Guion Webquest

3
BLOQUE VII. LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia. Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico La adquisición de esta competencia permite interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, para comprender sucesos, predecir consecuencias y mejorar las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. Esto implica la conservación y mejora del patrimonio natural, el uso responsable de los recursos, el cuidado del medioambiente, el consumo racional y la protección de la salud individual y colectiva. Tratamiento de la información y competencia digital El dominio de esta competencia supone el ejercicio de una serie de destrezas y habilidades que incluyen la obtención crítica de información utilizando distintas estrategias y soportes, su transformación en conocimiento y la adecuada transmisión mediante un conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación. La competencia comporta asimismo hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficaz. Competencia en comunicación lingüística utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y transmisión del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. También incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, así como la de comunicarse de forma apropiada en una amplia variedad de situaciones al menos en una lengua extranjera al finalizar la educación básica. Autonomía e iniciativa personal Con esta competencia se pretende, por una parte, que el alumnado tome decisiones con criterio y desarrolle la opción elegida asumiendo las consecuencias, adquiera habilidades personales como la autonomía, creatividad, autoestima, autocrítica, iniciativa, el control emocional ..., de modo que pueda afrontar la adopción de soluciones distintas ante nuevos contextos. Por otra, se trata de q,ue alcance la facultad de aprender de los errores. Bloque contenidos: La acción humana sobre el medio ambiente Conocer los principales impactos negativos sobre el medio natural de los residuos domésticos Apredner qué son los residuos , de qué tipos pueden ser y como se gestiona su tratamiento y eleiminación. Conocer que es la prevención de impactos ambientales Contenidos conceptuales:

description

Guion Webquest

Transcript of Guion Webquest

BLOQUE VII. LA ACCIN HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

LOS IMPACTOS AMBIENTALES

) Desarrollar destrezas bsicas en la utilizacin de las fuentes de informacin para, con sentido crtico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparacin bsica en el campo de las tecnologas, especialmente las de la informacin y la comunicacinConcebir el conocimiento cientfico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, as como conocer y aplicar los mtodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

Competencia en el conocimiento y en la interaccin con el mundo fsicoLa adquisicin de esta competencia permite interactuar con el mundo fsico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la accin humana, para comprender sucesos, predecir consecuencias y mejorar las condiciones de vida propia, de las dems personas y del resto de los seres vivos. Esto implica la conservacin y mejora del patrimonio natural, el uso responsable de los recursos, el cuidado del medioambiente, el consumo racional y la proteccin de la salud individual y colectiva.Tratamiento de la informacin y competencia digital

El dominio de esta competencia supone el ejercicio de una serie de destrezas y habilidades que incluyen la obtencin crtica de informacin utilizando distintas estrategias y soportes, su transformacin en conocimiento y la adecuada transmisin mediante un conjunto de recursos que van desde tcnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologas de la informacin y la comunicacin. La competencia comporta asimismo hacer uso habitual de los recursos tecnolgicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficaz.

Competencia en comunicacin lingsticautilizacin del lenguaje como instrumento de comunicacin oral y escrita, de representacin, interpretacin y comprensin de la realidad, de construccin y transmisin del conocimiento y de organizacin y autorregulacin del pensamiento, las emociones y la conducta. Tambin incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, as como la de comunicarse de forma apropiada en una amplia variedad de situaciones al menos en una lengua extranjera al finalizar la educacin bsica.

Autonoma e iniciativa personalCon esta competencia se pretende, por una parte, que el alumnado tome decisiones con criterio y desarrolle la opcin elegida asumiendo las consecuencias, adquiera habilidades personales como la autonoma, creatividad, autoestima, autocrtica, iniciativa, el control emocional ..., de modo que pueda afrontar la adopcin de soluciones distintas ante nuevos contextos. Por otra, se trata de q,ue alcance la facultad de aprender de los errores.

Bloque contenidos:La accin humana sobre el medio ambiente

Conocer los principales impactos negativos sobre el medio natural de los residuos domsticosApredner qu son los residuos , de qu tipos pueden ser y como se gestiona su tratamiento y eleiminacin.Conocer que es la prevencin de impactos ambientalesContenidos conceptuales: Tipos de impactos ambientales Los residuos y su gestin Prevencin de impactos ambientales: la recogida selectiva de residuos.

Criterios de evaluacin:Definir los distitntos impactos medioambientales y disitnguir los que provocan cada tipo de residuos domsticosConocer los principales residuos producidis por las actividades humanas y cmo se gestionan

Primer Borrador Un borrador detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la informacin requerida. El borrador incluye toda la informacin requerida y es legible. El borrador incluye la mayora de la informacin requerida y es legible. Al borrador le falta informacin requerida y es difcil de leer.

Redaccin No hay errores de gramtica, ortografa o puntuacin. Casi no hay errores de gramtica, ortografa o puntuacin. Unos pocos errores de gramtica, ortografa o puntuacin. Muchos errores de gramtica, ortografa o puntuacin.

Cantidad de Informacin Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oracin. Uno o ms temas no estn tratados.

Calidad de Informacin La informacin est claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. La informacin da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. La informacin da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos. La informacin tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas.

Organizacin La informacin est muy bien organizada con prrafos bien redactados y con subttulos. La informacin est organizada con prrafos bien redactados. La informacin est organizada, pero los prrafos no estn bien redactados. La informacin proporcionada no parece estar organizada.

Fuentes Todas las fuentes de informacin y las grficas estn documentadas y en el formato deseado. Todas las fuentes de informacin y las grficas estn documentadas, pero unas pocas no estn en el formato deseado. Todas las fuentes de informacin y grficas estn documentadas, pero muchas no estn en el formato deseado. Algunas fuentes de informacin y grficas no estn documentadas.

Diagramas e Ilustraciones Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y aaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son precisos y aaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces aaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no aaden al entendimiento del tema.

Uso de la Internet Usa con xito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar informacin y navega a travs de los sitios fcilmente y sin asistencia. Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar informacin y navega a travs de los sitios fcilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar informacin y navega a travs de los sitios fcilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisin para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a travs de los sitios.

Organizador Grfico El organizador grfico o esquema est completo y muestra relaciones claras y lgicas entre todos los temas y subtemas. El organizador grfico o esquema est completo y muestra relaciones claras y lgicas entre la mayora de los temas y subtemas. El organizador grfico o esquema fue empezado e incluye algunos temas y subtemas. El organizador grfico o esquema no ha sido usado.