Guión narrativo

2
PLANTILLA MODELO PARA “Generar una idea argumental y su guion narrativo” Título (Podremos cambiarlo más adelante) Un alto en mi vida Sentido ¿Qué queremos transmitir? La importancia de hacer constantemente “altos” en nuestra vida para reflexionar, meditar, repensarnos como personas, etc. Tema ¿De qué va la historia? (en una frase) Una persona que va por la vida de forma acelerada, cumpliendo con todo, sin darse la oportunidad de reflexionar. Y como algo inesperado le hace caer en la cuenta de esto Género ¿Real o ficticio? (seleccionar) __ Real _X__Ficticio Focalizac ión ¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar) _X_ Focalización externa (se observa la historia desde fuera) __ Focalización cero (mediante voz en off) __ Focalización interna (en primera persona) Personaje /s ¿Quién/es intervienen en la historia? 1. Pedro Características y rasgos relevantes 1. Persona delgada, cabello negro, tez blanca, jeans y playera. Tenis. Tiempo ¿En qué momento transcurre la historia? En una tarde después del trabajo. Espacio ¿Dónde, en qué lugar transcurre la historia? En una calle tranquila dela ciudad. Guion narrativo (idea argumental) Argumento Planteamiento (comienzo de la historia) Pedro está en su oficina, pensando en los muchos pendientes que tiene por hacer. No quiere darse chance de comer, para alcanzar a hacer todo. Sale hacia la calle para cumplir con dichos compromisos. El problema (lo que Va pensando en todo lo que tiene por hacer,

Transcript of Guión narrativo

PLANTILLA MODELO PARA “Generar una idea argumental y su guion narrativo”

Título (Podremos cambiarlomás adelante… )

Un alto en mi vida

Sentido ¿Qué queremostransmitir?

La importancia de hacer constantemente “altos” en nuestra vida para reflexionar, meditar, repensarnos como personas, etc.

Tema ¿De qué va la historia?(en una frase)

Una persona que va por la vida de forma acelerada, cumpliendo con todo, sin darse la oportunidad de reflexionar. Y como algo inesperado le hace caer en la cuenta de esto

Género ¿Real o ficticio?(seleccionar)

__ Real _X__Ficticio

Focalización ¿Qué punto de vistatendrá? (seleccionar)

_X_ Focalización externa(se observa la historia desdefuera)__ Focalizacióncero (mediante voz enoff)__ Focalización interna(en primera persona)

Personaje/s ¿Quién/es intervienenen la historia?

1. Pedro

Características yrasgos relevantes

1. Persona delgada, cabello negro, tez blanca, jeans y playera. Tenis.

Tiempo ¿En qué momentotranscurre la historia?

En una tarde después del trabajo.

Espacio ¿Dónde, en qué lugartranscurre la historia?

En una calle tranquila dela ciudad.

Guion narrativo (idea argumental)Argumento Planteamiento

(comienzo de lahistoria)

Pedro está en su oficina, pensando en los muchos pendientes que tiene por hacer. No quiere darse chance de comer, para alcanzar a hacer todo. Sale hacia la calle para cumplir con dichos compromisos.

El problema(lo que desencadenael conflicto)

Va pensando en todo lo que tiene por hacer, sin ir atento a lo que está haciendo y a punto está de ser atropellado.

Nudo y clímax(el conflicto, crisis)

Se detiene el tiempo para él. Piensa lo que estuvo a punto de pasarle. Se da oportunidad de sentir.

Resolución(la solución)

Decide dejar para más al rato lo que íba a hacer. Va a casa, come y busca alternativas a su estrés. Da con un video de meditación de un minuto.

Desenlace(el final)

Medita 1 minuto y se propone hacerlo a diario.

.