Guiadeintroduccionalalgebra1 111023205555-phpapp02

3
GUIA DE INTRODUCCION AL ALGEBRA. NOMBRE:……………………………………………………………………………………………CURSO…………………..FECHA…………………… Actividad 1: Completa las edades de estos 5 niños. María tiene A años, Toño tiene la misma edad, Rosa tiene B años y Rafa tiene B-1 años . Si María tiene 12 años y Rosa 13. La edad de Toño es………………años. La edad de Rafa es…………….años. Actividad 2. Relaciona mediante una flecha cada operación matemática con su significado 1) El triple de 5 menos la mitad de 3 2) La quinta parte de 2 más 3 3) El doble de 5 más 3 2·5 + 3·3 4) La mitad de 5 menos 3 5) La tercera parte de 5 más 3 3·5 - 6) El doble de 5 mas el triple de 3 2(5 + 3) Actividad 3 Traducir del lenguaje natural al lenguaje algebraico los siguientes enunciados completando la siguiente tabla. LENGUAJE NATURAL LENGUAJE ALGEBRAICO • El antecesor del número x. • El sucesor de un número y. • El producto entre el doble de m y el triple de n. 2x + 7y • El área de una baldosa cuadrada de x cm de lado. • La distancia que recorre un automóvil en 30 minutos si va a una velocidad de x km/h • Un número impar. La suma de tres números pares consecutivos. • La diferencia entre dos números pares cualquiera. • La edad de una persona en 15 años más. Con el lenguaje algebraico expresamos números y realizamos operaciones aritméticas con ellos. Un número desconocido se representa generalmente por “x”

Transcript of Guiadeintroduccionalalgebra1 111023205555-phpapp02

Page 1: Guiadeintroduccionalalgebra1 111023205555-phpapp02

GUIA DE INTRODUCCION AL ALGEBRA.NOMBRE:……………………………………………………………………………………………CURSO…………………..FECHA……………………Actividad 1: Completa las edades de estos 5 niños.

María tiene A años, Toño tiene la misma edad, Rosa tiene B años y Rafa tiene B-1 años . Si María tiene 12 años y Rosa 13.La edad de Toño es………………años. La edad de Rafa es…………….años.

Actividad 2. Relaciona mediante una flecha cada operación matemática con su significado

1) El triple de 5 menos la mitad de 3

2) La quinta parte de 2 más 3

3) El doble de 5 más 3 2·5 + 3·3

4) La mitad de 5 menos 3

5) La tercera parte de 5 más 3 3·5 -

6) El doble de 5 mas el triple de 3 2(5 + 3)

Actividad 3 Traducir del lenguaje natural al lenguaje algebraico los siguientes enunciados completando la siguiente tabla.

LENGUAJE NATURAL LENGUAJE ALGEBRAICO• El antecesor del número x.• El sucesor de un número y.• El producto entre el doble de m y el triple de n.

2x + 7y• El área de una baldosa cuadrada de x cm de lado.• La distancia que recorre un automóvil en 30 minutos si va a una velocidad de x km/h

• Un número impar.• La suma de tres números pares consecutivos.• La diferencia entre dos números pares cualquiera.• La edad de una persona en 15 años más.• El precio de un artículo si es rebajado en un 20%.• El precio de un artículo que se le agrega el 19% de IVA.

Actividad 4: Cuatro amigos han ido a un quiosco a comprar caramelos .Ordena de menor a mayor los caramelos que compra cada uno.

a) Sandra: compró x caramelos 1º

b) Ana : compró x + 2 caramelos 2º

c) Eva: compró x + 1 caramelos 3º

d) Marta : compró x – 1 caramelos 4º

Con el lenguaje algebraico expresamos números y realizamos operaciones aritméticas con ellos. Un número desconocido se representa generalmente por “x”

Page 2: Guiadeintroduccionalalgebra1 111023205555-phpapp02

Actividad 5: Escribe en forma algebraica las siguientes afirmaciones.

a) El doble de la edad………………………………………………………b) La edad dentro de 2 años……………………………………………..c) La edad hace 10 años…………………………………………………….d) El triple de la edad menos el doble………………………………..e) El doble de la edad de hace 5 años…………………………………

Actividad 6: CADA OVEJA CON SU PAREJA a) La suma de dos números distintos ........x – yb) Un número cualquier menos 3 …….x- 3c) El doble de un número más otro …….2x + yd) La diferencia de dos números …….x + y

Actividad 7 : CALCULANDO PERIMETROS El perímetro de un cuadrilátero es la suma de las medidas de sus cuatro lados. ¿Cuál es perímetro de las figuras?

a) b) c) d)

P = _______ P = _______ P = _______ P = _______

ACTIVIDAD 8: VERDADERO O FALSO

a)……….El cuádruple de un número “x” es 4x

b)………La tercera parte de un número “x” es 3x

c)………La diferencia entre dos números a y b es a –b

d)………El doble de un número x más el triple de un número y es 3x +2y

e)………El doble producto de los números a y b es 2ab

f)……….El cuadrado de un número es x2

g)……..La mitad de un número es

h)……..El doble de un número aumentado en 5 es 2x + 5

i)……….El triple de un número disminuido en 6 es 3x -6

Actividad 9: Identificar las siguientes expresiones algebraicas.

a) 4x + 5y =

b) 6a-3b + 7z =

c)

d) 5(4x- 6y +8z)=

e) 6a-7b+8z -9=

f) 6a+9b-5(2x- 4y) =

Actividad 10: reducir los siguientes términos semejantes.

a) 6a+ 5b + 8a+ 7b =

x + 4

x

3x + 6

x + 4

2x

x

3x + 2y + 5

x + 4y

4a-5b+8 = 7

Page 3: Guiadeintroduccionalalgebra1 111023205555-phpapp02

b) 7x- 5y – 4x – 8y =c) 9x2+ 9y - 4 x2- 12y=d) 8 x2y – 12xy2- 15 x2y+ 7 xy2