Gustav Klimt

download Gustav Klimt

If you can't read please download the document

Transcript of Gustav Klimt

Gustav Klimt

Rialta Castn4A

BIOGRAFA

Naci en 1862 y muri en 1918 en Viena.

Estudi en la Escuela de Artes y Oficios de Viena.

Form parte de Secesin, un grupo de arquitectos y artistas modernistas que crearon esta sociedad para exponer sus obras y dieron lugar al movimiento Secesin (versin vienesa del Art Nouveau).

Fue colaborador del peridico del grupo: Ver Sacrum.

Fue llamado el pintor de la mujer.

MODERNISMO

Se abandonan los aspectos cotidianos y se representan temas de contenido conceptual y simblico.

Se inspira en la naturaleza y en la mujer. Predominan motivos japoneses y arabescos.

Tiene mucho color y fantasa y utiliza formas blandas y redondeadas.

Tiene una finalidad decorativa.

Adquieren importancia la ilustracin grfica y el cartelismo.

CARACTERSTICAS DE LA OBRA DE KLIMT

Cuando haca retratos a mujeres por encargo, las dibujaba apacibles y suaves pero cuando pintaba por gusto representaba a la mujer en posturas erticas, dominante, como una fuente de vida y a la vez de muerte. Si aparece algn hombre en su obra es simplemente como accesorio de una mujer.

Klimt utiliz muchos smbolos.

Llama la atencin la fuerza de los fondos de sus cuadros al haber flores de brillantes colores.

OBRAS REPRESENTATIVAS

EL BESO, 1907-8

Observamos la abundancia de color y gracias a este se ilumina la escena (con la aureola dorada que rodea a los protagonistas).

La escena ocurre en la naturaleza en un prado con flores.

El fondo se ha hecho con la tcnica del puntillismo.

El RBOL DE LA VIDA, 1905-1909

En esta obra se observan claramente las lneas curvas y los smbolos de la mujer y la naturaleza, aparte de un gran colorido.

SERPIENTES ACUTICAS, 1904-1907

En esta obra se muestra el gusto por lo ertico de Klimt. Lo representan las sirenas desnudas en el agua, con los cabellos ondulantes.

Como en otras obras, las flores son un elemento decorativo.

LAS TRES EDADES DE LA MUJER, 1905

Aparece de nuevo la mujer al desnudo, con abundantes formas suaves y redondeadas.

Tambin representa a la naturaleza (flores del fondo).

DNAE, 1907

La temtica sufre una variacin ya que se sigue representando a una mujer desnuda, pero esta vez se basa en la mitologa griega.

Observamos el Modernismo en la silueta redondeada de Dnae y en los colores brillantes dorados que contrastan con un fondo neutro.

AVENIDA EN EL PARQUE DEL SCHLOSS KAMMER, 1912

La obra tiene una funcin decorativa.

Los colores son vivos.

Se representa la naturaleza inspirada en las estampas japonesas.

RETRATO DE EUGENIA PRIMAVESI, 1913-14

En esta obra se muestra la inspiracin japonesa.

Se retrata a una mujer (con formas redondeadas y suaves).

Se observa la naturaleza en las flores.

Utiliza colores brillantes.

PRADO CON AMAPOLAS, 1907

Este cuadro muestra la funcin decorativa de las obras modernistas.

Klimt utiliza el puntillismo.

Se inspira en la naturaleza.

Usa colores brillantes, caracterstico de su movimiento.

MUJER CON ABANICO, 1918

Una vez ms Klimt retrata a una mujer. La manga cada tiene un sentido sugerente.

Colores brillantes.

Toda la obra est inspirada en motivos japoneses: la vestimenta, las flores, las aves exticas orientales...

BOSQUE DE HAYAS, 1902

Otra obra inspirada en la naturaleza.

Funcin decorativa.

Variedad de colores.

Formas redondeadas (los troncos de los rboles no son rectos, sino ondulados).

OPININ PERSONAL

Aspectos positivos Escog a Klimt en primer lugar porque el enorme colorido de sus cuadros llama mucho la atencin. Entre sus obras prefiero las que representan la naturaleza, con gran cantidad de flores. Mi obra favorita es El rbol de la vida porque tiene mucho color, las espirales que forman las ramas llenan todo el espacio y el conjunto del cuadro es muy original.

Aspectos negativos Algunos cuadros tienen figuras deformes y son oscuros y ttricos como este trozo del Friso de Beethoven, lo cual no es de mi agrado.

BIBLIOGRAFA

http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/62/Gustav%20Klimt

Libro de Ciencias Sociales, Historia de Vicens Vives.

http://iplasticaexpositosanchez.blogspot.com.es/2011/05/el-beso-gustav-klimt_23.html

http://artesigloxix.blogspot.com.es/2009/03/el-modernismo.html

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/12242.htm

http://www.arteespana.com/gustavklimt.htm

http://www.historiadelarte.us/pintores/gustav-klimt/gustav-klimt-serpientes-de-agua-ii.html

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel