Guion de Teatro."Picasso quiere ser diferente"

download Guion de Teatro."Picasso quiere ser diferente"

of 6

description

guion del cuento picasso quiere ser diferente

Transcript of Guion de Teatro."Picasso quiere ser diferente"

  • Universidad de Los Andes

    Facultad de Humanidades y Educacin

    Escuela de Educacin

    Educacin mencin Bsica Integral

    Ctedra Educacin Esttica

    Guion de teatro

    PICASSO QUIERE SER DIFERENTE

    Animadoras Pedaggicas:

    Marlene Tarazona Gonzlez

    Yulymar Urbina Fernndez

    Profesora: Betty Osorio

  • El presente guion se encuentra desarrollado con la historia de Picasso quiere ser diferente un cuento escrito y elaborado por las

    estudiantes de la Universidad de los Andes en la catedra de educacin esttica, dictada por la licenciada Betty Osorio, cuento que deja a la

    imaginacin una aventura extraordinaria del arte contemporneo, que tiene como personaje principal a uno de los mayores exponentes del

    arte Cubista desarrollado en el siglo XX, arte que marco y dio paso a otras corrientes artsticas contemporneas.

    Los personajes principales quienes conforman esta historia son:

    Pablo Picasso: Nio de 8 aos soberbio, egocntrico, con mucho amor a su madre y con el sueo de crecer y ser diferente a todos. Cuando

    lee el arte contemporneo y crece logra cambiar su perspectiva en la vida, triunfando y convirtindose en un reconocido pintor cubista.

    En este guion se encuentra representado por; Yulymar Urbina Fernndez

    Maria (mama de pablo Picasso): Madre, ama de casa, amante del arte, dispuesta a ayudar a su hijo a salir adelante y realizar su sueo,

    impulsora de buenos valores y apoyo de Pablo Picasso para lograr ser un gran hombre.

    Vincent Van Gogh,Edvard Munch, Henri Matisse, Salvador Dal: grandes representantes artsticos contemporneos que darn lugar a una

    exposicin en la galera Matices, lugar en el cual conocern a Pablo Picasso futuro pintor cubista.

  • Ttulo de la obra

    Personajes:

    Pablo Picasso: Yulymar Urbina Fernndez

    Maria (Madre de Picasso): Marlene Tarazona

    Narrador: Marlene Tarazona

    Invitados especiales:

    Vincent Van Gogh,Edvard Munch, Henri Matisse, Salvador Dal: Arcngel Duran.

    Narrador: En una tarde soleada, un nio de 8 aos llamado Pablo se encuentra sentado frente a su casa con vista a un esplendoroso lago

    observado tal naturaleza.

    Pablo: Impresionante! amo estar siempre sentado aqu.

    Narrador: De repente su madre Maria sale a las afueras de la casa, detenidamente observa como Pablo tan pensativo observa la naturaleza.

    Maria: Hijo! Pero que pasa contigo siempre es lo mismo, aqu afuera sin nada que hacer, perdiendo tu tiempo.

    Pablo: Pero mama No tengo nada que hacer, y aparte tenemos que disfrutarla vista.

    Narrador: En consecuencia de esto, Maria preocupada decide salir a comprar algunas cosas, estando en el lugar toma pinceles, lienzo pinturas de varios

    colores, y un libro de arte contemporneo que observa al final del stand de all parte de nuevo a su casa. Al llegar va directo a buscar a Pablo.

    Maria: Pablo te tengo una gran sorpresa, te encantara.

  • Pablo: Que mam qu es?

    Maria: Mi pequeo pablo te he comprado pinceles, lienzo, pinturas de todos los colores y en especial un grandioso libro de arte contemporneo,

    aprenders mucho.

    Pablo: Ayyyy!!! Pero mam pinceles? Lienzo? Pinturitas? Y libro na, ya se leer, ya se escribir, qu ms puedo aprender.

    Maria: pablo cmo puedes decir eso? Eres un nio aun no lo sabes todo, ya vers que aprenders intntalo!

    Narrador: Pablo mira su madre y con gesto de obediencia baja los hombros, toma las cosas y se sienta.

    Pablo: Esta bien mama lo intentare por ti.

    Maria: Muy bien hijo, debes intentarlo.

    Narrador: Pablo comienza a leer el libro, y as fueron pasando los das el inters por leer naci, cada pgina que lea se detena a observar las fotografas

    e ilustraciones plasmadas en l. De repente terminando de leer una frase de impresionismo observa una extraordinaria imagen que irradiaba un

    majestuoso paisaje, y dice:

    Pablo: Esto parece una noche muy pero muy estrellada.

    Narrador: Contina leyendo y en cada ilustracin suea con las obras pintorescas con mucho movimiento como si fuera real. Este libro parece encantarle

    a pablo.

    Sigue la aventura y las imgenes se tornan inexplicables, el puntillismo le llamo la atencin.

    Pablo: Me gusta esta imagen es sorprendente lo que pueden hacer los puntos.

    Narrador: Pasando la pgina se encuentra con el Fauvismo y exclama.

    Pablo: Y esta pintura irradia colores.

    Narrador: All viene el expresionismo pablo pensativo comenta.

    Pablo: Aqu puedo percibir el drama del pintor, casi no me gusta.

  • Narrador: Contina con una majestuosa obra surrealista y con furor dice.

    Pablo: cmo es posible que un reloj se torne tan irreal! Esto es inexplicable!

    Narrador: As contino encantado con un arte futurista y abstracto. Paso el tiempo y Pablo creci artsticamente, tanto que el solar de su casa se

    encontraba lleno de pinturas inspiradas en lneas y figuras que poco a poco fueron dando forma a una gran galera repleta de pinturas. Un da su madre

    se acerca y le comenta.

    Maria: Pablo, le sobre una gran exposicin de arte en galera matices, sera buena idea llevar tus cuadros no?

    Pablo: siii, excelente madre es buena idea. Es la oportunidad que estaba esperando.

    Narrador: Pasan los das y el da tan anhelado para exponer su arte lleg, a pablo se le recomienda titular su coleccin.

    Pablo: Madre, no te parece absurdo titular la coleccin?

    Maria: no hijo, como dices eso! hay que colocarle un nombre Yo te sugiero llamarlas cubismo por sus figuras y representacin geomtrica.

    Pablo: ok madre, se llamar Cubismo.

    Narrador: ya expuesta la coleccin de Pablo, se muestra multitud observando sus pinturas. Grandes pintores lograron presentarse y conocer a Pablo el

    creador del Cubismo. Pablo se muestra muy entusiasmado pues su sueo se hizo realidad. Su madre se acerca y con un gran abrazo le dice:

    Maria: que orgullosa me siento! Por fin tu sueo se hizo realidad hijo.

    Pablo: si madre gracias a ti, a t ejemplo y aquel libro que de pequeo me regalaste nunca lo olvidare.

    Narrador: Pasaron los aos y junto a ellos un gran Pablo Picasso que agradece a la vida haberle dado tan preciado regalo como el don de ser un pintor.

    Esta tcnica pictrica causo tanta conmocin en la sociedad que fue nombrada cubismo nombre el cual fue inspiracin de su madre.