guitarras famosas

10

Click here to load reader

description

fender stratocaster una hermosa guitarra en el tiempo

Transcript of guitarras famosas

Page 1: guitarras famosas

JESUS GALLEGOS

11

GUITARRAS FAMOSAS Resumen de Fender Stratocaster

Antonio

Page 2: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 2

UNA DE LAS GUITARRAS MAS FAMOSAS DEL MUNDO

FENDER STRATOCASTER

CARACTERISTICAS GENERALES

Fabricante Fender

Periodo 1954 — presente

Table of Contents Type chapter title (level 1) ........................................................................................................... 1

Type chapter title (level 2) ........................................................................................................ 2

Type chapter title (level 3) .................................................................................................... 3

Type chapter title (level 1) ........................................................................................................... 4

Type chapter title (level 2) ........................................................................................................ 5

Type chapter title (level 3) .................................................................................................... 6

Construcción

Tipo de cuerpo Macizo

Unión (cuerpo-mástil) Cuatro tornillos (tres en la época CBS, para abaratar

costes).

Maderas

Cuerpo Aliso, Fresno, o Tilo Americano

Mástil Arce o Maple

Diapasón Palo Rosa, Pao Ferro o Maple

Hardware

Puente Synchronized Trémolo

Pastillas 3 Single coil en configuración standard, 2 Humbuckers (HH), 2 Single

coil + 1 Humbucker (SSH), 1 Humbucker + 1 Single coil + 1 Humbucker (HSH),

y modelos con pastillas P90.

Page 3: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 3

Colores Disponibles

Serie Standard: Azul Mezclilla, Blizzard Pearl, Azul Agave, Black, Red Cromo,

Café Sunburst, Azul Electron, Midnight Wine, Blanco Arctico, Azul Sonic

Serie American Standard (desde el 2008): Negro, 3-Colores Sunburst, Blanco

Olympic, Blizzard Pearl, Charcoal Frost Metalico, Candy Cola (alder), Sienna

Sunburst (ceniza)

Serie American Deluxe: Ambar, Cromo Plateado, Montego Negro Metalico,

Colores Sunburst, Tabaco Sunburst, Cereza Quemado, Blanco Olympic Pearl,

Negro, Honey Blonde, Rojo Manzana, Butterscotch Blonde, 2-Colores

Sunburst, (Factory Special Run): Lake Placid Azul, Verde Transparente Teal,

Natural, Azul Cobalto Metalico, Blanco Vintage

Serie Highway One: Midnight Wine, Negro Suave, Blanco Blonde, 3-Colores

Sunburst, Azul Daphne, Honey Blonde1

Otros colores pueden estar disponibles

La Fender Stratocaster, comúnmente conocida como Strat, es un modelo de

guitarra eléctrica diseñado por Leo Fender en 1954 que sigue fabricándose en

la actualidad. Desde su introducción ha sido tal su éxito que ha sido imitada

con mayor o menor fortuna por diferentes marcas —en particular asiáticas—,

algunas de las cuales comenzaron su andadura en el negocio comercializando

estas copias. Ciertos modelos incluso son producidos bajo la autorización de

Fender, por ejemplo "Behringer"; pero la forma del clavijero de la guitarra sigue

estando patentada, por lo tanto no puede ser copiada. En las guitarras Squier

sí es exacto el diseño, ya que trabajan bajo las normas de la fabrica original de

Fender.2

Diseño y sonidoLa Stratocaster es una guitarra de cuerpo macizo, obtenido a

partir de una sola pieza de madera, aunque en la actualidad la mayoría se

1 Wikipedia.com

2 Fender.com

Page 4: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 4

fabrica utilizando varias partes encoladas. El mástil va unido a él mediante

atornillado, salvo en algunos modelos Custom en que se recurre al

encolado.(Son muy exclusivos)

Añade también una pastilla más en su construcción. El selector de pastillas de

los modelos actuales cuenta, por lo general, con 5 posiciones diferenciadas,

dos de las cuales activan a la vez dos pastillas de la guitarra, conectándolas en

paralelo, aunque en los primeros modelos sólo disponía de 3 posiciones, una

para cada pastilla. Esto fue así hasta que algunos músicos encontraron la

posibilidad de disponer de dos nuevos sonidos "desfasados", situando el

selector en las posiciones intermedias. Estas nuevas posibilidades de sonido

junto con un diseño futurista para la época supusieron quizá el mayor reclamo

de la Strat frente a la Telecaster. Por su parte, las dos posiciones intermedias

(conexión en paralelo) le otorgan al sonido un cariz mucho más líquido y

profundo, de menor percusividad.

Page 5: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 5

DIAGRAMAS DE FENDER STRATOCASTER

Page 6: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 6

3

El mayor de los atractivos de esta guitarra radica en su sonido. En las tres

posiciones extremas del selector en la configuración estándar se activan una a

una las pastillas (de bobinado simple), que le confieren al instrumento una

gama de sonidos extensa y fructífera. Profundamente sensible al ataque de la

púa, el timbre de la Strat es considerado uno de los más característicos de la

historia de la guitarra moderna.

Es por eso que la Stratocaster se considera una guitarra adecuada para

multitud de estilos musicales, prácticamente camaleónica. Tiene sentimiento

para el Blues, "groove" para el Funk, "punch" para el Rock, textura para el jazz

y agresividad para el heavy metal y el punk rock. Algunos apuntan que la

Fender stratocaster es una de las mejores guitarras eléctricas que se hayan

creado hasta el momento[cita requerida].

3 Fender.com

Page 7: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 7

Su clásico rival en cuanto a ventas es la Gibson Les Paul, que tiene pastillas

dobles (también llamadas humbuckers).

El sonido que produce la Fender Stratocaster la hace apta para el blues, rock,

heavy metal o pop, con sus 3 pastillas single coil, aunque algunos modelos

incorporan 2 single coil y una pastilla humbucker.

Historia La Fender Stratocaster fue concebida por Leo Fender como una evolución

natural de un modelo anterior de guitarra, la Telecaster, también diseñada por

él mismo y que aún se comercializa con mucho éxito. A partir de 1951 se

embarcó formalmente en un proyecto para obtener un nuevo prototipo con

mejores características.

Leo Fender se preocupó por saber la opinión de diversos guitarristas, y fue Bill

Carson uno de los que más influyó con sus indicaciones en las características

del nuevo instrumento.

Una de las demandas más comunes remitían al cuerpo de la guitarra, que en la

Telecaster consistía en una placa mal moldeada y que se adaptaba con

dificultad al cuerpo del intérprete. Fender rediseñó entonces su silueta en

algunos lugares estratégicos, de modo que su silueta fuera más cómoda. En

particular, rebajó su parte superior trasera y la parte frontal inferior, zona esta

última donde descansa el brazo del guitarrista. Añadió además al único corte o

cut-away por debajo del mástil otro corte por encima de éste que permitía

acceder mejor a las notas más altas.

Una de las novedades más importantes de la Stratocaster fue su brazo de

trémolo. El sistema, ya desarrollado por Bigsby, permitía bajar las notas un

tono mediante una palanca, cercana a la mano derecha, que reducía la tensión

de las cuerdas. Una vez soltada la guitarra debía volver al tono original sin

contratiempos, pero los sistemas de aquél entonces no eran en la práctica

infalibles. La Stratocaster incorporaba un modelo de palanca unida al puente

que permitía, mediante un sistema de resortes, regresar a la posición original

Page 8: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 8

sin que resultara afectada la afinación. El sistema corregía las deficiencias de

las soluciones anteriores y se convirtió en la opción más extendida para añadir

a la guitarra eléctrica una palanca con la que obtener efectos de vibrato, sólo

superada en la década de los 80 por el puente Floyd Rose. Multitud de

guitarristas han recurrido al brazo de trémolo de la Fender Stratocaster y

popularizado su sonido, como, entre otros, Hank Marvin al frente The Shadows.

Tal y como ocurre con la Telecaster y otros modelos de Fender, es el clavijero,

protegido por una patente exclusiva, uno de los elementos que más

modificaciones ha sufrido a lo largo de la historia. De hecho su particular diseño

sirve, junto con el estilo y la tipografía del logotipo que en él aparece, para

"datar" el instrumento. Los modelos de los años cincuenta y primeros sesenta,

de diseño estándar, dieron paso en 1968, tras la compra de la marca por la

multinacional Columbia Broadcasting System (1965), a una pala más grande

acompañada del conocido como "logo CBS" —característico por el diseño en

negro con una tira dorada, no porque aparezcan las siglas de esa compañía—

que sustituyó al tradicional logo de letra Spaghetti. A partir de 1995 volvieron a

recuperarse los modelos originales.

Músicos que la utilizan Eric Clapton con una Fender Stratocaster durante un concierto en Cardiff,

2005.

Fender Stratocaster 1961 de Rory Gallagher, durante la exposición Born to

Rock en Harrod's, 2007.Las guitarras utilizadas por músicos célebres suelen

convertirse en cotizadas piezas de coleccionismo, y así ocurre también en el

caso de la Fender Stratocaster. Entre las guitarras eléctricas por las que se han

pagado los mayores precios en subasta, se cuentan las Stratocaster de Eric

Clapton (Blackie, 959.500 dólares) y Stevie Ray Vaughan (number one,

623.500 dólares) mientras que por la de Jimi Hendrix se ha llegado a pagar

1.275.000 dolares[3]

UNA DE LAS TECNICAS PARA TOCAR GUITARRA DE HERMOSOS

MATICES

El 'tapping' (también conocido como fingertapping) es una técnica instrumental

de guitarra eléctrica y el bajo (instrumentos de cuerda). Éste es ejecutado

Page 9: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 9

utilizando los dedos de la mano de la púa para presionar las cuerdas sobre el

mástil del instrumento, haciendo sonar las notas.

El tapping usualmente incorpora pull-offs y hammer-on (ligados), en donde los

dedos de la mano izquierda también tocan, siendo en la misma cuerda, y

pudiendo así tocar varias notas por pulso. De los primeros en usar esta técnica

fueron Steve Hackett guitarrista de Genesis y Harvey Mandel, aunque fue

popularizada por Eddie Van Halen guitarrista de Van Halen en canciones como

"Panama", el comienzo de "Hot for Teacher" y "Eruption". Un gran salto dio

Stanley Jordan, al usar dicha técnica casi exclusivamente en sus

interpretaciones. Eddie fue el impulsor de esta técnica en los 80's y Steve

Lukather la utiliza siempre cuando está al frente de un escenario.

Tipos de tapping.

Tapping a una mano

En el tapping a una mano se suele utilizar el dedo medio o índice para percutir

la cuerda.

Se hace tap y después de que suene la nota se hace un pull-off con el mismo

dedo del tap, esto sería tapping de dos notas, haciendo combinaciones de más

pull-off y más hammer-on con la mano izquierda se pueden hacer secuencias

de todo tipo.

Tapping a dos manos

Entran en juego los dedos de la mano derecha e izquierda y se puede

maniobrar en varias cuerdas. En la mano derecha ("la que toca") el tapping es

un tap sin el consiguiente pull-off, así que podría decirse que es casi un

hammer-on, se puede utilizar un dedo o varios para hacer el tap. En la mano

izquierda se basa sobre todo en hammer-on para que suenen las notas,

Page 10: guitarras famosas

GUITARRAS FAMOSAS 2011

JESUS GALLEGOS | [email protected] 10

aunque también se puede intercalar pull-off. El mayor exponente y principal

impulsor de esta técnica fue Eddie Van Halen a finales de los 70's.

Sweep tapping

El Sweep tapping es la técnica de guitarra eléctrica que fusiona dos técnicas

básicas, el sweep picking y el tapping y consta de utilizar ambas manos para

tocar, de manera veloz, un arpegio. En el caso de un guitarrista diestro, la

mano izquierda forma el arpegio mientras que la derecha en vez de utilizar la

púa, utiliza la técnica de tapping, para crear así un sonido más melódico ya que

la cantidad de notas que suenan es mayor que en la técnica de economía de

plectro (púa) o más conocida como sweep picking o barrido. Utiliza la pua entre

el dedo de enmedio y el pulgar, mientras el dedo indice hace el tapping y el

arpegio con la pua, alternando dedo y pua en una secuencia a gusto propio.4

4 Wikipedia.com