Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

3
colegio L a C a n t e r a - C o q u i m b o S an Lorenz o Departamento de Historia Prof. Raquel Silva. 5º A  GUÍA  SÍNTESIS  PRE -EVALUACIÓN  LUNES 10 DE MAYO LA PRODUCCIÓN  ECONÓMICA  EN NUESTRO PAÍS   Como hemos visto e !"#ses$ e" %&o!eso 'e %&o'(!!i) &e*(ie&e 'e 'i ve&sos !om%oetes$ et& e "os *(e se !(et# "os &e!(&sos #t(&#"es+ Es %o& e""o *(e$ # !oti(#!i)$ te ivit#mos # !oo!e& m,s so&e e""os+ E %#&e.#s$ "e# #tet#mete e" te/to e/t&#i# s(s %&i!i%#"es i'e#s2  Habiendo leído el texto presentado anteriormente responde las si!uientes pre!untas" 1. De a#uerdo a lo leído $%&mo de'nirías t( ) Recurso Natural*+ ,- puntos  /////////////////////////////////////////////////////////////////////////  /////////////////////////////////////////////////////////////////////////  //////////////////////// /////////////////////  /////////////////////////////// 2. Se!(n lo leído $%u0les son los tipos de recursos naturales que se 1an estable#ido 2 qu3 se entiende por #ada uno+ ,4 puntos  //////////////////////// ///////////////////// “Los Recursos Naturales de Chile” “Los recursos naturales que ya sabemos que existen en nue stro país justi fican  plenamente la afirmación de que Chile, a lo largo de su geografía, ha sido  generosamente dotado por la naturaleza. Lo pro bable es que tambin exista muchos otros re cursos que a!n no han sido descubiertos y es de esperar que el hombre, en su continuo camino de la b !squeda y del sabor, los "aya poniendo en e"idencia para pro"echo de nuestra sociedad. Los recursos son tantos y tan "ariados, que es difícil realizar un an#lisis exhausti"o y completo de ellos, ya que se necesitaría un sinn!mero de especialistas que se dedicaran a esta labor $%&  Los recursos naturales se han agrupado en dos grandes rubros' reno"ables y no reno"ables. Los primero s son aquellos que pueden explotarlos en forma continua, sin un agotamiento e"idente, mientras que los segundos son aquellos que, en la medida qu e se extraen, "an agot#ndose. (ntre los primeros tenemos los recursos biológicos de la tierra, recursos biológicos del mar y los recursos de la energía hidr#ulica. Los segundos, en cambio, son los recursos geológicos  y de minerales, cuyas reser"as "an disminuyendo con su atracción, hasta llegar a un agotamiento. )a por la simple descripción se comprende que el principal nfasis debe estar en aquellos recursos naturales que son reno"ables, ya que sobre ellos debe basarse principalmente el desarrollo industrial. $*e estima por ejemplo, que las reser"as de cobre no alcanzan para m#s de tr einta a+os de extracción continuada& $%& Chile y sus recursos naturales, Fernando Monckeberg; Ed. Gabriela Mistral,  Serie “Nosotros los chilenos”; 1ª edición, 19!; "#gs. $% &'. b6etivo" Sintetizar #ontenidos mes de Abril a trav3s del desarrollo de a#tividades previas.

Transcript of Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

Page 1: Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

7/26/2019 Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guiarecursos-naturales-y-sectores-economicos-1 1/2

c o l e g i o

L a C a n t e r a - C o q u i m b oS a n L o r e n z o

Departamento de HistoriaProf. Raquel Silva. 5º A

 

GUÍA SÍNTESIS PRE-EVALUACIÓN LUNES 10 DE MAYO LA PRODUCCIÓN ECONÓMICA EN NUESTRO PAÍS 

Como hemos visto e !"#ses$ e" %&o!eso 'e %&o'(!!i) &e*(ie&e

'e 'ive&sos !om%oetes$ et&e "os *(e se !(et# "os &e!(&sos#t(&#"es+ Es %o& e""o *(e$ # !oti(#!i)$ te ivit#mos # !oo!e& m,sso&e e""os+ E %#&e.#s$ "e# #tet#mete e" te/to e/t&#i# s(s

%&i!i%#"es i'e#s2 

Habiendo leído el texto presentado anteriormente responde las

si!uientes pre!untas"

1. De a#uerdo a lo leído $%&mo de'nirías t( )Recurso Natural*+ ,-

puntos

 /////////////////////////////////////////////////////////////////////////  ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// 

 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// 

 /////////////////////////////// 

2. Se!(n lo leído $%u0les son los tipos de recursos naturales que se

1an estable#ido 2 qu3 se entiende por #ada uno+ ,4 puntos

 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// 

 //////////////////////////////////////////////////// 3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333

333333333333333333333333333333

“Los Recursos Naturales de Chile” 

“Los recursos naturales que ya sabemos que existen en nuestro país justifican

 plenamente la afirmación de que Chile, a lo largo de su geografía, ha sido

 generosamente dotado por la naturaleza. Lo probable es que tambin exista

muchos otros recursos que a!n no han sido descubiertos y es de esperar que el

hombre, en su continuo camino de la b!squeda y del sabor, los "aya poniendoen e"idencia para pro"echo de nuestra sociedad. Los recursos son tantos y tan

"ariados, que es difícil realizar un an#lisis exhausti"o y completo de ellos, ya

que se necesitaría un sinn!mero de especialistas que se dedicaran a esta labor

$%&

 Los recursos naturales se han agrupado en dos grandes rubros' reno"ables y no

reno"ables. Los primeros son aquellos que pueden explotarlos en forma

continua, sin un agotamiento e"idente, mientras que los segundos son aquellos

que, en la medida que se extraen, "an agot#ndose. (ntre los primeros tenemos

los recursos biológicos de la tierra, recursos biológicos del mar y los recursosde la energía hidr#ulica. Los segundos, en cambio, son los recursos geológicos

 y de minerales, cuyas reser"as "an disminuyendo con su atracción, hasta llegar

a un agotamiento.

)a por la simple descripción se comprende que el principal nfasis debe estar

en aquellos recursos naturales que son reno"ables, ya que sobre ellos debe

basarse principalmente el desarrollo industrial. $*e estima por ejemplo, que las

reser"as de cobre no alcanzan para m#s de treinta a+os de extracción

continuada& $%&

“Chile y sus recursos naturales,

Fernando Monckeberg; Ed. Gabriela Mistral,

 Serie “Nosotros los chilenos”; 1ª edición, 19!; "#gs. $% &'.

b6etivo" Sintetizar #ontenidos mes de Abril a trav3s del desarrollo de

a#tividades previas.

Page 2: Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

7/26/2019 Guía_Recursos Naturales y Sectores Económicos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guiarecursos-naturales-y-sectores-economicos-1 2/2

Tem# 42 A!tivi'#'es E!o)mi!#s

ITEM 4+ Com%"et# "# t#"# !o t&es #!tivi'#'es %&o'(!tiv#s

se5 !o&&es%o'#2

Primarias o de

7xtra##i&n

Se#undarias o de

transforma#i&n.

 8er#iaria o de servi#ios

9.

-.

:.

9.

-

:.

9.

-.

:.

Ítem 6+ Riesos N#t(&#"es2 Com%"et# e" si(iete !(#'&o

Son aquellos elementos del medio físi#o 2 biol&!i#o no#ivos para el

1ombre 2 #ausados por fuerzas a6enas a 3l.

 8ipo de ries!o $Por qu3 o#urre+ %onse#uen#ias para el

ser 1umano

Sequía

 8erremoto

;area Ro6a

 8sunamis

Son los pro#esos mediante los #uales se #rean los bienes 2 servi#ios quesatisfa#en las ne#esidades de las personasA#tividades primarias" Labores que #omprenden la extra##i&n de bienes 2

re#ursos provenientes del medio natural.A#tividades se#undarias" 7n este se#tor se realiza la transforma#i&n industrial delas;aterias primas para produ#ir bienes terminados.A#tividades 8er#iarias" en!loba las a#tividades produ#toras de servi#ios quesatisfa#en las ne#esidades de las personas.