Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

download Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

of 5

Transcript of Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

  • 8/17/2019 Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

    1/5

    EXPRESIÓN

    1. Para comunicarse el niño/a utiliza normalmente:Lenguaje oral (sonidos, palabras,frases).

    Observaciones:

    ……………………………………………………

    Lenguaje gestual (gestos convalor comunicativo).

    …………………………………………………………………………………………………………

    2. Cuando el niño se exresa!Generalmente no le entiendonada.

    Observaciones:

    ……………………………………………………

    Le entiendo si me guío por elcontexto.

    ……………………………………………………

    ". Cuando le #a$o reetir!ejora su expresi!n. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o mejora su expresi!n. ……………………………………………………

    %. Por &u' crees &ue el niño no #a(la (ien:#or causas medio$ambientales. Observaciones:

    ……………………………………………………

    #or%ue no o&e bien. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    #or%ue le observamos problemasen los !rganos bucofonatorios(lengua, labios, dientes,

    mandíbula,...).

    ……………………………………………………

    ). Cuando el niño/a se exresa oralmente lo #ace con:'onidos aislados. Observaciones:

    ……………………………………………………

    #alabras sueltas. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    on frases. ……………………………………………………

    GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE: DE 3 - 6 AÑOS

  • 8/17/2019 Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

    2/5

    *. +escri(e, tras tus o(ser-aciones, al$unos de los errores &uecomete el niño/a en su len$uae exresi-o.

    ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  • 8/17/2019 Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

    3/5

    C0PRENSIÓN

    1. Comrende los mensaes las intenciones comunicati-as del adulto de losotros niños en situaciones de ue$o, rutinas cotidianas tra(ao de aula,...3

    'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

      veces (especificar). ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    2. El niño di4erencia entre orden mandato3, re$unta'í. Observaciones:

    ……………………………………………………"o. ……………………………………………………

    ". Comrende dos o m5s 6rdenes &ue no se relacionan Por eemlo: a$arra unl5iz cierra la uerta3

    'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    %. En una ima$en, reconoce o(etos, acciones, ersonas, cualidades, etc.'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    ). 7tiende comrende e&ueñas narraciones, cuentos, canciones, etc.'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    *. Es caaz de anticiarse a la in4ormaci6n acerca de ersonas, sucesos, etc.so(re todo rutinarios3.

    'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    8. Comrende 6rdenes &ue incluen t'rminos de tio cate$orial o concetualanimales, mue(les, concetos de color, 4orma, tamaño, etc.3.

    'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. …………………………………………………………………………………………………………

      veces ……………………………………………………

  • 8/17/2019 Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

    4/5

    ……………………………………………………

    C09NIC7CIÓN

    1. El niño se comunica esont5neamente.*iene iniciativa. Observaciones:

    ……………………………………………………

    '!lo responde. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    Otros. ……………………………………………………

    2. Cuando se exresa oral o $estualmente3 sus mensaes #acen re4erencia a:+nformaciones. Observaciones:

    ……………………………………………………mociones o sentimientos. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    -eseos. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    anciones, cuentos, etc. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    #reguntar sobre aspectos %ue lellaman la atenci!n.

    …………………………………………………………………………………………………………

    ". Cuando se comunica lo #ace con:'us familiares. Observaciones:……………………………………………………

    'u profesora. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

     dultos. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    ompaeros. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    Otros. ……………………………………………………

    %. as situaciones en las &ue normalmente se comunica son:uando est/ solo. Observaciones:

    ……………………………………………………

    on un compaero. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    n actividades grupales grandes. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    n el patio. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    n todas las situaciones. ……………………………………………………

    ……………………………………………………

    Otros. ………………………………………………….

  • 8/17/2019 Guías de Observación Edades Tempranas Alteraciones en El Desarrollo- Corte

    5/5

    ). 9tiliza al$unas 4ormas socialmente esta(lecidas ara iniciar 4inalizar unacon-ersaci6n ara saludar, desedirse, etc.

    'í. Observaciones:

    ……………………………………………………

    "o. ……………………………………………………

    Extra;do de:Guía para la tenci!n ducativa del lumnado con

    *rastornos en el Lenguaje Oral & scritospaa, 0112