GUÍA+GRAD..[1]

download GUÍA+GRAD..[1]

of 4

Transcript of GUÍA+GRAD..[1]

  • 8/7/2019 GUA+GRAD..[1]

    1/4

    I LICEO FEMENINO MERCEDES

    NARIOREA DE CIENCIAS SOCIALES

    GUA GRADO DCIMOCRECIMIENTO DEMOGRFICO Y

    DETERIORO AMBIENTAL

    LOGROS:

    Identifico y tomo posicin frente a lasprincipales causas y consecuencias polticas,econmicas, sociales y ambientales de laaplicacin de diferentes teoras y modeloseconmicos en el siglo XX y formuloexplicaciones sobre la situacin colombianaen este contexto.

    MOTIVACIN:

    Leer el texto y responder los interrogantes:

    SUCEDE EN EL MUNDO Y SUCEDE ENCOLOMBIA

    CONCEPTOS PREVIOS

    1. Consulta y explica que estudian y cmoayudan al tema las siguientes ciencias:Geografa, Sociologa, Estadstica,Demogrfica, Antropologa Social,Economa y poltica. Luego elabora unaimagen por cada una de ellas.

    2. Consulta sobre el origen y la dispersinde la especie humana por el mundo.Explica cules pudieron ser losprincipales cambios que debi asumir elser humano para imponerse como elespecie dominante del planeta.

    3. Inventa un cuento en el cual describas

    que debi desarrollar el ser humano parapoblar nuevos espacios.

    SINTESIS CONCEPTUAL

    EL CRECIMIENTO DEMOGRFICO

    De acuerdo con la ONU, en la actualidad,alrededor de 6530 millones de sereshumanos pueblan la Tierra. Segn estaorganizacin, la poblacin mundial se hatriplicado en los ltimos cincuenta aos y va

    a seguir creciendo. En tal sentido, la presinhacia el entorno, los recursos, la demanda

    por alimentos y el consumo sern cada vezms crecientes, lo que implica que muchasde las problemticas actuales seincrementen, por lo que es una temtica depreocupacin para toda la humanidad.

    LOS INVESTIGADORES SOCIALES Y EL

    CRECIENTE DEMOGRFICO

    En la actualidad existen instrumentos queayudan a conocer de un modo bastantepreciso el comportamiento poblacional, comoel crecimiento demogrfico, y otras complejasinterrelaciones que se dan entre la poblacinhumana y su entorno.

    LAS FUENTES DE INFORMACIN

    Para obtener datos demogrficos existendiversas fuentes. Por ejemplo, para conocer

    el comportamiento demogrfico en lapaleohistoria los cientficos recurren a loshallazgos arqueolgicos.

    Para la poca antigua, feudal y moderna sepuede recurrir a otras fuentes como lasinscripciones de recaudos o los tributos quefueron consignados en informes de cuentas yotros.

    Adems, se puede recurrir a los registrosnotariales, a archivos municipales, archivosfamiliares o empresariales. En estas fuentes

    se da venido acumulando informacindiversa entorno a los habitantes de cadaidentidad administrativa.

    Los instrumentos que se utilizan en laactualidad para acceder a informacinrelacionada con la poblacin comorelativamente ms confiables. Como:

    y LOS CENSOS: Se realizan a partir de laelaboracin de un formulario bsico cuyoobjetivo es hacer el conteo de lapoblacin total de una entidad

    administrativa. Dentro del mismo seindaga pro el tipo y nmero deintegrantes de cada familia, migracionesgrado de escolaridad, niveles de empleoy otros.

    y LAS ESTADISTICAS: permiten llevar elregistro de los nmeros de nacimientos ydefunciones que se registran en un lugardeterminado.

    y LOS REGISTROS MIGRATORIOS:sealan la entrada y salida de lapoblacin de un area especfica.

    LOS INDICADORES DEMOGRAFICOS:

    1. La Densidad demogrfica:actualmente, la poblacin humanaocupa casi todos los rincones de laTierra, sin embargo, su distribucinno es equitativa; ms de la mitad dela poblacin se concentra enregiones de varios pases del orientey sudeste asitico, as mismo existenlugares con una baja cantidad depoblacin, tal es el caso de la Africa

    Sahariana y la cuenca amaznica en

  • 8/7/2019 GUA+GRAD..[1]

    2/4

    Suramrica. Todo esto debido afactores fsicos y/o antrpicos.La densidad demogrfica se refiere ala cantidad de personas que ocupanun lugar determinado, es decir es larelacin entre cantidad de poblaciny la superficie ocupada.

    2. El Crecimiento demogrfico: Laspoblaciones humanas pueden crecer,Decrecer o mantenerse en equilibrio.Una poblacin aumenta cuando elnmero de nacimientos supera el delas defunciones o cuando llegamucha gente a su territorio. Por suparte disminuye cuando la situacines inversa.

    VARIABLES DEL CRECIMIENTODEMOGRAFICO:

    1. TASA DE NATALIDAD: hacereferencia al nmero de nacidosvivos en un lugar y tiempodeterminado. Esto ha cambiado a

    travs de la historia, pues nuestrosancestros tuvieron muchos hijos, enla actualidad se tienen pocos. Variasrazones han llevado a la disminucinla cultura, la educacin, los mtodosde planificacin, la religin, el cambiode expectativa de la mujer y el gradode desarrollo de los pases. En losdesarrollados no es muy altamientras que en los subdesarrolladossi lo es.

    2. TASA DE MORTALIDAD: se refiere alas defunciones o muertes depersonas ocurridas en un espacio ytiempo determinados.

    3. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL:indica el nmero de defunciones de

    nios menores de cinco aos. Esteindicador se suele tomar paraobservar el desarrollo de un pas oregin. Algunas razones que explicaneste fenmeno estn asociadas conla calidad de vida, la nutricin, elacceso a servicios de salud y a lacalidad de los servicios pblicos.

    4. TASA DE FERTILIDAD: alude alpromedio de hijos por madre, y

    cuando es menor de dos, lapoblacin disminuye.

    5. TASA DE FECUNDIDAD: se refiere ala relacin entre el nmero denacimientos y el nmero de mujeresen edad de procrear por cada milhabitantes.

    6. ESPERANZA DE VIDA: se refiere alnmero de aos que puede llegar avivir en promedio una persona en unlugar determinado. Este indicador se

    encuentra asociado a la calidad devida, a los conflictos que all sepresenten y al nivel de desarrollo quepueda tener la poblacin que seanaliza.

    ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

    1. Observando un mapamundi de ladensidad de poblacin en el mundo,contesta:Qu lugares son los msdensamente poblados, cules menospoblados? Por qu de esta situacin?Slo el aspecto fsico hace que sepoble o despobl un lugar? Justificala respuesta.

    2. Lee con atencin los textosanteriores y responde:

    y Qu relacin encuentras entre elcrecimiento demogrfico global y lasituacin demogrfica en nuestropas?

    y Qu efectos ecolgicos, sociales yeconmicos crees que pueden

    derivarse de un alto crecimientodemogrfico?

    y Cules en donde hay bajocrecimiento demogrfico?

    y Consulta qu es el control denatalidad y para qu se utiliza? Cules tu opinin acerca del tema?

    y Consulta que informacin se puedeobtener a travs de un Censo? Cules su importancia? Indaga con tuspadres tres preguntas que les hayanhecho en el ltimo censo y luegoexplica para qu sera esa

    informacin.

  • 8/7/2019 GUA+GRAD..[1]

    3/4

  • 8/7/2019 GUA+GRAD..[1]

    4/4