Gymkana. ¿Qué sabes de las relaciones públicas?

7
GYMKANA. ¿QUÉ SABES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS? Esta actividad ha sido diseñada con el propósito de repasar los contenidos de las unidades 7 y 8, correspondientes al bloque de Relaciones Públicas, además de fomentar la participación, trabajar en equipo y prepararse para el examen final. La gymkana se realizará distribuyendo a los alumnos en equipos de cuatro personas de forma aleatoria. Tiene un total de tres fases, en las cuáles sólo podrán puntuar los tres mejores equipos con 5, 3 y 1 puntos, según orden de la clasificación. El grupo vencedor será aquel que obtenga la mayor puntuación en el conjunto de las tres fases. 1ª FASE. Pasapalabra en crucigrama. Se utilizará la plataforma Educaplay con dos rondas de crucigramas, una de 10 palabras y otra de once. Cada palabra deberá ser averiguada (según la definición proporcionada, indicando siempre el comienzo de la letra, o una de las letras que contiene) por un equipo en un tiempo máximo de 10 segundos. Si dicho equipo no la sabe o yerra en su intento, la oportunidad pasará al equipo siguiente, y así sucesivamente hasta que se averigüe. Aunque el equipo siguiente acierte la palabra del grupo anterior, la siguiente definición irá destinada también a ellos. 2ª FASE. Sopa de letras. Se entregará una sopa de letras igual a cada equipo, en la que tendrán que encontrar seis conceptos que vendrán definidos en la parte inferior del documento y relacionarlos con dicha definición. Los tres primeros equipos que acaben lograrán puntuar, siempre y cuando las definiciones coincidan con los conceptos. 3ª FASE. Kahoot. La última prueba será responder correctamente a seis preguntas tipo test a través de la plataforma Kahoot. Un miembro de cada equipo conectará su teléfono móvil al juego.

Transcript of Gymkana. ¿Qué sabes de las relaciones públicas?

GYMKANA. ¿QUÉ SABES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS?

Esta actividad ha sido diseñada con el propósito de repasar los contenidos de

las unidades 7 y 8, correspondientes al bloque de Relaciones Públicas, además

de fomentar la participación, trabajar en equipo y prepararse para el examen

final.

La gymkana se realizará distribuyendo a los alumnos en equipos de cuatro

personas de forma aleatoria. Tiene un total de tres fases, en las cuáles sólo

podrán puntuar los tres mejores equipos con 5, 3 y 1 puntos, según orden de la

clasificación. El grupo vencedor será aquel que obtenga la mayor puntuación en

el conjunto de las tres fases.

1ª FASE. Pasapalabra en crucigrama.

Se utilizará la plataforma Educaplay con dos rondas de crucigramas, una de 10

palabras y otra de once.

Cada palabra deberá ser averiguada (según la definición proporcionada,

indicando siempre el comienzo de la letra, o una de las letras que contiene) por

un equipo en un tiempo máximo de 10 segundos. Si dicho equipo no la sabe o

yerra en su intento, la oportunidad pasará al equipo siguiente, y así

sucesivamente hasta que se averigüe. Aunque el equipo siguiente acierte la

palabra del grupo anterior, la siguiente definición irá destinada también a ellos.

2ª FASE. Sopa de letras.

Se entregará una sopa de letras igual a cada equipo, en la que tendrán que

encontrar seis conceptos que vendrán definidos en la parte inferior del

documento y relacionarlos con dicha definición. Los tres primeros equipos que

acaben lograrán puntuar, siempre y cuando las definiciones coincidan con los

conceptos.

3ª FASE. Kahoot.

La última prueba será responder correctamente a seis preguntas tipo test a

través de la plataforma Kahoot. Un miembro de cada equipo conectará su

teléfono móvil al juego.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2381316/print/repaso_final__ronda_1.htm#! 1/2

1.

4.

5.

6.

10.

HORIZONTALES

EMPIEZA POR P. Lugar que ocupa laempresa frente a la competencia en lamente de los clientes

EMPIEZA POR A. Cualidad que debetener un RRPP

EMPIEZA POR B. Los accionistasesperan obtenerlos de una maneraproporcional a su dinero invertido

EMPIEZA POR F. Profesional de lasrelaciones públicas independiente yautónomo

EMPIEZA POR C. Frase que apoya a lamarca

2.

3.7.

8.

9.

VERTICALES

EMPIEZA POR D. Tipo de públicoexterno que actúa de intermediador entrelos proveedores y los clientes

EMPIEZA POR T. Tipo de público interno

EMPIEZA POR I. Conjunto de todos loselementos que representan e identificanuna marca

EMPIEZA POR L. Acción destinada ainfluenciar una decisión en favor de unaparte interesada

EMPIEZA POR M. Combinación desímbolos, palabras, imágenes, calidad,precio,... que conforman la imagen de la

Repaso FINAL. RONDA 1Autor: Jacqueline

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4/5/2016

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2381256/print/repaso_final_crucigrama_ronda_2.htm#! 1/2

1.

6.

8.

10.

HORIZONTALES

CONTIENE LA J. Aspecto dentro de laimagen y apariencia personal a tener muyen cuenta por un RRPP

CONTIENE LA S. Personal deldepartamento de RRPP que se encargade transferir la información a la prensa

CONTIENE LA R. Tipo de planificación aL/P

EMPIEZA POR H. Acciones que eranboicoteadas por una empresa de minasde carbón hasta que contrató a Ivy Lee

2.

3.

4.

5.

7.

VERTICALES

EMPIEZA POR N. La ética es unconjunto de ellas, que rigen la actividadde una empresa y la sociedad

EMPIEZA POR E. Primero de los tresgrandes objetivos de las relacionespúblicas

CONTIENE LA O. Tercera fase del plande acción de las RRPP

CONTIENE LA G. Acción que se deberealizar para conocer mejor al público

CONTIENE LA Y. Tipo de imagen

Repaso FINAL Crucigrama RONDA 2Autor: Jacqueline 

1

2 3

4

56

7

8

9

10

11

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2381361/print/repaso_final_sopa_de_letras.htm#! 1/1

1.3.5.

2.4.6.

Repaso FINAL Sopa de LetrasAutor: Jacqueline 

E R O I M A G E N W I PW I Y L G G C L G E P RJ W R I T O E W T Y Q EJ A V D D F V S E Q M EO G N U I B V N C O W NF E J H C L I E N T E SD N S S I H F T I M Q AP C N P A W K W C A D YX I P T I E C D O C R OJ A H J U A M K F P S WG B K N S M E N S A J EK L O C J L D E R A O X

Jacqueline
Cuadro de texto
1. Concepción psicológica que el público tiene de una empresa. 2. Empresa compuesta por profesionales de las RRPP. 3. Público externo más importante y más difícil de conocer. 4. Uno de los elementos de las RRPP. 5. Investigadores, documentalistas. 6. Análisis, realizado en la cuarta fase del Plan de Acción, de la posible respuesta a una campaña de RRPP.

KAHOOT

1. Una empresa con identidad respaldada…

a. Tiene empresas subsidiarias con estilo propio.

b. Posee distintas marcas.

c. La empresa matriz no se reconoce.

d. A y B son correctas.

2. ¿Cuál NO es una responsabilidad o conocimiento de un RRPP?

a. Conocimientos de protocolo y organización de eventos.

b. Relacionarse con los medios de comunicación de masas.

c. Estudiar a la competencia.

d. Dominio de idiomas.

3. Un MIC…

a. Es una referencia de la identidad corporativa.

b. Sus actividades van dirigidas al público externo.

c. Es una referencia de la imagen corporativa.

d. Siempre debe recoger una carta de identidad.

4. Los profesionales de las RRPP…

a. Eran conocidos como organizadores de fiestas hasta el siglo XXI.

b. Solamente pueden trabajar en una agencia o como free lance.

c. Deben ser discretos y asertivos.

d. Todas son incorrectas.

5. En un Plan de Acción de RRPP…

a. Se debe recoger y analizar la información.

b. Se pretende conseguir la colaboración del público.

c. Se realiza un estudio comparativo con la situación anterior.

d. Todas las anteriores son correctas.

6. La clase de hoy ha sido…

a. Emocionante.

b. Aburrida.

c. Divertida.

d. Se puede mejorar.

Nº EQUIPO COMPONENTES PUNTUACIÓN

PUNTUACIÓN FINAL FASE 1 FASE 3 FASE 3

1

2

3

4

5

FASE 1. CRUCIGRAMA

Nº EQUIPO ACIERTOS

1

2

3

4

5