GUIA_EXADEP.pdf

3

Click here to load reader

Transcript of GUIA_EXADEP.pdf

Page 1: GUIA_EXADEP.pdf

GUÍA EXADEP PARA POSTULANTES PRESELECCIONADOS CONVOCATORIA ABIERTA 2011

1. ¿QUÉ ES EL EXADEP?

El Examen de Admisión a Estudios de Postgrado (EXADEP) tiene como objetivo realizar una evaluación de las destrezas verbales, cuantitativas y de razonamiento analítico de los aspirantes a realizar estudios de postgrado en cualquier parte del mundo.

El EXADEP está dirigido a estudiantes de habla hispana que se encuentren postulando a programas de postgrado o a becas de estudios. A través de los resultados del examen las universidades o instituciones administradoras de programas de becas pueden completar la evaluación total de los aspirantes.

Se debe tomar en cuenta que este examen es de aptitud, no de rendimiento ya que mide los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria.

2. CONTENIDO DEL EXAMEN

El EXADEP consta de cuatro secciones de preguntas de selección múltiple, las cuales tienen como objetivo evaluar 6 áreas definidas: vocabulario, gramática, matemáticas, razonamiento, comprensión de lectura y la expresión escrita. Estas preguntas son realizadas únicamente en español.

Además, el examen tiene una quinta sección en inglés en la cual se busca medir las capacidades en las áreas de vocabulario, gramática y comprensión de lectura en ese idioma.

Es importante mencionar que la modalidad del examen es de opción múltiple y se realiza con papel y lápiz. Así mismo, la duración promedio del examen es de 4 a 5 horas.

Cabe señalar que no existe un puntaje mínimo requerido para optar por las becas que ofrece la SENESCYT a través del Programa de Becas Convocatoria Abierta 2011.

* Para ejemplos de las preguntas que se realizan en los exámenes, puedes visitar el siguiente link: http://www.ets.org/exadep/preparacion/ejemplos

3. ¿Quiénes deberán rendir el EXADEP?

Los postulantes precalificados por la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) deberán rendir el EXADEP, en el lugar y fecha determinado por la SENESCYT. La SENESCYT contactará a los postulantes precalificados en el plazo de dos semanas posteriores al cierre de la convocatoria.

Page 2: GUIA_EXADEP.pdf

4. COSTOS

Los costos del EXADEP serán cubiertos por la SENESCYT y pagados directamente al administrador local del examen.

5. ¿CÓMO PREPARSE?

Es importante tomar en cuenta que no se trata de un examen de rendimiento, si no de un examen de aptitud, por tanto, se pondrán en evidencia los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria en forma de análisis y razonamiento, mas no en la evaluación de datos específicos.

Además, hay que considerar que si se trata de aplicar los conocimientos en forma de razonamiento y solución de problemas, la memorización de información o búsqueda de información no será de utilidad para resolver el examen.

Lo recomendable para rendir el EXADEP es tener la mente descansada y seguir al pie de la letra las instrucciones, (a través de la lectura cuidadosa de las mismas) con el fin de responder la mayor cantidad de preguntas acertadamente.

Se sugiere hacer un repaso general de los ejemplos de preguntas que incluye el EXADEP, ya que esto permitirá estar familiarizado con el tipo de examen que se rendirá. Para ello, se puede visitar el link de la página oficial del EXAPED y el Boletín de Información e Instrucciones EXAPED para realizar algunos ejercicios de práctica, disponible en http://www.ets.org/exadep/preparacion/ejemplos

6. REFERENCIAS Y SITIOS DE INTERÉS

Dado que el EXADEP es un examen internacional, a continuación podrás encontrar algunos sitios web de interés para tener una información más detallada del examen y el proceso de inscripción:

Boletín de Información e instrucciones EXAPED: http://www.ets.org/Media/Tests/EXADEP/pdf/EXADEP_Bulletin.pdf

Página oficial del EXAPED, por ETS:http://www.ets.org/exadep/examen

Page 3: GUIA_EXADEP.pdf