Guion de reportaje

4
Equipo: Los comunicadores virtuales. Grupo: 601 Fecha: 8 de abril del 2013 Guión para reportaje de video Originalidad de: Enríquez Cervantes Christian Eduardo Reporteros: Covarrubias Sánchez Diana. Pérez Paredes Omar Alejandro Titulo: Una Vida Sana. Diana. Buenos días, hoy hablaremos sobre como los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco tienen una vida sana ejercitando su cuerpo, ya que se ha visto que hay algunos estudiantes que empiezan con esa inquietud de hacer ejercicio. El ejercicio físico se considera aeróbico cuando los grandes grupos musculares de tu cuerpo se contraen rítmicamente durante un tiempo determinado, cuando caminas a buen ritmo, corres, nadas o vas en bicicleta. Estos tipos de ejercicio te sientan bien, pues mejoran la forma física de tu sistema cardiorrespiratorio. Los beneficios del ejercicio son: Disminuye los riesgos de muerte precoz, enfermedad coronaria, accidente vascular Omar. Buenos días me permitirías unos minutos para hacerte una entrevista a cerca de ¿Cómo consideras tu salud? Entrevistado:

Transcript of Guion de reportaje

Page 1: Guion de reportaje

Equipo: Los comunicadores virtuales.

Grupo: 601

Fecha: 8 de abril del 2013

Guión para reportaje de video Originalidad de: Enríquez Cervantes Christian Eduardo

Reporteros: Covarrubias Sánchez Diana. Pérez Paredes Omar Alejandro

Titulo: Una Vida Sana.

Diana. Buenos días, hoy hablaremos sobre como los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco tienen una vida sana ejercitando su cuerpo, ya que se ha visto que hay algunos estudiantes que empiezan con esa inquietud de hacer ejercicio.

El ejercicio físico se considera aeróbico cuando los grandes grupos musculares de tu cuerpo se contraen rítmicamente durante un tiempo determinado, cuando caminas a buen ritmo, corres, nadas o vas en bicicleta. Estos tipos de ejercicio te sientan bien, pues mejoran la forma física de tu sistema cardiorrespiratorio.

Los beneficios del ejercicio son:

Disminuye los riesgos de muerte precoz, enfermedad coronaria, accidente vascular cerebral, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes del adulto, cáncer de colon y de mama, del sobrepeso y de la depresión, entre otros.

E implica una mejoría de la capacidad cardiovascular, muscular y cognitiva.

Omar. Buenos días me permitirías unos minutos para hacerte una entrevista a cerca de ¿Cómo consideras tu salud?

Entrevistado:

Page 2: Guion de reportaje

Omar. Buenos días me permitirías unos minutos para hacerte una entrevista a cerca de ¿Cómo consideras tu salud?

Entrevistado:

Omar. ¿Para ti que es una buena salud?

Entrevistado.

Omar. ¿Cómo consideras tu salud?

Entrevistado.

Omar. ¿Practicas algún deporte?

Entrevistado.

Omar. ¿Cuánto tiempo le inviertes?

Entrevistado.

Omar. ¿Qué fue lo que te impulso para llevarla a cabo?

Entrevistado.

Omar. ¿Se lo recomendarías a alguien más?

Entrevistado.

Omar. ¿Has notado algún cambio en tu cuerpo o que mejore tu rendimiento físico?

Entrevistado.

Omar. Muchas gracias, te agradezco tu atención y tu tiempo.

Omar. Ahora buscaremos otra persona que este practicando algún ejercicio en el Colegio de Ciencias y Humanidades.

Omar. Entrevistaremos a esa persona que está realizando ejercicio. Buenos días me permitirías unos minutos para hacerte una entrevista a cerca de ¿Cómo consideras tu salud?

Entrevistado:

Omar. ¿Para ti que es una buena salud?

Page 3: Guion de reportaje

Omar. Entrevistaremos a esa persona que está realizando ejercicio. Buenos días me permitirías unos minutos para hacerte una entrevista a cerca de ¿Cómo consideras tu salud?

Entrevistado:

Omar. ¿Para ti que es una buena salud?

Omar. Conclusión de acuerdo a lo respondido por los entrevistados.