Guión: Pájaros (2012)

8
PÁJAROS por Krugos Ricardo Winkelmann Teléfono: (0241) ███████ ████████@███████.com Guión para 4 páginas Diciembre 03, 2012

description

El amor entre dos pájaros es puesto a prueba al ser perseguidos por un cruel adversario.

Transcript of Guión: Pájaros (2012)

Page 1: Guión: Pájaros (2012)

PÁJAROS por

Krugos

Ricardo Winkelmann

Teléfono: (0241) ███████ ████████@███████.com

Guión para 4 páginas

Diciembre 03, 2012

Page 2: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 1

RESUMEN

Un pájaro vuela hasta el patio de una casa donde hay una pájara encerrada en una jaula. El pájaro hace piruetas, y expresiones más bien humanas como guiños y sonrisas, para conquistar a la pájara de la que se ha enamorado. Cuando parece haber ganado el corazón de su amada, el pájaro es derribado por una piedra. Vemos a un niño con una honda, el niño golpea la jaula burlándose de la pájara, recoge al pájaro del suelo y lo echa en la basura. El pájaro, herido, logra reponerse y escapar de la papelera. Tambaleándose rescata a su amada y arrancan a volar. El alambre con el que estaba amarrada la puerta de la jaula se le atasca en una pata y haciendo un gran esfuerzo vuelan arrastrando la jaula. El niño los descubre y les lanza una piedra con la honda pero en lugar de herirlos, la piedra libera la pata atascada. Y mientras los pájaros huyen juntos, le cae la jaula al niño en la cabeza.

NOTAS

Los pájaros podrían ser turpiales, por rendirle un tributo al ave nacional, pero no es un detalle importante así que dejo que elijas tú la especie que prefieras dibujar, o lo que sea más fácil de dibujar para poder terminarlo a tiempo para el concurso. Casi ninguna viñeta lleva diálogos o narración.

PÁGINA 1 (7 viñetas)

VIÑETA 1 Vemos al pájaro volando en una viñeta panorámica. Ocupa todo el ancho de la página. Puedes poner a un lado, y en primer plano, contra el cielo, lo alto de un poste de luz, o la torre de una iglesia, o cualquier edificación elevada para situarnos desde un principio en un ambiente dentro de la civilización y no en la selva. Esto es importante porque durante las primeras viñetas vamos a ocultar el hecho que la historia transcurre en el patio de una casa y que la pájara está enjaulada. Aquí pondremos el título y los créditos; calcula un espacio para eso de modo que las letras no cubran al pájaro volando. No hagas el título a mano, como en «La Nueva Mascota», deja que yo lo agrego digitalmente de modo que sea fácil cambiarlo luego a otros

Page 3: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 2

idiomas. Si quieres puedes dibujarlo a mano aparte y después se le agrega digitalmente, pero como estamos con el tiempo limitado creo que sería más rápido hacerlo todo digital.

CRÉDITOS KRUGOS: Guión - ELI NAVARRO: Arte

VIÑETA 2 Vemos al pájaro aterrizando en la rama de un árbol, lleva las alas extendidas y las patas listas para sujetarse de la madera que aún no toca. VIÑETA 3 Se está limpiando el polvo de un ala con la otra, como si se hubiera ensuciado en el vuelo. Mira hacia un lado, a un punto mucho más bajo que su rama, con los ojos bien abiertos, ha visto a la pájara. Parece no poder creer o que ve. VIÑETA 4 Acercamiento. Vemos a la pájara, luce coqueta y sonríe tímidamente mirando hacia arriba, en dirección a la cámara (que vendría a ser el punto de vista del pájaro). El fondo puede ser un color plano, por ahora no revelamos que está enjaulada, quizás se pueda hacer algún efecto reflejando la impresión que ella cause al pájaro, o llenar el fondo con corazones o algo así. VIÑETA 5 El pájaro sonríe haciendo una mueca de galán de comiquitas, con una mirada seductora. VIÑETA 6 El pájaro hace ahora una pose de físico culturista, como mostrando sus músculos imaginarios (sus alas), siempre sonriendo. VIÑETA 7 La pájara se ríe, como aprobando el sentido del humor de su pretendiente.

PÁGINA 2 (9 viñetas)

VIÑETA 1 Vemos desde el punto de vista de la pájara, mirando hacia la

Page 4: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 3

rama. El pájaro se ha lanzado de la rama y vuela hacia la cámara. VIÑETA 2 Ahora el pájaro vuela frente a ella, los vemos a ambos de perfil, mirándose frente a frente con afecto. Finalmente vemos que estamos en una casa, y que la pájara está enjaulada. El pájaro aletea sus alas para mantenerse fijo en el sitio. La pájara sostiene los barrotes de su jaula con las alas, como un humano los sujetaría con los puños. El punto de vista está enfocado como desde la casa (que no vemos a nuestra espalda) viendo hacia el patio. VIÑETA 3 Una viñeta muy angosta, sólo un efecto de sonido inclinado casi 45 grados, sobre un fondo con varias estrellas concéntricas (o formas de nubes), de colores contrastantes, haciendo pensar en un golpe.

SFX ¡Plum! VIÑETA 4 En primer plano vemos a la pájara en la jaula, de perfil pero en un punto de vista contrario al de la viñeta 2, ahora vemos hacia la casa. En el fondo vemos al niño con la honda sonriendo maliciosamente. Frente a la pájara hay plumas como expulsadas en todas direcciones del lugar que ocupaba el pájaro volando. VIÑETA 5 Vemos desde arriba al niño junto a la jaula, agachado, recogiendo del suelo al pájaro. En este momento el lector no sabe si está vivo o muerto, por lo que en ésta, y en las viñetas siguientes, no muestra signos de vida. VIÑETA 6 El niño sostiene en una mano elevada a la altura de su rostro al pájaro, que parece estar muerto, con la otra mano ha golpeado a la jaula que vemos inclinada del golpe. Con líneas cinéticas mostramos el recorrido que hizo la mano y el recorrido que hizo la jaula tras el golpe.

NIÑO ¡Pájara mala!

Page 5: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 4

VIÑETA 7 El niño está frente a una papelera y vemos que ha soltado al pájaro para arrojarlo adentro, éste se encuentra a medio camino, con líneas cinéticas señalando el trayecto que ha recorrido entre la mano del niño y su posición actual. Vemos la jaula al fondo todavía bamboleándose de un lado a otro. VIÑETA 8 Acercamiento. Vemos la papelera de frente, no logramos ver su interior. De ella salen plumas y quizás algún otro objeto liviano que estuviera antes en su interior, como la colilla de un cigarrillo o algo así, y que la caída del pájaro ha catapultado hacia afuera.

SFX ¡Toc! VIÑETA 9 Vemos a la pájara en su jaula, no se puede mantener de pie, así que ha quedado recostada contra las barras de la jaula. Su expresión es desconsoladora, tiene los ojos aguados y una lágrima corre por su pico.

PÁGINA 3 (10 viñetas)

VIÑETA 1 Vemos al niño en primer plano, está sentado en el suelo jugando a quemar un carro de plástico con fósforos, el carro está encendido en un extremo y se derrite; de él caen dos gotas encendidas en fuego, una más arriba de la otra, como si el carro goteara a un ritmo constante, cada gota va soltando un hilillo de humo negro, como ocurre con el plástico cuando se quema. En segundo plano vemos la jaula, con la pájara en la misma posición que la última viñeta de la página anterior. En algún punto entre el niño y la jaula vemos la papelera. VIÑETA 2 Acercamiento. Vemos la papelera de frente, no vemos su interior. El pájaro está por sacar un ala, pero apenas vemos las primeras plumas que empiezan a asomarse.

Page 6: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 5

VIÑETA 3 Igual que la anterior pero ahora el pájaro ha asomado la cabeza y cuelga sujeto por la axila mientras un ala cuelga hacia afuera y trata de elevarse con la otra ala apoyada contra el borde (como si se apoyara con una mano y tuviera el codo en una posición más elevada que el resto de su cuerpo). Su expresión es de profundo dolor debido al golpe de la piedra y la posterior caída dentro de la papelera. Se ve que está haciendo un gran esfuerzo para salir de allí. VIÑETA 4 La pájara se ha dado cuenta que su amado vive, tiene la boca abierta en expresión de sorpresa, aún no ha tenido tiempo de asimilar lo sucedido y alegrarse. VIÑETA 5 El pájaro se ha parado sobre el borde de la papelera. Mirando hacia la jaula, le hace a su amada un gesto con el ala como el de una persona que se tapa la boca con el dedo índice para indicar silencio. Le tiemblan las rodillas y apenas se mantiene de pie. VIÑETA 6 La pájara sube y baja la cabeza, sonriendo, haciéndole saber que ha entendido el mensaje. VIÑETA 7 El pájaro está posado frente a la jaula, vemos líneas cinéticas que dan a entender que ha venido volando desde abajo. Cerca de las líneas flotan algunas plumas. El pájaro está halando un alambre con el pico, para abrir la puerta de la jaula. VIÑETA 8 El pájaro ha abierto la puerta. Es del tipo que abren deslizándose hacia arriba, como una ventana, y no hacia afuera como una puerta. El pájaro ha deslizado la reja hacia arriba y la sostiene sobre sus hombros mientras hace un gesto con un ala indicándole a su amada salir. VIÑETA 9 Ambos han arrancado a volar, la pájara va primero y el otro después, todavía cerca de la jaula. Pero en el vuelo el pájaro ha arrimado la jaula hacia él porque tiene el alambre enredado en la pata. La jaula vibra con líneas cinéticas, y hace ruido.

Page 7: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 6

SFX

clank clank VIÑETA 10 Acercamiento. El niño voltea a ver qué ocurre, tras escuchar el ruido de la jaula. Se le ve furioso.

PÁGINA 4 (9 viñetas)

VIÑETA 1 Desde lejos. Vemos que la pájara ha volado alto, pero el pájaro no logra elevarse por el peso de la jaula y se ha quedado atrás, a lo lejos viene el niño corriendo con las manos extendidas hacia la jaula, en una de las manos tiene el carro de plástico todavía quemándose y echando humo. VIÑETA 2 Desde cerca. La pájara ha tomado una de las alas del pájaro con las patas y aletea en un esfuerzo por ayudarlo a elevarse. El pájaro aletea con el ala que le queda libre. VIÑETA 3 La jaula se ha desprendido del lugar donde colgaba y se ha deslizado como un columpio. Mostramos su recorrido con líneas. La jaula al columpiarse de esa forma ha golpeado al niño en la cabeza, se muestra un efecto simulando el golpe, vemos al niño como si se fuera a caer a un lado del golpe. VIÑETA 4 Visto desde arriba. Los pájaros siguen halando la jaula como pueden, ahora cuelga completamente de ellos por lo que les resulta más pesada. El niño se está levantando, a su lado vemos la honda y el carro de juguete prendido en fuego. VIÑETA 5 Desde arriba, pero ahora sólo vemos al niño y estamos más cerca de él que en la viñeta anterior. El niño apunta hacia la cámara con la honda y en lugar de una piedra ha colocado el carro de juguete del que caen gotas prendidas en fuego a medida que se va derritiendo.

Page 8: Guión: Pájaros (2012)

Pájaros / 7

VIÑETA 6 Desde lejos, vemos a los pájaros volando y la jaula colgando de ellos. Hacia ellos, dejando un rastro de humo negro, viene el carro de juguete prendido en fuego. Pareciera que el carro les va a atinar. VIÑETA 7 Acercamiento. Vemos la pata del pájaro y los cables que le unen a la jaula, el carro ha cruzado por allí y ha cortado los alambres del golpe. Vemos el rastro de humo por donde ha cruzado el carro, y cómo ha quedado libre el pájaro. VIÑETA 8 Acercamiento. Vemos al niño frente a la cámara, está mirando hacia arriba con la boca abierta en una expresión de que no se cree lo que ha visto, y como pensando en su mala suerte al tiempo que ve la jaula cayendo hacia él. En sus ojos bien abiertos vemos reflejada la jaula. VIÑETA 9 Vemos a los pájaros volando juntos hacia el horizonte. Quizás podrías poner corazones saliendo de ambos, o incorporar el símbolo de alguna forma, pero si te parece que no queda bien entonces elimínalo. La viñeta está enfocada desde abajo, cerca del patio donde ocurrió todo, pero no llegamos a ver el suelo ni la casa. Una línea vertical indica el recorrido de la jaula hasta salirse de cámara. Desde abajo, desde un punto fuera de cámara, salen varias líneas ondulantes con pequeñas estrellas y otros símbolos que indican dolor. Quizás también salen barrotes doblados de la jaula que se ha hecho pedazos, podría ser también la puerta de la jaula, toda doblada. Y desde abajo sale también el grito del niño tras ser golpeado por la jaula.

NIÑO ¡Aaaauuch!

FIN