Guión La Última Flor

5
“LA ÚLTIMA FLOR” Adaptación a Guión: Luis Ramón Antonio Martínez ESC.: 1 RESTOS DE UNA CIUDAD EXT,/NOCHE Una luna de plata recorta en sombras los edificios carcomidos varias columnas humeantes en el horizonte. SONIDO: El viento sopla Sombras humanas avanzan prolongándose en la tierra desierta. Figuras recortadas en sombra de una multitud de gentes que caminan arrastrando los pies con desgano en la intemperie. Se acercan a una fogata haciendo un multitudinario circulo, malheridos se sientan en la tierra polvorienta y quedan allí en estado catatónico. SONIDO: El viento sopla NARRADOR EN OFF: “La duodécima guerra mundial, como todo el mundo sabe, trajo el hundimiento de la civilización. Pueblos, ciudades y capitales desaparecieron de la faz de la tierra. Hombres, mujeres y niños quedaron situados debajo de las especies más ínfimas. Libros, pinturas y música desaparecieron, y las personas sólo sabían sentarse, inactivos, en círculos...” ESC.: 2 DESIERTO EXT/ DÍA Entre un mar de gentes que camina. Un joven vestido con harapos y telas como beduino y mendigo con rostro inexpresivo y sucio contempla a una bella joven mujer ella le devuelve la mirada extrañándose intimidada se cubre el rostro y se aparta de su camino. SONIDO: El viento sopla NARRADOR EN OFF: “Pasaron años y más años. Los chicos y las chicas crecieron mirándose estúpidamente extrañados: el amor había huido de la tierra”. 1

Transcript of Guión La Última Flor

Page 1: Guión La Última Flor

“LA ÚLTIMA FLOR” Adaptación a Guión: Luis Ramón Antonio Martínez

ESC.: 1 RESTOS DE UNA CIUDAD EXT,/NOCHEUna luna de plata recorta en sombras los edificios carcomidos varias columnas humeantes en el horizonte.

SONIDO:El viento sopla

Sombras humanas avanzan prolongándose en la tierra desierta.Figuras recortadas en sombra de una multitud de gentes que caminan arrastrando los pies con desgano en la intemperie. Se acercan a una fogata haciendo un multitudinario circulo, malheridos se sientan en la tierra polvorienta y quedan allí en estado catatónico.

SONIDO:El viento sopla

NARRADOR EN OFF:“La duodécima guerra mundial, como todo el mundo sabe,

trajo el hundimiento de la civilización. Pueblos, ciudades y capitales desaparecieron de la faz de la tierra. Hombres, mujeres y niños quedaron situados debajo de las especies más ínfimas. Libros, pinturas y música desaparecieron, y

las personas sólo sabían sentarse, inactivos, en círculos...”

ESC.: 2 DESIERTO EXT/ DÍAEntre un mar de gentes que camina. Un joven vestido con harapos y telas como beduino y mendigo con rostro inexpresivo y sucio contempla a una bella joven mujer ella le devuelve la mirada extrañándose intimidada se cubre el rostro y se aparta de su camino.

SONIDO:El viento sopla

NARRADOR EN OFF:“Pasaron años y más años. Los chicos y las chicas crecieron mirándose estúpidamente extrañados: el amor había huido de

la tierra”.

ESC.: 3 FLOR EN EL DESIERTO EXT/ DÍAEn la dura tierra del desierto un retoño vulnerable ante el viento y el clima, unos ojos de mujer que se asombran al verla se acerca a contemplarla

NARRADOR EN OFF:“Un día, una chica que no había visto nunca una flor, se encontró con la última flor que nacía en este mundo....”

1

Page 2: Guión La Última Flor

“LA ÚLTIMA FLOR” Adaptación a Guión: Luis Ramón Antonio Martínez

La mujer corre entre el mar de gentes gritando tratando de llamar la atención mientras señala hacia un costado toma de las costuras y harapos de la gente tratando de que la escuchen nadie le presta atención.Se encuentra de golpe con otro joven quien la mira y le presta atención.

NARRADOR EN OFF:“Y corrió a decir a las gentes que se moría la última flor. Sólo un chico le hizo caso, un chico al que encontró por

casualidad.”

El rostro de ambos se acercan al pequeño retoño de flor. La joven con sus manos juntas la riegan con agua.

NARRADOR EN OFF:“El chico y la chica se encargaron, los dos, de cuidar la

flor.”

La Flor siendo un pequeño retoño comienza a vigorizarse a crecer, recibe la visita de una abeja, luego la de un colibrí.

NARRADOR EN OFF:“Y la flor comenzó a revivir. Un día una abeja vino a

visitar a la flor. Después vino un colibrí.”

Las flores de a poco se multiplican, los bosques y selvas recobran paulatinamente su color: reverdecen.

NARRADOR EN OFF:“Pronto fueron dos flores; después cuatro… y después muchas, muchas. Los bosques y selvas reverdecieron.”

La joven mujer mira su reflejo en el agua y acomoda sus ropas harapientas el joven está cerca y la acaricia el rostro la abraza hasta besarle la frente.

NARRADOR EN OFF:“Y la chica comenzó a preocuparse de su figura y el chico descubrió que le gustaba acariciarla. El amor había vuelto

al mundo.”

Unos niños corretean alegres entre el mar de gente.

NARRADOR EN OFF:

2

Page 3: Guión La Última Flor

“LA ÚLTIMA FLOR” Adaptación a Guión: Luis Ramón Antonio Martínez

“Sus hijos fueron creciendo sanos y fuertes y aprendieron a reír y a correr.”

ESC.: Nº 4 NUEVA CIUDAD EXT /DÍA

El joven acomoda piedras haciendo un muro para afrontar el viento y la intemperie que va tomando forma de un refugio.Las casas comienzan a multiplicarse como hongos una tras otras. Nacen los nuevos pueblos, los edificios crecen y empiezan a romper el horizonte. Las nuevas ciudades están de pie.

NARRADOR EN OFF:“Poniendo piedra sobre piedra, el chico descubrió que

podrían hacer un refugio. Muy deprisa toda la gente se puso a hacer casas. Pueblos, ciudades y capitales surgieron en la tierra. De nuevo los cantos volvieron a extenderse por

todo el mundo.”

ESC.: Nº 5 NUEVA CIUDAD II EXT /NOCHEUna murga de bailarines danzan por el empedrado los músicos acompañan a la misma marchando detrás de la misma.Los cantantes cantan en público.Los oficios surgen uno tras otro, el zapatero, el herrero, los sastres en sus lugares de trabajo trabajando.Las artes y los artistas se multiplican pintores, poetas, actores ante un público expectante y atento. Los soldados se multiplican en masa y siguen atentos el discurso de políticos-militares con uniformes de gala que arengan encendidos a esa multitud.

NARRADOR EN OFF:“Se volvieron a ver trovadores y juglares, sastres y

zapateros, pintores y poetas, soldados, lugartenientes y capitanes, generales, mariscales y libertadores.”

ESC.: Nº 6 NUEVAS CIUDADES EXT /DÍACiudades crecen en las montañas y en los valles.

NARRADOR EN OFF:“La gente escogía vivir aquí o allí.”

ESC.: Nº 7 NUEVA CIUDAD EXT /NOCHEEntre la multitud hay uno que levanta la voz de entre todos y habla en público con cierto descontento.Otros suman sus voces para arengar los motivos de su descontento.Los líderes políticos-militares hablan con ardor ante la multitudes.

NARRADOR EN OFF:

3

Page 4: Guión La Última Flor

“LA ÚLTIMA FLOR” Adaptación a Guión: Luis Ramón Antonio Martínez

“Pero entonces, los que vivían en los valles se lamentaban por no haber elegido las montañas. Y a los que habían

escogido las montañas, les apenaba no vivir en los valles…Invocando a Dios, los libertadores enardecían ese

descontento.”

ESC.: Nº 8 NUEVA CIUDAD II EXT /NOCHEEn la oscuridad de la noche las ráfagas se cruzan y multiplican. Un hongo de luz se enciende en la oscuridad. Otros más crecen a la distancia.

NARRADOR EN OFF:“Y enseguida el mundo estuvo nuevamente en guerra. Esta vez la destrucción fue tan completa que nada sobrevivió en el

mundo.”

ESC.: Nº 9 DESIERTO I EXT /AMANECEREl sol crece hiriente en el desierto de tierra calcinada y polvorienta.

ESC.: Nº 10 DESIERTO II EXT /ATARDECEREl rojo sol se oculta y la tierra reseca queda en completa penumbra y oscuridad.

SONIDO:El viento sopla

ESC.: Nº 11 DESIERTO III EXT /AMANECERComienza un nuevo día, el cielo se va aclarando, el viento corre y en la tierra yerma una flor pequeña y vulnerable a crecido de nuevo.Los rostros lastimados y con tierra de un hombre y una mujer que yacen postrados y semienterrados cubren con sus lastimadas manos refugiando la última flor.

NARRADOR EN OFF:Sólo quedó un hombre… una mujer… y una flor.

SONIDO:El viento sopla

4