Guia_n°4_Alumno[1]

download Guia_n°4_Alumno[1]

of 7

Transcript of Guia_n°4_Alumno[1]

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    1/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

    'NIDAD (: 

    $Á)'INA* DE C+RRIENTE ALTERNA

    R+TATI,A*

     -#.a N/01 $Á)'INA *2NCR+NA C+$+

    ALTERNAD+R

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

    2.1.1.-Reconoce las características constructivas y de funcionamiento del generador

    síncrono de acuerdo a su uso en circuitos trifásicos

    OBJETIO! "E# #$BOR$TORIO%

    1. "eterminar las características de regulaci&n de volta'e del alternador con

    carga resistiva( ca)acitiva e inductiva.

    2. O*servar el efecto de cargas des*alanceadas en el volta'e de salida.

    +RO,E"IIETO!

    1. ,onecte el circuito /ue se ilustra en la 0igura 1( usando los &dulos E! demotorgenerador síncrono( dinam&metro( resistencia( fuente de alimentaci&n ymedici&n. O*serve /ue la carga resistiva *alanceada está conectada en estrella a lasalida trifásica del alternador. El rotor del alternador está conectado a la salida varia*le de(-22 c-d de la fuente de alimentaci&n( terminales 3 v . El devanado del motor enderivaci&n de c-d se conecta a la salida fi'a de 22 c-d de la fuente de alimentaci&n(terminales 4 y .

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    2/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

    2.a5 $co)le el motor al alternador mediante la *anda.

    *5 $'uste el re&stato de cam)o del motor de c-d a su )osici&n e6trema 7aciendo girar su)erilla de control en el sentido de las manecillas del relo' 8)ara resistencia mínima5.c5 $'uste cada secci&n de resistencia a un valor de 11 o7m.

    9.a5 ,onecte la fuente de alimentaci&n y( fi'ándose en el tac&metro de mano( a'uste elre&stato del motor de c-d )ara una velocidad de 1: rmin.

    ota% ;Esta velocidad se de*e mantener constante durante el resto de este E6)erimentode #a*oratorio<

    *5 ,ierre el interru)tor ! y a'uste la e6citaci&n de c-d del alternador 7asta /ue el volta'e de

    la salida E1 = 94c-a. ida y anote I1 e I2 de )lena carga.

     I1 = (14 $ c-a I2 =(23 $ c-d 

    c5 $*ra los interru)tores de las 9 resistencias de carga( )ara /ue el alternador tra*a'e envacío( y mida y anote E1 e I2. Recuerde /ue de*e com)ro*ar la velocidad del motor ya'ustarla a 1: rmin( si fuera necesario.

     E1 =9>2 c-a I I2 =(24 $ c-d

     

    d5 Redu?ca el volta'e a cero y desconecte la fuente de alimentaci&n.

    e5 ,alcule la regulaci&n del alternador con carga resistiva.

     

    @ de Regulaci&n = volt en vacío A volt a )lena carga 61

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    3/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

      volt a )lena carga

    9>9 A 94 61 = 9(2@ volt94

    .- a5 Reem)lace la carga resistiva )or una inductiva( utili?ando el m&dulo de inductanciaE!.

    *5 $'uste cada secci&n de inductancia a una reactancia C#= 11 D.

    c5 Re)ita el )rocedimiento 9( mida y anote los valores a )lena carga de I1 e I2.

    I1 =(21 $ c-a I2 =. $ c-d

    d5 ida y anote los valores de E1 e I2 en vacío%

    E1 =3 c-a I2 = ( $ c-d

    e5 Redu?ca el volta'e a cero y desconecte la fuente de alimentaci&n

    *5 ,alcule la regulaci&n del alternador con carga inductiva.

    @ de Regulaci&n = vo1t en vacío vo1t a )lena carga 61  vo1t a )1ena carga3 94 61 = 13(F9@ volt  94

     c5 ,on carga inductiva( Gc&mo influye la fuer?a magneto motri? del estator en la delrotorH(Gagneti?a el rotor o lo desmagneti?aH%

    Esta influye ya /ue sus r)m aumentan y la corriente se mantienen en el rotor semagneti?a.

    :.- a5 !ustituya la carga inductiva )or una ca)acitiva( utili?ando el m&dulo E! de

    ca)acitancia.

    *5 $'uste cada secci&n de ca)acitancia a una reactancia Cc = 11 D.

    c5 Re)ita el )rocedimiento 9 y anote el valor de I1 e I2. $ )lena carga.

     I1 = (2 $ c-aI2 = (1 c-d 

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    4/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

    d5 ida y anote los valores de E1 e I2 en vacío%

     

    E1 =2:1 c-a I2 = (1 $ c-d 

    e5 Redu?ca el volta'e a cero y desconecte la fuente de alimentaci&n.

    f5 ,alcule la regulaci&n del alternador con carga ca)acitiva. 82F-945 94 61 = - 91.F@ @ de Regulaci&n =volt en vacío A volt a )lena carga 61  volt a )lena carga2:1 94 61 = 99(>@ volt  94

     

    OT$% #a regulaci&n con una carga ca)acitiva será una carga negativa( )or/ue el volta'ede )lena carga es mayor /ue el de en vacío.

    g5 ,on carga ca)acitiva( Gc&mo influye la fuer?a magneto motri? del estator en la delrotorH(Gagneti?a el rotor o lo desmagneti?aH

    #a fuer?a magneto motri? desmagneti?a el rotor )or la corriente y las r)mdisminuyen )or las cargas

    F.- a5 ,on una carga de reactancia ca)acitiva de D )or fase( conecte la fuente de

     $limentaci&n y a'uste la velocidad del motor a 1: R+.

    *5 $'uste la e6citaci&n de Kc.cL. "el alternador( 7asta /ue el volta'e de salida E1 sea de94 c.a.

    c5 $umente la carga ca)acitiva colocando una reactancia adicional de 22 D en )aralelocon cada una de las secciones de D( o*serve lo /ue sucede 8tensi&n de salida ycorriente de carga5.

    #a tensi&n de salida no varía( )ero la corriente de carga aumenta.E1= 94v $1= (F $2= (23

    d5 $umente la carga ca)acitiva más todavía( colocando una reactancia adicional de 9 Dconectada a travMs de cada secci&n( o*serve /ue sucede 8tensi&n de salida y corriente decarga5

    ,onectando una reactancia adicional las tensiones de salida y las corrientes decarga aumentan

    E1 I1 I2

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    5/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

     $ntes 1(4 (1F3 (24

    "es)uMs :1:(F (F9 (2F

    e5 Redu?ca el volta'e a cero y desconecte la fuente de alimentaci&n. f5 E6)li/ue el fen&meno /ue aca*a de o*servar.

    Este fen&meno se de*e a /ue conectando más cargas ca)acitivas almacenan másvolta'e en ellos y adelanta el volta'e en >N y la corriente aumenta

    3.- a5 ,onecte el circuito /ue se muestra en la figura N 2( o*serve /ue solamente 7ay unacarga entre dos fases del alternador.

    *5 ,onecte la fuente de alimentaci&n y a'uste el dinam&metro )ara una velocidad de 1:rmin.

    c5 $'uste la e6citaci&n de c-d del alternador 7asta /ue el volta'e a)licado a la carga de22 o7m( E1( sea igual a 94c-a. ida y anote los otros dos volta'es entre fases E2 yE9.

    E2 =944 c-aE9 = 1 c-a

    d5 "esconecte la fuente de alimentaci&n sin tocar ninguno de los controles varia*les.

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    6/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas

    e5 uelva a conectar los tres voltímetros de c-a( de tal manera /ue midan los volta'es atravMs de cada uno de los tres devanados del estator.

    f5 ,onecte la fuente de alimentaci&n. ida y anote los volta'es a travMs de cada devanado

    del alternador.

    E1 a = 213 c-a

    E2 a : = 29: c-a

    E9 a F = 29 c-a

    g5 Redu?ca el volta'e a cero y desconecte la fuente de alimentaci&n.

    75 GBasta una sola carga )ara )roducir dese/uili*rioH!i( *asta una sola carga

    OT$% El efecto de este des*alance causaría% randes corrientes de retorno en los 7ilosneutros( corriente trifásica des*alanceadas en los motores( )unto flotantes de neutros enlas cargas conectadas en estrella y grandes corrientes circulantes en los transformadoresconectados en delta.

    +RPEB$ "E ,OO,IIETO!

    1.- E6)li/ue )or /uM el volta'e de salida del alternador aumenta con la carga ca)acitiva.

     $umenta )or/ue esta va almacenando carga( en el ca)acitivo adelanta en >N yme'ora el factor de )otencia

    2.- GEs )eligroso conectar un alternador a una línea de transmisi&n larga( si la línea secom)orta como un ca)acitorH( e6)li/ue )or /uM.

    !i es )eligroso( )or/ue en las líneas de transmisi&n e6isten )rotecciones contravariaciones de volta'e y )rovocan la descone6i&n de dic7o sistema.

    9.- El rotor de un alternador a )otencia nominal( disi)a más calor con una carga de unfactor de )otencia *a'o 8atrasado5 /ue con una carga de factor de )otencia elevado.E6)li/ue )or /uM.

    +or/ue el factor de )otencia es atrasado y lo e6cita más.

    .- !i en la fá*rica de un cliente de la com)aQía distri*uidora de energía elMctrica seconecta una carga monofásica grande a una línea trifásica de )otencia( todos los demásusuarios /ue utilicen esa línea tendrán una )otencia trifásica dese/uili*rada( inclusoa/uellos cuyas cargas están *alanceadas( e6)li/ue )or /uM.

    +or/ue *asta /ue una línea se dese/uili*ra )ara /ue todas /ueden con distintosángulos lo cual afecta la carga )or línea.

  • 8/16/2019 Guia_n°4_Alumno[1]

    7/7

    ÁREA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Eléctricas Código:INACAP CHILLÁNProfesor: Rodrigo Contreras !"iga Asignat#ra:$%inas Eléctricas