gUÍASociedad Colonial 5° Básico N°2

3
Liceo Juan Pablo II de Nancagua Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: La Sociedad Colonial Profesor: Cristóbal Cabrera Muñoz Nivel: NM2 PRUEBA DE SOCIEDAD COLONIAL Nombre:_________________________________ Curso: 2°Medio. Fecha: 15 de Mayo de 2013. Instrucciones: Responde las preguntas que se presentan a continuación. La prueba debes contestarla con lápiz pasta negro o azul. Dispones de 80 minutos para desarrollar la prueba. No se permite el uso de corrector ni de tampoco borrones. Ítem de Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1- Frontera Natural al sur de Chile que delimitaba el territorio conquistado por los españoles. a) Río Loa b) Río Maule c) Río Bio Bio d) Río Calle Calle e) Desierto de Atacama. 2- Institución ubicada en España que tenía como función aconsejar al rey en los asuntos de las Indias, proponiendo leyes para este nuevo continente. a) Virreinato b) Consejo de Indias c) Casa de Contratación d) Real Audiencia e) Cabildo. 3- Los virreinatos se caracterizaban por ser: a) Pequeños territorios dirigidos por el gobernador. b) Extensos territorios dirigidos por el capitán general. c) Pequeños territorios dirigidos por un Virrey d) Extensos territorios dirigidos por un Virrey e) Territorios dirigidos por el consejo de Indias 4- “Clase privilegiada que tenia acceso a la educación, cargos públicos y a participar del cabildo”, lo anterior tiene relación con: Puntaje ideal: 27 ptos. Puntaje Obtenido: Nota: Contenidos curriculares a evaluar: Caracterizar y comprender la sociedad colonial en ámbitos políticos, sociales y económicos. Habilidades a evaluar: Caracterizar, relacionar, comprender. OFT a evaluar: Comprender que la sociedad provocó diversas transformaciones en la esfera de lo político, económico y social en la América Indiana.

Transcript of gUÍASociedad Colonial 5° Básico N°2

Page 1: gUÍASociedad Colonial 5° Básico N°2

Liceo Juan Pablo II de Nancagua Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: La Sociedad Colonial Profesor: Cristóbal Cabrera Muñoz Nivel: NM2

PRUEBA DE SOCIEDAD COLONIAL

Nombre:_________________________________ Curso: 2°Medio. Fecha: 15 de Mayo de 2013.

Instrucciones: Responde las preguntas que se presentan a continuación. La prueba debes contestarla con lápiz pasta negro o azul. Dispones de 80 minutos para desarrollar la prueba. No se permite el uso de corrector ni de tampoco borrones.

Ítem de Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u)

1- Frontera Natural al sur de Chile que delimitaba el territorio conquistado por los españoles.a) Río Loab) Río Maulec) Río Bio Biod) Río Calle Callee) Desierto de Atacama.

2- Institución ubicada en España que tenía como función aconsejar al rey en los asuntos de las Indias, proponiendo leyes para este nuevo continente.a) Virreinatob) Consejo de Indiasc) Casa de Contrataciónd) Real Audienciae) Cabildo.

3- Los virreinatos se caracterizaban por ser:a) Pequeños territorios dirigidos

por el gobernador.b) Extensos territorios dirigidos por

el capitán general.c) Pequeños territorios dirigidos

por un Virreyd) Extensos territorios dirigidos por

un Virreye) Territorios dirigidos por el

consejo de Indias

4- “Clase privilegiada que tenia acceso a la educación, cargos públicos y a participar del cabildo”, lo anterior tiene relación con:a) Indígenas.b) Españoles, criollos.c) Negros, mulatos y zambos.d) Peones e Inquilinose) Aguatero

5- “Sistema de trabajo el cual se le entregaba a un español un cierto numero de indios para el trabajo en la explotación de oro y trabajo agrícola.” Lo anterior hace referencia a:a) Encomienda.b) Mercedes de tierra.c) Inquilinajed) Peonaje.e) Esclavitud

6- “Eran grandes propiedades destinadas a la producción agrícola y también ganadera”. Lo anterior se refiere a:

a) Estanciab) Haciendac) Casa patronald) Parcelae) Fundo.

Puntaje ideal: 27 ptos.

Puntaje Obtenido:

Nota:

Contenidos curriculares a evaluar: Caracterizar y comprender la sociedad colonial en ámbitos políticos, sociales y económicos.Habilidades a evaluar: Caracterizar, relacionar, comprender.OFT a evaluar: Comprender que la sociedad provocó diversas transformaciones en la esfera de lo político, económico y social en la América Indiana.

Page 2: gUÍASociedad Colonial 5° Básico N°2

7- Personaje de la colonia que vivía al interior de las haciendas junto a su familia, trabajaba en la agricultura y en la ganadería del hacendado.a) Peónb) Gobernadorc) Virreyd) Inquilinoe) Labradores

8- ¿Cuáles eran las labores de las órdenes religiosas llegadas a Chile?

i. Evangelizarii. Educar

iii. Establecer misiones en diversas ciudades

a) Sólo Ib) Sólo IIc) I y IId) II y IIIe) TODAS

9- ¿Qué es el monopolio comercial?

a) Organismo que representaba a los vecinos

b) Sistema que España impuso al comercio de América prohibiendo realizarlo con otras naciones.

c) Tarea que consiste en difundir el Evangelio para promover la conversión a la religión católica

d) Sistema que permitía a un español recibir el tributo de un grupo de indígenas

e) Máximo tribunal de Justicia en América

10- Los indígena al ser reconocidos que poseían alma, pasaron a ser súbdito del rey, por ende estos debían de:

a) Ser esclavizadosb) Pagar tributo al Rey.c) Ser maltratados.d) Ir a Españae) Dar sus tierras

Ítem de asociación: De acuerdo a los siguientes conceptos, construya la pirámide de estratificación de la sociedad Colonial. (7 ptos total)

Mulatos – Indígenas – Españoles – Zambos –Criollos – Mestizos – Negros