

    Primeramente, que ningún vecino ni otra persona que tenga indios a su cargo, puedapedirles (a los caciques) más indios para sacar oro que la sexta parte de los indios quetuvieren, que sean maceguales, a que llaman indios de pala, y para ello no se haga

    número de los viejos cincuenta años arriba, ni de los muchachos de diez y ocho paraabajo (...).

    Item mando que ninguno pueda traer a sacar oro en las minas a ninguna mujer nimuchacho de menos edad de diez y ocho años.

    Item mando que los encomenderos e otra cualesquiera persona que tuvieran indios en lasminas, les den cada día de ración un cuartillo de trigo o maíz o frijoles, y que les denalgún pescado y sal.

    Item mando que dando los dichos caciques la dicha sexta parte de piezas para sacar oro,como dicho es, los encomenderos no les pidan otro tributo ni servicio, so pena de uso

    contenido.

    www.educarchile.cl

    Escultura de Antonio Montesinos

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    10/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO10

    Actividad

    1.- Cuáles son las críticas que pronuncia Antonio de Montesinos con respecto al trato alos aborígenes.

    2.- Antonio de Montesinos que espera de los españoles con respecto al trato con losaborígenes.

    3. ¿Qué beneficios otorga esta tasa de Santillán a los aborígenes?

    4. ¿Qué límites establece para el trabajo de los aborígenes?

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    11/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO11

    5. ¿A qué están obligados los encomenderos?

    6.- Elaboren un cuadro síntesis que incluya los abusos sufridos por los indígenas y lasmedidas concretas que se propusieron para evitarlos a través de las Tasas de Gamboa ySantillán.

    Preguntas1.- Cual fue el primer personaje que critico la situación por la que atravesaban losaborígenes en América:a) Bartolomé de las casasb) Francisco Montesinosc) Luis Valdivia

    2.- El reglamento legal por el que se intentó justificar la conquista española en América yel sometimiento del pueblo indígena se conoce como:a) Requerimientob) Leyes de Burgosc) Bula Intercaetera

    3.- La lectura oficial por la cual a los aborígenes se les informaba sobre el dominio ysometimiento de todos los indígenas que existían en ese territorio se realizaba en:a) Cualquier lugar donde existiesen indígenas.b) En la ciudad de partida a las huestes que iniciarían la conquistac) en el palacio de los monarcas españoles.

  • 8/20/2019 GUIA_DE_APRENDIZAJE_HISTORIA_5BASICO_SEMANA_15_JUNIO_2013.pdf

    12/12

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Historia, Geografía y C. Sociales 5º BÁSICO12

    4.- En Chile una de las reglamentaciones respecto al trato de los aborígenes es:a) Tasa de Santillánb) Tasa de Gamboac) Ambas

    5.- El sistema por el cual se cometían abusos hacia los aborígenes se llamo:a) Haciendab) Latifundioc) Encomienda

    Actividad 2

    Organizados en grupos, investigan cuál fue la importancia de personajes como Bartoloméde las Casas, Francisco de Vitoria, francisco Toribio Benavente (motolinia) y Luis de

    Valdivia, los jesuitas con sus misiones guaraníes, entre otros, con respecto a la situaciónde los indígenas durante la conquista, qué rol desempeñó y por qué hoy se consideranque tuvieron relevancia.

    Exponen los resultados de su investigación utilizando recursos audiovisuales. Finalmente,de forma individual redactan una síntesis con los principales resultados de lainvestigación.