Guión Docente N°4. La Patria Nueva

5
Inicio - Activación (20 minutos) Antes de comenzar la clase el docente debe revisar de forma completa este guión de trabajo y la planificación de la clase. Se presenta la guía a los estudiantes y se les explicas las instrucciones de la clase, indicando los pasos a seguir y los pasos para desarrollar. El docente posee 20 minutos para activar los conocimientos previos de los estudiantes mediante dos preguntas, las cuales serán comentadas y además se invita a los estudiantes a revisar las historietas sobre José de San Martín, la batalla de Maipú y la Escuadra Nacional, de la Historia de Chile en Cómic, en el siguiente link: Guión Docente N°4: La Patria Nueva (1817-1823) Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: 2° Año Medio. Unidad 2: Conformación del Estado – Nación de Chile. Tiempo: 90 minutos. Introducción para el docente: a partir de las guías de aprendizaje, el docente debe seguir las indicaciones y tiempos asignados para así desarrollar la clase.

Transcript of Guión Docente N°4. La Patria Nueva

Page 1: Guión Docente N°4. La Patria Nueva

Inicio -Activación

(20 minutos)

Antes de comenzar la clase el docente debe revisar de forma

completa este guión de trabajo y la planificación de la clase. Se

presenta la guía a los estudiantes y se les explicas las

instrucciones de la clase, indicando los pasos a seguir y los pasos

para desarrollar.

El docente posee 20 minutos para activar los conocimientos

previos de los estudiantes mediante dos preguntas, las cuales

serán comentadas y además se invita a los estudiantes a revisar

las historietas sobre José de San Martín, la batalla de Maipú y la

Escuadra Nacional, de la Historia de Chile en Cómic, en el

siguiente link: http//www.salahistoria.com/. Esta actividad cumple la

función de despertar los conocimientos previos del estudiante y se

debe orientar sus respuestas de manera colectiva.

Para dar un inicio y activación a los contenidos de la clase “La

Patria Nueva 1817-1823”, se presenta un esquema conceptual de

los periodos que ya fueron trabajados y comprendidos por los

Guión Docente N°4: La Patria Nueva (1817-1823)

Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Curso: 2° Año Medio.

Unidad 2: Conformación del Estado – Nación de Chile.

Tiempo: 90 minutos.

Introducción para el docente: a partir de las guías de aprendizaje, el

docente debe seguir las indicaciones y tiempos asignados para así

desarrollar la clase.

Page 2: Guión Docente N°4. La Patria Nueva

estudiantes y en el periodo que se encuentran ahora. Se da a

conocer a los estudiantes una imagen de la Patria Nueva y de ella

se desprenden diversas preguntas de comprensión. Para finalizar

con una imagen del periódico de la Aurora de Chile, en donde ellos

tendrán que realizar una portada del diario con un respectivo titulo

y un tema de actualidad de la época trabajada como lo son: el

ámbito político, social/cultural y económico.

Desarrollo

(50 minutos)

Esta correspondo a la parte más extensa ya que aquí el docente

tiene la misión de explicar el contenido de estudio. Primero se le

pide al estudiante la lectura y compresión de la parte de

contenidos, debiendo profundizar los link de profundización,

además de concurrir a internet cuando necesite profundizar alguna

temática específica, eventualmente también puede acudir el

docente el cual lo guiara para que el alumno construya su propio

conocimiento. El docente debe explicar cómo buscar información,

seleccionarla, ordenarla y ayudar al alumno con más dificultades.

Debe solicitar a los estudiantes el desarrollo de las actividades en

la cual están realizando un cómic de manera de construir una

revista que narre la historia de la Independencia de Chile.

Para el desarrollo de contenidos se da a conocer en qué consistió

el periodo de la Patria Nueva con sus respectivas imágenes y

fechas relevantes a las etapas que se está estudiando. Se

presenta el acta de proclamación de la independencia de Chile, se

lee y luego se analiza para dar paso a responder las preguntas. No

se puede dejar de lado para que los estudiantes comprendan

quiénes fueron las mujeres que participaron en el proceso de

Independencia de Chile, se presentan unas imágenes de las

mujeres más importantes del periodo y se contestan unas

preguntas de análisis. Se destaca el gobierno de Bernardo

O’Higgins 1817-1823, con su relevancia en el período dando a

Page 3: Guión Docente N°4. La Patria Nueva

conocer sus aspectos militar, cultural-social, obras públicas y

educación, para luego dar paso a las preguntas de la renuncia de

Bernardo O’Higgins como Director Supremo en 1823.

Cierre

(20 minutos)

El docente finaliza la clase mediante dos actividades que

comprenden una autoevaluación para verificar los conocimientos

adquiridos durante el desarrollo de la clase, el docente explica al

alumno como debe realizar la actividad. Al finalizar la actividad el

docente comenta y hace participar a los alumnos dando su opinión

y comentarios de cómo fue realizada y comprendida por ellos la

clase.

Se les presenta a los estudiante un material complementario para

que ellos puedan adquirir en la indagación aprendizajes

significativos de los mismos contenidos que se están trabajando en

clases, este material se encuentra en internet y se puede acceder

mediante la página webs de youtube.com y buscar la serie

televisiva algo habrán hecho por la Independencia de Chile, ahí se

encuentran todos los capítulos y pueden ser visto para dar mayor

comprensión de análisis gracias al documental exhibido por el

canal de televisión TVN, como además se encuentra otra serie de

televisión Héroes.

Se da a conocer un esquema conceptual que representa la

síntesis de lo sucedido en la etapa de la Independencia de Chile la

Patria Nueva.

Se invita a los alumnos a que sigan con sus manos a la obra para

seguir construyendo el cómic de los procesos de la Independencia

de Chile.