Guión docente 3

2
Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales CLASE NÚMERO 3 Curso Tercero básico Contenido La civilización griega Unidad 2º unidad Objetivo de aprendizaje Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TICs) y comunicar lo aprendido. Objetivo de la clase Exponen sobre las costumbres, trabajos, oficios, creencias o vestimentas de la antigua grecia, mediante la representación teatral y lo comparan con la vida actual.

Transcript of Guión docente 3

Page 1: Guión docente 3

Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales

CLASE NÚMERO 3

Curso Tercero básico

Contenido La civilización griega

Unidad 2º unidad

Objetivo de aprendizaje Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TICs) y comunicar lo aprendido.

Objetivo de la clase Exponen sobre las costumbres, trabajos, oficios, creencias o vestimentas de la antigua grecia, mediante la representación teatral y lo comparan con la vida actual.

Page 2: Guión docente 3

Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales

Inicio (15 min): El docente comienza la clase activando conocimientos previos sobre la

civilizacion griega, asi como, costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y

características de las ciudades, entre otros. Dividirá al curso en grupos y reparte imágenes que

ilustren la vida cotidiana de los griegos de la Antigüedad (sus casas, vida familiar, ritos,

vestimenta, oficios, entre otros). Los estudiantes observan y discuten qué representa cada

imagen y cada grupo resume y escribe sus ideas y opiniones en una hoja. Ponen en común las

diferentes imágenes y los pensamientos que cada grupo tuvo sobre ellas. Reflexionan en

conjunto sobre las similitudes y las diferencias que pueden encontrar entre la vida cotidiana de

los antiguos griegos y la propia.

Desarrollo (70 min): El docente les indica a los alumnos(as) que se reunan con sus respectivos

grupos para que lleven a cabo la representación de un día cotidiano en la Grecia de la

Antigüedad (considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas) trabajo

realizado en la clase anterior. Les da 10 minutos para que se organicen y preparen su

representacion teatral. Transcurrido el tiempo, el docente evalua a los grupos con una escala

de apreciacion, donde calificará el trabajo final de los estudiantes.

Cierre (5 min): La profesora a modo de retroalimentación, les comenta todo el legado que los

griego nos han dejado, asi como el teatro, los juegos olimpicos, la democracia, el idioma