Guion Obra de Pedagogia Humanista

5
-Tienen un grave problema con los estudiantes y parece que su modelo pedagógico está rigiendo en la escuela no le esta sirviendo; en este momento me encontraba investigando mas acerca de esta situación porque no es la primera vez que me traen a un estudiante con factores muy similares; el modelo que estoy planteando ya han estado algunos directivos de colegios y colegas mios ejerciendo es el modelo humanista; pero primero tengo que hablar con el director y hacer el debido proceso; por lo menos debemos ejércelo una semana para mirar que cambios se producen y si es fiable o no; muéstrenme la personalidad de los estudiantes, hablar de una vez con ellos para que se hagan participes de ello. -Buenos días niños -Motivo de hoy, en general es hablarle de unos cambios debidos que se van hacer en la institución, veo en este momento analizando a cada uno de ustedes y la actitud del rector junto con el cuerpo docente, empecemos que es un modelo pedagógico según Rafael Flórez deriva hermenéuticamente el concepto de modelos pedagógicos: afirma, son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente, “Como se aprecia, el modelo es un arquetipo, es decir, una representación mental original y primaria, generalmente colectiva, que sirve como punto de partida para entender una realidad concepto es de una tesis de MANUELA GÓMEZ HURTADO”. debido al modelo tradicionalista cada uno se siente mal porque es un modelo donde se dedican a educar sujetos de saber y no toman la opinión del estudiante, los modelos son tan mecánicos que ellos se aburren otro factor esa la tecnología, los círculos sociales que rodean al estudiante forman un estereotipo que ellos no definen la personalidad, deben como docentes guiarlas hacer un Papel activo, creador, investigador y experimentador preocuparse por el bienestar del estudiante y sobre todo el énfasis del humanista en la creación del ser, integral cognoscitivamente; enfatizando en los componentes personales; hacerle as libres autónomos, flexibles pero éticos, espontaneo pero responsables, tengan compromiso y se impliquen en el desarrollo de ellos, con solo verlo puedo clasificar su personalidad; el cansón o comúnmente llamado el que hace bullying tiene problemas en la casa, nadie lo

description

humanismo capaz de desarrollar integralmente al alumno

Transcript of Guion Obra de Pedagogia Humanista

Page 1: Guion Obra de Pedagogia Humanista

-Tienen un grave problema con los estudiantes y parece que su modelo pedagógico está rigiendo en la escuela no le esta sirviendo; en este momento me encontraba investigando mas acerca de esta situación porque no es la primera vez que me traen a un estudiante con factores muy similares; el modelo que estoy planteando ya han estado algunos directivos de colegios y colegas mios ejerciendo es el modelo humanista; pero primero tengo que hablar con el director y hacer el debido proceso; por lo menos debemos ejércelo una semana para mirar que cambios se producen y si es fiable o no; muéstrenme la personalidad de los estudiantes, hablar de una vez con ellos para que se hagan participes de ello.

-Buenos días niños

-Motivo de hoy, en general es hablarle de unos cambios debidos que se van hacer en la institución, veo en este momento analizando a cada uno de ustedes y la actitud del rector junto con el cuerpo docente, empecemos que es un modelo pedagógico según Rafael Flórez deriva hermenéuticamente el concepto de modelos pedagógicos: afirma, son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente, “Como se aprecia, el modelo es un arquetipo, es decir, una representación mental original y primaria, generalmente colectiva, que sirve como punto de partida para entender una realidad concepto es de una tesis de MANUELA GÓMEZ HURTADO”. debido al modelo tradicionalista cada uno se siente mal porque es un modelo donde se dedican a educar sujetos de saber y no toman la opinión del estudiante, los modelos son tan mecánicos que ellos se aburren otro factor esa la tecnología, los círculos sociales que rodean al estudiante forman un estereotipo que ellos no definen la personalidad, deben como docentes guiarlas hacer un Papel activo, creador, investigador y experimentador preocuparse por el bienestar del estudiante y sobre todo el énfasis del humanista en la creación del ser, integral cognoscitivamente; enfatizando en los componentes personales; hacerle as libres autónomos, flexibles pero éticos, espontaneo pero responsables, tengan compromiso y se impliquen en el desarrollo de ellos, con solo verlo puedo clasificar su personalidad; el cansón o comúnmente llamado el que hace bullying tiene problemas en la casa, nadie lo apoya creo un estereotipo por patrones de la televisión identificado por eso es su actitud, con este modelo se puede dar solución dándole autonomía e individualidad; El estudiante relajado muy inteligente pero la ley del menor esfuerzo no se lo perite, se debe incentivar y dar algo a cambio para que funcione, la individualista es aquella que no acepta opinión de nadie a ella se le debe dar un elemento importante como la felibilidad con su necesidad especial no tan establecidad es otro proceso adicional que ustedes como profesores c omo psicólogos debemos dar una meidacion para ella se adapte. La estudiante perfecta en cierto modo no es tanto trabajo pero se debe mirar que podemos fortalecer y adecuar.

-Concepto del modelo humanista: Concibe al estudiante como eje central, activo histórico, único y total

Capaz de desarrollar habilidades en todas sus dimensiones, de transformar la realidad.

Con valores y quien por medio de la educación podrá tener una vida plena, digna y con valores

Page 2: Guion Obra de Pedagogia Humanista

PROPOSITOS DE ESTE MODELO HUMANISTA ES -El pleno desarrollo de la personalidad del estudiante y la armonización del colectivo escolar.

-La formación integral del educando que utiliza el conocimiento en diferentes contextos.

-El respeto profundo por su congénere, por el medio ambiente y por las culturas local, regional y nacional.- Inclusión.

Les estoy leyendo a ustedes queridos estudiantes, estén informados sepan cual es el papel de ustedes en todo estos, sean críticos y exijan la buena aplicación de este modelo, una mejor calidad tanto de educación como de ambiente acá en la escuela, cada un posee sus papeles la cual son.

ROL DEL DOCENTE

-Animador, guía, orientador activo del proceso, facilitador, mediador, investigador, creativo

ROL DEL ESTUDIANTE-Constructor del conocimiento, creativo, participativo, proactivo, solidario.-Con participación en la búsqueda, procesamiento Y desarrollo de la información

Jóvenes con esto los dejo, son elementos básicos que ustedes tenían que saber, para que tomen una decisión junto con sus profesores se hagan participes de este cambio, no coman entero según el lenguaje coloquial sean minuciosos y sobre todo creen pensamientos consturctivos, sean auntonomos no se dejen llevar otros , sean singulares y únicos nadie son iguales a ustedes utilizen y equilibren la parte AFECTIVA, modelando los sentimientos y afectos de la persona para que se integre positivamente en su medio familiar, amical y social no se desiquilibren y puedan canalizar esas emociones no ser mas bien un torbellino descontrolado; también traten tanto el maestro y ustedes de incentivar la dimensión INTELECTIVA - COGNOSCITIVA, procurando la formación de la inteligencia tomando en cuenta las habilidades innatas de la persona y utilizando las nuevas teorías del conocimiento para elevar el nivel intelectual del hombre, recurso básico para una auténtica revolución y transformación social. Lo que estoy hablando no solo es una charla inventada mia si ustedes están creyendo esto tengo teóricos fundamentados les nombraré dos para que ustedes lleguen a investigar , haber quien lo hace . los autores son: Por: Jesús Alberto Paiba Samamé Miembro Consultor REDEM en Perú, Nubia Astrid Torres Herrera

Page 3: Guion Obra de Pedagogia Humanista
Page 4: Guion Obra de Pedagogia Humanista