Guias de metodología.docx

download Guias de metodología.docx

of 24

Transcript of Guias de metodología.docx

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    1/24

     

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N°01

    I. DATOS GENERALES:

    Tema : Comunicación Terapéutica.

    Fecha : 28 de Marzo 2016

    Nº Hora : 02Hora

    !ocente a car"o : M"tr. #$ad% &er$eche Fuente

    II. COMPETENCIAS

    • !ecri'e $o e$emento neceario eta'$ecer una 'uena comunicación

    terapéutica• ()p$ica $o método para eta'$ecer una comunicación e*icaz % $o

    o't+cu$o ,ue e oponen a $a comunicación.

    III.METODOLOGIA

    -a docente de $a ai"natura rea$izar+ $a c$ae inau"ura$ ma"itra$ haciendo

    uo de poer point.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 02

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    2/24

    ASEPSIA. BIOSEGURIDAD. MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL.

    DATOS GENERALES:

    Tema : /epia. ioe"uridad. Maneo de materia$ etéri$.

    Fecha : 0 de /'ri$ 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS

    • ()p$ica $o concepto de aepia médica % ,uir3r"ica.

    • 4denti*ica $o rie"o de in*ección noocomia$.• !ecri'e $a cadena de in*ección % u e$a'one.• !ecri'e $o principio de 'ioe"uridad % $a precaucione uni5era$e.• &untua$iza e$ maneo de materia$ etéri$.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$ o're $o tema indicado.

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $a pre"unta rea$izada.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.• (ntre"ar a $a docente repona'$e un in*orme de$ tema ai"nado ,ue

    de'er+ er preentado en *orma indi5idua$.• ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

      MARCO TEÓRICO

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    3/24

    4n*ección de*inición. 4n*eccione noocomia$e. Cadena de in*ección. !e*inición. ($emento decri'a cada uno de e$$o.  /epia. Tipo: Médica % 9uir3r"ica. !e*inición. -impieza !ein*ección.

    (teri$ización. /ntiepia. /ntiéptico. ioe"uridad de*inición principio: uni5era$idad 'arrera de protección

    Medida de e$iminación. -a5ado de mano ca$zado de "uante. !e*inición o. Maneo de materia$ etéri$.

     

    V. BIBLIOGRAFÍA

      &ara e$ dearro$$o de $a preente "ua e$ etudiante har+ uo de $a

    i'$io"ra*a mencionada en e$ $a'o e' % otro.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 03

    SIGNOS VITALES. SATURACIÓN DE OXÍGENO

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    4/24

    I DATOS GENERALES:

    Tema : ;i"no

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    5/24

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    ACTIVIDADES.

    #rupo N= 01 &reión /rteria$. !e*inición *iio$o"a.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    6/24

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    7/24

    MARCO TEÓRICO

    9ué on $o 7e"itro de (n*ermera. Cu+$ e $a importancia de $o 7e"itro de (n*ermera. 9ué e e$ Aarde).

    (n ,ué coniten $a Nota de (n*ermera. 9ué e $a Hitoria C$nica. Cu+$e on $o *ormato de $a hitoria c$nica

    decri'a cada uno de e$$o. ()p$i,ue $a norma $e"a$e para $a documentación en en*ermera. (n ,ue conite e$ método ;/&4(. 7ea$ice 02 eemp$o.

     

    V. BIBLIOGRAFÍA

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 0!

    PROCESO ENFERMERO

    DATOS GENERALES:

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    8/24

    Tema : &roceo de /tención de (n*ermera.

    Fecha : 2@ de /'ri$ 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS

    • 4denti*ica % decri'e $a etapa de$ proceo de (n*ermera•  /na$iza $a 5a$oración % di*erencia $o dato u'eti5o % o'eti5o.• 4denti*ica $o método de o'tención de dato: ()amen *ico entre5ita.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.• ($ e,uipo entre"ar+ a $a docente repona'$e un in*orme de$ tema

    ai"nado.• ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO

    &roceo de /tención de (n*ermera: de*inición etapa. (5o$ución de$ cuidado de en*ermera a tra5é de $a hitoria !e*inición de$ término N/N!/ hitoria de $a N/N!/. &rimera etapa de$ proceo de cuidado:

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    9/24

    ()amen *ico: de*inición. Técnica de e)p$oración *ica e)p$i,ue cada una

    de e$$a. !ecri'ir $a ecuencia para rea$izar una e)p$oración cé*a$o cauda$. &reparación para e$ e)amen cé*a$o cauda$.

     

    V. BIBLIOGRAFÍA

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008  /$*aroE-e*e5re 7oa$inda. /p$icación de$ proceo en*ermero. @ta ed. 200>.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 0"

    ETAPA DE VALORACIÓN

    DATOS GENERALES:

    Tema :

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    10/24

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS

    • !ecri'e $a ecuencia propueta para $$e5ar a ca'o una e)p$oración *ica de

    una manera ordenada.• 7ea$iza e$ e)amen *ico en *orma item+tica de $a ca'eza a $o pie.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.•

    ($ e,uipo entre"ar+ a $a docente repona'$e un in*orme de$ temaai"nado.• ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO

    ()amen *ico "enera$.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    11/24

    era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 0#

    VALORACIÓN FÍSICA DE LA SALUD

    DATOS GENERALES:

    Tema :

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    12/24

    II COMPETENCIAS.

    • !ecri'e $a ecuencia propueta para $$e5ar a ca'o una e)p$oración *ica de

    una manera ordenada.• 7ea$iza e$ e)amen *ico en *orma item+tica de $a ca'eza a $o pie.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    13/24

    Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$4nteramericana 200.

    -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011.

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N°0#

    ORGANI$ACIÓN DE LOS DATOS

    DATOS GENERALES:

    Tema : r"anización de $o dato

    Fecha : >0 de Ma%o 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    14/24

    • r"aniza $o dato i"ni*icati5o e"3n mode$o de !ominio 5a$ida e"3n

    $a caractertica de*initoria de $a N/N!/.• 4denti*ica $o !ominio a$terado.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO.Defnición de datos subjetivos.Defnición de datos objetivos.Defnición de datos históricos.Buscar el signifcado de la terminología: taxonomía, dominio, clase,

      V. BIBLIOGRAFÍA

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011. N/N!/E2012E201I. !ia"nótico (n*ermero: !e*inicione % C$ai*icación.

    Madrid: ($e5ier.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    15/24

    GUIA DE INVESTIGACIÓN N° 0%

      ETAPA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA.

    DATOS GENERALES:

    Tema : !ia"nótico de (n*ermera.

    Fecha : 06 de Junio de$ 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    16/24

    • !ecri'e $a etapa de$ proceo de cuidado para e$a'orar dia"nótico de

    (n*ermera.• Formu$a dia"nótico de (n*ermera de acuerdo a $o !ominio a$terado.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO:

    !e*inición de$ término dia"nótico !ia"nótico de (n*ermera: !e*inición. 4n5eti"ue cómo ha e5o$ucionado e$ dia"nótico de en*ermera a tra5é de

    $o aDo. Tipo de dia"nótico de (n*ermera. Condicione para e$ dearro$$o de competencia dia"nótica en e$

    pro*eiona$ de en*ermera: competencia inte$ectua$e perona$e %técnica decri'a cada una de e$$a.

    Caractertica eencia$e de un dia"nótico de (n*ermera. 4mportancia de$ dia"nótico de (n*ermera

      V. BIBLIOGRAFÍA

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    17/24

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011.

    N/N!/E2012E201I. !ia"nótico (n*ermero: !e*inicione % C$ai*icación.Madrid: ($e5ier.

      GUÍA DE INVESTIGACIÓN N° 0&

      AN'LISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS. 

    DATOS GENERALES:

    Tema : /n+$ii e interpretación de $o dato.

    Fecha : 1> de Junio 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    18/24

    • ;e$ecciona e$ dominio a$terado % rea$iza e$ an+$ii e interpretación de $o

    dato 

     /na$iza $a cuatro pre"unta '+ica para $a correcta interpretación de dato.

    III METODOLOGIA

    PRIMER MOMENTO

    • 4n5eti"ación 'i'$io"r+*ica perona$.

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO

    •  /n+$ii de $a cuatro pre"unta '+ica: K9ué et+ a$terado KCómo e encuentra a$teradoL K &or ,ué et+ a$teradoL K!e peritir e$ pro'$ema ,ue rie"o puede ocaionarL

      V. BIBLIOGRAFÍA

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    19/24

    N/N!/E2012E201I. !ia"nótico (n*ermero: !e*inicione % C$ai*icación.Madrid: ($e5ier.

     GUÍA DE INVESTIGACIÓN N° 10

    ETAPA DE PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS 

    I DATOS GENERALES:

    Tema : &$an de cuidado en (n*ermera.

    Fecha : 20 de Junio de$ 2016

    Nº Hora : 02 Hora

    !ocente a car"o : M". #$ad% &er$eche Fuente

    II COMPETENCIAS.

     

    ($a'ora prioridade *ormu$ación de o'eti5o criterio de reu$tado. 

    ti$iza e$ e,uema de p$ani*icación de en*ermera uti$izando dia"nótico.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    20/24

     

    Codi*ica $o o'eti5o % e$ NC con preciión % c$aridad.

    III DESARROLLO DEL TEMA

    1. !e*inición de$ término p$ani*icación.2. &roceo de atención de (n*ermera: de*inición de p$ani*icación de$ cuidado

    en*ermero.3.  /cti5idade ,ue comprende e$ proceo de p$ani*icación como tercera etapa

    de$ &/(.. (ta'$ecimiento de prioridade.!. 'eti5o de e$a'oración componente de$ enunciado de un o'eti5o

    eemp$o.". 4nter5encione de en*ermera: tipo. ($a'oración eemp$o.#. ucar e$ i"ni*icado de $a i"uiente termino$o"a: indicador reu$tado

    inter5ención acti5idad

    IV METODOLOGÍA.

     

    Cada etudiante en *orma indi5idua$ rea$izar+ $a in5eti"ación'i'$io"r+*ica reo$5iendo todo e$ marco teórico.

    • ($ tema er+ dicutido en c$ae con $o compaDero rea$izar+ $a técnicapre"unta % repueta.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica. p$umone.

      V. BIBLIOGRAFÍA

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011. N/N!/E2012E201I. !ia"nótico (n*ermero: !e*inicione % C$ai*icación.

    Madrid: ($e5ier.

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    21/24

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    22/24

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    23/24

      GUÍA DE INVESTIGACIÓN N° 12

      PROCESO DE ENFERMERÍA ( ETAPA DE EVALUACIÓN.

    DATOS GENERALES:

    Tema : (T/&/ !( (

  • 8/17/2019 Guias de metodología.docx

    24/24

    SEGUNDO MOMENTO

    • (n $a eión educati5a e reunir+n en e,uipo de tra'ao % e har+ $a

    dicuión de $o in5eti"ado en 'ae a $o contenido.

    TERCER MOMENTO

    • 7eunión en p$eno para $a ocia$ización % ntei de$ tema.

    • ($ docente rea$izar+ e$ reumen de$ tema haciendo uo de materia$

    memoria: mu$timedia % pizarra acr$ica.

    MARCO TEÓRICO.!e*inición de$ término e5a$uación.(5a$uación de$ proceo de cuidado en en*ermera de*inición.

      V. BIBLIOGRAFÍA

     

    Aozier % otro. Fundamento de (n*ermera. @ta. (d. Mc. #ra Hi$$. 2006 &otter &. B #ri**in /. Fundamento de (n*ermera. >era. (d. Harcourt2008 Manua$ CT de (n*ermera. ta (dición. (paDa. (ditoria$ Mc#raE Hi$$

    4nteramericana 200. -%nn. &. (n*ermera C$nica de Ta%$or. Cuidado '+ico de$ paciente. era edición. (paDa 2011. N/N!/E2012E201I. !ia"nótico (n*ermero: !e*inicione % C$ai*icación.

    Madrid: ($e5ier.